Connect with us

SOCIEDAD

Ninja Gaiden: Ragebound llega lleno de acción frenética, desafiante y con espíritu clásico – Nintenderos

Published

on


¡El regreso de una leyenda ninja está a la vuelta de la esquina! ¿Estaremos ante el año de los ninjas?

Este 31 de julio de 2025 se lanzó Ninja Gaiden: Ragebound, una ambiciosa entrega 2D en pixel art de la icónica saga de Koei Tecmo (conocida en aquel momento como Tecmo). Este juego desarrollado por el estudio sevillano de The Game Kitchen, conocidos por la saga de Blasphemous, en colaboración con el publisher Dotemu, promete capturar la esencia de los títulos originales de la NES con una presentación moderna y desafiante.

Advertisement

Saca el ninja clásico de Ninja Gaiden

Ninja Gaiden: Ragebound se sitúa cronológicamente en los orígenes de la franquicia. Para ser más específicos, Ragebound es como una historia paralela a los acontecimientos sucedidos en la primera entrega de NES.

En esta ocasión, Ryu Hayabusa pasa el testigo a su alumno Kenji Mozu, quien está decidido a enfrentarse a los demonios mientras su maestro tiene otros asuntos que atender. A diferencia de otras entregas, The Game Kitchen sale de su zona de confort para desarrollar un juego lineal de acción en 2D con plataformas y combates brutales estilo hack and slash, inspirado en el anime adulto de los años 90.

Ninja Gaiden Ragebound Art - Nintenderos

Esta entrega revive la saga, introduciéndola a los recién llegados, pero también ofreciendo el nivel de calidad y presentación visto en Blasphemous, solo que esta vez se han atrevido a explorar entornos más coloridos, menos lúgubres y que no tienen nada que ver con un metroidvania, ya que seguimos un camino bastante lineal durante toda la aventura.

El gameplay se basa en ser ágil y atacar evitando que te golpeen. Los enemigos generalmente mueren de un solo golpe de la forma más gore 1-slash, pero la dificultad va aumentando con cada nivel, convirtiéndolo en un juego muy desafiante.

Advertisement
Ninja Gaiden: Ragebound - 1-Slash Attack

La experiencia permite aprender de tus errores. A pesar de todo el frenesí, el jugador siempre puede ver todo lo que está pasando, destacando cómo y por qué murió. Hay jefes, tanto finales como intermedios, coleccionables y mecánicas que rinden homenaje al clásico, como la habilidad de rebotar entre paredes, colgarse del techo o usar el «Impulso de Guillotina» que permite destrozar proyectiles y ampliar saltos.

¡Algunos enemigos han sido rescatados del juego clásico!

Dos protagonistas al precio de uno

En Ninja Gaiden: Ragebound, nuestro principal protagonista, Kenji, decide visitar el clan de la Araña, donde termina fusionándose con Kumori, del clan rival. Esto añade nuevas armas arácnidas y posibilidades, complementando el estilo tradicional del juego:

  • Kumori puede lanzar shurikens y proyectiles en cualquier dirección.
  • También puede usar poderosos ninjutsus.
  • En determinados momentos puede separarse de Kenji en los Altares Demoniacos y habilitar artes contrarreloj.
  • Llegado el momento, los personajes se irán relevando para superar los niveles según las mejores técnicas de cada uno.

Por otra parte, los jugadores podrán mejorar sus poderes con talismanes y artes secretas que podrán canjear a cambio de los coleccionables. Para los jugadores más hardcore, existen hasta objetos que aumentarán la dificultad del juego, como algunos que eliminan los puntos de control.

Un Pixel Art visualmente atractivo

El arte es uno de los grandes atractivos del juego. Para esta ocasión, el equipo tuvo que bajar la resolución respecto a Blasphemous, pero incluso con una resolución de 480×270 han conseguido unas animaciones muy fluidas y detalladas. Los niveles están intencionalmente diseñados para que sean visualmente claros, con el fin de que el jugador nunca se pierda en medio del frenesí. Una presentación impecable que recuerda a la era dorada de Capcom.

Ninja Gaiden: Ragebound - Galería Nintendo Switch

Ninja Gaiden: Ragebound – Special Edition

Selecta Play también publicará una edición física especial de Ninja Gaiden: Ragebound que incluye:

  • Libro de Arte
  • Manual tipo NES
  • Un standee por capas de uno de los escenarios
  • 4 pins
  • Medallón de doble cara
  • Póster reversible
  • Mapa de tela

Un proyecto con alma

El equipo sevillano de The Game Kitchen ha hecho un trabajazo y se nota todo el cariño que han dedicado en desarrollar el juego, reviviendo la saga de Ninja Gaiden.

Oriol Tartarín (diseñador), Jesús Campos (director de arte), Paula Garrido (pixel artist y decoradora de escenarios), David Jaumandreu (director y productor) y el resto del equipo han contado con libertad creativa total, algo poco común en encargos externos. El equipo The Game Kitchen, que ha pasado como de 14 a 70 trabajadores en tan poco tiempo, se siente afortunado de trabajar en una saga que marcó la infancia de muchos jugadores veteranos.

Advertisement

Aquí puedes ver la nota media y el recopilatorio de análisis de Ninja Gaiden: Ragebound.

Ninja Gaiden: Ragebound llegó a Nintendo Switch, Switch 2, PS5, Xbox Series X|S y PC el 31 de julio de 2025.

El equipo ya trabaja en un parche para mejorar el rendimiento en Switch, donde en alguno de los niveles más difíciles, donde aparecen más enemigos en pantalla, puede afectar a su rendimiento.

¿Estás listo para revivir la leyenda ninja? ¡Háznoslo saber en los comentarios!

Advertisement

ninja gaiden,Ninja Gaiden: Ragebound,The Game Kitchen

SOCIEDAD

Elecciones 2025: cómo saber si estás afiliado a un partido político y cómo darte de baja

Published

on


El 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionales, se renuevan 127 diputados y 24 senadores en el Congreso. En este contexto democrático, según la Cámara Nacional Electoral, 8 millones de argentinos están afiliados a partidos políticos a lo largo y ancho del país.

Leé también: Boleta Única de Papel: qué cambia en la elección del 26 octubre y cómo será la votación

Advertisement

La pregunta se impone: ¿Cómo saber si estamos afiliado a un partido político? ¿Cómo me afilio o desafilio de un partido?

Un instrumento indispensable para la democracia

Los partidos políticos son la célula inicial y más importante para participar en la vida política. A diferencia de otros países, en la Argentina no existen las candidaturas independientes: para postularse a cualquier cargo es necesario el respaldo de un partido.

“La Ley Orgánica de Partidos Políticos, reconoce a los partidos políticos como el instrumento indispensable para poder participar en la vida política”, explica Matías Ezequiel Marini, Licenciado en Ciencias Políticas y asesor ad honorem en la Cámara de Diputados de la Nación.

Advertisement

Es por eso que aunque se forme parte de una ONG o de cualquier asociación, solo integrando las filas de un partido se puede acceder a un puesto público.

Los partidos políticos son esenciales para la vida electoral desde la vuelta de la democracia. (Foto: NA – Daniel Vides)

Los motivos para afiliarse a un partido político pueden ser diversos, tanto como sentirse identificados con sus ideas y propuestas o bien admirar a las figuras que los representan. Hacerlo es fácil: cada partido tiene su sitio web para afiliarse digitalmente y también existen puestos o centros en donde puede hacerse el trámite de forma presencial.

“Normalmente los partidos políticos tienen una persona a cargo que se encarga de validar las fichas de afiliaciones”, aclara el especialista.

Advertisement

Hacerlo es totalmente gratis. Por ley, a los afiliados no se les puede pedir un aporte obligatorio. En el caso de querer colaborar, los aportes serán voluntarios.

Leé también: ¿Qué pasa si soy autoridad de mesa en las elecciones y no puedo ir?

Cómo averiguar si estás afiliado a un partido político

La afiliación a un partido se registra en el Registro de Afiliados que cada partido debe mantener según la normativa vigente. Hay dos formas para saber si estamos afiliados a un partido político:

Advertisement
  • Consultar el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE): entrar a la página de CNE en la sección de «Consulta a la afiliación partidaria“, redirigir al Registro de Afiliados de la Justicia Nacional Electoral, colocar el número de DNI y el Género, y oprimir el botón ”Buscar Afiliación».
  • Consulta presencial en los Juzgados Federales con competencia electoral: acercarse al Juzgado Federal Electoral de distrito (de acuerdo a donde esté fijado el domicilio), presentar el DNI y solicitar información sobre afiliación a algún partido político. La consulta es gratuita.

Cómo desafiliarse

Para dejar de pertenecer a un partido, existen dos opciones:

  • A través del propio partido: contactarse directamente con la sede o el sitio web oficial.
  • Por correo: solicitar un telegrama de renuncia a la afiliación partidaria. El trámite es gratuito y requiere completar datos personales (nombre, DNI, domicilio, localidad, teléfono y correo electrónico). Puede renunciarse a un partido específico o a todos los que registren afiliación vigente.

El telegrama se envía a la Justicia Nacional Electoral, que procesa la baja en un plazo de hasta 10 días hábiles. Luego, se puede confirmar la desafiliación en el portal de la CNE o bien esperar a recibir la notificación por correo electrónico.

La Cámara Nacional Electoral permite consultar online si estás afiliado a algún partido político. (Foto: Freepik)
La Cámara Nacional Electoral permite consultar online si estás afiliado a algún partido político. (Foto: Freepik)

Leé también: Dónde voto en las Elecciones 2025: cómo ver en WhatsApp la escuela y el número de mesa que te corresponde

Afiliar a otra persona sin su consentimiento es delito, en caso de que esto suceda hay que saber quién afilió a la persona, cuándo, entre otros datos para efectuar una denuncia. Los certificadores de afiliación de cada partido se encargan de validar las fichas de afiliaciones que las personas perteneciente al partido acercan.

Un acto libre y consciente

La afiliación política es una expresión de identidad y compromiso. Puede nacer del acuerdo con una idea, una figura o un proyecto colectivo, pero siempre debe ser una decisión libre e informada.

Revisar tu afiliación no es solo un trámite: es una forma de ejercer la ciudadanía y defender la democracia, especialmente en un año electoral.

Advertisement

Informe: Constanza Macieri

Elecciones 2025, Cámara Nacional Electoral

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Chocaron dos trenes de la Línea Urquiza a la altura de San Miguel y hubo varios heridos

Published

on


Dos trenes de la línea Urquiza chocaron este jueves en la estación General Lemos, ubicada en Campo de Mayo del partido de San Miguel, y por el siniestro ocurrido cerca de las 20 horas, al menos diez personas debieron ser asistidas y trasladadas a un centro de salud.

Las autoridades policiales que trabajaron en el lugar indicaron que todo ocurrió a partir de un cambio de vías en la zona noroeste del Conurbano bonaerense. Las formaciones involucradas se cruzaron cuando una ingresaba a la estación y la otra salía.

Advertisement

El tren número 11 salía en dirección a Federico Lacroze cuando, por un presunto fallo en el mecanismo de vías, colisionó lateralmente contra el tren 5. Aparentemente, el detonante fue un descarrilamiento.

Si bien el impacto se produjo en los laterales de los vagones, los daños materiales registrados fueron importantes. Las imágenes registradas por los presentes en el lugar, mostraron hierros retorcidos y asientos destrozados. Además, se produjo un corte del suministro eléctrico en el interior de los trenes, lo que generó tensión e incertidumbre para los pasajeros, al igual que algunas demoras.

Advertisement

El interior de uno de los vagones (X @AmbaTransporte)La información publicada por Metrovías en su sitio web

Pocos minutos después del incidente, personal de Metrovías —la empresa concesionaria de la línea en cuestión—, Bomberos Voluntarios, la Policía Federal y equipos del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) arribaron para asistir y evacuar a los heridos y a aquellos que quedaron atrapados o no podían salir por sus propios medios.

El siniestro se produjo cuando uno de los vehículos ingresaba a la estación y el otro salía (X @Joaco_dfp)Los asientos del lado siniestrado quedaron destruidos (X @AmbaTransporte)

Según informó el portal Noticias Argentinas, los pasajeros heridos, cuyas edades oscilaban entre los 20 y 50 años, fueron identificados y trasladados al Hospital Larcade de San Miguel. Sufrieron lesiones en las piernas, brazos y en diferentes partes del cuerpo. Uno de ellos reportó un fuerte dolor cervical. El más afectado fue un hombre adulto que padeció heridas en ambas piernas.

Al menos 10 personas debieron ser asistidas (X @Joaco_dfp)

Metrovías informó que, tras activarse los protocolos de seguridad, el personal de la empresa brindó asistencia inmediata a los heridos. Cerca de la media noche, indicaron que el servicio continuaba limitado entre las estaciones Federico Lacroze y Campo de Mayo.

Advertisement

Así quedó uno de los vagones

En julio pasado, un accidente fatal se registró en la Línea Urquiza a la altura de la estación Artigas, entre los barrios porteños de Chacarita y Villa Ortúzar. Un automotor fue embestido por una formación del tren, provocando la muerte de uno de sus ocupantes y lesiones de gravedad en la otra persona, según supo Infobae de fuentes cercanas a la investigación.

El vehículo, una camioneta de color gris, atravesó las vías y terminó incrustado contra las barandas del cruce peatonal en el paso a nivel. De acuerdo a las imágenes, se observó el frente destruido del automóvil, la puerta del conductor completamente dañada, el vidrio astillado en ese costado y el capot levantado tras el impacto.

Fuentes médicas indicaron que los ocupantes eran un matrimonio de adultos. El hombre falleció en el lugar y la mujer fue trasladada a un hospital con traumatismo de cráneo.

Advertisement

El siniestro ocurrió mientras las barreras del cruce ferroviario estaban bajas. Varios pasajeros que viajaban en la formación observaron la escena luego de la colisión. El personal de bomberos, médicos y agentes de la Policía de la Ciudad arribaron a la zona y desplegaron un importante operativo que obligó a la interrupción temporaria del servicio ferroviario.

Continue Reading

SOCIEDAD

Los juegos más vendidos de Nintendo en 2025 en Estados Unidos: Líderes hasta octubre – Nintenderos

Published

on


¡Hola, nintenderos! Estamos en octubre de 2025 y Nintendo sigue imparable y aun nos quedan dos meses para terminar el año, con Nintendo Switch 2 en el mercado las ventas de juegos  de la compñia nipona están disparadas y evergreens de siempre mantienen su ritmo.

Aquí te traigo una lista clara de los juegos más vendidos de Nintendo este año (YTD, enero-octubre), basada en datos del IR de Nintendo hasta junio y Circana para meses posteriores en EE.UU. (físico + digital donde aplica). No son total lifetime, sino unidades movidas en 2025, con estimados para Q3/Q4 extrapolados de tendencias.

Advertisement

Lista de los top 10 juegos más vendidos de Nintendo en 2025 (Ventas aprox. YTD)

  • 1. Mario Kart World (Switch 2): 5.63 millones de unidades. El lanzamiento estrella de la Switch 2, bundled con hardware y multijugador renovado lo catapultaron desde junio.
  • 2. Mario Kart 8 Deluxe: +1.2 millones (estimado YTD). El rey evergreen sigue vendiendo fuerte con upgrades para Switch 2 y bundles familiares.
  • 3. Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 (Remaster): 1.5 millones (estimado desde septiembre). Top en Circana para septiembre/octubre, nostalgia pura con gráficos mejorados que explotó en el aniversario de Mario.
  • 4. Animal Crossing: New Horizons: +0.8 millones. Actualizaciones estacionales y vibe relajada mantienen ventas estables, ideal para el año post-pandemia.
  • 5. Pokémon Escarlata y Púrpura: +0.7 millones. Comunidad online y eventos Pokémon impulsan este dúo, con picos en verano.
  • 6. Super Smash Bros. Ultimate: +0.6 millones. Torneos esports y DLCs lo mantienen vivo, atrayendo a fans competitivos todo el año.
  • 7. The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom: +0.5 millones. Secuela épica con exploración profunda, ventas consistentes gracias a compatibilidad Switch 2.
  • 8. Super Mario Odyssey: +0.4 millones. Aventura 3D clásica, impulsada por bundles y el hype mario de 2025.
  • 9. Donkey Kong Bananza: 0.9 millones (estimado desde julio). Nuevo release que topped charts en EE.UU., con mecánicas frescas de plataformas y puzzles.
  • 10. Super Mario Party Jamboree: +0.3 millones adicionales (total YTD ~2 millones). Party game familiar que rompió récords en vacaciones, superando sagas previas.

Notas: Cifras de Nintendo IR (junio 2025) para Q1-Q2, Circana para julio-septiembre (EE.UU., físico; digital estimado). Total software Nintendo 2025: ~155 millones unidades globales estimadas.

¿Qué hace que estos juegos destaquen en 2025?

  • El Hype de nintendo Switch 2: Títulos como Mario Kart World y remasters como Galaxy venden millones en semanas gracias a bundles y «añoranza».
  • Evergreens Fieles: Mario Kart 8 y Animal Crossing suman por accesibilidad familiar y actualizaciones gratuitas.
  • Diversidad de IPs: No solo Mario; Pokémon y Zelda aportan ~20% de ventas, mostrando el poder de mundos inmersivos.
  • Tendencias Mensuales: En septiembre, Galaxy lideró las plataformas de Nintendo, mientras Donkey Kong brilló en julio.

Con lanzamientos como Leyendas Pokémon: Z-A , el cierre de año pinta épico.

¿Cuál has jugado más este 2025? ¡Dime en comentarios!

Fuente

Advertisement

Donkey Kong Bananza,juegos,Mario Kart World,Nintendo,Ventas

Continue Reading

Tendencias