Connect with us

SOCIEDAD

Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

Published

on


La administración kelper de las Islas Malvinas (no reconocida por la Argentina) lanzará entre el 30 de junio y el 24 de agosto una consulta pública a sus habitantes para conocer si quieren instalar granjas masivas de producción de salmón en las aguas que los rodean.

Este tipo de negocios en el mar se prohibió en Tierra del Fuego en 2021 debido al alto riesgo ambiental que significa la producción. Su instalación no solo aprovecha recursos naturales que son argentinos y que el país reclama, sino que también podrían implicar un serio perjuicio para todo el ecosistema patagónico.

Advertisement

En la consulta se les pedirá a las personas marcar una de las siguientes opciones:

  • No permitir la cría de salmones en las Islas Malvinas.
  • Permitirla sin más límites que la capacidad de carga del medio ambiente.
  • Permitirla pero con límites muy por debajo de la capacidad de carga del medio ambiente.
  • Permitir únicamente métodos de cría especializados (como la producción orgánica).
Un salmón en una granja en Escocia. Foto: Corin Smith

“Aunque inicialmente FIG (Gobierno de las Islas Malvinas por sus siglas en inglés) tenía previsto realizar la consulta entre abril y junio, el calendario revisado permitirá disponer de más tiempo para preparar la información de contexto y los documentos, los cuales ahora también incluirán detalles sobre la visita de investigación a las Islas Feroe», se lee en el comunicado oficial que explica la consulta. Las islas Feroe son un archipiélago de Dinamarca en donde se cultiva salmón en ese tipo de granjas.

Una vez que se termine la consulta, la Asamblea Legislativa que gobierna las islas recibirá la información y tomará una decisión al respecto. No es vinculante lo que surja de la consulta pública y ya hay un proyecto propuesto por la empresa Unity Marine.

Se trata de una compañía de capitales daneses e isleños que propone introducir la cría de salmones a escala industrial en jaulas flotantes en las aguas costeras y producir 50 mil toneladas anuales, con un potencial de 200 mil. TN intentó comunicarse con la empresa por vía de correo electrónico, pero no recibió respuesta.

Advertisement
Protestas en contra de las salmoneras en Ushuaia. Foto: Facebook/NoSalmoneras
Protestas en contra de las salmoneras en Ushuaia. Foto: Facebook/NoSalmoneras

Sin embargo, al consultar el Facebook de la compañía se detecta un fuerte lobby en favor del proyecto, con varios posteos semanales. “Más empleos locales. Una economía local más fuerte. La cría de salmones tiene el potencial de crear más de 150 empleos a tiempo completo, apoyar a las pequeñas empresas e inyectar millones en la economía local», se lee en uno de los textos publicado el 7 de mayo.

Los riesgos ambientales de la salmonicultura

“Una granja de salmón es básicamente un feedlot en el agua. Suelen estar en el mar, a red abierta, lo que implica que todo lo que es químicos, pesticidas, etcétera, pueden fluir libremente en el agua, afectando a todo el ecosistema“, explicó a TN Catalina Cendoya, directora de la Resistencia Global contra la Salmonicultura, dentro de la ONG Por el Mar.

Según contó, cada granja puede tener de seis a 12 jaulas. “Son enormes, de hasta 160 metros de diámetro, y una profundidad de entre 30 y 60 metros. Las jaulas más chicas son del tamaño del Monumental, el estadio de River”.

Este tipo de producciones suelen darse en lugares con aguas prístinas y muy frías, que permiten el desarrollo del salmón. Como la de las Islas Malvinas.

Advertisement
Una granja de salmón en mar abierto en Los Lagos, Chile. Foto: Reuters
Una granja de salmón en mar abierto en Los Lagos, Chile. Foto: Reuters

“La salmonicultura tiene muchos impactos de índoles distintos. Son miles de peces hacinados en jaulas gigantes. Esto promueve la propagación de enfermedades, de parásitos. Hay un piojo de mar que, en condiciones naturales, encontrás 0,1 de esos piojos por salmón. En las granjas hay de 15 a 16 piojos por salmón. Esto hace que se abuse de antiparasitarios. Hay productos que tienen químicos con una enzima que impide que se formen los caparazones en especies como langostas, cangrejos, centollas“, sintetizó Cendoya.

En Tierra del Fuego, la centolla es un producto emblema, que motoriza la industria gastronómica y turística.

La experta además aclaró que alrededor de estas granjas se suelen generar “zonas muertas”, es decir, aguas llenas del excremento de estos peces y sus residuos donde no puede prosperar la vida.

En 2021, aparecieron miles de toneladas de salmones muertos por falta de oxígeno en el fiordo Comau y canales Jacaf y Puyuhuapi en Chile. Las granjas habían propiciado una formación anormal de algas tóxicas.

Advertisement
Fotografía cedida por Greenpeace que muestra la marea de algas nocivas que presuntamente causó la muerte de miles de toneladas de salmones, el 11 de abril de 2021, en la región de Los Lagos al sur de Chile. Las autoridades chilenas informaron este lunes sobre la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas. (Crédito: Greenpeace)
Fotografía cedida por Greenpeace que muestra la marea de algas nocivas que presuntamente causó la muerte de miles de toneladas de salmones, el 11 de abril de 2021, en la región de Los Lagos al sur de Chile. Las autoridades chilenas informaron este lunes sobre la retirada de 5.595 toneladas de salmones muertos a causa del crecimiento de una marea de algas nocivas. (Crédito: Greenpeace)

Otra problemática se vincula con los posibles escapes de salmón de estas granjas. El salmón es un pez depredador tope de la cadena y si sale en masa, se introduce en un ecosistema del cual no es nativo. Y al no tener otro predador, ingresa una especie exótica.

“Es imposible contener a una granja de salmón en el país o provincia en el que se instale. Los salmones son peces muy atléticos, nadan muchísimo, pueden recorrer hasta 6 mil kilómetros. Si vos tenés salmones en las Malvinas, es imposible contenerlos para que no lleguen al continente”, puntualizó Cendoya.

En sus posteos habituales en redes sociales, Unity Marine enfatiza en que se realizarán rigurosos controles ambientales, aunque no están los detalles. También que la instalación de estas granjas implicará una inyección de dinero en las arcas de las islas con una suba de los ingresos de 25% por año.

Las críticas dentro de las islas

Pero la decisión aun no está tomada y hay un movimiento dentro de las islas en contra de este tipo de proyectos. Se llama Malvinas Libres de Salmón (Salmon Free Falklands, en inglés) y busca rechazar la iniciativa con argumentos apoyados centralmente en el impacto ambiental de esta actividad. También en el perjuicio que, aseguran, tendrá en la industria turística.

Advertisement

Una de las denuncias que hacen es que la consulta pública es confusa: en vez de proponer si uno está o no de acuerdo con la cría de salmón, abre un abanico de posibilidades.

La iniciativa Malvinas Libres de Salmón que impulsa un grupo dentro de las islas. Foto: Salmon Free Falklands
La iniciativa Malvinas Libres de Salmón que impulsa un grupo dentro de las islas. Foto: Salmon Free Falklands

La organización también llama a un activismo en contra de la medida, que se expresa en su página web y redes sociales.

«Cuéntales a tus amigos y familiares sobre esta amenaza para las Islas Malvinas y apoya a #MalvinasLibresdeSalmon. No hay mejor manera de generar un impacto que convirtiéndote tú mismo en un defensor activo.

  • Infórmate sobre las amenazas de la cría de salmones en jaulas flotantes.
  • Expresa tus preocupaciones en Penguin News (medio local).
  • Escribe a los Miembros de la Asamblea Legislativa y a los funcionarios del gobierno.
  • Participa en las reuniones públicas.
  • Presenta una declaración de testigo explicando por qué estás en contra de introducir la cría de salmones en las aguas de las Islas Malvinas.
  • Contacta a Salmon Free Falklands (Malvinas Libres de Salmón)“.

TN se comunicó en numerosas ocasiones con Cancillería para consultar sobre esta situación y si se motorizará un reclamo, pero no obtuvo respuesta.

Islas Malvinas

Advertisement

SOCIEDAD

Ya puedes descargar e instalar gratis Lies of P, junto a otros dos juegos en PS4 y PS5, si eres miembro de PS Plus

Published

on


PS Plus se ha consolidado como uno de los servicios más populares de la industria. La suscripción de PlayStation reúne a millones de jugadores para que puedan disfrutar de una selección de títulos cada mes, ventajas exclusivas y acceso al modo multijugador de los juegos. La posibilidad de descubrir nuevos juegos cada mes, ya sea en PS Plus Extra o Premium, ha convertido a PS Plus en un servicio imprescindible si quieres exprimir al máximo tu PS4 o PS5.

Advertisement

{«videoId»:»x85do2i»,»autoplay»:true,»title»:»Primer tráiler gameplay de Lies of P, un RPG a lo Bloodborne protagonizado por Pinocho», «tag»:»», «duration»:»151″}

Advertisement

En este sentido, hace unos días os hablamos de que Sony anunció los juegos de PS Plus Essential en agosto de 2025, pero no estaban disponibles para descargar por aquel entonces. Sin embargo, PlayStation ha anunciado recientemente en redes sociales que los jugadores ya pueden instalar estos tres títulos en su PS4 y PS5. Tan solo deben acudir a la sección de PS Plus de su consola o visitar la web oficial para aumentar la biblioteca de juegos de los usuarios. Recuerda que estos títulos puedes jugarlos siempre que seas miembro de PS Plus.

Advertisement

Juegos PS Plus Essential agosto de 2025

  • Lies of P | PS5, PS4
  • DayZ | PS4
  • My Hero One’s Justice 2 | PS4

Como has podido ver, este mes el protagonista es Lies of P, uno de los mejores soulslikes de los últimos años que está inspirado en una versión oscura de Pinocho. Recientemente estrenó la expansión Overture, por lo que es el mejor momento para disfrutar de este RPG de acción. A él le acompaña DayZ, el popular juego de supervivencia en mundo abierto con mecánicas realistas que se ha ampliado con los años y no ha dejado de ser relevante para el género.

Guía completa de Lies of P - Jefes, coleccionables, secretos, trucos y toda la información de utilidad

En 3D Juegos

Guía completa de Lies of P – Jefes, coleccionables, secretos, trucos y toda la información de utilidad

Advertisement

Por último y no menos importante, My Hero One’s Justice 2 se presenta como un juego de lucha en 3D basado en el popular anime y manga My Hero Academia, donde los jugadores controlan héroes y villanos en combates dinámicos. Cabe destacar que este último y DayZ son títulos de PS4, pero los usuarios que tengan una PS5 pueden disfrutar de él gracias a la retrocompatibilidad. Tienes de tiempo para reclamarlos hasta el 2 de septiembre de 2025 a las 10:00.

Advertisement

En 3DJuegos | La mayor joya olvidada de Sony fue como poner a Disney a hacer God of War: el resultado fue una idea sublime que casi nadie recuerda

En 3DJuegos | El Horizon «de Aliexpress» existe, y ahora Sony ha denunciado a Tencent por desarrollarlo: «nos han causado un daño irreparable»

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Ya puedes descargar e instalar gratis Lies of P, junto a otros dos juegos en PS4 y PS5, si eres miembro de PS Plus

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Adrián Mira

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

Totaralejos, el pueblo fantasma de Córdoba donde solo queda un hombre que se niega a irse

Published

on


En el norte profundo de Córdoba, casi en el límite con Santiago del Estero y Catamarca, hay un pueblo que parece detenido en el tiempo. Totaralejos fue alguna vez un caserío lleno de vida, con 100 habitantes, un boliche y la promesa de progreso que traía el paso del ferrocarril Belgrano. Hoy, solo queda Miguel Palacios, un jubilado de 80 años que eligió quedarse cuando todos se fueron.

La historia de Totaralejos es la de muchos pueblos argentinos que nacieron y murieron al ritmo del tren. “Soy nacido y criado acá. Yo fui a la primaria acá, esa era la escuela”, contó Miguel, mientras señaló lo que quedó de aquel edificio. El cierre del servicio ferroviario en 1992 fue un golpe letal: “Cuando se cerró el servicio del tren, la gente se quedó sin trabajo y se empezó a ir”.

Advertisement

Leé también: Un habitante y una esquina: dónde está el pueblo argentino que se convirtió en un impensado atractivo

Hoy, Totaralejos es un pueblo fantasma en medio de las salinas. No hay electricidad, ni agua potable, ni vecinos. “Estoy acostumbrado al silencio y a la soledad, pero no a Silveyra”, bromeó Miguel, fiel a su humor.

Su única compañía es “el negro”, su perro, y también la radio, que lo mantiene conectado con el mundo: “Escucho mucha radio. Si aumenta o sube el dólar, por ahí escucho, pero no conozco mucho”.

Advertisement
Totoralejos está ubicado en el norte de Córdoba, casi en el límite con Santiago del Estero y Catamarca. (Foto: captura Telenoche).

La rutina de Miguel es simple, pero bastante intensa. “No tengo mucho tiempo para sentarme, tengo muchas cosas para hacer de la casa desde que me levanto temprano”, explicó. El agua la saca de un aljibe y las compras las encarga para que alguien se las traiga. “Salgo una vez por mes. Cobro mi jubilación y traigo lo que me alcanza”, resumió.

Leé también: La historia detrás de un pueblo que se convirtió en un paraje fantasmal

Miguel recordó con nostalgia los días de movimiento y encuentros sociales. “Acá había mucho movimiento de gente, pero todo se fue terminando. Había un boliche antes, eran muy brindadores”, contó entre risas. Ahora, en la estación no quedó nada: “Quedé yo y el negro”.

Advertisement

A pesar de la soledad, aseguró que disfruta de su vida tranquila: “Soy una persona tranquila. Disfruto de mi soledad. A veces extraño hablar con alguien, pero no mucho, ya estoy acostumbrado”.

La radio que Miguel tiene en su casa. (Foto: captura Telenoche).
La radio que Miguel tiene en su casa. (Foto: captura Telenoche).

Recién a 20 kilómetros del pueblo está el médico más cercano, pero Miguel no se queja. Su vida es la de un hombre que eligió quedarse en el lugar donde nació, aunque todo a su alrededor haya cambiado para siempre.

Córdoba, PUEBLO, Soledad

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Yooka-Replaylee ya ha completado su desarrollo y su fecha se anunciará pronto – Nintenderos

Published

on


¿Esperas con ganas Yooka-Replaylee? Continuamos trayéndoos más novedades para los usuarios interesados en productos nintenderos. Esta vez la información vendrá genial a aquellos de vosotros que estéis buscando un destacado título, en concreto de la serie Yooka-Laylee.

Playtonic anunció hace ya un tiempo Yooka-Replaylee, una versión reelaborada del juego indie Yooka-Laylee. Ahora, tras una interesante comparativa con la versión original de Yooka-Replaylee, traemos más noticias sobre su desarrollo. Esta edición mejora el clásico de exploración y colección con contenido renovado, y según un nuevo video de Playtonic, el juego ya está completo y pronto se anunciará su fecha de lanzamiento.

Advertisement

Os dejamos con el vídeo publicado hoy, donde se confirma esta información:

Ya sabéis que el juego está confirmado para plataformas de Nintendo, así que estaremos muy atentos a más detalles.

Fuente.



Yooka-Replaylee

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias