SOCIEDAD
Llamadme loco pero creo que Donkey Kong Bananza es la mejor carta de amor que le han hecho a One Piece, y lo puedo demostrar

He empezado a jugar a Donkey Kong: Bananza hace muy poco, todavía me queda muchísimo por descubrir. He de reconocer que al principio el juego no me entusiasmó. Es normal, es uno de esos títulos que va ganando fuerza a medida que avanzas y que luego ya no puedes soltar. Hay a personas a las que el juego le hace clic porque es muy divertido poder destrozarlo casi todo a puñetazos, a otros les fascina porque Pauline es muy maja o porque las expresiones de Donkey son muy chulas. A mí el juego me enamoró cuando me di cuenta de que es un homenaje absoluto a One Piece. Tranquilos, no os haré ningún spoiler del manga.
{«videoId»:»x9ma92s»,»autoplay»:true,»title»:»Vistazo gameplay a Donkey Kong Bananza», «tag»:»Donkey Kong Bananza», «duration»:»504″}
Lo sé, no me creéis, pero aquí estoy con este artículo para demostrarlo. El instante en el que me di cuenta de esto fue al encontrarme unos bloques de piedra con escritura ininteligible al llegar a cada nuevo estrato. En ellos se narraba lore de cada nuevo lugar al que llegaba. Estos bloques son idénticos a los foneglifos que Nico Robin busca por todo el mundo de One Piece. Son iguales tanto en diseño como en la intención que tienen.
Dudábamos sobre si destronaría a Mario Kart World, pero lo que ha conseguido es plantarle cara a Mario Odyssey. Análisis de Donkey Kong Bananza
Al verlos, mi mente hizo clic y ya no pude dejar de ver One Piece en todas partes. En el momento en el que Donkey Kong se golpea el pecho y se vuelve furioso, obteniendo un potenciador para su fuerza, se transforma en Luffy con Gear 4 o cuarta marcha. Es igualito. Mirad sus ojos, tienen el mismo sombreado que el de Luffy, la expresión es clavadita y también sus brazos. Se vuelven rojos, gordos y expiden vapor. Tampoco podemos obviar la forma en la que Donkey Kong pasa al estado Bananza. Lo hace golpeando su pecho de forma rítmica, un sonido que recuerda muchísimo al que se oye cuando Luffy alcanza su estado despertado, también conocido como Gear 5 o… Bueno, explicar lo siguiente ya sí sería spoiler.
Donkey Kong es Luffy D. Monkey
Todos estos detalles son estéticos, pero es que una vez que te das cuenta de esto, es imposible no ver One Piece en todas partes. El mundo dibujado por Eiichiro Oda está compuesto por una gran multitud de islas. Cada una es de su padre y de su madre, tienen sus propias reglas, clima y características. Son radicalmente diferentes para potenciar el sentido de la aventura y la fascinación por el descubrimiento de cada una. Donkey Kong: Bananza hace lo mismo, solo que cambiando el mar por el subsuelo. Cada vez que viajas un poco más hasta el centro de la tierra, acabas llegando a un sitio que es como una isla de One Piece, diferente a lo anterior sin que medie ninguna explicación. Cada una tiene sus propios problemas, y oh, vaya, ¡estos problemas están relacionados con los recursos, con una industria malvada o con cuestiones políticas! Justo como con One Piece. Para más inri, el motivo por el que Pauline y Donkey Kong quieren viajar a Laugh Tal… quiero decir, al centro de la Tierra, es para encontrar un tesoro misterioso que concede un deseo. ¡Ese tesoro huele a One Piece muchísimo!
Una vez que te das cuenta de esto, es imposible no ver One Piece en todas partes
La colección de parecidos no acaba aquí. La forma de golpear de Donkey es muy similar a la de Luffy, son puñetazos constantes contra las paredes sin ningún tipo de tiempo de carga, cooldown o espera en su estado normal. Luego ya sí necesitan cargarse cuando se transforma en estado Bananza, y tiene que descansar tras cada uso. Ahora cada vez que Donkey Kong golpea una pared no puedo dejar de ver a Luffy haciendo rebotar sus puños contra el mascarón del barco de Enel para que su mantra no pueda predecir de dónde le vienen.
He encontrado todo esto tan solo habiendo jugado unas horas a Donkey Kong: Bananza, y haberlo hecho me tiene enamorado del juego. Donkey Kong ha sido rediseñado para ser como Luffy. Más expresivo, súper fuerte, capaz de transformarse sin necesitar una fruta del diablo… Es como si Oda se hubiera encargado de su rediseño. El mundo de juego ha aprendido del manga a cómo sorprender al jugador con cada nueva zona descubierta, y hasta cómo servirle su lore. La verdad es que cuando empecé a darme cuenta de todos estos parecidos me pregunté por qué One Piece ha calado tan fuerte en el equipo de desarrollo. La respuesta que me di ha sido la música.
Ni Solo Leveling ni Gachiakuta. One Piece vuelve a demostrar por qué es el número uno con un nuevo e histórico hito
Nintendo siempre le ha dado muchísimo valor a la música, y lo mismo sucede con el anime de One Piece. Cada arco argumental termina con los protagonistas bailando, Luffy quería contar con un violinista en su tripulación, y la libertad tiene un sonido único, propio, eterno y característico en el manga: pom-pom-pom. El sonido del corazón latiendo, del pecho de Donkey Kong siendo golpeado con fuerza por sus manos. La verdad es que ahora mismo solo tengo ganas de terminar este artículo y de jugar otra partidita más Donkey Kong: Bananza. Y ahora que te he explicado todo esto, ¿crees que estoy loco o que sí que el juego es una bonita carta de amor a One Piece? La música une, también al manga y al videojuego.
En 3DJuegos | Apenas lleva unos días en el mercado, pero el esperado Donkey Kong Bananza ya es el juego más vendido de Amazon
En 3DJuegos | Eiichiro Oda podría haber dejado pistas sobre el final de One Piece y todo apunta a un final amargo para Luffy
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Llamadme loco pero creo que Donkey Kong Bananza es la mejor carta de amor que le han hecho a One Piece, y lo puedo demostrar
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Suárez
.
SOCIEDAD
Avellaneda: un pozo de cuatro metros en una avenida genera preocupación entre los vecinos

Se formó un cráter de al menos cuatro metros de diámetro en medio de una avenida de la localidad bonaerense de Avellaneda y los vecinos piden ayuda para solucionarlo por el peligro que representa en la zona.
El pozo gigante está sobre la avenida Alsina, a metros de Belgrano, una de las calles más transitadas de la zona.
Leé también: Un auto embistió a un motociclista que voló por los aires y se metió en una estación de servicio
Quienes viven en la localidad sostienen que el problema comenzó hace semanas y que con el tiempo se agravó.
Lo más llamativo es que la calle permanece abierta al tránsito: los autos y colectivos deben esquivarlo cada vez que pasan.
En principio fue un bache menor que el municipio rellenó, pero con el correr de los días la situación se fue agravando. De esta manera, volvieron a repetir el procedimiento y ocurrió lo mismo.
Finalmente, el socavón se agrandó y para este martes ya había alcanzado al menos entre cuatro y cinco metros de diámetro.
Leé también: Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
En diálogo con TN, José y Favio, dos vecinos del lugar, contaron cómo conviven con el pozo. “El problema es la falta de mantenimiento de la red cloacal. (El asfalto) se rompe por eso y, además, pasan cuatro líneas de colectivos. Sucede seguido porque ahora lo van a tapar pero en una semana vamos a tener el mismo problema”, lamentó el primero.
Visiblemente desesperado, expresó: “En cualquier momento se cae un coche abajo, la abertura está a poco de generar eso”.
“Estamos corriendo riesgos, no le dan importancia”, agregó Favio.
Recién esta mañana se acercaron trabajadores de la municipalidad para comenzar con el arreglo definitivo.

La calle permanece cortada y se montó un vallado en el lugar para impedir que ocurra algún accidente.
Hasta el momento, la principal hipótesis sobre el origen del bache está vinculada a la posible rotura de un caño de la cloaca. “Toda la calle está ondeada”, lamentó José.
Avellaneda, crater, bache
SOCIEDAD
Hello Kitty and Friends: Freeze Tag Party anunciado para Occidente en Nintendo Switch – Nintenderos

Nighthawk Interactive lanzará el juego de acción pilla pilla Hello Kitty and Friends: Freeze Tag Party para Switch el 6 de noviembre en occidente.
Cada edición física incluye un set de pegatinas mientras duren las existencias. Originalmente, Imagineer lanzó el juego en Japón el 27 de marzo bajo el título Sanrio Characters Miracle Match: Magical Onigokko. En este juego de acción, los populares personajes de Sanrio participan en emocionantes partidas de pilla pilla en un mundo mágico, donde los jugadores pueden elegir ser el Retador (corredor) o el Cazador (perseguidor) y utilizar habilidades mágicas únicas para disfrutar de la partida.
TRAILER
SOCIEDAD
Un experto reveló cuál es el estudio que las personas que fuman o fumaron deberían realizarse: “Puede salvarte la vida”

“El tabaquismo produce la misma adicción que la cocaína y es socialmente aceptado”, dijo Jorge Tartaglione en su visita a LN+. Además, el cardiólogo compartió el estudio médico que todas las personas que fumaron o que actualmente lo hacen, deberían realizarse.
“Quienes fumaron durante veinte años y dejaron de hacerlo, por ejemplo, hace quince años, tienen la posibilidad de hacerse un estudio que no solo permite la detección temprana de tumores y nódulos, sino que además les puede salvar la vida: la tomografía computarizada de baja intensidad”, explicó Tartaglione.
Para resaltar la importancia de interrumpir a tiempo este tipo de adicciones y realizarse los chequeos pertinentes, Tartaglione hizo una confesión: “Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador”.
Si no fumo, ¿me pasa algo?
El rol del fumador pasivo fue otro de los aspectos analizados por el cardiólogo. Para eso expuso los casos típicos:
- El directo, propio del que fuma.
- El de segunda mano, es decir, de los familiares que viven con el fumador.
- El de tercera mano, cuando, por ejemplo, dormís en una habitación de hotel donde fumaron: en las paredes la sustancia del tabaco sobrevive por nueve meses.
Los efectos que provoca en el cuerpo humano dejar el cigarrillo: ese fue el último tema sobre el que expuso Tartaglione. “A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca se normaliza. A los dos días pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón», cerró.
Dejar de fumar y la dificultad del primer paso
“Todos saben que fumar es malo. Pero lo más difícil es que la gente que fuma haga un ‘clic’“, aseguró Tartaglione. Para el médico cardiólogo, en ese primer paso reside la gran barrera para emanciparse de la adicción. “A todos los que se encuentran en ese proceso, los invito a que se hagan una pregunta: ¿Qué puedo hacer para cambiar?“.
En línea con ese mensaje, compartió el ejemplo de Clarisa, una de sus pacientes. “Luego de varios intentos fallidos, ella vino a verme y lo logró. ¿Qué quiero decir con esto? Que cuantas más veces intentes dejar de fumar y no puedas, la última vas a poder“, aseguró el cardiólogo.
- POLITICA3 días ago
El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios
- DEPORTE3 días ago
¿Cómo va el historial entre Rosario Central y Newell´s Old Boys y quién ganó más?
- POLITICA2 días ago
Tras la filtración de audios, el Gobierno se despega de Spagnuolo y evalúa denunciarlo por corrupción