Connect with us

SOCIEDAD

Los 10 mejores lugares del mundo para cazar Pokémon raros en 2025 – Nintenderos

Published

on


Si estás buscando los mejores lugares cazar Pokémon raros Pokémon GO 2025, este es el sitio perfecto. En Nintenderos estamos súper emocionados de compartir una lista con los 10 mejores lugares del mundo para atrapar esos Pokémon que casi nunca salen, perfectos para cuando estás de viaje o planeando una aventura. Aquí detallamos dónde encontrarlos, qué Pokémon raros suelen aparecer en cada sitio y algunos consejos prácticos. ¿Listo para llenar el Pokédex con estas joyitas?

Tabla de contenidos:

Advertisement
  • Los 10 mejores lugares del mundo para cazar Pokémon raros en Pokémon GO en 2025
    • 1. Shibuya, Tokio (Japón)
    • 2. Central Park, Nueva York (EE.UU.)
    • 3. Muelle 39, San Francisco (EE.UU.)
    • 4. Circular Quay, Sídney (Australia)
    • 5. Parque del Retiro, Madrid (España)
    • 6. La Rambla, Barcelona (España)
    • 7. Big Ben, Londres (Reino Unido)
    • 8. Parque del Milenio, Chicago (EE.UU.)
    • 9. Muelle de Santa Mónica, Los Ángeles (EE.UU.)
    • 10. Parque Cubbon, Bangalore (India)
  • ¡Atrapa Pokémon raros en estos lugares y vive la aventura en 2025!

Los 10 mejores lugares del mundo para cazar Pokémon raros en Pokémon GO en 2025

1. Shibuya, Tokio (Japón)

Qué Pokémon raros aparecen: Tokio, y sobre todo Shibuya, es un paraíso para los entrenadores. En 2025, se han visto Pokémon raros como Gible shiny, Dratini y hasta Unown en eventos especiales como el GO Fest, que normalmente se celebra en verano.

Consejos para cazar: El cruce de Shibuya está lleno de Poképaradas y gimnasios, así que vale la pena usar Inciensos y pasear por la zona entre las 6 y 9 de la noche, cuando hay más movimiento. No hay que perderse los eventos locales, ya que Tokio suele ser sede de grandes celebraciones de Pokémon GO. Para  opciones pueden usar los códigos de Pokémon GO promocionales activos y conseguir Inciensos o Huevos Suerte.

Otros contenidos en esta categoría:

2. Central Park, Nueva York (EE.UU.)

Qué Pokémon raros aparecen: Central Park es conocido por tener un montón de Poképaradas y gimnasios, y en 2025 han salido Pokémon raros como Chansey, Lapras y hasta Snorlax shiny en eventos del Día de la Comunidad.

Consejos para cazar: Dar un paseo por la zona de The Mall y el lago entre las 5 y 8 de la tarde es una buena idea, ya que hay más entrenadores jugando. Llevar Bayas Frambu Doradas ayuda a asegurar las capturas de Pokémon raros.

Advertisement

3. Muelle 39, San Francisco (EE.UU.)

Qué Pokémon raros aparecen: El Muelle 39 es un punto clave para Pokémon de tipo Agua, como Dratini y Gyarados shiny, pero también han aparecido Pokémon raros como Porygon en eventos de incursiones.

Consejos para cazar: Visitar el muelle por la mañana, cuando hay menos turistas, y usar un Incienso para atraer más Pokémon es una gran estrategia. Unirse a las incursiones de 5 estrellas que suelen organizarse en la zona también es muy útil.

4. Circular Quay, Sídney (Australia)

Qué Pokémon raros aparecen: Circular Quay destaca por sus Pokémon de tipo Agua, como Magikarp shiny y Slowpoke, pero en 2025 también han salido Pokémon raros como Unown en eventos de Año Nuevo.

Advertisement

Consejos para cazar: Pasear por el paseo marítimo cerca de la Ópera de Sídney entre las 4 y 7 de la tarde, cuando hay más actividad, es una buena opción. Usar un Huevo Suerte para sacar más provecho a las capturas puede ser clave. Además, para quienes quieran aprovechar los huevos que se pueden obtener en las Poképaradas, es útil revisar la lista de Pokémon disponibles en Huevos de 2, 5, 7, 10 y 12 km en marzo 2025.

5. Parque del Retiro, Madrid (España)

Qué Pokémon raros aparecen: El Parque del Retiro es uno de los mejores sitios en España para cazar Pokémon raros. En 2025, se han visto Larvitar shiny y Togetic en eventos del Día de la Comunidad.

Consejos para cazar: Explorar la zona del lago y el Palacio de Cristal por la tarde, cuando hay más entrenadores, es muy efectivo. Usar Inciensos y unirse a las incursiones que se organizan en los gimnasios del parque puede aumentar las posibilidades de éxito.

Advertisement

6. La Rambla, Barcelona (España)

Qué Pokémon raros aparecen: La Rambla es un punto caliente para Pokémon raros como Eevee shiny y Porygon2, sobre todo durante eventos de festivales de Pokémon GO en 2025.

Consejos para cazar: Caminar por La Rambla desde Plaza Cataluña hasta el puerto entre las 6 y 9 de la noche, cuando hay más movimiento, es una gran idea. Llevar Bayas Frambu Doradas para asegurar las capturas es muy útil.

7. Big Ben, Londres (Reino Unido)

Qué Pokémon raros aparecen: El área alrededor del Big Ben es un gimnasio Pokémon muy activo, y en 2025 han salido Pokémon raros como Dratini y Chansey en eventos especiales.

Advertisement

Consejos para cazar: Visitar la zona por la tarde, cuando hay más entrenadores, y unirse a las incursiones de 5 estrellas es una buena estrategia. Usar un Incienso para atraer más Pokémon mientras se camina por el Támesis puede ser muy efectivo.

8. Parque del Milenio, Chicago (EE.UU.)

Qué Pokémon raros aparecen: El Parque del Milenio es famoso por sus Poképaradas y gimnasios, y en 2025 han salido Pokémon raros como Squirtle shiny y Gloom en eventos del Día de la Comunidad.

Consejos para cazar: Caminar por la zona de The Bean y el parque entre las 5 y 8 de la tarde, cuando hay más actividad, es una gran opción. Usar un Huevo Suerte para maximizar las recompensas puede hacer una gran diferencia.

Advertisement

9. Muelle de Santa Mónica, Los Ángeles (EE.UU.)

Qué Pokémon raros puedes encontrar: El Muelle de Santa Mónica es un punto caliente para Pokémon de tipo Agua como Goldeen y Magikarp shiny, pero también se han visto Pokémon raros como Slowpoke y Dratini en 2025.

Consejos para cazar: Visitar el muelle por la mañana, cuando hay menos gente, y usar un Incienso para atraer más Pokémon es una buena estrategia. Unirse a las incursiones que se organizan en la zona también es muy recomendable.

10. Parque Cubbon, Bangalore (India)

Qué Pokémon raros puedes encontrar: El Parque Cubbon es un lugar emblemático para cazar Pokémon raros como Porygon2 y Chansey, especialmente durante eventos de festivales en 2025.

Advertisement

Consejos para cazar: Explorar el parque por la tarde, cuando hay más entrenadores, y usar un Incienso para atraer más Pokémon es una gran idea. Participar en los eventos locales que suelen organizarse en la zona puede aumentar las posibilidades de éxito. Para quienes quieran aprovechar al máximo estos eventos, es útil saber cómo canjear códigos promocionales en Pokémon GO y obtener recursos adicionales. También se pueden completar Investigaciones de Campo para encontrar más Pokémon raros; para más detalles, consulta la lista de Pokémon disponibles en las Investigaciones de Campo de marzo 2025.

¡Atrapa Pokémon raros en estos lugares y vive la aventura en 2025!

Cazar en los mejores lugares cazar Pokémon raros Pokémon GO 2025 puede ser toda una aventura, pero con estos sitios y un poco de paciencia, el Pokédex se llenará de un montón de joyitas. ¿Cuál de estos lugares emociona más? ¿Ya se visitó alguno?

Advertisement

Lugares,Pokémon GO

SOCIEDAD

Pokémon Masters EX anuncia nuevo evento con Matís, Naboru y más – Nintenderos

Published

on


Tras recibir los primeros contenidos de Paldea, así como las celebraciones del 6º aniversario, ¡parece que esta app ya tiene en camino nuevos contenidos! Traemos un día más un pequeño recopilatorio de más novedades que ha confirmado hoy mismo esta aplicación para móviles. ¡Estas son las cositas que se preparan hoy para Pokémon Masters EX!

Pokémon Masters EX

En este caso, hemos podido conocer el próximo evento en la app: 

Advertisement
  • Evento: Best Buddies Program Academy en Pokémon Masters EX.

  • Fecha de inicio: 14 de noviembre de 2025.

  • Nuevos dúos añadidos al juego:

    • Matís y Pignite.

    • Naboru y Camerupt.

    • Yasmina y Forretress.

Y este es el tráiler:

¿Qué os parece? Podéis consultar además todos los juegos de Pokémon para Nintendo Switch.También puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.

Advertisement

Vía.

evento,Pokémon Masters EX

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La Anmat prohibió siete cafés de distintas marcas por carecer de registros sanitarios

Published

on



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió a través del Boletín Oficial la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una serie de cafés en todo el territorio nacional por irregularidades en el rotulado. Además señaló que al carecer de registros sanitarios de establecimiento los productos fueron considerados “apócrifos”.

A través de la Disposición 8385/2025, que lleva la firma de Nélida Agustina Bisio, titular del organismo, se informó que los productos implicados son aquellos rotulados como: “Puro café espresso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Rosso Blend, marca Caffé del Doge, Il Caffé di Venezia, RNPA Exp. N° 4050-141467, Elaborado y envasado por RNE N° 02-033393, Para: Junio 1995 SRL, Miguel Angel 1827 2A (CP 1416)”, “Café Clásico, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Café Colombia, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 14050-141467”, “Café Gourmet, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Café, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Puro café estilo italiano tostado natural en grano, Intenso Blend, marca Caffé del Ponte Rialto, Elaborado y envasado por RNE N° 02-033393, RNPA Exp. N° 4050-141467, Para: Junio 1995 SRL, Miguel Angel 1827, CABA” y “Café tostado natural, Expresso Café Crema”.

Advertisement

En el documento, la Anmat especificó que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibió una denuncia en la que se alertó que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 02-033393 es utilizado en el rótulo del producto de la marca “Caffé del Doge”, pero que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) en él consignado no se corresponde con ninguno de los productos que elabora.

En este contexto, se realizó una inspección en una sucursal de Caffé del Doge Argentina SA, donde no se encontró el producto investigado pero sí se halló una muestra de “Café expreso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Nero, marca Caffé del Doge, RNE 02-034031, RNPA 02-0x1009, peso 1kg”.

Advertisement

En tanto, el dueño del local manifestó que no comercializan los productos de la marca “Caffé del Doge” sino que los utilizan para la preparación en el establecimiento de café en tazas para los consumidores; e informó que le son proveídos por la firma “Junio 1995 SRL”, mientras que el proveedor informó que si bien ellos son dueños de la marca “Caffé del Doge” realizan el fraccionamiento en una planta denominada “Café Sol”.

De esta manera, al carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos un número de RNE no vigente o perteneciente a otro elaborador y números de RNPA inexistentes, la Anmat consideró el producto como “apócrifo” y tomó la determinación.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Este RPG nació en Estados Unidos, pero ahora se autoproclama como un referente del rol japonés

Published

on


El pasado mes de marzo, llegaba a PC a través de Steam y a iOS/Android un dungeon crawler free-to-play llamado Wizardry Variants Daphne. Drecom, el estudio que lo firma, considera que es un juego «característico japonés». Una carta de presentación que a título personal tacharía de curiosa cuanto menos, teniendo en cuenta que hablamos de un RPG de procedencia estadounidense.

Advertisement

Como hemos comentado en 3DJuegos en más de una ocasión, el Wizardry original de Sit-Tech es uno de los muchos sucedáneos de Dungeons & Dragons que llegaron a medida que el rol de papel y lápiz trataba de encontrar alguna clase de adaptación al formato digital. Por supuesto, Wizardry —al igual que otros muchos que trataron de hacer lo mismo, como Ultima— bebe enormemente del universo de fantasía de Wizards of the Coast, pero no evolucionó en esa dirección.

Advertisement

Ya tengo lo que se supone que es el mejor kit que existe para empezar con Dungeons & Dragons, y solo le pido una cosa

En 3D Juegos

Ya tengo lo que se supone que es el mejor kit que existe para empezar con Dungeons & Dragons, y solo le pido una cosa

Advertisement

Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord (1981) causó auténtico furor cuando desembarcó en Japón como parte de su ejercicio de expansión global, e influenció a los nipones hasta un punto en el que asentó las bases de lo que eventualmente conoceríamos como «rol japonés» o JRPG. Lo cual es de locos, porque aquel juego tuvo una localización tan terrible a la lengua local que los aficionados ni siquiera podían entender bien su componente de humor.

Con todo, Japón se mantuvo fiel a Wizardry mucho después de que su popularidad decayese en Occidente y terminaron creando numerosas secuelas que eran más bien reconstrucciones del primero; así como otros juegos episódicos casi en clave de producción fan-made. Y también se inspiraron en su jugabilidad y atmósfera (así como en las de Richard Garriott, como decía arriba) infinidad de juegos del estilo. Dragon Quest es, de hecho, el intento reconocido de Yuji Horii de hacer Wizardry con un plus de accesibilidad.

Advertisement

El juego americano que se convirtió en japonés

Con todo esto en mente, quizá te resulte tan curioso como a mí ver cómo ha evolucionado la franquicia en pleno 2025. Wizardry Variants Daphne tiene estética anime y su director se llama Keisuke Kanayama. Por supuesto, Drecom es un estudio japonés, que de hecho es el que llevó a Steam hace más de diez años varias entregas de Wizardry que llevaban mucho tiempo absolutamente extraviadas; y a día de hoy se considera que es un estandarte del gusto nipón.

Advertisement

Wizardry

Hablando con el portal Automaton, Kanayama comentaba que el juego se hizo «para cumplir con las expectativas de quien desease jugar un JRPG clásico» sustituyendo los mundos abiertos a los que la fantasía nos tiene acostumbrados por los pasillos claustrofóbicos propios de Wizardry. «Variants Daphne se juega en un entorno cerrado, y eso hace que encaje a la perfección en la estética ideal japonesa. Espacios limitados y llenos de contenido para evitar el aburrimiento, creo que esas experiencias puramente japonesas ofrecen una diversión distinta a la de los juegos de mundo abierto» concluye el creativo.

Wizardry Variants Daphne no ha popularizado el regreso a los dungeon crawler como esperaba Kanayama —en Steam solo cuenta con un pico de 5222 jugadores simultáneos, aunque a esto debemos sumar los usuarios de móviles. Lo que sí ha hecho es revivir la llama en Japón e incluso llegar a una base considerable de aficionados en Taiwán, país que por cierto, también tiene una cultura enorme en lo que a RPG se refiere e incluso celebra festivales para veteranos del género.

Advertisement

Independientemente de que lo juegues o no, espero que encuentres interesante identificar las raíces del género y te ayude a apreciar lo compleja, rica y global que llega a ser la industria del videojuego. 

Advertisement

En 3DJuegos | Fue durante muchos años la saga de rol y fantasía más importante de PC, pero ni así pudo salvarse de la ruina

En 3DJuegos | En España, adoramos las legendarias portadas de juegos de Alfonso Azpiri. Japón tiene a alguien similar que merece la pena conocer: Jun Suemi

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Este RPG nació en Estados Unidos, pero ahora se autoproclama como un referente del rol japonés

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Mario Gómez

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias