SOCIEDAD
Los salarios de los trabajadores de EA siguen disminuyendo mientras el director ejecutivo Andrew Wilson recibe 5 millones de dólares extra – Nintenderos

Después de conocer que Electronic Arts (EA) planeaba despedir al 5% de su plantilla, ahora tenemos más detalles de la compañía que no son muy alentadores. Hoy se ha confirmado que el CEO de EA, Andrew Wilson, ha ganado 5 millones de dólares más de lo habitual este año, según la última presentación de Proxy de la empresa.
Esta ganancia extra contrasta fuertemente con la caída del salario medio de los empleados de EA:
- En 2024, el ingreso mediano de los empleados a tiempo completo fue de 117.000 dólares, una fuerte bajada frente a los 149.000 dólares de 2023.
- EA usa la mediana salarial (el valor central) y no la media para reportar estos datos, lo que puede ocultar desigualdades.
- EA afirma haber utilizado «la misma mediana de empleado» para comparar con la compensación de Wilson en 2023 y 2024, pero no explica la fuerte caída en 2025.
- La remuneración incluye bonificaciones y acciones, que pueden variar año a año.
- En resumen, mientras los trabajadores ganan menos, el CEO recibe un aumento multimillonario, lo que evidencia la enorme brecha salarial dentro de la empresa.
- Un gráfico incluido en el informe visualiza dramáticamente esta desigualdad, destacando los $39 millones de dólares ganados por Wilson frente a los salarios comunes.
Habrá que estar atentos a más detalles. Mientras tanto, ¿qué pensáis al respecto?
Fuente.
Andrew Wilson,EA
SOCIEDAD
Nintendo elimina este juego de la eShop de Switch justo antes de su lanzamiento – Nintenderos

Estamos acostumbras a sumar lanzamientos a los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, pero ahora tenemos noticias diferentes. The Great Rebellion: Edition 2084, un roguelite de desplazamiento lateral previsto para lanzarse en la eShop de Switch, ha sido eliminado por parte de Nintendo justo antes de su salida, pese a haber sido previamente aprobado y seguir disponible en la eShop japonesa.
Según Nintendo, el juego contiene “contenido que podría dañar la reputación o la marca Nintendo”. Aunque Kvlt Games ya había eliminado elementos políticos presentes en la versión original de Steam para evitar problemas, estos cambios no parecen haber sido suficientes y la compañía ha decidido retirar la versión americana de la tienda. Por ahora no se ha compartido nada más al respecto, así que estaremos atentos.
Update about the Switch situation. The only explanation as to why Nintendo pulled our game from the eShop so far is this: «Upon reviewing The Great Rebellion: Edition 2084, Nintendo has determined that it contains content that could be damaging to Nintendo’s reputation or brand.» pic.twitter.com/m5SXf2o1qP
— Kvltgames – buy The Great Rebellion on Steam! (@gr8_rebellion) November 21, 2025
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
eShop,Nintendo Switch,Ofertas
SOCIEDAD
Cuándo empiezan las clases en CABA en 2026

Los estudiantes y docentes que planifican sus actividades durante el receso de verano y los primeros meses del año próximo deben saber cuándo empiezan las clases en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en 2026, para contar con la referencia de la vuelta a los establecimientos escolares, en sus distintos niveles.
Cuándo empiezan las clases en CABA en 2026
De acuerdo lo informado desde el gobierno porteño a LA NACION, las clases en 2026 comienzan el 25 de febrero, que coincide con un miércoles, tanto para nivel inicial como para nivel primario.
En tanto, la escuela secundaria iniciará sus actividades unos días más tarde: el lunes 2 de marzo de 2026.
Cabe destacar que en todos los casos coincide la fecha de finalización de clases, ya que el ciclo lectivo de 2026 concluye el viernes 18 de diciembre para los tres niveles de enseñanza oficial.
Cuándo caen las vacaciones de invierno en 2026
De acuerdo al cronograma que maneja el Ministerio de Educación porteño, el receso invernal de 2026 se llevará a cabo en las dos semanas que van del 20 al 31 de julio.

En tanto, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación informó que en la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE) se reafirmó la planificación de calendarios escolares con 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo y el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas reloj en secundaria.
El criterio del gobierno nacional para los días de clases en todo el país se basa en el cumplimiento efectivo de la resolución 484/24, que establece que será considerado como día de clase efectivo en los niveles primario y secundario, aquel en el que se haya completado un piso mínimo de 4 horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes.
Cuál es la cantidad mínima de horas de clases para cada nivel
La Secretaría de Educación explica que en caso de no cumplir con la carga horaria de 190 días de clase efectivos (760 horas reloj), en el nivel primario, deberán articularse distintas medidas de recuperación para garantizar el piso. Para el nivel secundario, se contempla un piso mínimo de 900 horas reloj; y para nivel inicial, un mínimo de 570 horas reloj.

Cuándo finaliza le ciclo lectivo 2025 en cada provincia
Este año, los territorios que cerrarán sus aulas primero son Catamarca, Jujuy, y Santa Fe. En estos casos, el ciclo lectivo se dará por finalizado el viernes 12 de diciembre. En tanto, los estudiantes de otros distritos deben esperar al 19 y 22 de diciembre, fecha en que se terminan de cerrar las escuelas para dar paso a las vacaciones de verano en todo el país.
A continuación, las fechas en que terminan las clases en cada distrito de la Argentina en 2025, según detalla el calendario escolar de la secretaría de Educación:
- Buenos Aires: 22/12/25
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19/12/25
- Catamarca: 12/12/25
- Chaco: 19/12/25
- Chubut: 19/12/25
- Córdoba: 19/12/25
- Corrientes: 19/12/25
- Entre Ríos: 19/12/25
- Formosa: 19/12/25
- Jujuy: 12/12/25
- La Pampa: 26/12/25
- La Rioja: 19/12/25
- Mendoza: 19/12/25
- Misiones: 22/12/25
- Neuquén: 19/12/25
- Río Negro: 19/12/25
- Salta: 22/12/25
- San Juan: 19/12/25
- San Luis: 19/12/25
- Santa Cruz: 18/12/25
- Santa Fe: 12/12/25
- Santiago del Estero: 19/12/25
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19/12/25
Feriado
SOCIEDAD
Le he pedido a ChatGPT que me organice el menú de Navidad. Dudo que mi familia vuelva el año que viene

Me encanta la Navidad. Mientras a otros les repele la idea de empezar a ver luces y árboles adornados, yo me siento como un niño chico. Ya era así desde pequeño, pero reconozco que el tener críos ha conseguido que me guste aún más todo lo que rodea a estas fechas. Eso no quita que, igual que ocurre en verano, ser pobre como una rata le quite algo de gracia al asunto.
Siempre digo que soy del team frío porque el ser del team verano es para los ricos que pueden permitirse estar en un barco en la playa y tener el aire acondicionado en modo criadero de pingüinos todo el día, pero la verdad es que el invierno y la Navidad no se escapan tampoco de esa dicotomía. Hacer equilibrios entre los sobornos a Papa Noel y los Reyes Magos para que traigan los mejores regalos posibles y preparar una comilonas de escándalo es, con los precios de ahora, cada vez más difícil. Y con esa idea en mente, me asomé a ChatGPT para descubrir si me podía echar un cable con el menú de Navidad de este año.
Bueno, bonito y barato
Lo de ser animales de costumbres nos ha llevado a tener una pequeña tradición para la comida de Navidad en mi casa. Tras descubrir la sopa de almejas servida en bollo de pan, un plato típico de San Francisco que desde que lo probé la primera vez se ha convertido en una de las cosas favoritas de mi estómago, prepararlo para estas fiestas se ha convertido en una suerte de marca de nuestra casa.
El problema es que prepararlo suele ser un suplicio antológico, y hacerlo para 20 personas elevara aún más el entusiasmo. Además, encontrar los dichosos bollos, que sean lo suficientemente grandes para hacer un bol de sopa, pero lo suficientemente pequeños para que no parezca una ensaladera, es tan difícil como caro.

Mercadona ha encontrado en la Generación Z uno de sus mejores negocios. El 77% de los jóvenes han caído en el pozo del micro spending
Mientras hablaba con mi mujer del menú de Navidad de este año, no pude evitar recordar el suplicio que supone el tema cada año en la cocina y en el bolsillo y pensé: «pues igual le pueden ir dando por el culo a la tradición». Igual había que tirar de algo más barato, más fácil de preparar y más resultón, así que con la idea de encontrar inspiración acudí a ChatGPT con esa misma pregunta.
«Organízame la comida de Navidad para 20 personas, gastándome lo mínimo posible, sin que cueste mucho de hacer y que quede todo genial». Fácil, sencillo y para toda la familia, ¿no? Pues menudo mustio agarrado ha resultado ser ChatGPT. Tras el mensaje inicial de «qué buena idea», llegó el menú de Navidad más desastroso que he visto jamás.
El menú de Navidad más triste
Dice que me va a ofrecer un menú completo para 20 personas con entrantes, plato principal y postre. Ojo a la selección. ¿Entrantes al centro baratos y lucidos? «Hummus, tortilla de patatas y empanada de atún». Espérate, que no acaba ahí la cosa. ¿De plato principal? «Muslos de pollo al horno con patatas». ¿Y de postre? «Fruta fresca bonita». Por si te pica la curiosidad, por «fruta fresca bonita» entiende colocar mandarinas en una fuente. Me vais a perdonar las formas, pero no pude evitar responderle: «Valiente mierda de comida de Navidad, ChatGPT».
Como entiendo que igual ha confundido la Navidad con una fiesta de cumpleaños del niño del vecino, intento indagar más en qué parte de mi mensaje le ha llevado a ser el cocinero más cutre y vago de la historia. Igual lo de ahorrar al máximo era el problema y, por aquello de que la comida de Navidad es sólo una vez al año, debería eliminar esa parte: «Qué me habrías contestado si te hubiese preguntado: organízame la comida de Navidad para 20 personas sin que cueste mucho de hacer y que quede todo genial».

Creíamos que España iba a la cola, pero ahora miramos a todos los países del mundo por el retrovisor gracias a la baliza V16
Su respuesta se resume en una tabla de embutidos, canapés de paté (con rodajita de pepinillo, eso sí), lomos de cerdo con patatas, y de postre una bandeja de turrones y polvorones acompañados de, evidentemente, unas ricas mandarinas en una fuente. Llegados a este punto empiezo a pensar que igual me estoy perdiendo algo, que igual en Villa Robot la vida es más triste que en el cuento de La vendedora de cerillas y por eso me está dando esas respuestas. Digo, vamos a hacer una cosa, vamos a dejar la pregunta sólo en que quede todo genial.
«Jamón ibérico en pan de cristal, croquetas variadas, crema suave elegante de calabaza y cordero lechal con patatas» ¿De postre? «Tronco de Navidad, sorbete y bandeja de dulces». Reconozco que llegados a este punto habría deseado que hablase de un sorbete de mandarina, pero no, es de limón. En cualquier caso, si lo máximo a lo que puede llegar sin tener limitaciones de por medio es a servirle unas croquetas a 20 personas durante la comida de Navidad, pues igual me quedo con mi sopa. «Oye, ChatGPT, por casualidad tú no sabrás dónde encontrar bollos baratos, ¿verdad?»…
En 3DJuegos | Siempre que he ido a por setas me he guiado por las reglas infalibles de mi suegro. Este año lo he puesto a competir con ChatGPT y Google Gemini
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Le he pedido a ChatGPT que me organice el menú de Navidad. Dudo que mi familia vuelva el año que viene
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.
POLITICA2 días agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
POLITICA3 días agoCornejo criticó a la AFA de Chiqui Tapia y sostuvo que un cambio de reglas condenó al descenso a Godoy Cruz














