SOCIEDAD
Mi último juego de fábricas es perfecto para un loco del género. El problema es que se basa en lo que peor se me da en Factorio y Satisfactory

Hay un antes y un después en la vida de un jugador de videojuegos, y viene marcado por cuando le da una primera oportunidad a los juegos de fábricas. Algo tienen esas condenadas cintas transportadoras que pueden llegar a obsesionarte hasta el punto de cerrar los ojos y seguir viendo esos minerales convertirse en lingotes, esos lingotes en tuercas y así sucesivamente. Cada uno tiene su gimmick, su seña de identidad, pero en esencia estás haciendo tareas similares ya sean juegos 2D como Factorio, mezclados con la supervivencia como Satisfactory o que hasta te permitan explorar el universo como en Dyson Sphere Program.
{«videoId»:»x9l4oaa»,»autoplay»:true,»title»:»Rise of Industry 2 – Tráiler de lanzamientovvvvvvv», «tag»:»», «duration»:»90″}
El último que ha caído en mis manos ha sido Rise of Industry 2, la secuela del celebrado título nacido previamente en Itch.io que mezclaba los clásicos citybuilders que todos conocemos, pero abordándolos desde el punto de vista del magnate industrial que opera al lado de la ciudad y no del alcalde de la misma. Esto hace que las líneas de producción sean lo que vertebra el título, pero también una base sobre la que disponer sus otras mecánicas.
Y es que mientras en el resto de juegos del género los recursos, aún finitos, no marcan necesariamente una derrota en la partida, aquí sí que tenemos que manejar una economía que es la protagonista del título. Rise of Industry 2, con su aspecto ochentero y vídeos cómicos al estilo Command and Conquer, pone sobre la mesa un complejo título sobre crear industrias, dominar toda una cadena de producción que va desde el petróleo a las cintas VHS ya en el tutorial; y que además cuenta con una herramienta clave que has de tener en cuenta: los contratos.
Demasiadas variables incluso para mí
Y es que no vale con crear productos cada vez más complejos, ya que nuestra economía y el balance de nuestra empresa es lo que nos permitirá colocar nuevos edificios, minas, laboratorios y, en general, ampliar nuestro plan de negocio. Nada de eso funciona sin contratos, acuerdos con los que podemos tanto vender los productos que hemos ido generando para acumular economía, como adquirir otros con los que acceder a nuevas oportunidades de negocio y/o producción. Este enfoque es el que ha hecho que este sea el juego de fábricas más difícil al que me he enfrentado.

Tus empresas tendrán organigramas de este estilo
La razón es que todo ha de estar perfectamente balanceado para que los contratos no caigan como si de un efecto dominó se tratase. Si produces 15 de petróleo a la semana, puedes vender dos bidones al día sin problema; eso es fácil de entender. Pero cuando de ese recurso dependen tienes varias cadenas de producción, y del éxito de estas, el poder cumplir con los pagos para otros contratos para materiales secundarios con los que producir los productos elaborados que empujan tu economía, la cosa se pone complicada.
En Factorio o Satisfactory, esto también existe, y es la optimización de la cadena de montaje. Si produces en una cantera 30 de hierro y cada fundición gasta en el mismo tiempo 10 unidades de ese recurso para crear lingotes, lo óptimo es tener tres hornos trabajando en paralelo. Esa idea básica se expande a todo el género, animándote a optimizar tus cadenas de montaje para progresar lo más rápidamente posible. El asunto es que en esos juegos no aparece un game over por no ser perfecto, mientras en Rise of Industry 2, se te empuja a ello si no quieres caer derrotado.

Entre Simcity y Factorio
El bucle jugable es simple; al menos a simple vista: extraer los recursos disponibles, comprar los que no tengas, y producir lo que tenga más sentido según lo que dicte el mercado. Sin embargo, tendremos que hacer cosas como crear hogares para los trabajadores, elegir a nuestro staff, llevar las relaciones con otras empresas o gestionar todo un árbol de habilidades que nos hará progresar; por no hablar de los residuos generados y que tienes que desechar, la compra de terrenos o gestionar cuestiones como préstamos.
Rise of Industry 2 puede ser interesante para quienes busquen un reto dentro del género, pero no tengo claro que esté tan pulido o sea tan satisfactorio como los retos avanzados de los buques insignia del mismo. Igualmente, necesita algo más de pulido para que las partidas a largo plazo no se vayan de madre con los contratos disponibles, y tampoco creo que su nuevo estilo gráfico tenga el encanto con el que sí contaba su precuela.

El juego de estrategia del momento tiene loco a Silicon Valley. Elon Musk está viciado y otros CEO hasta lo regalan a sus empleados
Ambicioso y con la capacidad de contentar a un nicho dentro de un nicho, Rise of Industry 2 es una apuesta arriesgada por parte de SomaSim que quizás necesite algo más de tiempo y alguna actualización adicional para llegar a un punto dulce donde tanto apele a un mayor número de gente, como que logre hacer más feliz a quien le dedique muchas horas.
En 3DJuegos | ¿Imaginas una mezcla entre Stardew Valley y Factorio? Existe, integra mecánicas de automatización en un entorno ‘cozy’ y se llama Little Rocket Lab
En 3DJuegos | Mapa interactivo de Satisfactory con nodos de recursos, cuevas, electrobabosas, artefactos y coleccionables
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Mi último juego de fábricas es perfecto para un loco del género. El problema es que se basa en lo que peor se me da en Factorio y Satisfactory
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
José A. Mateo Albuerne
.
SOCIEDAD
Marvel da una buena noticia con los creadores de Spider-Man 2. El estudio de PlayStation no se alejará de lo que les ha hecho grandes

Han pasado más de dos años desde el lanzamiento de Spider-Man 2. La última gran obra de Insomniac Games se convirtió en un éxito instantáneo y actualmente acumula más de 11 millones de copias vendidas. Aunque al final el estudio rechazó el plan de DLC para Spider-Man 2, el equipo ha continuado el desarrollo de Marvel’s Wolverine, programado para lanzarse en otoño de 2026. Muchos consideran que este estudio es uno de los mejores de la industria, y parece que Marvel quiere seguir a su lado.
{«videoId»:»x9r4a6q»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler gameplay de Marvel's Wolverine», «tag»:»Marvels Wolverine», «duration»:»114″}
«Seguiremos colaborando durante muchos años»
En una entrevista reciente con GameInformer, el director general de Marvel Games, Haluk Mentes, ha elogiado a Insomniac Games y ha reafirmado que la colaboración con el estudio va para largo, lo que indicaría que el equipo continuará haciendo videojuegos de superhéroes de Marvel tras Lobezno. El directivo afirma que la relación se apoya en una «alineación cultural al cien por cien» y en la confianza construida durante más de una década trabajando juntos en Marvel’s Spider‑Man.
«Marvel’s Wolverine es quizás el ejemplo perfecto de esta filosofía. Hemos trabajado juntos durante más de una década y hemos desarrollado una complicidad tan estrecha a lo largo de varios juegos de Marvel’s Spider-Man que, cuando finalmente llegó el momento de traer de vuelta a Logan de forma espectacular e impactante, fue obvio para todo nuestro equipo que Insomniac era la opción ideal. Fue nuestra cultura y valores compartidos lo que nos unió, y estamos muy orgullosos de seguir colaborando durante muchos años más«, señala.

Así se crea un juego de Marvel y esto es lo que se puede y lo que no se puede hacer con personajes e historias
De esta manera, los jugadores pueden esperar próximos juegos de Insomniac Games de superhéroes de gran presupuesto. No sería extraño ver en un futuro a Spider-Man 3, explorar los X-Men u contar otras historias similares a las que hemos visto en cómics o en el cine. No solo Marvel Games tiene como socio a Insomniac Games, hay otros estudios que están desarrollando otros juegos de Marvel en estos momentos. El próximo es Marvel COSMIC Invasion, un Beat ‘em Up que debutará el próximo 1 de diciembre, seguido de Marvel Tōkon Fighting Souls en 2026.
En 3DJuegos | El nuevo juego de Wolverine de PS5 ya solo necesita una cosa para que los fans sean felices del todo
En 3DJuegos | Si algo me ha dejado claro el tráiler de Wolverine de PS5 es que Marvel ha destrozado la popularidad de uno de sus mejores villanos mutantes
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Marvel da una buena noticia con los creadores de Spider-Man 2. El estudio de PlayStation no se alejará de lo que les ha hecho grandes
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
SOCIEDAD
Jon Hernández, experto en IA: “La inteligencia artificial reemplazará estos trabajos en un año”

El avance de la inteligencia artificial ya no es solo tema de debate entre especialistas: ahora, la preocupación llegó a millones de trabajadores en todo el mundo. Jon Hernández, reconocido experto en IA, lanzó una advertencia contundente: “En cuestión de un año, la inteligencia artificial podrá reemplazar cualquier trabajo remoto”.
La declaración de Hernández generó un fuerte impacto en el sector tecnológico y en quienes dependen de empleos a distancia. Según el especialista, a la velocidad con la que evoluciona la IA dejará obsoletos muchos puestos que hasta hace poco parecían seguros.
Leé también: Adiós a los azulejos tradicionales: el revestimiento tendencia que se impone en las cocinas en 2026
Durante una entrevista con el medio ’20 minutos’, Hernández fue claro: “La IA está avanzando a un ritmo que nadie esperaba. En menos de un año, podríamos ver cómo desaparecen trabajos que hoy se hacen desde casa, como atención al cliente, soporte técnico, redacción de contenidos y hasta tareas administrativas”.
El experto explicó que los sistemas de inteligencia artificial ya pueden realizar tareas repetitivas, responder consultas, generar textos y hasta analizar datos con una precisión que iguala o supera a la de los humanos. “Las empresas buscan eficiencia y reducción de costos. Si la IA puede hacer el trabajo más rápido y sin errores, la transición será inevitable”, sostuvo.
El futuro del empleo y el desafío de adaptarse
Para Hernández, el panorama es desafiante: “No se trata solo de perder empleos, sino de repensar el rol de las personas en el mundo laboral. Habrá que enfocarse en habilidades que la IA todavía no puede replicar, como la creatividad, la empatía y la resolución de problemas complejos”.
El especialista recomendó a quienes trabajan de manera remota que comiencen a capacitarse en áreas menos automatizables y que estén atentos a las nuevas demandas del mercado. “La clave será adaptarse rápido. El que no lo haga, corre el riesgo de quedarse afuera”, advirtió.
Leé también: La biblioteca tradicional no va más: esta es la nueva tendencia en decoración que optimiza el espacio
La advertencia de Hernández no pasó desapercibida. Muchos empleados ya empezaron a buscar alternativas y a invertir en formación para no quedar relegados. “La inteligencia artificial no va a frenar su avance. La única opción es prepararse y buscar un diferencial humano”, concluyó el experto.
Inteligencia artificial, trabajo, TNS
SOCIEDAD
Sorpresa en Santa Fe: hallaron un lagarto overo atrapado en el motor de un auto

Un episodio insólito interrumpió la rutina del barrio Candioti, en la ciudad de Santa Fe. Este lunes por la tarde, un lagarto overo (Salvator merianae) fue hallado dentro del habitáculo del motor de un automóvil estacionado en la esquina de las calles Avellaneda y Balcarce. La inesperada aparición del reptil generó sorpresa y cierta inquietud entre vecinos y transeúntes, quienes no tardaron en alertar a las autoridades.
Al sitio acudieron rápidamente agentes de la policía local y personal de la Dirección de Zoonosis. El lagarto, que había quedado atrapado en el espacio debajo del vehículo, requirió el uso de implementos especiales para lograr ser rescatado. No se trató de un procedimiento sencillo.
“Llamamos a la policía ecológica y fueron aproximadamente dos horas y media las que estuvo la iguana pasando de un auto hacia otro. Se veía que sufría calor y estaba en busca de algo fresco. Nunca vimos una situación así acá en la zona”, relató una vecina veterinaria en diálogo con Aire de Santa Fe.
Finalmente, tras un operativo que acaparó la atención del barrio, el animal fue enjaulado y trasladado con cuidado. La intervención permitió evitar riesgos tanto para el reptil como para las personas y garantizó el retorno del animal a su hábitat natural.
En las imágenes del video que encabeza la nota se puede apreciar cómo los expertos utilizaron un artefacto especial para neutralizar el torso del animal y evitar que atacara cuando lo tomaran por detrás. Luego fue metido en la jaula para su traslado.
El suceso encendió la curiosidad de los vecinos y abrió paso a preguntas sobre la presencia de estos reptiles en zonas urbanas de Santa Fe. Especialistas aseguraron que, lejos de tratarse de una situación extraordinaria, el hallazgo refleja una tendencia en aumento: “Es parte de la fauna urbana”, subrayó Mauro Pergazere, director provincial de la Delegación Centro del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en diálogo con Aire.
Según explicó, el lagarto overo se caracteriza por su gran capacidad de adaptación a distintos ambientes y su dieta generalista, que incluye insectos, huevos, frutas y restos de basura.
La convivencia con estos animales, sostienen los expertos, resulta más frecuente de lo que muchos imaginan. Los motivos de su aparición en patios, autos o parques suelen estar relacionados con el comportamiento de los reptiles ante el aumento de la temperatura.
Pergazere puntualizó que, al ser animales de sangre fría, buscan lugares cálidos para activarse, tomar sol o refugiarse cuando el calor se vuelve excesivo.
Consultado sobre la peligrosidad de estos ejemplares, el funcionario provincial fue enfático: “No atacan. Son animales huidizos. Solo pueden morder si se sienten acorralados o amenazados”. Detalló que es común que busquen escapar antes que enfrentar una situación de peligro.

La reacción ante un encuentro con estos reptiles también fue parte de las recomendaciones de los especialistas. Mauro Longhi, veterinario del Centro de Rescate de Fauna de La Esmeralda, desaconsejó de manera firme proceder a intentar su captura. “Si tiene una vía de escape, se va a ir solo. Si no puede salir, hay que llamar al 911 o a la Policía Ecológica”, aconsejó Longhi.
La normativa en vigencia prohíbe tanto la tenencia como la alimentación de fauna silvestre, no solo por la necesidad de su conservación sino también por riesgos sanitarios asociados, dado que algunas especies pueden transmitir enfermedades zoonóticas al ser humano.
Respecto a la posibilidad de ofrecerles alimentos o intentar domesticarlos, los especialistas expresaron su desaprobación: “Si uno les da comida, como carne o huevos, el animal se acostumbra y empieza a depender de nosotros. Eso está muy mal”, advirtió Longhi.
Un punto clave destacado por los veterinarios gira en torno al rol ecológico del lagarto overo. Longhi recordó que estos animales contribuyen al control poblacional de insectos y roedores, se alimentan incluso de serpientes y ayudan a dispersar semillas.
En palabras de Pergazere, existen miles de ejemplares en la provincia y su presencia constituye un aliado en el equilibrio del ecosistema. “Habla de la buena calidad ambiental y de la existencia de espacios verdes saludables”, reconoció Longhi.
CHIMENTOS2 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS2 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
POLITICA3 días agoTras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump










