SOCIEDAD
Hollow Knight: Silksong tendría este precio de venta – Nintenderos

Aún estamos sorprendidos por la fecha de Hollow Knight: Silksong. Recordad que hace poco también recibimos gameplay del juego corriendo en Switch 2, y luego supimos que el anuncio especial era que el juego se lanza el 4 de septiembre de 2025 en todas las plataformas, incluyendo Switch y Switch 2.
Tras conocer por qué ha tardado tanto, así como sus planes de contenido post-lanzamiento, también supimos que la edición física se estrenará a principios de 2026, y ahora tenemos más detalles. Se centran en el precio del juego: la tienda norteamericana de videojuegos GameStop tiene la tan esperada aventura oscura en 2D a un precio de 19,99$.
El lanzamiento del juego está a la vuelta de la esquina, así que deberíamos recibir pronto la confirmación oficial de Team Cherry.
Habrá que estar atentos a más detalles… ¿Qué opináis vosotros sobre este tema tan comentado actualmente? Podéis dejarlo en los comentarios y, si queréis, echar también un vistazo a nuestra cobertura completa sobre este título aquí.
Fuente.
Hollow Knight: Silksong,precio
SOCIEDAD
El primer videojuego de los creadores de Silksong recibió una puntuación terrible, pero fue clave para el futuro de Hollow Knight

Pocas veces hemos visto una expectación de tal calibre. Jugadores, periodistas y el resto de actores que componen la industria de los videojuegos están atentos a un acontecimiento que, durante los últimos seis años, ha crecido hasta convertirse en uno de los fenómenos más grandes que se han visto en este sector: el lanzamiento de Silksong. Aún siendo un estudio indie, Team Cherry ha captado la atención de todo el mundo tras triunfar con un Hollow Knight que ha recibido alabanzas por sus mecánicas metroidvania, el control de su protagonista, su lore, su ambientación y su banda sonora. Sin embargo, la pequeña compañía australiana no empezó sus andanzas en el desarrollo de títulos digitales con buen pie. De hecho, su primera experiencia no fue muy bien recibida.
{«videoId»:»x9p7e1q»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler y fecha de Hollow Knight: Silksong», «tag»:»Hollow Knight: Silksong», «duration»:»113″}
En términos de proyectos completados y vendidos al público, Hollow Knight es el primer videojuego de Team Cherry. Pero, si nos ponemos tiquismiquis, el título que realmente asentó las bases del estudio de desarrollo fue una breve propuesta llamada Hungry Knight que nació en una de las game jam más reconocidas del sector. Que un estudio independiente empiece dando sus primeros pasos en este tipo de encuentros multitudinarios no es una novedad; hay cientos de compañías que presentan este humilde origen. No obstante, el caso de Hungry Knight es especial porque terminó estableciendo los cimientos de lo que después se convertiría en una de las experiencias más aplaudidas de todos los tiempos.
Silksong está a punto de enfrentarse a su peor enemigo, y la secuela de Hollow Knight no lo va a tener fácil para vencerle
Todo empieza con unas cerezas
Team Cherry es un estudio afincado en Adelaide, Australia, y su equipo inicial estuvo compuesto únicamente por dos personas: Ari Gibson, animador, y William Pellen, diseñador. Aprovechando sus conocimientos, su pasión por los videojuegos y, especialmente, su cariño por títulos como The Legend of Zelda 2: The Adventure of Link, ambos decidieron participar en una de las game jam más largas de la industria, Ludum Dare (concretamente la 27 edición, celebrada en 2013), para dar vida a un primer proyecto. La temática seleccionada por los responsables del evento, la cual debía estar presente en los videojuegos que entregaran los participantes, era la siguiente: 10 segundos.
Hungry Knight presentó al Caballero de Hollow Knight y dio lugar al nombre de Team Cherry.
Gibson y Pellen se las arreglaron para desarrollar un pequeño título en el que el jugador debía enfrentarse a enemigos y explorar un mapa en perspectiva isométrica para recoger cerezas cada 10 segundos. Si pasaba el tiempo y no se obtenían más unidades de esta fruta, era un game over inmediato. Y, aunque el concepto presentado en este videojuego era muy diferente a lo que veríamos más tarde en Hollow Knight, fue aquí donde Team Cherry presentó por primera vez al Caballero, el protagonista de su popular indie.
Muchos de los videojuegos desarrollados en eventos de game jam terminan perdiéndose con el tiempo; la gran mayoría ni siquiera se ponen a disposición del público. Sin embargo, Gibson y Pellen decidieron compartir el particular Hungry Knight con todo el mundo a través de la web de Newgrounds. En su momento, la aventura no fue muy bien recibida y obtuvo una triste valoración de 1 sobre 5 estrellas; con el tiempo, y a medida que Team Cherry ganó notoriedad con Hollow Knight, los jugadores vieron este proyecto con mejores ojos y ahora ostenta una puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Una mejora más que significativa.
Y el valor de Hungry Knight como título que estableció los cimientos del estudio australiano no se queda únicamente en la adición del Caballero como protagonista o el hecho de que su estilo artístico se refinaría más tarde en Hollow Knight, sino que también dio lugar al nombre de Team Cherry. Al menos, así lo desveló Pellen en una entrevista concedida a Tosche Station allá por 2015. «Así es como surgió el nombre, porque el juego de nuestra primera game jam se llama Hungry Knight y es [el protagonista de Hollow Knight], excepto que no está vacío [hollow en inglés], tenía hambre [hungry] así que tenía que caminar y comer cerezas, de ahí salió nuestro nombre».
Pantalla de inicio de Hungry Knight.
El nacimiento de Hallownest
Pero Hollow Knight no nació únicamente de ese particular Hungry Knight de 2013. Team Cherry necesitó integrar un ingrediente más a su fórmula antes de ponerse manos a la obra con lo que se convertiría en uno de los indies más aclamados de todos los tiempos. Y esa idea llegaría, una vez más, gracias a otra game jam que terminó de definir los conceptos clave de la aventura protagonizada por el Caballero.
«Pensamos en el pequeño insecto [el Caballero ya creado en Hungry Knight] explorando un profundo y viejo reino bajo la superficie del mundo».
«Poco después [del Ludum Dare] hubo otra game jam con la temática de ‘Bajo la Superficie‘, que nos pareció realmente evocador», recordaba Pellen en una entrevista de Gameinformer, del 2018. «No llegamos a la fecha límite de la jam, pero seguimos hablando del tipo de juego que podría encajar. Pensamos en el pequeño insecto [el Caballero ya creado en Hungry Knight] explorando un profundo y viejo reino bajo la superficie del mundo, y todo evolucionó a partir de ahí como una bola de nieve».
Irónicamente, Team Cherry no participó en dicha game jam porque uno de sus integrantes no tenía muchas ganas de pasar por el estrés que se vive en este tipo de eventos. Pellen desveló este particular detalle en la charla ya mencionada con Tosche Station: «No iba a hacerlo porque no me apetecía, soy muy perezoso, y Ari [Gibson] estaba un poco triste por ello; me llamó al día siguiente y me dijo, ‘Oh tío, ¿has visto la temática? ¡Bajo la superficie! Es muy bueno, tío, vamos’. Y yo estaba como ‘Ehhhh…’».
«Así que empezamos a hacerlo, no como parte de la jam porque no teníamos tiempo y no llegamos a la fecha límite, sino que lo empezamos a hacer sólo por diversión en nuestro tiempo libre usando esa temática, y simplemente creció», continúa. «Así que fue una especie de juego semi-jam«. Y estos dos conceptos, el de tener un Caballero insecto y hacer un videojuego en un mundo subterráneo, terminaron estableciéndose como una base sobre la que construir una experiencia cargada de escenarios variopintos, detalles, secretos y lore.
Hungry Knight.
Dos ‘game jam’ que marcaron el rumbo de Team Cherry
Las experiencias vividas por Team Cherry en sus dos game jam fueron clave para esbozar el universo de Hollow Knight, al menos de forma inicial. Más allá de tener el protagonista de Hungry Knight, el equipo había encontrado una temática que encajaba a las mil maravillas con su idea de hacer un videojuego de bichos. Porque el desafío de hacer un título ‘Bajo la Superficie’ fue la excusa perfecta para elaborar un metroidvania cuyo mapa se asemejara a lo que veríamos en una madriguera de bichos.
Gibson recordaba esta particular evolución en la ya mencionada entrevista de Tech Station. «¿Por qué hicimos bichos? Oh, tuvimos una game jam en la que este personaje aparecía como protagonista y era como de temática de insectos. No recuerdo por qué, creo que los insectos son chulos«, comentaba. «También hay un montón de cosas que puedes hacer con insectos. Te conducen a muchas ideas diferentes porque hay muchos insectos y todos son muy raros, así que puedes hacer muchas cosas con ellos. No hay muchas cosas que tengan una temática de insectos, así que nos pareció un buen ángulo con el que jugar«.
La chispa nacida de las dos game jam evolucionó hasta dar forma a un primer concepto de videojuego que llevaría a los jugadores a un reino de bichos caído en decadencia; una experiencia desafiante, con enemigos variadísimos y plagada de recovecos como los que veríamos en el refugio de hormigas y escarabajos. Y, si bien es cierto que el potencial de esta idea es innegable, Team Cherry sólo supo que iba por buen camino cuando el Kickstarter de Hollow Knight triunfó de forma desmedida.
He acabado bebiendo sangre de rata para poder seguir luchando en esta aventura de acción. Inspirado en la visión más oscura de la religión en España, Crisol me ha atrapado
Y es que el equipo empezó su campaña en noviembre de 2014 con la idea de reunir 35.000 dólares australianos; al final, el crowdfunding alcanzó los 57.138 dólares australianos gracias a 2.158 mecenas. «Fue la primera señal de que, al menos de forma conceptual, teníamos algo bueno entre manos«, recordaba Gibson en la entrevista de GameInformer. «Llevamos a cabo una beta unos meses después, que incluía la primera zona del juego, Cruces Infectados. Y fue la excelente respuesta a esa zona lo que realmente consolidó nuestra dirección para Hollow Knight».
Han pasado más de ocho años desde el lanzamiento de Hollow Knight y el renombre de Team Cherry no ha hecho más que crecer desde entonces. Por un lado, porque la aventura por Hallownest ha vendido más de 15 millones de unidades, goza de unas valoraciones excelentes con un 97% de reseñas ‘Extremadamente Positivas’ en Steam y ha estado en el centro de uno de los fenómenos más virales que se han visto en la industria de los videojuegos: la espera por el estreno de Silksong. Desde luego, nadie podría haber adivinado que esas game jam darían vida a uno de los indies más aplaudidos de todos los tiempos, así como a peticiones masivas para ver su secuela. Sin embargo, aquí estamos, con la propuesta protagonizada por Hornet a la vuelta de la esquina y unas expectativas que ya están por las nubes.
En 3DJuegos | Hay una misión de Hollow Knight que todavía no entiendo por qué FromSoftware no se la ha copiado para sus Souls
En 3DJuegos | Olvídate de ver análisis de Silksong antes del lanzamiento. El nuevo Hollow Knight rechaza la propuesta por ser «injusta» con la gran mayoría de jugadores
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El primer videojuego de los creadores de Silksong recibió una puntuación terrible, pero fue clave para el futuro de Hollow Knight
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
SOCIEDAD
A qué hora llegará la Tormenta de Santa Rosa este sábado 30 de agosto a Buenos Aires, según el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo y aseguró que está previsto un fin de semana con mal tiempo en Buenos Aires. Como a fin de cada agosto, se aproxima la famosa Tormenta de Santa Rosa.
De acuerdo al pronóstico, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para recibir lluvias y tormentas que comenzarán este sábado 30 de agosto. Si bien en principio habían anticipado que iniciarían por la tarde, se espera que lleguen durante la noche.
Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto
Para el domingo 31 de agosto hay entre 40% y 70% de probabilidades de tormentas aisladas durante la madrugada, y lluvias que se extenderán hasta la noche.
Qué dice la leyenda y cómo va a estar el tiempo en Buenos Aires
Cada 30 de agosto se celebra el Día de Santa Rosa de Lima, y la creencia popular indica que, entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre, suelen llegar las tormentas más intensas del año. En ese sentido, el SMN anticipó las siguientes condiciones meteorológicas:
- Sábado 30 de agosto: se espera una mínima de 14° y una máxima de 19°, con cielo nublado durante todo el día, y entre 10% y 40% de lluvias aisladas durante la noche.
- Domingo 31 de agosto: para las primeras horas se prevé entre 40% y 70% de tormentas aisladas, mientras que a la noche se esperan entre 40% y 70% de lluvias aisladas.
- Lunes 1 de septiembre: las tormentas se presentarán entre la madrugada y la mañana, aunque el resto del día estará mayormente nublado. La mínima será de 14° y la máxima de 16°.
Qué recomienda el SMN ante el temporal
Frente a la posibilidad de un evento meteorológico severo, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los informes y alertas oficiales. La combinación de lluvias intensas y tormentas podría complicar la circulación y generar anegamientos en zonas vulnerables del AMBA.
El cierre de agosto, que ya se perfila como uno de los más lluviosos de los últimos años, podría dejar postales típicas de la Tormenta de Santa Rosa: paraguas, calles mojadas y el cielo cubierto de nubes oscuras.
Tormenta, Santa Rosa, Servicio Meteorológico Nacional, Buenos Aires
SOCIEDAD
Elecciones 2025: qué pasa en la campaña de la provincia de Buenos Aires este viernes 29 de agosto

El candidato por LLA publicó en su perfil de X un nuevo video de campaña junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. “Vamos contra el delito, porque el que las hace las paga” se lee en el posteo.
Este 7 de septiembre elegimos qué Provincia queremos: si la del kirchnerismo que protege a los delincuentes o la de @LLAenPBA que respalda a la policía y cuida a las familias que quieren trabajar. Con @PatoBullrich vamos contra el delito, porque el que las hace las paga. pic.twitter.com/Uex5KEGhSY
— Diego Valenzuela (@dievalen) August 29, 2025
“Tanto en mis recorridas, como en los mensajes en redes y en las reuniones con distintos sectores se expresa un malestar como nunca antes con esta gestión nacional”, decía, con preocupación, un funcionario de una provincia aliada al Gobierno, que en octubre pone en juego tres senadores. El deterioro de las condiciones económicas y los escándalos de corrupción empiezan a hacer mella aun entre los más fieles.
Algo similar recogen los barones del conurbano. En las encuestas que realizan en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires de cara a la elección del 7 de septiembre reconocen que la imagen presidencial viene en caída, al menos hace tres meses. Entre los más humildes, explica un hombre que lleva años administrando un territorio, los recortes en discapacidad y las sospechas de corrupción en el manejo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no pasaron inadvertidos. “El problema es que ambas cosas lo dejan a Milei como un hombre malo”, describe.
“Es una elección muy importante, pero la que viene siempre es la más importante. Es el primer medio paso para frenar a Milei; el segundo es en octubre”, dijo Malena Galmarini en diálogo con Futurock.
Para la candidata a senadora por la Primera Sección electoral, “es una campaña particular porque es la primera vez que en PBA vamos con elecciones desdobladas. Son como ocho campañas distintas, estábamos más acostumbrados a que la agenda sea más o menos la misma y ahora nuestro límite son los partidos de cada sección”.
“En medio de los temblores políticos y económicos que se viven en la cima del poder, Javier Milei decidió públicamente apostar su destino a solo dos números: el 7 y el 26. Como si fuera un jugador al que le sobra confianza y le faltan fichas.
El riesgo de esa definición es alto. Sobre todo, al haber sumado a la apuesta la primera fecha, la de las elecciones bonaerenses del primer domingo de septiembre. Las más desafiantes e inciertas para el oficialismo, antes del gran partido que configuran las legislativas nacionales del último domingo de octubre».
Javier Milei, tocado por el caso Spagnuolo, ingresa con vértigo a la recta final de la campaña para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. A la inquietud por los hechos de violencia política, con la seguidilla de ataques que sufrió el oficialismo en las últimas actividades proselitistas en el conurbano o Corrientes, se sumó la incertidumbre por la performance del sello de Milei en las urnas.
Si bien en el Gobierno nunca se sintieron favoritos y auguraban una batalla reñida con el PJ, el escenario en la principal fortaleza del kirchnerismo quedó mucho más abierto a raíz del escándalo desatado por la investigación judicial sobre los supuestos pagos de sobornos en la Agencia de Discapacidad (Andis).
La Casa Rosada vive horas infernales desde que salieron a la luz las sospechas de sobornos contenidas en los audios de Spagnuolo, obtenidos de manera clandestina y editados, que alcanzan a los Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En el comando electoral de La Libertad Avanza (LLA) admiten que quedaron sumergidos en un mar de desconcierto cuando faltan diez días para los comicios bonaerenses.
Los ciudadanos bonaerenses que están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo:
Si bien el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, repudió el jueves el ataque de opositores contra el presidente Javier Milei tras el ataque a su caravana por parte de intrusos infiltrados en Lomas de Zamora, criticó que el jefe de Estado haya insultado “a la gente”.
“Veo a Milei y a su candidato insultando a la gente, la violencia genera violencia. Sé que es su predisposición, su forma común de actuar, pero estas cosas van teniendo consecuencias. Va con una camioneta, lo siguen muy pocos apoyos, todo mientras están insultando… es un evento muy desafortunado”.
Escenas similares de Lomas de Zamora se repitieron en Corrientes. Karina Milei se vio obligada a retirarse en medio de incidentes entre militantes de LLA y facciones del peronismo local cuando acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón en el cierre de campaña de cara a las elecciones de este domingo. Hubo golpes, forcejeos y dos detenidos; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.
Corrientes celebrará los comicios el próximo 31 de agosto antes que la Provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre. Votará gobernador y vicegobernador, además de elegir cinco bancas de senadores provinciales titulares y tres suplentes, y 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. También definirá las autoridades locales de 73 municipios.
Buenos Aires es una de las provincias que decidió desdoblar sus elecciones locales de las nacionales, previstas para el 26 de octubre de este año.
En ese contexto, el 7 de septiembre se elegirán los representantes en el Poder Legislativo bonaerense, que incluyen 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
- POLITICA2 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- CHIMENTOS3 días ago
Claudia Villafañe rompió el silencio y se mostró desde la clínica, tras el accidente
- POLITICA3 días ago
“Ridícula, andá a tu banca”: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un nuevo bochorno en Diputados