Connect with us

SOCIEDAD

Los 10 mejores juegos de Switch que deberías jugar antes de que llegue la Switch 2 – Nintenderos

Published

on


¡La Switch 2 ya está aquí! con su lanzamiento a la vuelta de la esquina, no hay mejor momento para darle un último repaso a esos juegazos que hicieron de la Nintendo Switch una consola tan especial. Si quieres despedirte de tu Switch como se merece, te traemos una lista con 100 títulos que no puedes dejar pasar antes de que la Switch 2 se robe el show.

En el sugiente listado te dejamos un link directo a nuestro analisis de cada juego. ¿Te animas a revivir estos clásicos o a descubrir alguno que te faltó? ¡Vamos allá!

Advertisement

Otros contenidos en esta categoría:

Los 10 mejores juegos de Nintendo Switch

  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild: Si hay un juego que puso a la Switch en el mapa, es este. Explorar Hyrule con total libertad, descubrir santuarios y enfrentarte a Ganon es una experiencia que no te puedes perder antes de que la Switch 2 traiga nuevas aventuras. ¿Quieres saber más sobre por qué marcó un antes y un después? Échale un ojo a este análisis que lo explica todo.
  • Super Mario Odyssey: Mario siempre ha sido el rey, pero aquí se luce como nunca. Viajar por reinos tan distintos como el Reino Sombrero o el Reino Urbano, con Cappy dándote un montón de posibilidades, es pura diversión. No dejes de jugarlo antes de que la Switch 2 llegue, y si quieres saber más, aquí tienes un análisis que te convencerá.
  • Animal Crossing: New Horizons: ¿Quién no se enamoró de este juego durante la pandemia? Crear tu isla, decorarla a tu gusto y hacer amigos como Canela es de lo más relajante que puedes hacer en la Switch. Dale una última visita antes de la Switch 2, y si quieres recordar por qué fue un fenómeno, este análisis te lo cuenta todo.
  • Metroid Dread: Samus Aran volvió por todo lo alto con este juegazo en 2D que te mantiene en tensión de principio a fin. Los EMMI te harán sudar mientras exploras el planeta ZDR, y es un título que tienes que jugar antes de que la Switch 2 se lleve toda la atención. ¿Te interesa saber más? Aquí tienes un análisis que lo desglosa.
  • Mario Kart 8 Deluxe: ¿Hay algo más divertido que echar unas carreras con amigos en este clásico? Con todos los circuitos extras ya disponibles, es el momento de darle caña a Mario Kart antes de que la Switch 2 traiga una nueva entrega. Si quieres saber por qué sigue siendo tan adictivo, no te pierdas este análisis.
  • Splatoon 3: Si te gusta la acción multijugador, este juego es para ti. Cubrir todo de tinta, pelear en Salmon Run y lucir tu estilo en el modo historia es una pasada. Es una gran forma de despedir a la Switch, y este análisis te cuenta por qué esta tercera parte es tan especial.
  • Fire Emblem: Three Houses: Este juego es un sueño para los fans de la estrategia. Elegir tu casa, entrenar a tus estudiantes y decidir el destino de Fódlan es súper inmersivo. No dejes de jugarlo antes de que la Switch 2 llegue, y si quieres saber más, aquí tienes un análisis que lo explica todo.
  • Hollow Knight: Este juegazo indie es una obra maestra. Su mundo oscuro, su dificultad y su diseño te atrapan desde el primer minuto. Si no lo has jugado, ahora es el momento, y este artículo te cuenta cómo llegó a la Switch.
  • Super Smash Bros. Ultimate: ¿Qué mejor manera de despedir a la Switch que con un buen combate entre amigos? Este juego tiene de todo: personajes, escenarios y diversión sin fin. Dale una última partida antes de la Switch 2, y mira este análisis para ver por qué es tan increíble.
  • Luigi’s Mansion 3: Luigi se luce en esta aventura llena de humor y fantasmas. Explorar un hotel embrujado, resolver puzles y cazar espectros es súper entretenido. Es el cierre perfecto para la Switch, y este análisis te cuenta por qué es tan genial.

¡Prepárate para la Switch 2!

Estos 10 juegos son el corazón de la Nintendo Switch, y jugarlos ahora es la mejor forma de decirle adiós a esta consola que nos dio tantas alegrías. ¿Cuál es tu favorito de la lista? ¿Crees que nos faltó alguno? ¡Cuéntanos en los comentarios qué te parece!

Mientras esperas a que la Switch 2 llegue a tus manos, no te pierdas todo lo que ya sabemos sobre la nueva consola. En Nintenderos tenemos una lista completa de los juegos confirmados para la Switch 2, además de un repaso a los títulos que se rumoreaban antes de su presentación oficial, para que estés listo para lo que viene.

Advertisement

Y ya que ahora ha salido Xenoblade Chronicles para la Switch 2, te invitamos a ver cómo se compara con el resto de la saga. En este ranking clasificamos todos los juegos de Xenoblade Chronicles de peor a mejor, un análisis definitivo que no querrás perderte si eres fan de la serie. ¡No te lo pierdas!

Nintendo Switch 2

Advertisement

SOCIEDAD

Pac-Man World 2 Re-Pac: Tráiler de lanzamiento y comparativa con GameCube – Nintenderos

Published

on


Como sabéis, este fue uno de los anuncios del último Nintendo Direct: Partner Showcase. Supimos que Pac-Man World Re-Pac 2 se lanzaría en Nintendo Switch 2 y Switch. Ya está disponible y ahora tenemos novedades.

Nos llegan tras una comparativa con la versión original y su tamaño, precio y otros detalles, y esta vez os podemos ofrecer su tráiler de lanzamiento y una comparativa con GameCube:

Advertisement

El título se ha presentado como una versión modernizada, mejorada y optimizada de Pac-Man World 2. Los fantasmas se han colado en el Pac-pueblo y han robado la fruta dorada, liberando sin querer a Spooky, el poderoso rey fantasma. Para recuperar la preciada fruta, PAC-MAN tendrá que adentrarse en la Pac-Land y poner freno al fantasmagórico caos que campa a sus anchas.

Os dejamos con su tráiler original:

Advertisement

¿Qué os ha parecido esta información? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Advertisement

Comparativa,Pac-Man World 2 Re-Pac,trailer,video

Continue Reading

SOCIEDAD

Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre

Published

on


Tras las medidas de fuerza que tomó La Fraternidad durante el miércoles y el jueves, el Gobierno Nacional dictó conciliación obligatoria ayer para garantizar el funcionamiento de los trenes. De todos modos, esta mañana varias líneas de trenes muestran demoras y cancelaciones en sus servicios. En ese sentido, muchos usuarios se preguntan cómo funcionan las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa hoy, viernes 26 de septiembre.

Al observar la aplicación de Trenes Argentinos, se puede observar que algunas de las líneas ferroviarias que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen retrasos. En tanto, otras funcionan con su circulación habitual.

Advertisement

Este miércoles 24 de septiembre, la empresa Trenes Argentinas anunció que había “una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores”. En ese sentido, las formaciones viajaban a 30 km/h, lo que provocaban demoras y cancelaciones en todos los ramales.

Inicialmente, se esperaba que la medida de fuerza durara 24 horas, es decir, solo por la jornada del miércoles, pero se extendió hasta el jueves. Fuentes de La Fraternidad habían señalado a LA NACION que seguiría “hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto”.

Advertisement

En ese sentido, el gremio ferroviario aclaró a este medio que no se trataba de una medida de fuerza. “Estamos trabajando para tomar las precauciones necesarias por el estado de la vía y la señalización defectuosa. En algunos ferrocarriles falta personal por retiros voluntarios”, detallaron desde el gremio ferroviario. Además, señalaron que las empresas a cargo del servicio de trenes no toman medidas para cuidar la seguridad de los pasajeros ni de los trabajadores. Es por eso que se decidió tomar esta solución para que los viajes en trenes sean más seguros, sin poner en riesgo a los pasajeros y al personal Ferroviario. De todos modos, el sindicato que conduce Omar Maturano no se pronunció públicamente al respecto.

Después de que las reuniones con los representantes del gremio hayan fallado, el ministerio de Capital Humano emitió este jueves la conciliación obligatoria. Desde la cartera encabezada por Sandra Pettovello reclamaron que Maturano “decidió retirarse de la mesa y cortar la negociación de forma intempestiva” cuando las empresas de Trenes Argentinos expusieron su postura sobre “la inversión en obras y acciones prioritarias y urgentes” en su plan de ejecución. Lo consideraron un“abandono de toda posibilidad de diálogo y entendimiento”.

Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre

A continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.

Tren Roca

El funcionamiento del servicio del tren Roca este vienres 26 de septiembre

El Tren Roca circula con demoras y cancelaciones, pero por problemas operativos.

Tren Sarmiento

Los ramales Once – Moreno, Moreno – Mercedes y Merlo – Lobos circulan con frecuencia habitual.

Advertisement

Tren Mitre

El servicio de los ramales Retiro – Tigre, Retiro – J. L. Suárez, Retiro – Mitre, y Villa Ballester – Zárate presentan retrasos.

San Martín

El funcionamiento del tren San Martín este viernes 26 de septiembre

El servicio que viaja entre Retiro – Pilar / Dr. Cabred circula con frecuencia habitual.

Belgrano Sur

Los ramales Buenos Aires – M. C. G. Belgrano y Buenos Aires – Gonzalez Catán circulan con demoras y cancelaciones.

Advertisement

Vale recordar que los trenes del ramal Dr. Sáenz – M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.

Tren de la Costa

El servicio que circula entre Vicente López y Tigre no presenta retrasos en su cronograma durante esta jornada.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La Primera Guerra Mundial existió en Harry Potter y es tan interesante que creo que Warner debería hacer una película

Published

on


Últimamente empiezo a pensar que J.K Rowling ha hecho tramas más interesantes expandiendo el Mundo Mágico que en las novelas. Y no es que la historia de Harry Potter no sea buena; incluso con sus «peros» es uno de los universos ficticios más potentes de la actualidad gracias al mago con la cicatriz del rayo en la frente. Sin embargo, ahora que la serie de HBO Max se está materializando, con sus primeras fotos de rodaje incluidas, he sentido cierta curiosidad por conocer algunos elementos externos que nunca fueron recogidos ni por las novelas ni por las películas, pero que sí que son oficiales. Uno de ellos es el de la Gran Guerra (Primera Guerra Mundial) de la que ni los magos se pudieron librar. 

Advertisement

{«videoId»:»x8ltfvn»,»autoplay»:true,»title»:»Harry Potter: Anuncio de la serie», «tag»:»Harry Potter», «duration»:»40″}

Advertisement

Los magos durante la Primera Guerra Mundial

Por mucho que los magos del universo de Harry Potter se empeñen a estar al margen de la sociedad muggle y rehúyan de sus inventos tecnológicos, un suceso como la Primera Guerra Mundial no se puede ignorar. Esta sucedió entre 1914 y 1918 como consecuencia de las tensiones previas del mundo, como el colonialismo o la tensión en los Balcanes. Cuando los Aliados y las Potencias Centrales estallaron en un conflicto bélico, ni los magos pudieron escapar, aunque lo intentaron.

Advertisement

Harry Potter

Fue el Primer Ministro Mágico, Archer Evermonde, el que prohibió a los magos formar parte de la guerra. Bajo sus argumentos, esgrimía que utilizar hechizos sería una violación directa del Estatuto Internacional del Secreto, el cual aboga por mantener la sociedad mágica al margen de los muggles. Como curiosidad, este suceso provocó que Henry Potter, bisabuelo de Harry, fuera expulsado del Wizengamot al contradecir las palabras de su superior. Esta prohibición no evitó que muchos magos ayudaran en todo lo que pudieron. 

En este punto de la historia entran en juego dos personajes a los que conocemos en la gran pantalla gracias a Animales fantásticos y dónde encontrarlos: Theseus y Newt Scamander. Mientras que el primero se ganó el título de «héroe de guerra», su hermano, mucho más afín a los animales, formaba parte de un programa secreto británico en el que los dragones participaban en el Frente Oriental. Otros animales como las lechuzas fueron también parte del conflicto, aunque se desconoce cuál era su función (se presupone que enviar mensajes). 

Advertisement

Harry potter

A través de la página oficial del Mundo Mágico, la propia autora ha revelado detalles de cómo era la sociedad post-guerra. Según esta, Estados Unidos sufrió un aislamiento mucho más estricto debido a la Ley del Rappaport ( la segregación entre comunidades). En América, los magos habían formado parte de ambos bandos en el conflicto, por lo que su intervención no fue realmente significativa, pero tampoco había pasado desapercibida a los ojos de los No-Maj. Por este motivo, tras la guerra, la sociedad mágica norteamericana se volvió mucho más cerrada e incluso evitaban juntarse con los muggles en sus relaciones personales. 

Advertisement

En 3DJuegos | Acaba de ganar un Emmy con 15 años y el fandom de Harry Potter lo reclama para uno de los papeles más importantes de la serie de HBO Max

En 3DJuegos | Severus Snape podría haber creado una de las habilidades más poderosas del Mundo Mágico, pero las películas de Harry Potter la destrozaron por completo

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

La Primera Guerra Mundial existió en Harry Potter y es tan interesante que creo que Warner debería hacer una película

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Raquel Cervantes

.

Advertisement

Continue Reading

Tendencias