SOCIEDAD
Más de la mitad del país estuvo con alertas por tormentas, lluvias y vientos: cómo sigue el tiempo durante el sábado

Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunciara que un sistema frontal frío avanzaría en el centro del país, se activaron alertas meteorológicas por tormentas, lluvias y vientos para este sábado. Según explicaron, el fenómeno afectaría en mayor medida a la provincia de Buenos Aires y el resto de la región pampeana.
De acuerdo con el mapa de alertas confeccionado por el organismo oficial, son 11 las que rigen pasada la mañana del primer día del fin de semana.
En el sur del país, en Santa Cruz y parte de Chubut la advertencia es de color amarillo por viento, aunque en la segunda provincia también lo es por lluvia. También por precipitaciones hay en el oeste de Río Negro y suroeste de Neuquén.
En el AMBA, norte bonaerense y zona atlántica de la provincia, se emitió una alerta amarilla, principalmente por viento. Sin embargo, en Magdalena, Verónica, Chascomús, Pila, Lezama, Castelli, Dolores, General Guido, Mar del Tuyú, General Conesa, Maipú, General Lavalle, Ayacucho, Balcarce, Coronel Vida, Miramar, Villa Gesell y Pinamar, la alerta también es por lluvias.
En el sur de Santa Fe y Entre Ríos hay alerta por viento. Mientras que en Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa la advertencia es por lluvias. En todos los casos es de color amarillo.
Las áreas más complicadas durante la madrugada y mañana del sábado fueron: gran parte de la provincia de Córdoba, el norte de San Luis y el sector este de La Rioja. Allí se emitió una alerta naranja por viento, aunque en el terreno cordobés habrá una amarilla por tormentas.
“Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, advirtieron los meteorólogos, tras señalar que podría haber mayores riesgos al salir a la calle. En caso de que no se pudiera evitar circular en exteriores, recordaron no refugiarse cerca de árboles o postes de luz y buscar un lugar seguro bajo techo durante el fenómeno.
En este sentido, la mayor intensidad de vientos se experimentó durante la madrugada, ya que las ráfagas alcanzaron velocidades alrededor de los 100 km/h. Además, los vientos variarían entre los 50 y 70 km/h.
“Este sistema va a ir avanzando hacia el noreste y ya para lo que sería la medianoche, o la madrugada del día sábado, esperamos que las lluvias más intensas se ubiquen en Córdoba y noroeste de la provincia de Buenos Aires”, explicó Maximiliano Vita, pronosticador del SMN, durante una entrevista con Infobae.
De hecho, en la provincia están activas las alertas amarillas por tormentas y viento. No obstante, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) solo estará vigente la advertencia por vientos, lo que no implicaría que hubiera lluvias de variada intensidad durante el día.
Por esto, las autoridades del SMN indicaron que las probabilidades de precipitación serán de entre 40% y 70% para la región, y especificó que los acumulados pueden oscilar entre 40 y 70 milímetros, cifras preocupantes para áreas que ya presentan suelos saturados y zonas anegadas. Sin embargo, estimarían que las lluvias menguarían con el paso de las horas.
Las ráfagas del sector norte acompañarán la transición, con velocidades estimadas de 35 a 55 kilómetros por hora y picos que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora en el territorio bonaerense y AMBA. Además, se espera abundante actividad eléctrica en los principales centros urbanos y corredores viales de la región.
Respecto a la situación del Interior, el centro de San Luis y el sur de Córdoba se encontraron bajo alerta amarilla por tormentas y vientos hasta la mañana. Lo mismo sucedió en el norte de La Pampa, aunque solo se vio afectada por las tormentas.
En el caso del este de San Juan, el centro de La Rioja, el este de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, el centro de Salta y el sur de Jujuy estuvieron bajo alerta por vientos del nivel amarillo por la madrugada y mañana de la jornada, luego la situación se estabilizó. Por esta razón, recomendaron reforzar las medidas de seguridad, para evitar que elementos pudieran ser volados por el viento.
En cuanto al tiempo, en AMBA para el domingo, predominarían los cielos nublados y las temperaturas variarán entre los 11 grados de mínima y los 22 grados de máxima.
SOCIEDAD
El masoquismo con Silksong ha llegado a otro nivel. Un jugador ha descubierto una forma secreta de bloquearse por completo el progreso

A un mes del estreno de Silksong, sus jugadores más hardcore han tenido ya tiempo de sobra de terminarlo, de hacer guias y de explorar sus muchos secretos. Algunos no han estado de acuerdo con la dificultad elegida por Team Cherry y han decidido ponérselo más fácil, mientras que otros por alguna razón se lo quieren poner más difícil.
Cuesta pensar que alguien se lo haya puesto tan difícil como el youtuber Kilroy Was Here. En uno de esos momentos de «estaban tan preocupados por si podrían hacerlo que no se cuestionaron si debían hacerlo», ha decidido mandar a tomar por saco tu partida encerrarando a Hornet en una prisión literal. El desarollo normal del juego nos lleva a este lugar con el objetivo de liberarnos de la celda y escapar del laboratorio, pero el jugador muestra como llegar a ella antes de tiempo para no poder salir.
De 4.000 euros en la pública a 14.000 euros en la privada: cada vez más familias se endeudan para estudiar en la universidad en España
Lo peor de todo es que el camino a llegar a esta broma pesada autoimpuesta es un castigo en sí mismo. Ya que Hornet tiene que acceder a la zona cuando aún carece de habilidades clave para poder explorarla, alcanzarla requiere de trucos avanzados que principalmente se usan para speedruns, como «engañar» a los puntos de control o usar el capullo de Hornet al morir como plataforma improvisada.
El vídeo completo del recorrido está en su canal y es un exhaustivo tutorial paso a paso, para demostrar a la comunidad que no miente y por si algún otro loco quiere imitarlo. La miga del asunto está en llegar al laboratorio en el que aprisionan a Hornet sin haber antes hecho el enfrentamiento con la Bestia Campana, que es clave para más adelante salir del laboratorio. En el video hace un valiente esfuerzo por encauzar de nuevo su partida, haciendo complicados trucos de plataformeo, pero en última instancia, no puede salir del laboratorio interactuando con el arpa porque en ningún momento ha liberado a la bestia.
«Esto va a ser una categoría de speedrun (Cadena Perpetua Any%) o va a romper el juego de alguna forma extraña», bromeaba alguien en los comentarios. Otros apreciaban el enorme esfuerzo de encontrar una forma tan enrevesada de arruinarse la partida. Para el resto de los mortales al menos tranquiliza saber que no hay forma de llegar a ese punto por accidente.
En 3DJuegos | Silksong ha sido capaz de desesperar a jugadores de todo el mundo, pero la ciencia ya descubrió hace 100 años el mejor truco para superar los juegos más difíciles
En 3DJuegos | Algunos aún no se han pasado Silksong, pero este jugador ya está intentando completarlo a la vez que Hollow Knight y con el mismo mando
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El masoquismo con Silksong ha llegado a otro nivel. Un jugador ha descubierto una forma secreta de bloquearse por completo el progreso
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Miguel Solo
.
SOCIEDAD
Tren Roca: habilitaron la plataforma 1 de la estación Kosteki y Santillán después de 10 años

Desde este miércoles 22 de octubre y tras una década de postergaciones, Trenes Argentinos informó que todos los andenes de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, de la línea Roca, ya están adaptados para la detención de trenes eléctricos.
Esta semana se habilitó la plataforma número 1, que permite el ascenso y descenso de pasajeros de los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes. La elevación de los andenes había quedado pendiente desde diciembre de 2015, cuando comenzaron a circular los trenes eléctricos en estos ramales.
Leé también: Terror en la costa atlántica por un puma que anda suelto por las calles: el impactante video
Obras integrales en la estación Kosteki y Santillán
La Secretaría de Transporte retomó los trabajos de reacondicionamiento general de la estación, ubicada en el partido de Avellaneda, luego de años en que ninguna gestión anterior logró concretar la intervención.
El plan de renovación integral incluyó:
- Elevación de los andenes 1 y 2 para la detención de trenes eléctricos.
- Refacción completa de boleterías, pisos, cerramientos, cielorrasos y sanitarios.
- Adecuación de accesos, rampas, escaleras, barandas y pasamanos, además de la instalación de ascensores para mejorar la accesibilidad.
- Modernización de instalaciones contra incendios, mobiliario y pantallas informativas en los andenes.
- Renovación de cableado eléctrico y de datos, tareas de pintura, mejora de la iluminación y acondicionamiento de los entornos de la estación.
Leé también: La ANMAT retiró del mercado una golosina muy popular porque tenía información falsa en el envase
Estas intervenciones forman parte del plan de Emergencia Ferroviaria decretado por el Gobierno Nacional, con el objetivo de garantizar seguridad, accesibilidad y confort para los pasajeros que utilizan la línea Roca a diario.
tren roca, Kosteki y Santillán, obras, renovacion, Secretaría de Transporte
SOCIEDAD
Buscan a Lourdes Fernández de Bandana: su madre denunció su desaparición

La Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad recibió este miércoles por la noche una denuncia de la madre de la cantante Lourdes Fernández, exintegrante del grupo Bandana, de quien perdió el contacto el 4 de octubre último.
La presentación fue realizada por la madre de Fernández, Mabel López, en la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal, ampliaron las fuentes a Infobae.
Personal de esa comisaría acudió al domicilio, en el barrio de Palermo, donde fue atendido un hombre que dijo que ya no era pareja de la Lourdes y que ella no vivía más en ese lugar.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47, subrogado por Santiago Bignone, Secretaría 136, de Juan Pablo Strifezza ordenó una consigna en el lugar.
Sin embargo, Infobae pudo saber que desde la organización del reencuentro de Bandana están en contacto tanto con Fernández como con el resto del grupo, coordinando días de ensayo y sesiones de fotos.
De hecho, las redes sociales de la cantante siguen activas. Este miércoles por la noche, publicó dos posteos diferentes en su cuenta de Instagram: una foto junto a su gato y un mensaje que dice: “Graxx -gracias- Lean GG. Dr, con mucho am… Repara el vínculo, es importante sol. Tenemos una sola vida y un solo amor”.
- DEPORTE1 día ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS1 día ago
Adabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”