SOCIEDAD
Marcha del Orgullo 2025, en vivo: miles de personas se movilizan al Congreso con música, baile y mucho glitter

Más de 60 organizaciones sociales realizan este sábado, 1 de noviembre, la 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. “Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad”, es una de las consignas. Además, se destacan: “Basta de mentiras y estigmatización a las niñeces y adolescencias trans y a quienes les acompañan. Acceso a hormonas e inhibidores. Respeto a su voz, a sus derechos y a crecer con amor”, y también “La violencia desde el Estado genera violencia en la sociedad. Basta de violencia. Basta de crímenes de odio”.
Será la segunda movilización masiva del colectivo este año, después de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+ realizada el 1 de febrero en todo el país en repudio al discurso pronunciado por el presidente Milei en el Foro de Davos, en Suiza.
En el documento político difundido por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica explicaron: “El Orgullo vence cada vez que asumimos nuestras identidades, cuando rechazamos el mandato de la vergüenza, cuando expresamos libremente nuestras orientaciones sexuales e identidades de género en el ámbito público. Vence cuando nos visibilizamos en nuestras familias, escuelas, universidades, territorios y trabajos. Vence cuando marchamos, cuando amamos, cuando gozamos. Vence en cada gesto de solidaridad, en cada derecho logrado. Y cómo cada noviembre, desde 1992, el Orgullo vence”.
El documento de la Comisión organizadora exige «una reparación histórica para las personas travestis y trans adultas mayores que han sobrevivido a la persecución estatal” porque, consideran, “reconocer es reparar”.

“No aceptamos la condena a la pobreza, la exclusión y la muerte”, dice el texto y reclama “la derogación de los DNU 61 y 62 de 2025, que cercenan los derechos de acceso a la salud de las adolescencias travestis y trans y niegan la identidad de género a las personas travestis y trans privadas de libertad. ¡Ningún retroceso en nuestros derechos!”.
En la Ciudad de Buenos Aires, los movimientos que organizan la Marcha del Orgullo 2025 convocan desde las 10 de la mañana a la Plaza de Mayo para participar de las ferias de emprendedores. A partir del mediodía, en Diagonal Norte y Florida, se instaló el Paseo de la Diversidad y la Resistencia que presentará stands, muestras artísticas y actividades que realizarán las organizaciones LGBTIQNB+, antirracistas y de derechos humanos. A las 16, comienza la caminata con los camiones y música hasta el Congreso. A partir de las 18, bajo la cúpula, habrá discursos, entregas de reconocimientos y “abucheos”, shows musicales y DJ sets.
El show de Ángela Torres y las palabras de Lizy Tagliani
El concierto de Ángela Torres, una de las artistas más populares en asistir a la marcha, movilizó e hizo cantar a los concurrentes. En el escenario también dijo unas palabras: “Qué alegría estar acá, los amo mucho. El mejor día del año”.
Otra de las personalidades que está íntimamente relacionada con el colectivo y que es parte de esta nueva edición de la marcha es Lizy Tagliani. Arriba del escenario, también tomó el micrófono para hablar.
“Fue un año muy difícil, han tratado de adjudicarme los delitos más horrendos porque soy trans. Les deseo mucho amor, trabajo, paz y sobre todo igualdad de la buena”, aseguró.
El mensaje de Dua Lipa para los argentinos en la Marcha del Orgullo
En el escenario principal, donde realizan los shows, se publicó un video con un saludo especial e inesperado: el de Dua Lipa. El mismo generó vitoreos por parte de los presentes.
“Hola mi hermosa Argentina. Hoy quiero celebrar con ustedes y mandarles todo mi amor y apoyo en este día tan especial. Siempre voy a estar a su lado, acompañándolos con todo mi orgullo y cariño”, dijo la cantante internacional, relacionada con el colectivo por su apoyo constante.
“En menos de una semana nos vemos en Buenos Aires. Estoy tan feliz de poder compartir mis shows con ustedes y volver a esa ciudad increíble. Los amo muchísimo. Nos vemos pronto”, cerró. El 7 y 8 de noviembre tendrá dos conciertos en el estadio de River.
El color en las calles donde celebran la marcha
En las calles donde celebran la Marcha Federal del Orgullo, el color y la música se sienten en distintos puntos. Algunos de los escenarios, montados sobre estructuras de camiones para que puedan circular hacia distintos puntos, cuentan con DJs que pasan música y los manifestantes disfrutan y bailan.
El video fue tomado en Diagonal Norte, donde desde el mediodía comenzó Paseo de la Diversidad y la Resistencia, se instalaron stands, se exhibieron propuestas artísticas y se desarrollaron actividades impulsadas por organizaciones LGBTIQNB+, grupos antirracistas y entidades de derechos humanos.
Gran concurrencia en la marcha, esperan por Ángela Torres

En la segunda movilización de esta magnitud en el año por parte del colectivo, las multitudes se están aglomerando en Plaza de Mayo y alrededores. Allí la organización, llevada a cabo por más de 60 organizaciones, montó un escenario donde pasarán artistas. Además, habrá una caminata y más actividades.
En estos momentos hay un escenario en el que se encuentra un DJ pasando música para los presentes, mientras esperan el show de Ángela Torres.
En otro escenario, montado sobre la estructura de camión de carga, otro DJ realiza un set de música electrónica para quienes no están cerca del punto central. El despliegue del evento abarca el área delimitada por Avenida Corrientes, Avenida Belgrano, Avenida Leandro N. Alem y Sarandí, afectando a los barrios de Balvanera, Montserrat y San Nicolás.
Las recomendaciones de los organizadores para disfrutar mejor de la 34° Marcha del Orgullo

La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo distribuye a lo largo de la zona de la celebración recomendaciones y mensajes de servicio para las decenas de miles que, se espera, participen a lo largo de la tarde y la noche entre Plaza de Mayo y Congreso.
Mensajes de salud
– Si vas a consumir en la Marcha, recomendamos que vayas en transporte público o en el auto de algún amigo o amiga que no consuma.
– Si vas a tomar, quedarte con tus amigos o personas de confianza.
– Tomar despacio hace que tengas menos posibilidades de sentirte mal.
– Recordá hidratarte y comer algo antes de empezar a tomar, así como entre las bebidas.
– Entre cada consumición, deja pasar un rato para recuperarte.
– Conocé cuáles son tus límites.

– No mezcles diferentes bebidas alcohólicas, ni mezcles alcohol con otras sustancias
– ¡Respetá a les demás! Consumir o no hacerlo es una decisión personal.
– Antes de empezar a consumir, informate sobre los puntos de hidratación y rescatistas.
– ¡Cuidate y divertite mucho!
Mensajes de Seguridad
– Pertenencias: cuidá tus objetos personales, llevá tu billetera y celular bien protegidos.
– Camión: circulá con precaución cerca de los vehículos en movimiento.
– Sentirse mal/Situación de Riesgo: podés acercarte a personas identificadas de la organización de la Marcha del Orgullo o voluntarias o rescatistas.
– Niños y niñas perdidas: acordá previamente puntos y horarios de encuentro. Si no podés encontrar a alguien, consultá con las personas identificadas de la organización de la Marcha del Orgullo, o voluntarias o rescatistas.
Mensajes de Ambiente
– “Queremos que nuestra marcha, la de la diversidad, sea ejemplo de lucha y cuidado entre todes, por eso tenemos la decisión de disminuir el impacto ambiental de los residuos generados durante toda la jornada.
– No tires basura en la vía pública, guardala en tu mochila hasta encontrar un tacho o lugar de acopio cercano. Hagamos entre todes una marcha más sustentable y amigable con el medio ambiente.

Mensajes Accesibilidad
– “A las personas con discapacidad que vinieron a disfrutar de la marcha queríamos contarles sobre las opciones disponibles que pensamos para ustedes: ● En el escenario un equipo de interpretación en lengua de señas argentina traducirá todo el encuentro; y un equipo de transcripción estará haciendo el subtitulado en simultáneo. ● Un equipo de voluntarios está dispuesto para darles apoyo. ● Contamos con baños químicos accesibles.»
De Tuli a Massacre, uno por uno, quiénes son los músicos que se presentarán en la Marcha del Orgullo

Además del desfile de los más de 40 camiones, de los discursos, los clásicos “reconocimientos” y “abucheos” para personas o entidades, los espectáculos en vivo en ambos escenarios (Plaza de Mayo y Congreso) serán un condimento central para la 34° Marcha del Orgullo, bajo la conducción de Franco Torchia, Alejandra Malem, Diana Zurco, Emma Serna y Joaquin Villa.
Las primeras atracciones comenzaron a las 11 en Plaza de Mayo. Ya pasaron DJ Fabulous y a las 12.20 comenzaba La Ferni. Se espera que para cerca de las 13 suba al escenario Olivia Wald y media hora después lo haga Zocine.
Según el cronograma oficial, al que tuvo acceso Infobae, está previsto que para las 13.55 se presente el cantante argentino estadounidense REF (Joaquín Reficco).
Luego habrá una pausa para que la Comisión Organizadora de la Marcha entregue sobre el escenario reconocimientos a la profesora Alicia Stolkiner, al diputado Esteban Paulón; a los trabajadores despedidos de la Dirección de Respuesta al VIH del Ministerio de Salud nacional, a la jueza Elena Liberatori (titular del Juzgado N° 4 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires), a Yael, al Municipio de Avellaneda, a Sebastian Vega y a la dirigente de izquierda Manuela Castañeira.
Para las 14.09 está programado que suba al escenario el cantante pop Benito Cerati y antes de las 15, hará lo propio la actriz y cantante Malena Narvay.
El cierre de los espectáculos de Plaza de Mayo estará a cargo de Ángela Torres. Antes, habrá saludos por las pantallas de María Becerra y la super estrella global Dua Lipa.

Se prevé que la marcha propiamente dicha tome dos horas en recorrer la distancia que separa la Plaza de Mayo del Congreso. Allí, bajo la tradicional cúpula porteña, habrá otro escenario donde se sucederán discursos, reconocimientos, videos y, también, presentaciones de músicos y DJs.
DJ Jara abrirá apenas pasadas las 18 la fiesta. Media hora más tarde se presentarán Aimel Sali y Thomas Guzman.
Luego de una tanda de homenajes, a las 19.10 está programado el show de la banda de k-pop argentina K4OS.
A las 19.30 habrá una tanda de “abucheos”, dedicados, según adelantaron los organizadores, a Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de CABA; al programa “La Misa” del stream Carajo; al intendente de 3 de Febrero, Diego Valenzuela; al gobernador de Chubut, Ignacio Torres; a Mauricio Macri; al “genocidio” en Palestina y finalmente al presidente Javier Milei. Es que el gobierno se negó por segundo año consecutivo a apoyar la Marcha y aportar los gastos del escenario, como sí hicieron los gobiernos de CABA y de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof recibirá un reconocimiento).
Luego, 19.48 se presentará el bailarín, coreógrafo, actor y cantante argentino Facundo Mazzei y 20.15 lo hará la legendaria banda de rock Massacre. Más tarde, cerca de las 21, aparecerá en escena Tuli Acosta y cerrará el subcampeón de La Voz Argentina 2025, Alan Lez.
/sociedad/2025/11/01/el-orgullo-vence-al-odio-la-consigna-para-la-marcha-del-orgullo-numero-34-horarios-y-puntos-de-encuentro/
/sociedad/2025/11/01/desde-los-antifaces-blancos-al-orgullo-multitudinario-el-recorrido-de-las-marchas-tras-treinta-anos-de-lucha-y-conquista-de-derechos/
/sociedad/2025/11/01/cuales-son-los-cortes-de-calles-programados-para-la-celebracion-de-la-marcha-del-orgullo/
SOCIEDAD
Jon Hernández, experto en IA: “La inteligencia artificial reemplazará estos trabajos en un año”

El avance de la inteligencia artificial ya no es solo tema de debate entre especialistas: ahora, la preocupación llegó a millones de trabajadores en todo el mundo. Jon Hernández, reconocido experto en IA, lanzó una advertencia contundente: “En cuestión de un año, la inteligencia artificial podrá reemplazar cualquier trabajo remoto”.
La declaración de Hernández generó un fuerte impacto en el sector tecnológico y en quienes dependen de empleos a distancia. Según el especialista, a la velocidad con la que evoluciona la IA dejará obsoletos muchos puestos que hasta hace poco parecían seguros.
Leé también: Adiós a los azulejos tradicionales: el revestimiento tendencia que se impone en las cocinas en 2026
Durante una entrevista con el medio ’20 minutos’, Hernández fue claro: “La IA está avanzando a un ritmo que nadie esperaba. En menos de un año, podríamos ver cómo desaparecen trabajos que hoy se hacen desde casa, como atención al cliente, soporte técnico, redacción de contenidos y hasta tareas administrativas”.
El experto explicó que los sistemas de inteligencia artificial ya pueden realizar tareas repetitivas, responder consultas, generar textos y hasta analizar datos con una precisión que iguala o supera a la de los humanos. “Las empresas buscan eficiencia y reducción de costos. Si la IA puede hacer el trabajo más rápido y sin errores, la transición será inevitable”, sostuvo.
El futuro del empleo y el desafío de adaptarse
Para Hernández, el panorama es desafiante: “No se trata solo de perder empleos, sino de repensar el rol de las personas en el mundo laboral. Habrá que enfocarse en habilidades que la IA todavía no puede replicar, como la creatividad, la empatía y la resolución de problemas complejos”.
El especialista recomendó a quienes trabajan de manera remota que comiencen a capacitarse en áreas menos automatizables y que estén atentos a las nuevas demandas del mercado. “La clave será adaptarse rápido. El que no lo haga, corre el riesgo de quedarse afuera”, advirtió.
Leé también: La biblioteca tradicional no va más: esta es la nueva tendencia en decoración que optimiza el espacio
La advertencia de Hernández no pasó desapercibida. Muchos empleados ya empezaron a buscar alternativas y a invertir en formación para no quedar relegados. “La inteligencia artificial no va a frenar su avance. La única opción es prepararse y buscar un diferencial humano”, concluyó el experto.
Inteligencia artificial, trabajo, TNS
SOCIEDAD
Sorpresa en Santa Fe: hallaron un lagarto overo atrapado en el motor de un auto

Un episodio insólito interrumpió la rutina del barrio Candioti, en la ciudad de Santa Fe. Este lunes por la tarde, un lagarto overo (Salvator merianae) fue hallado dentro del habitáculo del motor de un automóvil estacionado en la esquina de las calles Avellaneda y Balcarce. La inesperada aparición del reptil generó sorpresa y cierta inquietud entre vecinos y transeúntes, quienes no tardaron en alertar a las autoridades.
Al sitio acudieron rápidamente agentes de la policía local y personal de la Dirección de Zoonosis. El lagarto, que había quedado atrapado en el espacio debajo del vehículo, requirió el uso de implementos especiales para lograr ser rescatado. No se trató de un procedimiento sencillo.
“Llamamos a la policía ecológica y fueron aproximadamente dos horas y media las que estuvo la iguana pasando de un auto hacia otro. Se veía que sufría calor y estaba en busca de algo fresco. Nunca vimos una situación así acá en la zona”, relató una vecina veterinaria en diálogo con Aire de Santa Fe.
Finalmente, tras un operativo que acaparó la atención del barrio, el animal fue enjaulado y trasladado con cuidado. La intervención permitió evitar riesgos tanto para el reptil como para las personas y garantizó el retorno del animal a su hábitat natural.
En las imágenes del video que encabeza la nota se puede apreciar cómo los expertos utilizaron un artefacto especial para neutralizar el torso del animal y evitar que atacara cuando lo tomaran por detrás. Luego fue metido en la jaula para su traslado.
El suceso encendió la curiosidad de los vecinos y abrió paso a preguntas sobre la presencia de estos reptiles en zonas urbanas de Santa Fe. Especialistas aseguraron que, lejos de tratarse de una situación extraordinaria, el hallazgo refleja una tendencia en aumento: “Es parte de la fauna urbana”, subrayó Mauro Pergazere, director provincial de la Delegación Centro del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en diálogo con Aire.
Según explicó, el lagarto overo se caracteriza por su gran capacidad de adaptación a distintos ambientes y su dieta generalista, que incluye insectos, huevos, frutas y restos de basura.
La convivencia con estos animales, sostienen los expertos, resulta más frecuente de lo que muchos imaginan. Los motivos de su aparición en patios, autos o parques suelen estar relacionados con el comportamiento de los reptiles ante el aumento de la temperatura.
Pergazere puntualizó que, al ser animales de sangre fría, buscan lugares cálidos para activarse, tomar sol o refugiarse cuando el calor se vuelve excesivo.
Consultado sobre la peligrosidad de estos ejemplares, el funcionario provincial fue enfático: “No atacan. Son animales huidizos. Solo pueden morder si se sienten acorralados o amenazados”. Detalló que es común que busquen escapar antes que enfrentar una situación de peligro.

La reacción ante un encuentro con estos reptiles también fue parte de las recomendaciones de los especialistas. Mauro Longhi, veterinario del Centro de Rescate de Fauna de La Esmeralda, desaconsejó de manera firme proceder a intentar su captura. “Si tiene una vía de escape, se va a ir solo. Si no puede salir, hay que llamar al 911 o a la Policía Ecológica”, aconsejó Longhi.
La normativa en vigencia prohíbe tanto la tenencia como la alimentación de fauna silvestre, no solo por la necesidad de su conservación sino también por riesgos sanitarios asociados, dado que algunas especies pueden transmitir enfermedades zoonóticas al ser humano.
Respecto a la posibilidad de ofrecerles alimentos o intentar domesticarlos, los especialistas expresaron su desaprobación: “Si uno les da comida, como carne o huevos, el animal se acostumbra y empieza a depender de nosotros. Eso está muy mal”, advirtió Longhi.
Un punto clave destacado por los veterinarios gira en torno al rol ecológico del lagarto overo. Longhi recordó que estos animales contribuyen al control poblacional de insectos y roedores, se alimentan incluso de serpientes y ayudan a dispersar semillas.
En palabras de Pergazere, existen miles de ejemplares en la provincia y su presencia constituye un aliado en el equilibrio del ecosistema. “Habla de la buena calidad ambiental y de la existencia de espacios verdes saludables”, reconoció Longhi.
SOCIEDAD
Minecraft recibe la colaboración con Dragon Ball Z – Nintenderos

Tras los últimos contenidos de Sonic, los fans siguen disfrutando de novedades. Minecraft. Aquí os traemos los detalles confirmados hoy.
Según hemos conocido, la actualización Chase the Skies ya está disponible en Minecraft, pero ahora tenemos disponible la colaboración con Dragon Ball Z.
¡Prepárate para la acción en el DLC de Dragon Ball Z! Juega como luchadores como Goku, Vegeta y Trunks. Combate en escenarios icónicos de la serie, como los Juegos de Cell y el Torneo Mundial de Artes Marciales. Cada personaje cuenta con sus propios movimientos, ataques definitivos y efectos visuales personalizados. Desde torneos cooperativos hasta frenéticas batallas 5 contra 5, ¡tus combates de bloques están a punto de alcanzar un nivel Super Saiyan!
Para celebrar que ya está disponible, se ha publicado este tráiler:
¿Qué os ha parecido a vosotros esta noticia de Minecraft? ¡Os leemos!
Fuente.
Dragon Ball,Dragon Ball Z,Minecraft
CHIMENTOS2 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS2 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
POLITICA3 días agoTras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump










