Connect with us

SOCIEDAD

La Generación Z no puede ni pagar el alquiler, pero nos ha salvado de una crisis que no hemos visto venir

Published

on


De todas las personas a las que podrías acudir hoy para hablar de seguridad financiera, probablemente la Generación Z no sería la primera que te vendría a la mente. Su precaria situación financiera, con alquileres imposibles, trabajos inestables, y el mito de ser la generación más arruinada de la historia, están lejos de parecer un motor para la economía. Y pese a ello, las cifras dicen que debemos estarles muy agradecidos precisamente por ello.

Advertisement

No importa que los jóvenes Gen Z tengan que lidiar con todas esas dificultades porque, lo que les limita a nivel de ingresos, lo compensan ampliamente con dos ventajas: ser la generación más amplia de la historia y la que más gasta per cápita que cualquier otra generación a su misma edad. No es sólo que para 2030 la Generación Z vaya a ser la más rica de la historia, es que ya ha impulsado el crecimiento de todas las demás salvándonos de una crisis que no hemos visto venir.

Advertisement

La Generación Z nos ha enseñado el camino

Tras unos últimos años marcados por una situación socioeconómica profundamente inestable, con un mercado laboral y financiero que ha tenido que lidiar con constantes incertidumbres en forma de una pandemia, el riesgo a la inflación y grandes cambios políticos, gran parte del riesgo que teníamos ante nosotros era que ese miedo a otra crisis financiera como la de 2008 terminase empujándonos a ahorrar de más desacelerando la economía.

Sería irónico pensar que la escasa estabilidad de ingresos de la Generación Z podría jugar ahí un gran papel, más aún habiéndose criado alrededor de unos padres que les han inculcado la necesidad de ahorrar frente a sustos imprevisibles incluso cuando todo pinta de cara, pero lo cierto es que sus hábitos de consumo han terminado actuando como ese motor que necesitaba la economía. No es que haya seguido los pasos de anteriores generaciones, es que ha tomado su propio camino.

Advertisement

Ya sea de manera consciente o no, empujados por esa mentalidad de ahorro consumen través de productos de segunda mano, la búsqueda de gangas, y microgastos que les han permitido picotear de aquí y de allá sin grandes inversiones pero sí arrastrando un gran volumen.

Advertisement

Hace 52 años Steve Jobs encontró a su novia con otro hombre. Su insólita reacción cambió el futuro de la tecnología

En 3D Juegos

Hace 52 años Steve Jobs encontró a su novia con otro hombre. Su insólita reacción cambió el futuro de la tecnología

Advertisement

Abriéndose a una economía circular que beneficia a todos, el éxito de plataformas como Temu y Shein son un gran ejemplo de hasta qué punto los grandes lujos han dejado de ser una prioridad. Los estigmas relacionados con la ropa barata o la segunda mano han ido diluyéndose paulatinamente y hoy el 80% de los Gen Z están abiertos a comprar artículos reciclados antes que nuevos.

Para ganarse a una Generación Z profundamente preocupada por lo que consume y el impacto de sus compras, las marcas se han visto obligadas a reinventarse para cubrir esos estándares, derivando con ello en una inversión propia frente a la que han tenido que renovar estrategias y procesos con tal de no quedarse atrás.

Advertisement

En esa búsqueda por la modernización, desde adaptarse para satisfacer sus nuevos hábitos de consumo en forma de suscripciones y compras digitales, hasta la reinvención de modelos de negocio con etiqueta verde, las empresas que ayer podían catalogarse como acomodadas hoy han tenido que darle la vuelta a su propia economía para no quedarse atrás.

Advertisement

Las claves de la revolución Gen Z

En toda esa vorágine, el cambio en la economía perpetrado por la Generación Z resulta igual de importante que el que, por pura necesidad, también han motivado a nivel de filosofía. La crisis de 2008 obligó a los Milenial a entrar en la edad adulta con un carpe diem del que los jóvenes Gen Z han recogido el testigo.

El vivir hoy sin preocuparse demasiado por lo que pueda ocurrir mañana ha derivado en una generación acostumbrada a vivir entre microcréditos que, de no haber estado ahí, motivando un gasto que no se tiene mientras se revoluciona cómo funcionan los bancos, probablemente nos habría dejado en una situación mucho más precaria. 

Advertisement

Es una dualidad que está cambiando nuestra relación con el dinero a todos los niveles, generando a través de redes sociales una envidia no necesariamente sana que, en cierto sentido, empuja a otras generaciones a perseguir una filosofía similar. Que hoy haya otras generaciones un 16% más dispuestas a seguir la idea del compra ahora y paga después, está estrechamente relacionado con ese impulso.

Advertisement

Tengo 35 años, no he trabajado jamás y me mantienen mis padres. Pensaba que mi vida era dura hasta que me introduje en Baby Steps

En 3D Juegos

Tengo 35 años, no he trabajado jamás y me mantienen mis padres. Pensaba que mi vida era dura hasta que me introduje en Baby Steps

Advertisement

La idea de «me merezco este capricho» ha calado no necesariamente con grandes compras en forma de coches o costosas vacaciones, pero sí en actos como tomarse un café especial en un sitio de moda o en un gadget que responde más a un capricho que a una necesidad.

Su motor de cambio no sólo ha empujado al resto a gastar en un momento en el que la lógica parecía llevarnos en una dirección completamente opuesta, que apuntaba a hacernos vivir con miedo a otra crisis financiera y guardar el dinero bajo el colchón, su balance sobre la riqueza enfocada al bienestar y la salud mental, en vez de a la ostentación a la que estábamos acostumbrados, ha hecho que también terminemos gastando donde antes no nos lo habríamos planteado.

Advertisement

Puede que la Generación Z no haya inyectado grandes cantidades de dinero en nuestra sociedad de consumo, pero sí ha introducido cambio y dinamismo. Revolucionando unas industrias e impulsando otras, los jóvenes han compensado su falta de poder adquisitivo con un volumen de gasto capaz de equilibrar una balanza en la que la cautela parecía mover al resto de generaciones. La Gen Z ha sido un salvavidas económico inesperado en una depresión económica que no hemos visto venir, y en algún momento el resto deberíamos plantearnos el empezar a dar gracias por ello.

Advertisement

Imagen | Dizteam en Midjourney

En 3DJuegos | Creíamos que la Generación Z abandonaba sus trabajos por falta de compromiso. Defienden que la razón es que «huelen a rancio»

En 3DJuegos | A la Generación Z se les acusa de no saber gestionar su dinero: el 88% está dispuesta a vender siete horas de su día a los data brokers dándoles la razón

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

La Generación Z no puede ni pagar el alquiler, pero nos ha salvado de una crisis que no hemos visto venir

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Rubén Márquez

Advertisement

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Square Enix comparte resultados financieros con caída pero aún así rentables – Nintenderos

Published

on


Tras conocer rumores del remake de la novena entrega, esta vez traemos más noticias que interesarán a los fans de Square Enix. Se centran en contenido distinto a Final Fantasy IX Remake. La compañía ha ofrecido sus últimos resultados financieros con datos interesantes.

  • Resultados financieros de Square Enix del primer trimestre (Q1) de su año fiscal actual:
    • Ventas netas: -15,2 % interanual (YOY)
    • Ingresos operativos: -16,8 % interanual (YOY)
    • Ingresos ordinarios: -55,0 % interanual (YOY)
  • Square Enix atribuyó la caída a menores ventas de juegos nuevos, en comparación con los tres lanzamientos de Kingdom Hearts en Steam del año pasado.
  • A pesar de la caída, el trimestre fue rentable en términos generales.
  • También han publicado los juegos que planean lanzar en este año fiscal que termina en marzo de 2026:

En cuanto a los rumores del remake de la novena entrega de FF, debemos recordar que el rumor original, que ya llevaba circulando algunos días en relación a una nueva versión del título, cobró fuerza hace unas semanas gracias a Jeff Grubb de Giant Bomb, conocido insider que ha acertado con informaciones en el pasado. Luego otra fuente respaldó esta información y luego se ofreció un tercer reporte.

Advertisement

Después del cuarto rumor, la popular leaker Midori respaldó el rumor del remake de Final Fantasy IX pero descartó el de X y hace poco nos llegaron más reportes de otros remakes rumoreados.

Teniendo en cuenta que Square Enix planea enfocarse en lanzamientos multiplataforma en el futuro, es probable que lo podemos ver por Nintendo Switch 2. No obstante, habrá que estar atentos a más detalles. ¿Qué pensáis vosotros? No dudéis en dejarlo en los comentarios. Para terminar, también podéis encontrar nuestra cobertura completa sobre Final Fantasy aquí.

Vía.

Advertisement

Square Enix

Continue Reading

SOCIEDAD

Hay alerta por frío extremo para este viernes 8 de agosto: las provincias afectadas

Published

on


A modo de cierre de una semana sin condiciones adversas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este viernes 8 de agosto el pronóstico se mantendrá en la misma línea, con un leve descenso de temperaturas. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por frío extremo para distintos puntos del territorio nacional, entre ellos algunos sectores de la provincia de Buenos Aires.

Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las advertencias por temperaturas extremas por frío en PBA regirán en las zonas este de la provincia, entre La Plata y Tordillo, y afectará a ciudades como Berisso, Ensenada, Ignacio Correas, Lomas de Copellos, Los Naranjos, Atalaya, Magdalena, Vieytes, Álvarez Jonte, Punta Indio, Verónica y Pipinas.

Advertisement

En tanto, el aviso fue emitido también para San Luis -en Villa Mercedes y General Pedernera-, Entre Ríos -en Nogoyá, Villaguay y Paraná-, y en Corrientes -en Monte Caseros y sus alrededores-.

El organismo detalló que el frío extremo podría generar un efecto leve a moderado en la salud y especificó que estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para “los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

Advertisement

Ante este escenario, el SMN recomienda:

  • Tomá abundante cantidad de líquido caliente
  • Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe
  • Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono
  • Usá ropa adecuada para bajas temperaturas
  • Mantenete informado por las autoridades.

El tiempo en el AMBA

En vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 10.3°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 5°C y máximas de 13°C, el cielo estará despejado durante la mañana y se nublará con el correr de la jornada, mientras que los vientos del sector sur tendrán velocidades aproximadas de ocho kilómetros por hora y la humedad será del 73 por ciento.

El pronóstico completo en la ciudad de Buenos Aires.

En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 9.2°C, mínimas de 3°C y máximas de 13°C. Al igual que en la Ciudad, el cielo estará despejado durante la mañana y aparecerán nubes a lo largo de la tarde. Además habrá una humedad del 79%.

En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 13.4°C en Córdoba, 11.1°C en Tucumán, 12.5°C en Santa Fe, 10°C en Entre Ríos, 12.3°C en Jujuy, 10.5°C en Salta, 12.1°C en Misiones, 14.4°C en La Rioja, 16.3°C en Santiago del Estero, 11.1°C en San Luis, 12.4°C en San Juan, 10.5°C en Mendoza, 7.1°C en Río Negro, 6.6°C en Chubut y 6.8°C en Santa Cruz.

Advertisement

papa, papa, pope, jorge, bergoglio, francisco, argentino, murió, archivo, cardenal, buenos aires, argentina, ara, ricardo pristupluk,san cayetano

Continue Reading

SOCIEDAD

GTA 6 podría pagar más de cinco Bernabéus y hasta un viaje a Marte: los beneficios que manejaría el mundo abierto parecen irreales

Published

on


El próximo gran lanzamiento de Rockstar Games, Grand Theft Auto VI, no solo promete revolucionar el gaming en términos de ambición e impacto mediático, sino también por las cifras estratosféricas que podría generar. Si bien es cierto que aún estamos a nueve meses de su estreno, las primeras proyecciones apuntan a ingresos de hasta 10.000 millones de dólares a lo largo de su vida comercial, que podría ir más allá de los diez años. Para ponerlo en perspectiva, esa cantidad permitiría construir varios estadios como el Santiago Bernabéu o embarcarse en otras obras colosales que parecen sacadas de la ficción.

Advertisement

{«videoId»:»x9j5lqq»,»autoplay»:true,»title»:»33 DETALLES INCREÍBLES del TRAILER 2 de GTA 6. TODO lo que SABEMOS tras ANALIZARLO A FONDO», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»527″}

Advertisement

Según Louise Wooldridge, de la firma de análisis Ampere Analysis, GTA 6 es «probablemente el videojuego más esperado de todos los tiempos» y apunta a ser «uno de los más caros jamás desarrollados». El precio de salida estimado rondaría los 100 dólares por copia, una cifra superior a la media del mercado, y aunque no hay nada confirmado al respecto, no parece frenar el entusiasmo de los fans. Tanto es así que las previsiones apuntan a que el juego podría recaudar más de 1.000 millones de dólares en su primer día de ventas.

Advertisement

Michael Pachter, analista de Wedbush Securities, estima que el desarrollo ha supuesto una inversión de 1.500 millones de dólares, lo que lo situaría en la élite de los proyectos más costosos del sector. Sin embargo, las previsiones de ingresos eclipsan con creces esta cifra: 10.000 millones a lo largo de su ciclo de vida y 500 millones anuales adicionales gracias a GTA Online. Incluso con un precio inicial elevado, Pachter considera que la rentabilidad del proyecto está más que asegurada.

¿Qué podrías comprar o construir con lo que generará Grand Theft Auto VI?

Para entender la magnitud de esta cifra, basta con hacer un ejercicio de imaginación: con 10.000 millones de dólares podrías construir no uno ni dos, sino siete estadios Santiago Bernabéu completamente nuevos, al menos según las estimaciones actuales de su reforma —y aún sobraría dinero—. Y si el fútbol no es lo tuyo, ese dinero también alcanzaría para levantar varios parques temáticos al estilo Disneyland en distintos continentes, financiar un puente colosal como el del Canal de la Mancha o incluso poner en marcha un programa espacial como el de SpaceX de Elon Musk, cuyo valor se estima entre 5.000 y 10.000 millones de dólares. Todo esto, recordemos, gracias a la venta de un único videojuego.

Advertisement

El jefazo de Rockstar habla del precio de GTA 6 y, aunque evita dar cifras, dice que su "objetivo siempre es ofrecer más valor" del que se cobra

En 3D Juegos

El jefazo de Rockstar habla del precio de GTA 6 y, aunque evita dar cifras, dice que su "objetivo siempre es ofrecer más valor" del que se cobra

Advertisement

El interés de los inversores por GTA 6 también se refleja en las finanzas de Take-Two Interactive, empresa matriz de Rockstar Games, que actualmente está valorada en 40.000 millones de dólares y ha visto cómo sus acciones han subido más de un 20% en lo que va de 2025. El lanzamiento está programado para el 26 de mayo de 2026, una fecha que millones de jugadores ya tienen marcada en el calendario y que podría marcar un nuevo récord en la historia del entretenimiento interactivo.

Advertisement

En 3DJuegos | Análisis de Mafia The Old Country: Hay juegos de acción que incluso con sus defectos merece la pena jugar, y este es uno de ellos

En 3DJuegos | ¡Ya están disponibles! Bethesda lanza por sorpresa dos remasters de dos shooters clásicos que discutieron el reinado de DOOM en los 90

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

GTA 6 podría pagar más de cinco Bernabéus y hasta un viaje a Marte: los beneficios que manejaría el mundo abierto parecen irreales

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias