SOCIEDAD
La clave de este nuevo JRPG para ser un juego infinito está en Stardew Valley, y tras probarlo a mí me ha convencido. Así es Octopath Traveler 0

Una de las pequeñas revoluciones que el JRPG tradicional ha encontrado en los últimos años reside en una orgullosa reivindicación de su pasado, tanto en el fondo como en la forma, en vez de intentar evolucionar el género. Es una corriente que iniciaron juegos como Octopath Traveler o Triangle Strategy, y que está encontrando su eco en propuestas como los remakes de Dragon Quest, apelando a ese jugador retro al que no espantan los píxeles ni los combates aleatorios. Octopath Traveler 0 sigue caminando en esa dirección, pero añadiendo nuevos elementos a su mezcla que lo acercan incluso a juegos de otros géneros.
{«videoId»:»x9nxnxs»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de anuncio de Octopath Traveler 0″, «tag»:»OCTOPATH TRAVELER 0″, «duration»:»75″}
Durante la Gamescom 2025, pudimos jugar alrededor de 20 minutos al próximo Octopath Traveler 0, un pequeño anticipo que nos sirvió para revisar sus fortalezas y ver qué nuevos elementos intenta poner sobre la mesa para este perfil tan específico de jugador.
Una muñeca rusa de pozos de horas
Si nunca os habéis acercado a esta saga, estamos ante JRPG con sabor clásico, tanto en su estética (con ese maravilloso HD-2D que se ha convertido en un nuevo estándar en la industria) como en sus mecánicas, características de títulos de otras generaciones en aspectos como la dificultad. Concretamente, Octopath Traveler hasta ahora se había caracterizado por ofrecer una narrativa río a través de varios protagonistas, muy diferentes entre sí, cada uno con su propia campaña. Las circunstancias de cada uno de ellos se imbrica en sus habilidades, que a su vez permitían interactuar con el mundo de una forma revolucionaria.
Aquí ya encontramos una de las principales novedades de Octopath Traveler 0, y que seguro que dará mucho que hablar a los aficionados de la marca: crearemos desde cero a nuestro propio protagonista, a través del cual contactaremos y participaremos en las historias de los otros protagonistas de la trama, de una forma más familiar respecto a otros juegos similares. Podremos elegir su aspecto y algún detalle de su trasfondo, pero no se nos dieron pistas de hasta qué punto podremos configurar narrativamente su pasado, y cómo eso influirá en las aventuras del resto del grupo, o si simplemente se ha añadido como un avatar que funcionará a a modo de espectador.
En relación a esta novedad, se ha añadido la posibilidad de reconstruir nuestra aldea natal, al más puro estilo Stardew Valley. Usaremos diferentes recursos y diseños, para elegir entre una gran variedad de casas y adornos, así como distintos tipos de suelo. Incluso nos daban la posibilidad de organizar a los habitantes de cada hogar, en función a los NPCs que hayamos reclutado y los que hubiera disponibles, pudiendo tener curiosas interacciones entre ellos.
Incluso podremos poner cultivos de los que tendremos que estar pendientes, así como animales. Todo ello, por supuesto, podremos mejorarlo conforme avancemos en la aventura. Aún desconocemos el potencial real y las implicaciones que llegará a tener a nivel jugable, si afectará a la historia, o si quedará como una pequeña curiosidad para los amantes de este tipo de mecánicas, pero es innegable lo satisfactorio que resulta juguetear con un pueblo y casa con este diseño 2D-HD tan exquisito. Lo que está claro es que el potencial de este modo para que empleemos decenas de horas alejados de la historia principal es aterrador.
Si bien estos añadidos aún tienen que demostrar hasta dónde pueden cambiar la experiencia tradicional de Octopath Traveler, donde sí pudimos tener unas sensaciones más cercanas al producto final fue a la hora de enfrentar una misión secundaria, en un fichero guardado de alrededor de 10 horas de partida. Era la clásica misión de reclutamiento, donde alguien nos pedía que fuéramos a una cueva repleta de monstruos a demostrar nuestra valía. Como curiosidad, el objetivo era reclutar a un mercader, pero no para nuestro grupo, sino para el pueblo que estábamos construyendo. Esto añade una nueva capa a la exploración, ya que probablemente se amplíe mucho el abanico de personajes disponibles de esta forma, así como las posibilidades que pueden desencadenar.
Por culpa de no permitir reservas, Silksong sufre el problema que todos imaginábamos y tumba Steam y la mayoría de tiendas digitales
Esto nos sirvió, en primer lugar, para comprobar que, aún sin novedades particularmente destacables en lo visual, el juego sigue resultando increíblemente bello en sus ciudades y combates. El pueblo estaba repleto de NPCs con los que podíamos interactuar, más allá de que nos digan su típica línea de diálogo, para sonsacarles información, impresionarles, interrogarles o incluso luchar contra ellos.
Los combate en Octopath Traveler 0 siguen siendo duros, inmisericordes y, fuera de los grupos de enemigos básicos, muy largos
Para probar las novedades de su sistema de combate, quisimos enfrentarnos a un paisano que no parecía excesivamente fuerte… craso error. Los combates en Octopath Traveler 0 siguen siendo duros, inmisericordes y, fuera de los grupos de enemigos básicos, muy largos. Esta dilatación de los tiempos del combate también viene determinada por una mayor complejidad a nivel estratégico, con posibilidades que se han añadido en esta entrega. Y es que ahora podremos combatir con los ocho miembros de nuestra party a la vez, contando con una fila delantera y una trasera desde la que hacer intercambios cuando queramos.
Por un lado, las enormes posibilidades que se abren a este respecto son más que sugerentes. No soy capaz de recordar muchos JRPGs por turnos tradicionales en los que tengas un grupo de aventureros tan amplio que gestionar, máxime en un sistema tan exigente como el de Octopath Traveler 0, donde seguirá siendo fundamental encontrar rápidamente las debilidades el enemigo, tanto a nivel de armas como de magia, para así saber con quién contar en el frente y a quién mandar a la retaguardia.
A pesar de que la velocidad del combate es rápida, los enemigos cuentan con mucha vida y hacen mucho daño. Seguramente fuera más un problema nuestro, de no saber aprovechar todas sus posibilidades al máximo con una party ya establecida, pero daba la sensación de que las peleas, especialmente contra los jefes, eran más complicadas de lo debido en parte a esa capa de mayor gestión.
Tom Holland tiene claro que acaba de rodar la mejor peli de su carrera: "Este es el mejor guion que he leído en mi vida"
El resto de posibilidades de los combates seguían ahí: la magia, las habilidades, el sistema Break & Boost, la posibilidad de hacer ataques especiales… igual que también siguen ahí los combates aleatorios, sin posibilidad de ver a los enemigos por el escenario. Es algo que ya estaba presente en los anteriores, pero que nunca está de más recordar; es una clase de exploración muy reminiscente del pasado, pero sigue siendo duro a día de hoy que el simple hecho de dirigirse a recoger un cofre del mapa se convierta en una epopeya de varios combates.
Más allá de eso, el resumen podría ser que Octopath Traveler es mas Octopath Traveler, ni más ni menos. No parece que se haya hecho con la intención de atraer a jugadores que no comulgaran con su fórmula en el pasado, sino para dar nuevos alicientes a los que ya eran amantes de este tipo concreto de experiencia JRPG. Durante la presentación, aún así, nos dijeron que aún quedaban muchas novedades y sorpresas por anunciar. Aún queda mucho margen para su lanzamiento el próximo 4 de diciembre, pero seguro que si te gustaron los otros, probablemente no necesites muchos más motivos para esperarlo con ansia. Eso sí, tristemente, el juego llegará con textos en inglés.
En 3DJuegos | Soy tan fan de Borderlands que acumulo más de 1200 horas de juego, y ya te aviso que el primer jefazo de Borderlands 4 ya está entre mis favoritos
En 3DJuegos | Su predecesor fue un referente y este es un RPG de acción estupendo y diferente que de algún modo ha pasado desapercibido
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
La clave de este nuevo JRPG para ser un juego infinito está en Stardew Valley, y tras probarlo a mí me ha convencido. Así es Octopath Traveler 0
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alejandro Morillas
.
SOCIEDAD
Sin lavandina ni perfumes: los 5 trucos caseros para que nunca haya mal olor en la cocina

Aunque las cocinas son uno de los espacios más importantes de la casa, en ocasiones pueden convertirse en un dolor de cabeza. En un abrir y cerrar de ojos, se convierte en un centro de aromas incómodos y suciedad.
Es común que haya momentos en los que el aroma a fritura, la humedad de los trapos o la descomposición de restos de comida influyan de manera negativa en el ambiente. Para revertir esta situación, hay una serie de trucos caseros que se pueden hacer con cuestiones que suelen estar en casa.
Leé también: Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
1. Bicarbonato de sodio: nunca falla
Es el rey de la limpieza natural. Al poner un recipiente abierto con bicarbonato dentro de la heladera o cerca del tacho de basura, absorbe los olores en cuestión de horas.
También se puede espolvorear sobre la bacha o las superficies en las que se prepara la comida. Luego, hay que dejarlo actuar unos minutos y enjuagar. Una limpieza sencilla. Es barato, fácil de conseguir y efectivo.
2. Hervir cítricos y canela: un aroma irresistible
El olor a limón, naranja o canela en la cocina suelen ser agradables. Hay que hervir agua con rodajas de cítricos o unas ramitas de canela. El vapor limpia el aire y neutraliza los olores fuertes, como el del pescado o el ajo.
Se recomienda dejar la olla unos minutos sin fuego, para que el perfume se esparza por todo el ambiente. Es ideal hacerlo después de cocinar platos con aromas intensos.
3. Café molido: perfuma y elimina olores
El café molido no solo suele ser un aroma asociado con las mañanas. También es un gran aliado contra los olores desagradables.
Poner un poco de café seco en un cuenco cerca de la pileta o adentro de la heladera es una manera de fomentar que su fragancia esté presente en casa. Su presencia en estos lugares absorbe los malos olores y deja un aroma cálido y natural, sin necesidad de usar ambientadores artificiales.
4. Vinagre blanco: neutraliza y desinfecta
Otro infaltable para mantener la cocina impecable. Cuando se hierve medio vaso de vinagre con agua, el vapor elimina las partículas de olor que quedan flotando.
Leé también: Ni bambú ni orquídea: las 5 mejores plantas para purificar el aire y dormir de manera más saludable

Otra opción es usarlo para limpiar el microondas:
- Poner un recipiente con agua y vinagre.
- Calentar unos minutos.
- Después, pasar un trapo con la mezcla, que no debe estar hirviendo.
Los olores desaparecen y las superficies quedan relucientes.
5. Limón y bicarbonato: contra los desagües
Muchas veces, el olor viene de la bacha o los desagües. Para combatirlo, se recomienda:
- Tirar media taza de bicarbonato.
- Después un vaso de vinagre caliente.
- Luego, hay que dejar que burbujee unos minutos.
- Sigue enjuagar con agua caliente.
Para potenciar este efecto, se sugiere agregar cáscaras de limón. De esa forma, además de eliminar el olor, las cañerías se mantienen limpias y desinfectadas.
limpieza, casa, hogar, Cocina, cuidado, TNS
SOCIEDAD
Condenaron a los presos que tomaron como rehenes a una docente y un oficial en un penal de Mendoza

A más de dos años de que ocurriera una toma de rehenes en el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte I, el Tribunal Penal Colegiado N° 2 de Mendoza confirmó las condenas por diez años de prisión a los cuatro reclusos que habían liderado el ataque contra un docente y un guardia de seguridad.
Luego de que se conociera la sentencia este martes, las autoridades explicaron que los años atribuidos se sumarán a las penas que ya cumplen los involucrados por otros delitos graves. Asimismo, destacaron que este fallo buscó reafirmar la autoridad del sistema penitenciario y enviar un mensaje contundente frente a la violencia intramuros.
El episodio tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas del 24 de mayo de 2023, durante una jornada educativa organizada en el Sector de Educación del Módulo 5 del penal. En ese contexto, los internos iniciaron una revuelta y retuvieron como rehenes a un docente de la Dirección General de Escuelas (DGE) y a un agente del Servicio Penitenciario.
Según reconstruyó la investigación, los acusados habían optado por esta medida de fuerza, para lograr que un juez se hiciera presente en lugar y escuchara sus reclamos en materia de derechos humanos. No obstante, la intervención inmediata de personal especializado permitió controlar la situación y garantizar la seguridad de las dos víctimas.
Los condenados, identificados como Omar Alexander Gómez Cortez, Ricardo Cortez Acosta, Pablo Morales Montenegro y Héctor Mercado López, ya presentan antecedentes penales de extrema gravedad. Además, habrían sido protagonistas de otros incidentes de menor calificación en el penal.
En el caso de Omar Alexander Gómez Cortez, con más de 23 años en prisión, había sido sentenciado previamente por robo agravado, homicidio en grado de tentativa y evasión. De hecho, su historial incluye un crimen que derivó en la sanción de la Ley Petri, normativa que restringe beneficios para presos reincidentes. También es considerado como uno de los internos más peligrosos del sistema penal mendocino.
Por su parte, Pablo Morales Montenegro cumple una condena de más de 24 años por robo agravado y otros delitos. En 2014, había protagonizado un intento de fuga disfrazado de mujer, hecho que lo hizo conocido dentro del penal. Además, registra antecedentes de violencia y evasión.
De acuerdo con la información publicada por Los Andes, Héctor Mercado López enfrenta una condena total de 35 años por homicidio criminis causa y ya había participado en otra toma de rehenes dentro del mismo complejo. Su nombre se encuentra asociado a reiterados episodios de violencia ocurridos en el ámbito carcelario.
En cuanto a Ricardo Cortez Acosta, fue condenado por homicidio cometido cuando era menor de edad y actualmente cumple una pena de 6 años y 6 meses. Su historial incluye antecedentes por robos agravados y participación en motines.
Mendoza deberá pagar una multa millonaria por el crimen de un preso
Un fallo judicial obligó al Estado de Mendoza a pagar ochenta millones de pesos como indemnización a la familia de un interno asesinado en el complejo penitenciario de Almafuerte. La sentencia, dictada por la jueza Fabiana Martinelli, atribuyó a las autoridades la falta de garantías mínimas de seguridad para el detenido, lo que derivó en el crimen.
El hecho ocurrió el 15 de abril de 2022, cuando un recluso, tras consumir drogas dentro del penal junto a la víctima, lo golpeó y estranguló. La investigación determinó que ambos internos habían accedido a estupefacientes en el interior de la prisión antes del ataque.
Según la resolución de la magistrada, la víctima perdió la vida mientras estaba bajo la custodia del Servicio Penitenciario, organismo que fue señalado por graves omisiones en la prevención de la agresión. “El uso de estupefacientes en contextos de encierro es habitual, y si el agresor ya presentaba una adicción previa, esa condición debió ser detectada al momento de su ingreso”, recriminó.
De acuerdo con la información proporcionada por Jornada Online, Martinelli sostuvo que “esto lo convertía en un interno de riesgo, y esas señales fueron ignoradas por el personal médico y asistencial de la cárcel”. En este sentido, subrayó la falta de intervención adecuada por parte de las autoridades penitenciarias ante indicadores de vulnerabilidad y riesgo.
La indemnización de ochenta millones de pesos será distribuida entre los familiares del recluso. Mientas que la madre recibirá cincuenta millones, sus dos hermanos percibirán quince millones cada uno. No obstante, el pago de esta compensación no será inmediato, ya que el Gobierno provincial aún tiene la posibilidad de apelar la decisión ante la Cámara Civil.
Por último, la jueza también destacó que la seguridad estatal implica una doble función: no solo proteger a la sociedad frente al delito, sino también garantizar los derechos de los internos, recordando que el objetivo último del sistema penal es la reinserción social.
SOCIEDAD
UNO recibe su actualización Show ’em No Mercy – Nintenderos

Recientemente ha sido publicado un nuevo e interesante anuncio relacionado con el popular juego del UNO. ¡Parece que ya tenemos nuevo contenido disponible!
En el listado que os dejamos a continuación, podemos conocer las novedades de esta última actualización:
Actualización de UNO: Show ’em No Mercy
Nuevo DLC: Show ’em No Mercy
Expansión con las reglas más caóticas y despiadadas hasta la fecha.
Reglas destacadas:
Apilamiento obligatorio: los jugadores deben apilar cartas de “robar” hasta que alguien no pueda y deba tomar todas.
Eliminación de jugadores: quien acumule 25 o más cartas queda fuera del juego.
Nuevas cartas: “Roba 10”, “Saltar a todos”, “Descartar todo” y “Ruleta de color salvaje”.
Cartas con efectos especiales:
“0”: todos pasan su mano al siguiente jugador.
“7”: debes intercambiar toda tu mano con otro jugador.
Rediseño del menú, opciones online y nuevo sistema de monedas
Interfaz renovada con un aspecto más fluido y moderno.
Quickplay: opción para unirse rápidamente a partidas online sin elegir modo específico.
Unificación de modos MyDesign y Clásico: ya no es necesario escoger entre ellos; se puede usar el diseño personalizado en cualquier partida.
Sistema de monedas (Coins): recompensa por cada partida jugada, permitiendo comprar cosméticos en la tienda del juego.
Nuevas reglas de casa (House Rules)
Skip n’ Flip: evita el efecto de una carta “Roba” usando una carta de “Saltar” o “Reversa” del mismo color.
Draw & Play: permite jugar una carta inmediatamente después de robar, incluso tras una penalización acumulada.
Ambas reglas pueden combinarse con las seis ya existentes (Stacking, 7-0, Jump-In, Force Play, No Bluffing, Draw to Match).
Contenido cosmético: Retro Autumn Pack
Nuevo paquete estacional con:
Tablero temático de bosque otoñal.
Baraja retro y efectos visuales de hojas cayendo.
Banda sonora “Beneath Golden Leaves”.
Llamada UNO con sonido de búho.
Cuatro avatares retro y un marco decorativo.
Disponible en la tienda del juego a cambio de monedas (incluye 500 Coins iniciales de regalo).
Correcciones y mejoras
Mejoras en la estabilidad de lobbies online y compatibilidad con dispositivos de audio y control.
Solución de errores en los DLCs UNO Party! Mania y UNO FLIP!.
Reducción de volumen en el video inicial.
Corrección de errores de audio y fallos menores.
Desactivado el inicio automático en partidas privadas de 4 jugadores.
Añadido el tablero de UNO FLIP! al modo MyDesign.
Otras correcciones generales de rendimiento y estabilidad.
Y este es el tráiler:
¿Qué os ha parecido? ¿Os llama la atención este título? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios. Para terminar, podéis repasar los mejores juegos de fiesta de Nintendo Switch. O directamente los 110 mejores juegos de Nintendo Switch (2024).
Fuente.
UNO
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
- POLITICA3 días ago
Exigen que Cristina Kirchner y los candidatos de Fuerza Patria aclaren si fueron financiados por el narco venezolano
- CHIMENTOS2 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción