SOCIEDAD
Las personas que usan emojis parecen más atentas y cercanas: “Responden a una necesidad humana universal”

Los emojis son un elemento común en mensajes y redes, pero su importancia para conservar la buena salud de las relaciones está infravalorada. Una nueva investigación publicada en la revista científica Plos confirma cómo su simple uso ayuda a fortalecer la conexión entre personas. “Los emojis le dan un toque emocional a lo que decimos y en las relaciones, ese toque no es solo decorativo: puede influir en cuánto una persona se siente valorada o comprendida”, asegura Sally Huh, investigadora de la Universidad de Texas en Austin. “Los emojis ayudan a recuperar parte de esa calidez emocional que se pierde cuando solo nos comunicamos por texto. Sin voz, sin expresiones faciales o gestos, los mensajes pueden parecer fríos o secos”, añade.
Seguir leyendo
Emoticonos,Emoji,Generaciones,Amistad,Relaciones sociales,Redes sociales,WhatsApp,Smartphone,Tecnología
SOCIEDAD
Mira la profunda personalización del protagonista de Monster Hunter Stories 3 con este nuevo vídeo oficial – Nintenderos

Como hemos compartido, Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection llegará el 13 de marzo de 2026 a Nintendo Switch 2. Tras conocer sus amiibo, hoy nos llegan novedades de cara a su estreno.
Nos llegan tras conocer su ubicación temporal y se trata de un nuevo tráiler centrado en la personalización del aspecto del protagonista. Lo tenéis abajo:
Get a first look at the Character Creation options you’ll have to create your prince or princess in #MHStories3!
From facial features to skin tone, hairstyle and more, create your Ranger and begin your story. pic.twitter.com/L5i8bjZC7M
— Monster Hunter (@monsterhunter) October 20, 2025
El juego promete una experiencia emocionante tanto para veteranos como para nuevos jugadores, así que estaremos muy atentos.
Monster Hunter Stories 3,Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection
SOCIEDAD
Barcaza, camión y técnicas aeroespaciales: la larga travesía de los pétalos de la Floralis Genérica para volver a su cáliz

”Por el río Paraná venía navegando un piojo, con un hachazo en el ojo y una flor en el ojal”. El latiguillo con el que se canta flor en el truco bien podría ser el epígrafe de estas impresionantes imágenes que muestran a un pétalo gigante navegando en una barcaza para volver a su cáliz de origen.
Ocurrió este fin de semana, cuando fue restituido uno de los dos pétalos que cayeron de la Floralis Genérica por culpa de la gran tormenta de diciembre de 2023. La gigantesca flor metálica del barrio de Recoleta está cada vez más cerca de volver a brillar completa. Hace horas, el gobierno de la ciudad concretó un gran operativo para trasladar e instalar la primera pieza en la icónica escultura porteña.
El pétalo, de más de tres toneladas de aluminio y acero, debió realizar una travesía de alta complejidad logística y recorrer 150 kilómetros a bordo de una barcaza, a través del río Paraná, para volver a unirse con la estructura principal de la flor en la Plaza de las Naciones Unidas, junto a la Facultad de Derecho de la UBA. Tanto en el traslado traslado como en la restauración se trabajó con técnicas y materiales propios de la industria aeronáutica y aeroespacial, para devolverle su forma original.
El operativo de transporte marcó el inicio de la etapa final de la recuperación, se explicó desde el gobierno porteño. Se prevé que el segundo pétalo recuperado realice una travesía similar durante el mes que viene y así la Floralis finalmente volverá a estar completa.
Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano, la Floralis Genérica fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio. Pesa en total 18 toneladas y alcanza más de 20 metros de altura.
El 17 de diciembre de 2023 un fuerte temporal provocó el colapso de dos de sus pétalos. En un primer momento, para su resguardo, fueron trasladados al predio de Infractores de Tránsito, detrás de la aledaña Facultad de Derecho.
En octubre de 2024 se abrió una licitación para realizar los trabajos de restauración. En enero de 2025, los pétalos dañados fueron cargados con el apoyo de una grúa pluma de gran porte sobre camiones carretones y trasladados hasta la planta industrial de la ciudad de Baradero donde se realizó la reparación. Aunque el trayecto de ida fue posible por tierra, ahora la dimensión de los pétalos enteros ya recuperados imposibilitaba su retorno a la ciudad por esa vía, según se explicó. Por eso se decidió el traslado a bordo de una gran barcaza.
En el predio de Baradero, los pétalos se montaron sobre cunas de hierro. Se desmontaron los paneles de recubrimiento de aluminio y se retiraron largueros y costillas de acero dañadas, incluidas estructuras que habían sido agregadas en viejos arreglos parciales. Como parte del proceso de restauración también se realizó una limpieza y arenado para eliminar óxido, corrosión y otras impurezas de la superficie metálica.
Completadas estas primeras tareas, se realizaron los llamados “ensayos de materiales no destructivos”, un conjunto de técnicas utilizadas en las industrias aeroespacial y automotriz que permiten evaluar el estado de las piezas sin dañarlas. Se realizó una inspección asistida con equipos ópticos para detectar defectos superficiales. Además, se aplicó el método de corrientes parásitas, que a través de la inducción de corrientes eléctricas en el material permite detectar posibles defectos o variaciones en sus propiedades.
Una vez fabricadas las piezas nuevas y verificados los componentes originales, se inició el rearmado de los pétalos con sus largueros, costillas y refuerzos. Las piezas se unieron entre sí mediante bulones especiales, utilizados en aeronaves y componentes aeroespaciales por su alta resistencia a la tracción y la fatiga, y por ofrecer un ensamblaje preciso que minimiza el riesgo de aflojamiento por vibraciones.
Concluida la restauración, se concretó el traslado del primero de los pétalos de regreso a Buenos Aires y su instalación en la estructura. Desde la Ciudad informaron que si las condiciones climáticas lo permiten, el segundo será transportado en la primera quincena de noviembre y la Floralis Genérica volverá a estar completa y reparada.
El operativo para trasladar el primer pétalo de la Floralis Genérica comenzó el jueves en la planta industrial. La pieza fue izada con una grúa de gran porte y cargada sobre un camión carretón, diseñado para soportar su peso y dimensiones. El viernes, fue trasladado al puerto local, donde nuevamente fue izado y embarcado para su transporte a través del río Paraná. La barcaza zarpó rumbo al puerto de Buenos Aires ese mismo día por la tarde.
El sábado, luego de recorrer más de 150 kilómetros por el río Paraná y el Río de la Plata, el pétalo arribó al puerto. Con la asistencia de una grúa, fue descargado y colocado sobre un nuevo camión carretón preparado para cubrir el tramo final del recorrido por tierra.
Durante la madrugada del domingo, una vez que las condiciones de tránsito lo permitieron, el convoy avanzó hacia la Plaza de las Naciones Unidas.
Dadas las dimensiones de la pieza, así como las condiciones urbanas del recorrido, se definió una operación logística de alta precisión, coordinada entre diversos organismos técnicos e institucionales.
El plan contempló intervenciones puntuales en distintos sectores del trayecto desde el puerto: cortes temporales de cartelería, giros de semáforos y señalética vial, podas de ramas, elevaciones de cables y, sobre la plaza, la construcción de un camino doble de madera que facilitó las maniobras y el acceso del carretón a la zona de emplazamiento. Finalmente, se iniciaron las tareas que concluyeron con el montaje del pétalo restaurado en la Floralis.
SOCIEDAD
El jefe de Escape From Tarkov sólo ha necesitado siete palabras para confirmar un gran plan de futuro, pero hay muchas dudas sobre su versión de consolas

Battlestate Games lleva unos ocho años ajustando Escape From Tarkov y actualizando su experiencia con nuevos contenidos, pero es en 2025 cuando llevará a cabo uno de sus saltos más grandes: un estreno en Steam que, aunque está fechado para el próximo 15 de noviembre, ya ha protagonizado una gran polémica. ¿Y qué pasará después de este lanzamiento? ¿Los desarrolladores seguirán dedicando el 100% de su tiempo y recursos al shooter de extracción? Bien es cierto que el título continuará recibiendo actualizaciones más allá de su versión 1.0, pero el equipo ya tiene planes de futuro y aquí se incluye una edición que rompa las fronteras de PC.
{«videoId»:»x9p80j4″,»autoplay»:true,»title»:»Prepare for Escape – Fecha de la 1.0 de Escape from Tarkov», «tag»:»», «duration»:»74″}
Ya sabíamos que Battlestate Games jugueteaba con la idea de llevar Escape From Tarkov a consolas. Durante los últimos años, los desarrolladores han estado mencionando esta posibilidad de forma superficial y con comentarios cargados de ironía; detalles que no han pasado desapercibidos para los jugadores y que daban a entender que se trataba de un plan no confirmado al 100%. Sin embargo, un vídeo de YouTube que repasa la visita de los desarrolladores al Tokyo Games Show 2025 demuestra que la idea ya no es un mero planteamiento.
Y Nikita Buyanov, jefe de Battlestate Games, sólo ha necesitado siete palabras para confirmar, ahora sí, que Escape From Tarkov saltará más allá de PC. Enumerando los planes de la compañía tras el lanzamiento de la versión 1.0, el profesional menciona brevemente que el equipo tiene presente «también la versión de consolas, por cierto» (Also, the console version, by the way). Y esto es todo; suficiente para sugerir que la compañía se pondrá manos a la obra con dicha edición.
Por si esto fuera poco, los desarrolladores ampliarán Escape From Tarkov con un DLC llamado Scav Life que se centraría en una de las seis facciones del título y un conjunto de juegos adicionales que convertirán el extraction shooter en un universo más completo. Buyanov no ha concretado detalles sobre estos últimos proyectos y sus palabras sugieren que tardarán años en salir a la luz. Sin embargo, demuestran que Battlestate Games tiene planes ambiciosos alrededor de su propuesta de acción.
Los jugadores tienen dudas con la versión de consolas
Las palabras de Buyanov no han tardado en extenderse por redes y grupos especializados en Escape From Tarkov, así que los fans ya están debatiendo sobre lo que podría hacer Battlestate Games con la versión de consolas. Y es que los jugadores creen que el shooter tiene características que no se pueden trasladar a PlayStation o Xbox; tal y como señala ChanceAd6181 en Reddit, «un mando no tiene botones suficientes para ser compatible con todas las pequeñas funciones que ofrece Tarkov». Por su parte, ProudWelder3756 añade que «creo que es una idea terrible. Los jugadores de consola se quedarán estancados a menos que reciban algún tipo de asistencia en la puntería como en muchos otros juegos».
Hay jugadores que defienden la futura versión de consolas de Escape From Tarkov señalando que los dispositivos actuales son compatibles con teclados y ratones vía USB; otros, además, recuerdan que el ecosistema de PlayStation y Xbox no tendrá tantos hackers en sus servidores, al menos a comparación de los que se suelen ver en PC. De igual manera, Battlestate Games no ha hecho más que confirmar su plan y aún quedan muchos detalles por dilucidar. Con el tiempo, los desarrolladores compartirán más información sobre la forma en la que llevarán su popular extraction shooter fuera de PC.
En 3DJuegos | Hicieron un cambio que gustó a casi todo el mundo, así que lo eliminaron dos semanas después. El cabreo de la comunidad de Escape from Tarkov es monumental
En 3DJuegos | Tras varios meses de polémica, Escape from Tarkov anuncia un cambio radical. El juego se prepara para su lanzamiento anunciando la actualización más esperada
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El jefe de Escape From Tarkov sólo ha necesitado siete palabras para confirmar un gran plan de futuro, pero hay muchas dudas sobre su versión de consolas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»