Connect with us

SOCIEDAD

Inundaciones en Bahía Blanca: hallaron restos humanos que podrían ser de Delfina Hecker, la única persona que sigue desaparecida

Published

on


MAR DEL PLATA.— Restos presuntamente humanos y compatibles con una niña de aproximadamente dos años, hallados en costas interiores de la Base Naval de Puerto Belgrano, llevan a la Justicia a presumir que pueden corresponder a Delfina Hecker, la única víctima que permanece desaparecida tras el temporal que provocó la inundación de gran parte de la ciudad de Bahía Blanca y las localidades de General Cerri e Ingeniero White y la muerte de 17 personas.

Fuentes judiciales confirmaron a LA NACION que se trata de algunas piezas óseas que se detectaron en cercanías de donde se encuentra la piscina de oficiales de esa unidad militar en el marco del rastrillaje que se mantiene desde más de siete semanas y que tuvo como anterior y principal resultado el hallazgo del cadáver de Pilar Hecker, que al momento de la tragedia estaba a punto de cumplir cinco años.

Advertisement

El camino de entrada a la Base Naval de Puerto Belgrano

La novedad la ratificó la fiscal a cargo de esta investigación, Marina Lara, y anticipó que se realizará un cotejo genético con muestras tomadas a los padres de las niñas, estudio que ya está en curso en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Junín.

Recordó que dispuso una búsqueda específica en la franca de costa de Coronel Rosales, el Arroyo Pareja y su desembocadura, próxima a zona costera de Base Naval. ”En el sector de la pileta de oficiales se produjo un hallazgo de evidencia biológica de interés forense que recolectó personal de Policía Científica de Bahía Blanca”, detalló la funcionaria, sobre una novedad que se logró el pasado 21 de abril y que recién hacen publica a partir de considerar que podrían tener relación directa con el objetivo perseguido en este operativo.

Pilar y Delfina Hecker estaban acompañadas de sus padres durante la mañana del pasado 7 de marzo, cuando en el VW Gol en el que viajaban por Ruta 3 hacia la localidad de Mayor Buratovich quedaron varados por el volumen de agua acumulada –más de medio metro para ese momento de mitad de mañana- sobre la cinta asfáltica.

Advertisement

Un vehículo de mayor porte

Aceptaron ayuda de Rubén Zalazar, al volante de una van de un transporte de encomiendas para trasladarse a ese vehículo que era más alto y de mayor porte. En ese intento lograron que Pilar llegue a manos del chofer pero no alcanzaron a hacer lo propio con Delfina, de poco más de un año y medio. Quedó en brazos de su madre y ambas fueron arrastradas por la correntada. La mujer pudo retenerla por unos momentos pero luego, en su testimonio, contaría que la fuerza con la que viajaba el agua “se la arrancó de las manos”.

Rubén Zalazar

El cadáver de Zalazar fue encontrado dos días después, a unos 500 metros de la ruta 3 donde tuvo origen este incidente. Los restos de Pilar los hallaron el pasado 6 de abril, en la zona de Baterías de la Base Naval Puerto Belgrano, a más de 40 kilómetros de aquel punto.

Sus padres los reconocieron por la ropa que la niña vestía aquel día y una pulsera que, a pesar del tiempo transcurrido, todavía tenía colocada.

Advertisement

“Ahora nos queda mediante estudios genéticos determinar con la mayor urgencia posible si estamos en presencia del hallazgo de Delfina”, señaló la fiscal Lara, y evitó dar mayor precisiones o detalles sobre los restos que componen este último hallazgo por respeto a los papás de la niña.

“La confirmación sería dar una tranquilidad a la familia y un cierre para esta intensa búsqueda que estamos haciendo hace casi dos meses”, detalló.

Advertisement

Esa labor se inició en la misma jornada del 7 de marzo, apenas Andrés Hecker y Marina Haag denunciaron que habían perdido contacto con sus hijas en el medio de esa suerte de río bravo en el que se había convertido el voluminoso torrente de agua que llegaba desde el casco urbano bahiense, atravesaba la ruta 3 y en pendiente buscaba salida hacia el mar.

En jornadas siguientes se amplió el rastrillaje con helicópteros, drones, embarcaciones y en la medida que drenaba el agua se avanzó con recorridas a pie, con más de 300 oficiales de fuerzas de seguridad que paso a paso y metro a metro transitaron el posible destino que las niñas pudieron haber tenido por acción de la correntada.

En busca de una respuesta

A pesar del tiempo transcurrido y la ausencia de resultados tuvo continuidad este plan desde una decisión del Ministerio Público de Bahía Blanca, encabezado por el fiscal general Juan Pablo Fernández, y la convicción de la fiscal Lara de darle una respuesta a los padres de las niñas.

Advertisement

Así que se recorrió gran parte del estuario de Bahía Blanca, tanto en la costa continental como en los islotes, para lo cual se dispuso de biólogos embarcados en kayaks, se utilizaron ecosondas para búsqueda en profundidad y un moderno georradar.

Para encontrar a las hermanas se hicieron múltiples rastrillajes

Horas antes de que se cumpliera el primer mes del día de la inundación llegó la novedad del hallazgo de Pilar. Oficiales de la Armada Argentina encontraron sus restos en una superficie de costa. Era un sector que ya se había recorrido pero se cree que el cadáver derivó hacia allí luego de unas jornadas previas dominadas por vientos intensos y el mar afectado por una fuerte sudestada.

“Como pasó cuando se dio con Pilar, también había cebolla alrededor”, destacó la fiscal en referencia a la presencia de un cultivo que abunda bastante en la región y que tras la inundación de campos derivó hacia el mar, donde viajó al ritmo de las condiciones hidrometeorológicas.

Advertisement

“Donde encontramos estos nuevos restos también había cebolla”, remarcó. Entre un punto y otro hay casi 17 kilómetros de distancia.

Se estima que esta inundación afectó a más del 70% de los casi 350.000 habitantes que tiene Bahía Blanca, con casas y comercios que llegaron a tener hasta casi 1,80 metros de agua en el interior. Para gran parte de esa comunidad las pérdidas fueron totales, así como fueron gravísimos los daños en términos de infraestructura de la ciudad cabecera y localidades del distrito.

Hogares y comercios afrontaron el día después con enorme aporte solidario a partir de donaciones que llegaron en gran volumen y desde todo el país, e incluso desde el exterior. También, cuando se había cumplido más de un mes del temporal, aparecieron los primeros subsidios comprometidos por la provincia de Buenos Aires, con un aporte no reembolsable de 800.000 pesos por familia.

Advertisement

Queda pendiente todavía el desembolso comprometido por el Estado nacional, fijado en dos a tres millones de pesos por hogar según la magnitud del perjuicio sufrido. Hasta hace dos semanas, cuando había vencido el plazo para tramitar ese subsidio, se habían inscripto más de 35.000 familias.

Advertisement

SOCIEDAD

Nuevo código de regalo en Fantasy Life i y repaso a todos los anteriores – Nintenderos

Published

on


El juego ya se ha lanzado en Nintendo Switch y ahora también se ha lanzado en Nintendo Switch 2. Estamos hablando en este caso de un prometedor título de Level-5. ¡Es Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo!

Aparte de las mejoras mostradas para esta versión de la sucesora, ahora se ha lanzado un nuevo código de regalo:

Advertisement
  • Código: Q8RD9AME
  • Nos da:
    • Asado de leyenda+ x3
    • Batido mágico+ x3
    • Ensalada Ragnarok+ x3
    • Piedra Redux x50

Os recordamos los códigos anteriores:

  • K9E8VADB (7 jul): Don Horn X3, Divine Log X3, Don Meat X3, Rocket Fish X3, Shiny Diamond x3, King Spud X3
  • AF579XS2 (19 jun): Raccoon outfit
  • X95SB4UD (2 jun): Hi-HP Potion+ x10, Hi-SP Potion+ x10, Life Cure+ x5
  • E47LWJGP (30 may): Sack of Gold x5, Sack of Silver x5
  • A5C9X7VR (26 may): Diamond Ring x1, Great Lucky Bream x1, Sack of Gold x10, Corsage x1, Fireworks x5
  • A56LCE87 (26 may): Hi-HP Potion x5, Healing Powder x5, Life Cute x3, Hi-SP Potion x5, Energy Powder x5
  • T2GC6EQL (26 may): HP Potion x5, Life Cure x3, Resistance Aid x3, SP Potion x5, Power Aid x3, Healing Powder x3

Después de conocer las últimas y geniales capturas de pantalla, se lanzó el 21 de mayo para PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Switch y PC (Steam). Se confirmaron junto a algunos detalles adicionales sobre ediciones y regalos por la reserva.

También se ha anunciado DLC gratis para celebrar su éxito tras la primera cifra de ventas. Luego llegó a Switch 2 el 5 de junio de 2025, coincidiendo con el lanzamiento de la consola. Si esperabas la versión para Switch 2, su precio es aproximadamente el mismo que el combo Switch 1 + actualización: 62,58 USD / 62,26 EUR.

El juego puede conseguirse en tiendas como Amazon Japón, donde estará disponible en formato físico para Nintendo Switch y PlayStation 5, y además incluye soporte para múltiples idiomas. En el resto del mundo, solo estará disponible como descarga digital. No se sabe qué sucederá con la versión de Switch 2, ya que por ahora solo se ha confirmado en digital para esta consola.

Recordad que el juego se ha retrasado en el pasado. Antes estaba previsto para 2023 y luego Level-5 lo ha ido retrasado. Hace poco también conocimos su tamaño y precio occidental en Nintendo Switch, así como su primera nota de análisis.

Advertisement

¿Qué pensáis al respecto? Podéis compartirlo en los comentarios. Y ya sabes, no dudes en consultar los 110 mejores juegos de Nintendo Switch (2025).

Fuente

Fantasy Life i,regalo

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

El encargado de la obra en la casa que fue de Cerati reveló cómo fue el hallazgo de los huesos que investiga la Justicia

Published

on


Daniel, licenciado en Seguridad Higiénica y encargado de garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los albañiles en la obra en construcción en la calle Congreso al 3700, donde se hallaron los restos óseos de Diego Fernández Lima, relató en detalle el viernes, en los estudios de LN+, las circunstancias en las que los descubrieron.

Daniel Coghlan

“Cuando estaba paleando uno de los chicos (Chuky) se le abrió un hueco y empezaron a caer todos los restos hacia la obra. No estaban en una bolsa. Estaban a una profundidad de 40 a 50 cm aproximadamente. Chuky se dio cuenta enseguida. Se le cayó primero el fémur, creo. Alberto, mi colega, me llamó y me dijo que había unos restos óseos en la obra. Yo vi el reloj, la llave, los llaveros. Alberto es el que puso todas las estacas con las cintas de peligro. Nosotros nos dimos cuenta que habíamos encontrado un cuerpo”, relató.

Advertisement

Y agregó: “El arquitecto vino ese día y dijo: ´Che, tiren un poco más 15 centímetros hacia adentro para que nos de la medianera’. En esos 15 cm, cuando palea, se caen los restos. Si no hacía esos 15 cm, no pasaba”.

Cara a cara con el sospechoso

Asimismo, afirmó que mantuvo junto con sus compañeros breves diálogos con Cristian Graf, de 56 años, el principal sospechoso, cuya familia todavía vive en el chalet contiguo al terreno donde fueron encontrados los huesos.

Advertisement

“Yo había hablado con él unos días antes, habíamos roto sin querer el caño maestro del agua. Viene y nos comenta: ´Esto era una iglesia, quizá los curas enterraban ahí’, después dice sobre un establo y a lo último dice: ´Mirá, una vez pedimos un camión de tierra para nivelar el fondo que tenía una pileta, los huesos pudieron haber venido con el camión. Yo nunca vi algo así. Hablando con un maquinista me dice: ´Es imposible, nosotros tenemos ver todo lo que cae y no vimos nada’. Yo después no lo volví a ver más”.

Por otro lado, contó que tuvieron que paralizar las tareas de excavación por varios días debido al macabro hallazgo y que el sospechoso le pidió a los obreros que el muro que estaban construyendo fuera más alto: “El pidió que el muro tenga una hilera más de ladrillos”.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg ya no piensa en la IA, sino más allá: bienvenido a la era de la "Superinteligencia personal"

Published

on


Hace unos días conocimos que Mark Zuckerberg tiene la intención de invertir miles de millones de euros en la contratación de talento especializado en IA. Así, a raíz de la popularidad y el crecimiento de los servicios de inteligencia artificial, tanto Zuckerberg como otros gigantes tecnológicos lo tienen claro: llegó la hora de apostar por una industria en crecimiento. Sin embargo, el creador de Facebook quiere ir un poco más allá, ya que no solo busca la existencia de una IA que aumente tu círculo de amigos, sino que quiere llevar todo lo relacionado con este campo al siguiente nivel.

Advertisement

Mark Zuckerberg paga a su nuevo fichaje 227 millones de euros por mejorar su IA. El problema es que no es el mejor pagado de Meta

En 3D Juegos

Mark Zuckerberg paga a su nuevo fichaje 227 millones de euros por mejorar su IA. El problema es que no es el mejor pagado de Meta

Advertisement

Como señala The Verge, la estrategia de Zuckerberg ahora está centrada en la «Superinteligencia personal», un concepto cuyo objetivo principal es aprovechar el tiempo libre que la IA productiva generará para los usuarios. Así, Zuckerberg defiende que la IA nos ayude a ahorrar tiempo en nuestro trabajo, pero cree que dicho tiempo debe ser empleado en el entretenimiento y la conexión social a través de sus plataformas. Por ello, tras asegurar que los usuarios con gafas inteligentes tendrán ventajas cognitivas, ahora defiende que Meta utilice la IA para aumentar la participación en sus aplicaciones.

Advertisement

Meta quiere exprimir cada gota de la IA

Como indica la publicación original, la compañía quiere que la inteligencia artificial sirva para mostrar anuncios personalizados, mejores Reels y potenciar los personajes de IA. De esta forma, busca marcar distancias con OpenAI, Anthropic y Google, dado que estas están centradas en la productividad y Zuckerberg quiere sacar partido al entretenimiento. Por ello, el enfoque de Meta se alínea con su fortaleza histórica: maximizar y monetizar la atención de los usuarios, una situación que le llevará a apoyar la creación y publicación de contenidos.

Noam Shazeer, cofundador de la polémica Character.AI que generó un revuelo masivo cuando se reveló que estaba detrás del suicidio de un adolescente, fue el encargado de acuñar el término «Superinteligencia personal». Para lograrla, Meta está ofreciendo paquetes salariales gigantescos con los que busca captar talento IA. Así, mientras algunos pueden alcanzar cifras multimillonarias, otros están estructurados en base a acciones por rendimiento que se activan al cumplir una serie de objetivos específicos.

Advertisement

Por desgracia para los intereses de Meta, las oportunidades de OpenAI y la posibilidad de trabajar con Elon Musk ha hecho que una parte importante del talento que busca reclutar termine en otras compañías. A pesar de ello, no solo no se rinden, sino que Mark Zuckerberg sigue pensando la forma ideal de exprimir hasta el último aspecto relacionado con la inteligencia artificial. Así, tras dejar atrás su confianza en el metaverso, queda claro cuál es su nueva gallina de los huevos de oro.

Advertisement

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg confía tanto en la IA que ahora pasa del metaverso. El problema es que podría vivir el mismo desenlace

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg cambia de estrategia: adiós al metaverso y la IA tradicional, hola a la búsqueda de la «superinteligencia»

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Mark Zuckerberg ya no piensa en la IA, sino más allá: bienvenido a la era de la «Superinteligencia personal»

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias