SOCIEDAD
Motochorros mataron al dueño de una pizzería en el Camino del Buen Ayre para robarle la moto

Las imágenes que encabezan esta nota muestran cómo motochorros obligaron a punta de pistola al dueño de una pizzería de Pablo Podestá a orillarse en la banquina del Camino del Buen Ayre, a la altura de Ituzaingó. Rubén Restagno (47) iba acompañado de su pareja, pero también llevaba su pistola calibre .380 encima, ya que es legítimo usuario. Los ladrones le exigieron su moto y lo amenazaron con un arma, y él se quiso defender: lo mataron y huyeron.
El caso se conoció en las últimas horas, pero ocurrió el lunes, alrededor de las 22, en el Camino del Buen Ayre, por la traza que va desde el Acceso Oeste a la Panamericana, según el portal Primer Plano.
Rubén y su pareja volvían de una quinta en la zona de Cuartel V, en Moreno, a bordo de una moto Honda Falcon 400 e iban rumbo a su casa, en dirección al partido de San Martín.
En ese contexto, se le cruzó una moto Duke con dos hombres a bordo. Estaban armados y obligaron a la víctima y a su pareja a orillarse en la banquina. El video que encabeza esta nota muestra esa secuencia. Y mucho más.
El motochorro que iba como acompañante descendió de la moto y obliga a la pareja a bajar de la moto. La chica, jugadora de hockey de Boca, salió corriendo por los pastizales. Rubén, en cambio, se quedó parado junto a su Honda Falcon 400.
Fue en el momento en que el ladrón se estaba subiendo a la moto de sus víctimas que Rubén intentó sacar su pistola .380 de la cintura. Pero, el delincuente advirtió el movimiento y, sin decir nada, le disparó cinco tiros.
Uno de los balazos impactó en la zona izquierda del tórax y lo mató. Cuando la Policía Bonaerense acudió al lugar tras el llamado al 911, se encontró con la pareja de la víctima que les hacía señas, desesperada, quien les contó lo sucedido. Rubén para esa instancia agonizaba tirado en el suelo.
La causa la investiga la UFI N°2 descentralizada de Ituzaingó, con el expediente a cargo de la fiscal María Alejandra Bonini.
SOCIEDAD
Han pasado de crear uno de los mejores RPG de acción a hacer un juego de estrategia medieval que prefiere ponerte las cosas difíciles a dártelo todo regalado

Me duele la cabeza solo de pensar en cómo diseñar un city builder como Farthest Frontier. No solo por la cantidad de recursos que hay que gestionar y, sobre todo, equilibrar y enlazar para que cada uno dependa del otro en una escala que sea lo suficientemente atractiva y desafiante. Sino también por crear un buen tutorial. Un juego como este puede vivir y morir por el tutorial, y estoy seguro de que la decisión que ha tomado Crate Entertainment ha sido controvertida y a la vez valiente. Porque empezar en Farthest Frontier es encontrarte con una falta de información bastante importante. El juego explica lo básico y no te abandona en ningún momento de la partida, indicándote cuándo faltan trabajadores y otros peligros inminentes. Pero se nota que el estudio responsable del notable Grim Dawn no ha querido atosigar al jugador desde el principio.
{«videoId»:»x9r7gsy»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Farthest Frontier», «tag»:»Farthest Frontier», «duration»:»138″}
Es arriesgado, pero creo que han hecho bien: tratar de explicar toda la complejidad del juego desde los primeros compases podría agobiar al jugador. Dejar un poco más de libertad me ha hecho cometer muchos errores, pero, en cambio, creo que me he divertido más. He tenido la sensación de que descubrir las cosas por mí mismo y empezar a entender la dinámica de cómo un elemento afecta a otro. Y créeme, son muchos elementos los que afectan a otros.
Quizá la diversión final es averiguar el puzle; el orden en que hacer las cosas de la forma más óptima
Es verdad que Farthest Frontier no inventa la rueda. Al fin y al cabo, es otro city builder en el que empezar con lo básico y prosperar hasta una era industrial, pero son tantos los recursos que manejamos a la vez que quizá la diversión final es averiguar el puzle; el orden en que hacer las cosas de la forma más óptima. Y, aún así, me ha costado entender toda su complejidad. Por ejemplo, cómo podía faltar tanta comida cuando no paraba de crear campos agrícolas, árboles frutales, cuida del ganado, todo para que encima una parte se echara a perder. Pero creo que son estos momentos de silencio del juego, en el que toca leer cajas de explicaciones y hacer pruebas, donde también he encontrado brillantez.

Esto gustará más a unos jugadores y menos a otros. A mí, como todo lo que tiene que ver con estos juegos de gestión, me obsesionan cuando guardan un buen diseño. Y, sin duda, Farthest Frontier lo tiene. Te gana a base de equilibrar tu gestión con la siguiente etapa evolutiva que alcanzar. Pero también puede llegar a perderte por lo mismo. Y es que, dentro de esas horas muertas que todo juego del género tiene, en el que solo queda una larga cuesta arriba hasta cumplir los requisitos para el siguiente nivel, la de Farthest Frontier ha sido bastante escarpada.
Llegar al nivel III se hizo algo más rutinario que divertido, y eso que jugarás la mayoría del tiempo a la máxima velocidad. Si tu PC puede permitírselo, esta será 5x, y aún así habría deseado un multiplicador más, porque en ocasiones los años pasaban sin demasiado desafío ni mucho que hacer. Más aún si no das con el mejor orden para desbloquear el árbol de conocimiento, que te hace esperar demasiado hasta conseguir otro ansiado punto.

Si buscas un juego de estrategia infinito que te permita hacer todo cuanto desees, este no tiene rival. Análisis de Europa Universalis V
En este aspecto, creo que comparto varias de las críticas que ha ido apuntando la comunidad. En especial, se echa en falta más objetivos a medio plazo, que ayudarían a encontrar un mejor orden de construcción y gestión. Pero más urgente son algunos problemas y bugs que puedes encontrar en el camino. Tardé más de la cuenta en entender que el mapa de habilidades ocultaba a la derecha una categoría completa por problemas de escalado, y hay rutinas en los trabajadores que no tienen sentido alguno, como la extracción del mineral, o lo mucho que tardan en llegar a un sitio de construcción. He perdido transportes al mercado porque nadie parecía hacerse cargo de la tarea, y el juego debería aprender mejor a priorizar estas órdenes del jugador, que no siempre funcionan aunque puedas marcar como prioritarias.

Construir y destruir
Hablando de desafío, este es un builder con opción de guerra. No te preocupes. Si no te gusta es tan fácil como crear una partida en modo pacífico y nadie te molestará. Yo quería que lo hicieran, y el resultado me ha gustado a medias. Es divertido tener que fortificar tu ciudad, prever los asaltos y bastante sorprendente ver cómo la IA a veces es capaz de buscar los puntos débiles de tu muralla. Pero también es algo costoso. Crear atalayas y guarniciones supone un gasto de mantenimiento exagerado mes tras mes, por no mencionar el tener a los pobladores ocupados en… no hacer nada. Tanto que al final mi mejor estrategia en mitad de partida fue contratar a los soldados y parapetar las atalayas clave, mientras mantenía ocupado a los asaltadores con un muro exterior.

Hay fans de Star Wars que están a otro nivel. Uno de ellos ha calculado lo que costaría construir un destructor estelar
Con todo, Farthest Frontier sabe cómo ganarte. Lo hace a base de esa microgestión detallista y hacer constantes malabares con tu población para sacar el mejor rédito de cada situación. Libera esos golpes de dopamina cuando empiezas a dominar la minería, optimizas las travesías al trabajo o te conviertes en un eficaz mercader. Gráficamente, además es bastante atractivo, sobre todo cuando empiezas a aproximarte a la era del ladrillo y tus edificios empiezan a lucir mejor que nunca. No llega quizá a la belleza de otros city builders, pero tiene buenos efectos climáticos. Eso sí, aquí mover edificios tiene un pequeño coste en mano de obra y tiempo, por lo que no es tan sencillo reorganizar tu ciudad para que sea más eficiente y, sobre todo, más estética.

Supervivencia por encima de todo
Entonces, ¿qué es lo que diferencia a Farthest Frontier del resto del género? Quizá en la atención al detalle. La obra de Crate se inspira más en la cadencia de un Banished que la de un Anno. Le importa más crear una sola colonia y jugar con la supervivencia de los pobladores, que la evolución económica constante. Dentro de esa microgestión de la que hablaba, se esconde una minuciosidad casi enfermiza en lo que respecta a la gestión agrícola, con plagas, condiciones climáticas y fauna salvaje que mantener a raya. Enfermedades que alejar y saneamiento a través de higiene, jabón y caza de ratas. Y todo ello mientras intentas trazar una cadena mental de producción de todos los recursos que necesitas para crear otros recursos que a su vez crean otros recursos.
En medio de esa cadena, es donde quedas enganchado por completo, como me ha pasado a mí. En esta vorágine de horas que le he echado, he tenido la sensación de estar jugando tanto cuando estaba delante del ordenador como cuando no lo estaba, pensando en maneras de optimizar la producción o como disuadir a esos asaltantes de intentar otra incursión. Pero también tienes que tener en cuenta esto: es probable que, tras una larga partida a uno de sus mapas, no encuentres demasiada variación y aliciente para una segunda, más allá de empezar desde el principio con más experiencia y ampliar el mapa. Si no te importa tanto esto, ahora que por fin ha llegado la versión 1.0 del juego es sin duda el mejor momento para subirte a este carromato hasta la frontera más lejana.
Algo lento, pero complejo y adictivo


Farthest Frontier
Por:
Alejandro Pascual

Farthest Frontier me ha tenido pegado a la pantalla pensando en cómo optimizar mis cadenas de producción incluso cuando no estaba jugando. Es de esos city builders que se inspiran más en la supervivencia detallista de Banished que en la escala de Anno, y en esa microgestión casi enfermiza es donde brilla. Sorprende bastante cómo te obliga a gestionar al detalle cosas como la agricultura, las plagas o el saneamiento. No es perfecto, claro. Los asaltos a tu ciudad crean esa sensación de peligro adecuada, pero a veces me parece un añadido demasiado costoso. Además, a mitad de juego puede haber momentos muertos o muy lentos, incluso a velocidad 5x. Tampoco creo que tenga una rejugabilidad enorme. Pero si, como a mí, te obsesiona ese puzle que es la optimización de recursos y disfrutas viendo cómo cada pieza encaja, ahora que ha salido de la 1.0, es un viaje que merece mucho la pena.
Comprar Farthest Frontier
- El tutorial es arriesgado, pero tiene sentido: explica lo básico y te obliga a descubrir el resto.
- Es un city builder de supervivencia centrado en la microgestión detallista, más que en la gran escala.
- Tiene partes lentas hasta optimizar las complejas cadenas de producción.
- El combate es opcional gracias a un modo pacífico, aunque su gestión militar resulta costosa.
- Destaca por su enfermiza atención al detalle en la agricultura, las enfermedades y el saneamiento.
Ver requisitos del sistema

Ver ficha de Farthest Frontier
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Han pasado de crear uno de los mejores RPG de acción a hacer un juego de estrategia medieval que prefiere ponerte las cosas difíciles a dártelo todo regalado
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alejandro Pascual
.
SOCIEDAD
Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 6 de noviembre en Neuquén: las zonas afectadas

Hay alerta amarilla por tormentas en Neuquén para el jueves 6 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido advertencias para las próximas horas, indicando que el alerta rige desde el 5 de noviembre a las 21:00 hasta el 6 de noviembre a las 02:59. Durante este período, se prevén tormentas localmente fuertes, acompañadas de actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estima que la precipitación acumulada oscile entre 10 y 40 mm, con posibilidades de superar estos valores en algunas áreas, especialmente en la provincia de Neuquén.
Además, el alerta se extiende nuevamente desde el 6 de noviembre a las 15:00 hasta las 20:59 del mismo día, con condiciones similares de tormentas y precipitaciones. Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones y tomar precauciones ante posibles inconvenientes por las condiciones climáticas adversas.
Mapa de la zona alcanzada por el alerta amarilla
Pronóstico extendido para Neuquén, Neuquén
El pronóstico extendido para Neuquén indica lluvia moderada el 7 de noviembre con temperaturas de 15 a 20°C y humedad del 42% al 75%. Se prevén nubes y lluvia ligera durante la noche. El 8 de noviembre también se espera lluvia ligera y nubes densas, con temperaturas de 12 a 20°C. El 9 de noviembre se mantendrán las nubes y se prevén temperaturas de 16 a 26°C, con lluvia ligera el 10 y 11 de noviembre.
Clima, Tiempo, Alerta metereológico
SOCIEDAD
Pokémon GO detalla su nuevo Fin de Semana de Combates Max de Eevee Dinamax – Nintenderos

Parece que tenemos nuevo evento en Pokémon GO. Después de conocer los detalles de sus nuevas formas de monetización y los despidos en Niantic después de que vendiera este y otros juegos, ahora hemos conocido detalles.
Se trata de un nuevo Fin de Semana de Combates Max:
Fin de Semana de Combates Max de Eevee Dinamax
Desde el viernes 21 de noviembre de 2025, a las 6:00, hasta el lunes 24 de noviembre de 2025, a las 21:00 (hora local)
¡Debut Dinamax!
¡Los siguientes Pokémon Dinamax debutarán en Pokémon GO en los Combates Max de nivel 2!
- Eevee Dinamax*
*Con un poco de suerte, ¡puede que os encontréis uno variocolor!
Encuentros salvajes
Durante el Fin de Semana de Combates Max de Eevee Dinamax, ¡aparecerán más Eevee* en la naturaleza!
*Con un poco de suerte, ¡puede que os encontréis uno variocolor!
Bonus del evento
Durante el evento, estarán activos los siguientes bonus.
- Mitad de distancia para recibir Partículas Max*
- Los nodos energéticos se actualizarán con más frecuencia
- Doble de Partículas Max en los nodos energéticos
*Para que se aplique este bonus, los Entrenadores deberán recoger primero todas las Partículas Max disponibles en el menú Cerca. Cada día, los Entrenadores podrán recoger las Partículas Max a través del menú Cerca mientras exploran. La opción de Sincroaventura os puede ayudar a aumentar la distancia. No perdáis de vista el menú Cerca para ver cuándo aparece el icono que indica que hay Partículas Max disponibles para recoger.
Desafíos de colección
¡Llegan los desafíos de colección con la temática del evento!
Completad los desafíos de colección centrados en capturar y evolucionar Pokémon para recibir Caramelos de Eevee, Partículas Max y un Pokocho.
¡Maximizad vuestras oportunidades de alzaros con la victoria con Campfire!
Campfire facilita más que nunca la búsqueda tanto de Combates Max como de otros Entrenadores para que os ayuden en ellos. Consultad los Combates Max cercanos y las Bengalas en Pokémon GO tocando el icono verde que aparece debajo de la brújula en la parte superior derecha de la vista del mapa y podréis ver las quedadas en línea en el [mapa de Campfire].
(
Tienda en línea de Pokémon GO – Pack Impulso de Combates Max de Eevee Dinamax
¡Se pondrá a la venta un Pack Impulso de Combates Max en la Tienda en línea de Pokémon GO por 9,99 USD (o el precio equivalente en vuestra moneda local)! ¡La oferta incluye una Maxiseta y siete Packs de Partículas Max para prepararte para encuentros con Eevee Dinamax!
Prestad siempre atención a vuestro entorno y acatad las normas de las autoridades sanitarias locales al jugar a Pokémon GO. Los próximos eventos estarán sujetos a cambios. No os olvidéis de seguirnos en las redes sociales, activar la recepción de notificaciones push y suscribiros a nuestros correos electrónicos para estar al día.
No lo olvidéis, tenéis todos los códigos que funcionan actualmente aquí. ¿Qué os ha parecido esta información que nos ha llegado hoy mismo a la web? Si estáis interesados, podéis echar un vistazo a nuestra cobertura completa sobre GO en este enlace. Para terminar, os dejamos con nuestra guía completa y actualizada de Pokémon GO.
Fuente.
Pokémon GO
POLITICA3 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
CHIMENTOS3 días agoLaura Ubfal confirmó quién amenazó de muerte a Juanita Tinelli: «Es un conocido de…»
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete












