Connect with us

SOCIEDAD

Joya del microcentro. La mueblería inmortalizada por un tango, se reconvierte en sede universitaria

Published

on


“Corrientes 3, 4, 8″ y Suipacha 665 en el microcentro porteño tienen en la historia del tango una estrecha relación. La primera dirección era de fantasía porque, aunque se hablaba de un “pisito que puso Maple”, con “piano, estera y velador”, no existía como edificio; era un estacionamiento. Pero Maple, a la que alude “A media luz”, con letra del uruguayo Carlos Césat Lenzi y fue interpretado entre otros por Carlos Gardel, era la casa de muebles elegida por buena parte de la sociedad.

Podría apelarse a la frase de otro tango para decir que “la historia vuelve a repetirse”, pero en modo educativo. Es que aquel edificio que albergó durante 67 años, entre 1915 y 1982, a la compañía británica de muebles Maple & Co, cuyo edificio tiene rango patrimonial, se convierte por estas horas en otra sede de la Universidad del CEMA (Ucema), con casa matriz en Reconquista y la avenida Córdoba.

Advertisement

“Vamos a conservar todo lo que corresponde. Por ejemplo, no se puede tocar ni el hall de entrada, que es de una belleza total, ni la fachada, ni el ascensor ni el tanque de agua. Pero sí, vamos a tener un edificio que combine lo patrimonial con la tecnología avanzada para nuestras carreras de grado», explicó a LA NACION Antonio Marín, vicerrector de la Ucema y director de la Escuela de Negocios.

El edificio, de 16.000 metros cuadrados, ya está en obras y se espera que para fines del año próximo estén habilitadas la terraza y la mitad de las aulas que albergarán los pisos 3°, 4°, 5° y 6°. Cada nivel tendrá 10 aulas, que podrán albergar a unos 60 alumnos.

Advertisement

“Del 3° al 6° piso, las 42 aulas están diseñadas en formato griego o Harvard (en semicírculo) y contarán con tecnología para dar clases híbridas“, sumó Martino al destacar que la obra de reconversión del edificio en sede educativa se logra por la posibilidad que da el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de que las empresas puedan desgravar Ingresos Brutos a cambio de capacitación para sus empleados.

Por ese beneficio fiscal porteño, es que las empresas Comafi, Ci5, Criba, BDO, SMS, Funes de Rioja ,KPMG, Havanna, Bodegas Esmeralda, Movilout, Banco Galicia, Tesur, Hunter y Dietrich, forman parte clave de la reconversión de la tradicional mueblería en el moderno edificio educativo.

El diseño está a cargo del Estudio Feda, con antecedentes en otros proyectos vinculados con el ámbito académico. Ya tuvieron a su cargo el desarrollo del Polo Educativo Saavedra, en alianza con el estudio GDI, el Colegio Cruz del Sur, de Barracas, y la ampliación y refuncionalización del Colegio Santa María del Buen Aire.

Advertisement

El espacio del subsuelo que fue solo estacionamiento, tendrá una nueva vida. Solo una parte se mantendrá para ese fin, pero el resto albergará la biblioteca. En la planta baja, las vidrieras se mantendrán con su característico estilo curvo y se piensa en el modo de convertirlas en la atracción pública hacia la Ucema. También habrá un área de atención de alumnos, un espacio de bar que estará a cargo de Havanna, uno de los contribuyentes a la obra, y un aula magna, ya nombrada Isaac Elsztain, para 300 personas.

Terraza verde en el edificio Maple Ucema; el tanque rojo tiene protección patrimonial

En el segundo piso se desplegará el área administrativa, incluido rectorado, a cargo de Edgardo Zablotsky, el vicerrectorado y espacio de profesores. Para que el desplazamiento entre los pisos sea ágil, la modernización contempla seis ascensores inteligentes.

“Desde la terraza verde, que es el séptimo piso del edificio, se puede ver el Río de la Plata”, contó Martino al anticipar que allí se desplegará un parque y funcionará un comedor para estudiantes y profesores.

Advertisement

Nueva carrera

Según el Ranking de América Latina de MBA (Maestría en Administración de Empresas, su traducción al español), la Ucema es la segunda mejor de la Argentina en esta oferta académica. En la clasificación regional, liderada por EAESP-Fundación Getulio Vargas, en San Pablo, Brasil, la Ucema ocupa el décimo puesto. Solo dos escuelas de negocios locales integran este ranking junto con la Ucema, las universidades de San Andrés y de Palermo.

Sobre los MBA, Sofía Garat, directora de Comunicación y Marketing de la Ucema, destacó el crecimiento de la matrícula de posgrados “a tasas muy importantes” que tiene esta casa de estudios.

Y, más allá de esta vidriera regional, Ucema “lanzará a principios del año próximo la carrera de grado de Ingeniería en Inteligencia Artificial”, informó el vicerrector de la institución. La nueva carrera estará dirigida por el físico Sergio Pernice.

Advertisement

La biblioteca funcionará en el subsuelo

El programa de la carrera, de cinco años de duración, “se inspira en los estándares de las universidades más prestigiosas del mundo, como Stanford y Massachusetts Institute of Technology (MIT), e incorpora una metodología moderna que incluye contenidos online de instituciones internacionales como parte de la bibliografía obligatoria, clases con modalidad de aula invertida, y una estructura curricular flexible que permite incorporar rápidamente los últimos avances del campo”, se explicó a LA NACION.

Tendrá un título intermedio de Analista en Inteligencia Artificial, al final del segundo año. “Con seis materias optativas y cinco talleres específicos, el plan de estudios ofrece la máxima adaptabilidad permitida por la ley de educación argentina. Esta estructura nos habilita a incorporar rápidamente nuevas tecnologías, herramientas y métodos emergentes en el dinámico campo de la inteligencia artificial”, se indicó.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Qué se sabe del estado de salud de Lourdes de Bandana y cómo sigue la investigación

Published

on


La madre de la cantante Lourdes Fernández, conocida sobre todo por su paso por el grupo Bandana, había radicado una denuncia para que las autoridades la ayuden a dar con la artista, con la que aseguró no tener contacto desde hacía tres semanas. En sede policial dijo que su hija había pasado por situaciones de violencia de género y acusó a Leandro García Gómez, su expareja.

Este jueves por la noche, después de horas de misterio en torno a su paradero, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires la encontró en el departamento de García Gómez. Más tarde, detuvieron al hombre en medio de acusaciones por violencia de género.

Advertisement

La denuncia de la madre de Lourdes

El testimonio de la mamá de Lourdes al radicar la denuncia por la desaparición de su hijaEl testimonio de la mamá de Lourdes al radicar la denuncia por la desaparición de su hijaEl testimonio de la mamá de Lourdes al radicar la denuncia por la desaparición de su hijaEl testimonio de la mamá de Lourdes al radicar la denuncia por la desaparición de su hijaEl testimonio de la mamá de Lourdes al radicar la denuncia por la desaparición de su hija

Cómo fue el operativo

Los efectivos de la Policía de la Ciudad encontraron a la artista luego de que el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47 diera la orden de allanamiento en el departamento de Ravignani 2186.

“En el interior del departamento fue encontrada Lourdes Fernández y minutos después fue detenido García Gómez”, precisaron. En el lugar trabajó personal de la Justicia en compañía de la Policía de la Ciudad, la Policía Científica y el SAME.

Advertisement

Finalmente, pasadas las 22.30, la cantante fue trasladada al hospital Fernández para ser atendida. Según reportó América TV, al dejar el departamento se la pudo ver con dificultades para caminar y habría requerido la asistencia de los ambulancieros.

Continue Reading

SOCIEDAD

La Generación Z se ha convertido en los nuevos NEET. Han pasado 11 años desde que los Milenial lucharon contra ese estigma

Published

on


A principios de los 2000, una publicación de Reino Unido puso de moda el término NEET consiguiendo que se esparciera por el globo para poner sobre la mesa una situación que, pese a lo que a todas luces era un grito de auxilio, no tardó en convertirse en una afrenta contra los Milenials. Ahora la Generación Z vuelve a sufrir el mismo problema.

Advertisement

Lo que planteaba por aquél entonces Reino Unido era una llamada de socorro destinada a ofrecer nuevas oportunidades a los NEET, jóvenes que no se encontraban en procesos de educación, trabajo o formación laboral. Una llamada a la que sí supieron acudir países como Japón, China o Corea del Sur pero que, en otras regiones se convirtió en una suerte de mofa.

Advertisement

La Generación Z son los nuevos NEET

Aunque con el tiempo parecíamos haberlo dejado atrás, el término equivalente que acabamos abrazando en países como España como Ni-Ni, se recupera ahora con la misma intención al tachar a la Generación Z de ser un grupo que ni estudia ni trabaja. Si en los 2000 se convirtió en una constante que marcó a toda una generación, las dificultades para entrar en el mercado laboral de los Gen-Z ha vuelto a despertar el problema.

Carta a un ludópata

En 3D Juegos

Carta a un ludópata

Advertisement

La Organización Internacional del Trabajo asegura que una quinta parte de la Generación Z son NEET. Cifras que alcanzan los 3 millones de jóvenes en el caso de Reino Unido y que, en el de España, suma más de medio millón de personas de entre 15 y 24 años. Pero pese a que las cifras son igual de alarmantes, hay que recordar que seguimos muy lejos de la situación que vivieron los Milenials hace una década, cuando la crisis económica provocó que un 22,5% de los jóvenes entrasen en esa categoría.

Advertisement

La principal razón que ha llevado a este resurgimiento del fenómeno Ni-Ni está, principalmente, en la inflación que ha puesto por las nubes el coste de la vida a los niveles más básicos, desde la comida hasta la gasolina. Que los precios de la vivienda y el alquiler estén creciendo el doble de lo que lo hacen los ingresos, plantea una incertidumbre ante la que parece fácil bajar los brazos.

Advertisement

Una renta básica de 1.625 euros al mes. Ya está en marcha la primera solución a la pérdida de trabajo por culpa de la IA

En 3D Juegos

Una renta básica de 1.625 euros al mes. Ya está en marcha la primera solución a la pérdida de trabajo por culpa de la IA

Advertisement

Si el problema de los Ni-Ni de principios de los 2000 era la dificultad para entrar en un mercado laboral con más demanda que oferta, el de los NEET de la Generación Z está en el hecho de que, con los problemas que comporta la situación a nivel de salud mental, muchos se estén planteando que el esfuerzo de ahorrar o trabajar no termine sirviendo para nada.

Al fin y al cabo, ¿para qué lidiar con el estrés y todo lo que comportan los desafíos actuales si el futuro no parece traer una recompensa bajo el brazo? En realidad es el típico caso del pez que se muerde la cola, pero uno que preocupa especialmente a las asociaciones de salud mental: «La falta de empleo juvenil debido a problemas de salud es una tendencia real y creciente; es preocupante que los jóvenes en sus primeros veinte años, que apenas comienzan su vida adulta, tengan más probabilidades de estar sin trabajo debido a problemas de salud que aquellos con cuarenta años».

Advertisement

Imagen | Andrea Piacquadio

En 3DJuegos | El doom spending de la Generación Z y los Millenial se ha convertido en un problema. Esta es su solución según los expertos

Advertisement

En 3DJuegos | 6 de cada 10 jóvenes de la Generación Z terminan despedidos en menos de un año. Casi 1.000 empresarios han compartido las razones

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

La Generación Z se ha convertido en los nuevos NEET. Han pasado 11 años desde que los Milenial lucharon contra ese estigma

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Rubén Márquez

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Elecciones 2025: cómo saber si estás afiliado a un partido político y cómo darte de baja

Published

on


El 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionales, se renuevan 127 diputados y 24 senadores en el Congreso. En este contexto democrático, según la Cámara Nacional Electoral, 8 millones de argentinos están afiliados a partidos políticos a lo largo y ancho del país.

Leé también: Boleta Única de Papel: qué cambia en la elección del 26 octubre y cómo será la votación

Advertisement

La pregunta se impone: ¿Cómo saber si estamos afiliado a un partido político? ¿Cómo me afilio o desafilio de un partido?

Un instrumento indispensable para la democracia

Los partidos políticos son la célula inicial y más importante para participar en la vida política. A diferencia de otros países, en la Argentina no existen las candidaturas independientes: para postularse a cualquier cargo es necesario el respaldo de un partido.

“La Ley Orgánica de Partidos Políticos, reconoce a los partidos políticos como el instrumento indispensable para poder participar en la vida política”, explica Matías Ezequiel Marini, Licenciado en Ciencias Políticas y asesor ad honorem en la Cámara de Diputados de la Nación.

Advertisement

Es por eso que aunque se forme parte de una ONG o de cualquier asociación, solo integrando las filas de un partido se puede acceder a un puesto público.

Los partidos políticos son esenciales para la vida electoral desde la vuelta de la democracia. (Foto: NA – Daniel Vides)

Los motivos para afiliarse a un partido político pueden ser diversos, tanto como sentirse identificados con sus ideas y propuestas o bien admirar a las figuras que los representan. Hacerlo es fácil: cada partido tiene su sitio web para afiliarse digitalmente y también existen puestos o centros en donde puede hacerse el trámite de forma presencial.

“Normalmente los partidos políticos tienen una persona a cargo que se encarga de validar las fichas de afiliaciones”, aclara el especialista.

Advertisement

Hacerlo es totalmente gratis. Por ley, a los afiliados no se les puede pedir un aporte obligatorio. En el caso de querer colaborar, los aportes serán voluntarios.

Leé también: ¿Qué pasa si soy autoridad de mesa en las elecciones y no puedo ir?

Cómo averiguar si estás afiliado a un partido político

La afiliación a un partido se registra en el Registro de Afiliados que cada partido debe mantener según la normativa vigente. Hay dos formas para saber si estamos afiliados a un partido político:

Advertisement
  • Consultar el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE): entrar a la página de CNE en la sección de «Consulta a la afiliación partidaria“, redirigir al Registro de Afiliados de la Justicia Nacional Electoral, colocar el número de DNI y el Género, y oprimir el botón ”Buscar Afiliación».
  • Consulta presencial en los Juzgados Federales con competencia electoral: acercarse al Juzgado Federal Electoral de distrito (de acuerdo a donde esté fijado el domicilio), presentar el DNI y solicitar información sobre afiliación a algún partido político. La consulta es gratuita.

Cómo desafiliarse

Para dejar de pertenecer a un partido, existen dos opciones:

  • A través del propio partido: contactarse directamente con la sede o el sitio web oficial.
  • Por correo: solicitar un telegrama de renuncia a la afiliación partidaria. El trámite es gratuito y requiere completar datos personales (nombre, DNI, domicilio, localidad, teléfono y correo electrónico). Puede renunciarse a un partido específico o a todos los que registren afiliación vigente.

El telegrama se envía a la Justicia Nacional Electoral, que procesa la baja en un plazo de hasta 10 días hábiles. Luego, se puede confirmar la desafiliación en el portal de la CNE o bien esperar a recibir la notificación por correo electrónico.

La Cámara Nacional Electoral permite consultar online si estás afiliado a algún partido político. (Foto: Freepik)
La Cámara Nacional Electoral permite consultar online si estás afiliado a algún partido político. (Foto: Freepik)

Leé también: Dónde voto en las Elecciones 2025: cómo ver en WhatsApp la escuela y el número de mesa que te corresponde

Afiliar a otra persona sin su consentimiento es delito, en caso de que esto suceda hay que saber quién afilió a la persona, cuándo, entre otros datos para efectuar una denuncia. Los certificadores de afiliación de cada partido se encargan de validar las fichas de afiliaciones que las personas perteneciente al partido acercan.

Un acto libre y consciente

La afiliación política es una expresión de identidad y compromiso. Puede nacer del acuerdo con una idea, una figura o un proyecto colectivo, pero siempre debe ser una decisión libre e informada.

Revisar tu afiliación no es solo un trámite: es una forma de ejercer la ciudadanía y defender la democracia, especialmente en un año electoral.

Advertisement

Informe: Constanza Macieri

Elecciones 2025, Cámara Nacional Electoral

Advertisement
Continue Reading

Tendencias