SOCIEDAD
Milei tendrá cinco días para explicarle a la Justicia su publicación sobre Ian Moche

Hasta ahora, Javier Milei solo se pronunció a través de reposteos. Primero, cuando republicó desde su cuenta oficial como presidente de la Nación en la red social X, el mensaje de un usuario afín a su gobierno, que agraviaba a Ian Moche, activista autista de 12 años y al periodista Paulino Rodrigues.
Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas… no falla… https://t.co/yE27aK1t6X
— Javier Milei (@JMilei) June 1, 2025
Después, cuando la familia de Ian presentó una demanda en la Justicia para que el presidente elimine el mensaje con la foto del niño, Milei republicó el mensaje de otro usuario que atacaba a un periodista de El Destape, que había preguntado en conferencia de prensa al vocero presidencial, Manuel Adorni, si el presidente iba a bajar el posteo. El mensaje de Milei agregaba: “Domada a periodista basura”, y terminaba con las siglas: NOLSALP (No odiamos lo suficiente a los periodistas).
Adorni había explicado que nunca el objetivo había sido exponer a Ian, sino “a los periodistas que lo utilizaron”, dijo. Sin embargo, nunca hubo un pedido de disculpas, un acercamiento a la familia, ni tampoco se dio de baja la publicación.
DOMADA A PERIODISTA BASURA QUE SE DEDICA A INSTALAR TODO TIPO DE MENTIRAS…
NOLSALP https://t.co/IEAotVOWPH— Javier Milei (@JMilei) June 25, 2025
Ahora, Javier Milei deberá explicarle a la Justicia su versión sobre los hechos. Y tendrá cinco días para hacerlo a partir de que sea notificado en su domicilio legal. Aunque todavía no se completó ese trámite administrativo judicial, según el requerimiento de la Justicia Federal, al que tuvo acceso LA NACION, se establece que dentro de ese plazo el Presidente debe dar su versión sobre los hechos que denuncia la familia de Ian, cuyo apellido real es Lescano. Concluido ese plazo, el juez federal de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, a cargo el juzgado Nº 4, tendrá 48 horas para resolver si le ordena o no al Presidente eliminar su mensaje.
Recondo firmó el expediente el jueves último, y allí detalla que lo hizo teniendo en cuenta el dictamen del fiscal Federal N°2 de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía, quien habilitó la competencia del fuero federal en el caso. Esto, debido a que Javier Milei utilizó la cuenta en X con tilde gris reservada, según la reglamentación de la red social, a “Individuos del gobierno Nivel nacional: Jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros) y sus adjuntos y cónyuges”. En función de ello, se estableció que la competencia era federal, porque involucraba una demanda que implica una denuncia por un supuesto delito cometido por una autoridad nacional contra un menor de edad.
La novedad fue bien recibida por la familia de Ian, que desde hace más de un mes vienen siendo objeto de hostigamiento por parte de militantes vinculados a La Libertad Avanza en las redes sociales, que publicaron datos privados de la familia, entre otras cosas, fotos de la casa de los Lescano y de la escuela a la que asiste Ian.
“Como familia tomamos la decisión de decirle basta a los ataques y a la violencia, que no podemos permitir. El universo va poniendo a cada uno en su lugar. No podemos decir mucho más, vamos a esperar que la Justicia actúe”, dijo a LA NACION Marlene Spesso, la mamá de Ian.
Durante el debate por la ley de emergencia en discapacidad, la familia de Ian se convirtió en el centro de los dardos del Gobierno, cuando el Presidente retuiteó un mensaje en que se mostraba al niño en distintas imágenes con Sergio Massa, con Cristina Kirchner y con el periodista Paulino Rodrigues, quien lo invitó a su programa en LN+ para que contara su experiencia con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.
Según la madre del chico, el funcionario le habría dicho que si había tenido un hijo con una discapacidad era un problema de la familia y no del Estado. El mensaje del Presidente acusaba a la familia de ser ultrakirchnerista y las “pruebas” que aportaba eran esas fotos.
Las oleadas contra el niño en la red social X no tardaron en llegar, sin reparar en que se trataba de un niño de 12 años, activista autista, que mantuvo encuentros con legisladores, candidatos, gobernadores, jefes de gobierno, diputados y senadores de todo el espectro político, tal como se refleja en la cuenta que Ian tiene en Instagram, donde él y su madre suben contenido orientado a divulgar la vida cotidiana y los derechos de las personas con autismo.
Ian y su madre aseguran que no tienen banderas políticas, y el año pasado, en el programa de Juana Viale, el chico dijo que su sueño era conocer al presidente Javier Milei, para contarle todas sus ideas y proyectos.
En su escrito, el juez Recondo confirmó la postura del fiscal y estableció la competencia federal para tramitar la causa, ordenando consecuentemente, el traslado de la demanda a Javier Milei en su carácter de Presidente de la Nación y titular del Poder Ejecutivo Nacional. “Señor Presidente Javier Milei todavía está a tiempo de borrar el posteo y pedir una disculpa”, publicó Andrés Gil Domínguez, abogado de la familia Lescano.
En el proceso judicial promovido por IAN MOCHE contra @JMilei se produjo una actuación judicial que impacta directamente en el caso LIBRA.
El Señor Fiscal Federal Nº 2 de La Plata Doctor Oscar Julio Gutiérrez Eguía dictaminó que estaba habilitada la competencia federal en razón…— Andres Gil Dominguez (@agildominguez) July 13, 2025
Originalmente, la demanda presentada por la familia de Ian fue una medida autosatisfactiva, “solución urgente no cautelar, despachable in extremis que procuran aportar una respuesta jurisdiccional adecuada a una situación que reclama una pronta y expedita intervención del órgano judicial”, explica el Sistema Argentino de Información Jurídica. Una vez concedida la medida, la otra parte tiene tres días para apelar o deberá cumplirla.
Sin embargo, la Justicia entendió que la figura que correspondía era la de un amparo, razón por la que la presentación se transformó. Y también se agrega que “se requerirá al demandado, Poder Ejecutivo de la Nación, el informe que prescribe el art. 8 de la ley 16.986, en el plazo de cinco (5) días, contados a partir de su notificación”.
Dicha ley explica que “la acción de amparo será admisible contra todo acto u omisión de autoridad pública que, en forma actual o inminente, lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, los derechos o garantías explícita o implícitamente reconocidas por la Constitución Nacional”. Y el artículo mencionado explica que cuando la acción fuera admisible, “el juez requerirá a la autoridad que corresponda un informe circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamento de la medida impugnada, el que deberá ser evacuado dentro del plazo prudencial que fije. La omisión del pedido de informe es causa de nulidad del proceso”, dice.
Producido el informe o vencido el plazo otorgado sin su presentación, se dictará sentencia fundada dentro de las 48 horas, concediendo o denegando el amparo, se detalla.
Hay que tener en cuenta que para ser admitido el reclamo en el fuero federal, implica el reconocimiento por parte de la Justicia de que la publicación de un retuit desde la cuenta oficial lo convierte en una cuestión vinculada a Javier Milei como presidente de la Nación y no como una opinión individual o personal.
El dictamen del fiscal detalla primero los hechos: “En la red social X existe un usuario identificado como HOMBRE GRIS que utiliza como imagen de identidad diversas fotos del Señor Presidente Javier Milei y que eventualmente formaría parte de las fuerzas de asalto digital configuradas por el actual gobierno, el cual se presenta…” como Hombre Gris -con tilde azul-, usuario @hombregrisxd, trascribiéndose en negritas un texto agraviante publicado”.
Y sigue: “Atento la naturaleza de la pretensión, y por encontrarse en juego derechos de un menor de edad, paso a expedirme acerca de la competencia y la procedencia de la acción
Dirigido el presente proceso autosatisfactivo contra Sr. Javier Milei, en su carácter de Presidente de la Nación y titular del Poder Ejecutivo Nacional, a efectos de que “…elimine una publicación realizada a través de su cuenta oficial verificada con tilde gris en la red social X…”, cabe analizar si corresponde”, dice el fiscal.
Entre los argumentos, cita las políticas y reglas de la red social: “Según información del sitio “La marca de verificación gris indica que una cuenta representa a un gobierno, una organización multilateral o un funcionario”. A continuación, la red social indica que: “Agregamos señales de identidad visual, como etiquetas y marcas de verificación, en los perfiles de las cuentas, a fin de proporcionar más contexto sobre los diferentes tipos de cuentas, así como para ayudar a distinguirlas. Los usuarios que califiquen recibirán una marca de verificación gris junto a su nombre de usuario, lo que indica que la cuenta representa a un gobierno oficial”, apunta.
Y agrega que la jurisprudencia nacional admite que “las calidades que ostenta la persona que delinque o que sufre las consecuencias del delito, son las que determinan la pertenencia de la causa al fuero federal, y ello es así por el perjuicio o lesión que puede incidir, comprometer o afectar a los intereses del Estado Nacional”.
Además, apunta: “Si bien nos encontramos en el ámbito del derecho no penal, vertida la publicación cuya eliminación se intenta, en la red social X, por el demandado en estos autos el Sr. Milei, en este caso en su rol de Jefe de Estado, verificado como funcionario tan en dicha red, entiendo que la justicia federal resulta competente”.
Con este dictamen, el juez que intervino resolvió: “Se requerirá al demandado, Poder Ejecutivo de la Nación, el informe que prescribe el art. 8 de la ley 16.986, el que deberá ser evacuado en el plazo de cinco (5) días, contados a partir de su notificación”.
En los argumentos presentados en la demanda judicial por la familia de Ian se sostiene que no solo publicar un agravio es un delito, sino que también hacerse eco, republicándolo lo es: “Cuando un usuario de la red social X repostea un mensaje ofensivo (agraviante, discriminatorio o difamante) y además expresa su conformidad o adhesión al contenido no actúa como mero intermediario o espectador, sino que se convierte en partícipe activo en la reproducción y ampliación del daño”, denuncia la familia.
En medio de la polémica por la demanda de la familia Lezcano, el vocero Adorni recibió una pregunta en la conferencia de prensa del 25 de junio último, sobre si el Presidente iba a dar de baja la publicación. “Ian Moche nunca fue objetivo de alguna crítica. Eso fue malintencionado lo que quisieron instalar. Lo que Milei criticaba fue la utilización del niño por parte de algunos medios de comunicación y de algunos dirigentes de la oposición. Jamás el niño fue parte de la crítica ni lo seria jamás”, dijo Adorni. Se espera que la respuesta judicial del presidente corra en ese mismo sentido.
SOCIEDAD
Gastó 11 euros en una GPU de 2013 que no funcionaba y solo necesitó un secador de pelo para arreglar todos sus problemas

¿Qué pasaría si compras una tarjeta gráfica de principios de la década pasada en 2025? Sorprendentemente, es una pregunta que ha contado con varias respuestas en las últimas semanas. Hace unos días, conocimos la historia de un usuario que encontró una GPU con más de 10 años en la basura. En esta ocasión, la historia de hoy no está protagonizada por una tarjeta gráfica gratuita, sino por la compra de una GTX 780 por 11,70 euros que centró el debate en una pregunta con varias aristas: ¿merece la pena una GPU de 2013 en 2025?
Compró una RTX 3060 y recibió una GPU mejor: un error inesperado le puso ante la decisión más difícil
Como señala el protagonista de la historia en un hilo original de Reddit, decidió adquirir la tarjeta gráfica con un hándicap, ya que el importe tan bajo iba acompañado de una etiqueta que auguraba un futuro incierto «la GPU no ha sido probada». Por ello, pensó que no tenía nada que perder y que gastar 11,70 euros en ella sería una inversión tan divertida como económica, pero se topó con la realidad: no podía instalar los drivers de Nvidia y, por ende, se topó con multitud de bloqueos y errores. Sin embargo, su constancia le sirvió para cambiar el final del trágico desenlace.
¿Merece la pena una GTX 780 en 2025?
Tras intentar instalar drivers antiguos, cambiar la BIOS y arrancar desde modo seguro, el autor casi se da por vencido. Para su fortuna, descubrió que había problemas en la soldadura BGA bajo el chip gráfico, una condición que causaba el fallo exacto que estaba experimentando. Así, procedió a quitar el disipador, calentar directamente la GPU con un secador de pelo durante 20 minutos para, más adelante, montar el dispositivo con pasta térmica nueva tras haber dejado enfriar el mismo. ¿El resultado? La GTX 780 no solo volvió a funcionar perfectamente, sino que pasó varias pruebas de rendimiento y le permitió disfrutar de juegos antiguos con una inversión de 11,70 euros.
Llegados a este punto, la pregunta es evidente: ¿merece la pena comprar una GTX 780 en 2025? Por el precio a pagar, sobre todo si la encuentras a poco más de 10 euros, la respuesta siempre va a ser afirmativa. No obstante, es importante recalcar que solo tiene sentido si se quiere experimentar, coleccionar hardware o utilizarla en un PC Gaming secundario, ya que la tarjeta gráfica de Nvidia no ofrecerá recursos muy útiles más allá de los citados. Así, su rendimiento es equivalente al de una GTX 1650, pero consume más y no cuenta con soporte oficial actualizado. Ello, sumado a que solo sirve para títulos de hace una década con bajas resoluciones, pone el foco sobre otras opciones más interesantes.
En cuánto a la técnica que utilizó el usuario para reparar la tarjeta gráfica, optar por un secador de pelo es tan sorprendente como efectivo. Al hacerlo, consiguió recalentar las soldaduras BGA disponibles bajo el chip gráfico, una situación que le permitió restablecer conexiones que podrían haberse agrietado con el tiempo. No obstante, no se trata de una solución duradera ni profesional, ya que sirve para revivir temporalmente hardware muerto, pero no para garantizar su longevidad en el tiempo. Aún así, se trata de un movimiento lleno de ingenio y conocimiento básico que permite subsanar un fallo muy común en GPU antiguas.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | No compró la GPU más potente, pero su elección revivió el eterno debate: ¿es mejor ahorrar o buscar el mejor rendimiento?
En 3DJuegos | Intel pierde terreno mientras AMD y Nvidia triunfan: las ventas de CPU caen y Steam demuestra que el reinado histórico se tambalea
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Gastó 11 euros en una GPU de 2013 que no funcionaba y solo necesitó un secador de pelo para arreglar todos sus problemas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
SOCIEDAD
Ideales para las ventanas: 5 plantas que podés cultivar en un lugar soleado de la casa, según especialistas

La luz natural es clave para el bienestar de las personas y también para el crecimiento de muchas plantas. Si bien algunas especies no toleran la exposición solar intensa, existen otras que la aprovechan al máximo y resultan perfectas para renovar la decoración del hogar.
Leé también: Las 5 plantas resistentes al frío, ideales para tener en este invierno 2025
Resistentes y adaptables, estas plantas crecen mejor con luz directa y mantienen su belleza intacta, a diferencia de aquellas que pueden quemarse con el sol. Son ideales para ubicar junto a ventanas, en entradas de luz o cerca de balcones franceses, lo que aporta frescura y vida a cada rincón.
La importancia del sol directo
Sin necesidad de tener mucho espacio en la casa, o grandes entradas de luz, es posible tener estas plantas de interior. Basta con que la luz sea constante durante el día y que pegue directo.
Estas entradas de luz suelen estar en los siguientes espacios:
- Ventanas al norte: son las más soleadas en el hemisferio sur, reciben luz todo el día.
- Ventanas al oeste: tienen sol fuerte a la tarde, ideal para especies que disfrutan el calor.
- Ventanas al este: el sol de la mañana es suave, perfecto para plantas que necesiten luz indirecta.
- Ventanas al sur: son las menos luminosas, recomendadas para plantas de sombra o semisombra.
El sol directo, con intensidad y constancia, no solo ilumina el espacio; también remarca las sombras y favorece a las plantas. Los vidrios y las cortinas funcionan como filtros UV, lo que reduce el impacto de la luz.
Las cinco plantas ideales para tener bajo luz directa
Si la casa tiene un rincón donde el sol pega entre 4 y 6 horas, se recomienda tener estas plantas, según los especialistas del portal especializado The Green East:
- Aloe vera: un clásico. Es una suculenta medicinal que ama el sol y los ambientes secos. Se recomienda ponerla en una maceta con buen drenaje y dejar que la tierra se seque bien entre riegos.
- Kalanchoe: son coloridas y resistentes. Florecen durante meses si reciben mucha luz. Son suculentas que toleran sequías cortas y se son resistentes al sol directo sin problemas.
- Jade: esta planta crece poco a poco. Sin embargo, en las condiciones adecuadas, es una suculenta robusta, parecida a otros árboles.
- Cactus: cuando están cerca de las ventanas y con poca agua, su crecimiento se potencia. En ocasiones, incluso, dejan alguna flor.
- Echeveria: es una planta reconocida por sus formas de roseta y tonos pastel. Necesitan sol directo para no estirarse y perder su forma. Un truco: hay que rotar la maceta cada tanto para que crezcan parejas.
Por sus características, estas plantas son buenas opciones para decorar distintos lugares de la casa. Sobre todo cuando hay entradas de luz directa.
plantas, Decoración, luz, TNS
SOCIEDAD
Los fans rescatan la iniciativa Rescate Pokémon de 2017 – Nintenderos

Parece que tenemos noticias bastante curiosas, pues los fans de la franquicia vuelven a estar de actualidad. Tras conocer un estudio actualizado de los Pokémon más populares en cada país a 2024, ahora tenemos más noticias relacionadas con una iniciativa muy interesante.
Como algunos sabréis, Rescate Pokémon fue una iniciativa oficial de Pokémon Co. lanzada en 2017 para ayudar a jugadores de Pokémon Ultrasol y Ultraluna a transferir sus antiguos Pokémon. Sin embargo, Pokémon Co. canceló el servicio hace tiempo y no ha anunciado su regreso oficial.
Pues bien, hoy hemos conocido que, en el Campeonato Mundial Pokémon 2025, un grupo de fans traerá de vuelta Rescate Pokémon de forma no oficial:
- Los asistentes podrán llevar cualquier juego de Pokémon para recuperar sus Pokémon perdidos.
- El equipo podrá rescatar Pokémon desde la 3.ª generación, incluso en Nintendo Switch.
- También ofrecerán descargas de eventos antiguos, como el Boleto Eon, entre otros.
- Los jugadores más serviciales proporcionarán descargas de Pokémon a quienes necesiten uno o dos para completar su Pokédex.
¿Qué os ha parecido? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios. Podéis consultar además todos los juegos de Pokémon para Nintendo Switch. También puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.
Vía.
Pokémon,Rescate Pokémon
- POLITICA3 días ago
Causa Cuadernos: la Justicia confirmó el inicio del juicio en contra de Cristina Kirchner por corrupción
- DEPORTE3 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje
- POLITICA2 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei