SOCIEDAD
No me creo lo que Ufotable ha hecho con Guardianes de la Noche: La Fortaleza Infinita. El anime acaba de dar un salto de calidad espectacular

Guardianes de la Noche encara su arco final de una forma espectacular. Si bien no todas las modas de estrenar películas de anime en el cine son buena idea, en esta ocasión se trata de un acontecimiento que será único en la industria. La Fortaleza Infinita promete los combates más duros para Tanjiro y compañía, pero también los más espectaculares. Ufotable ha compartido las primeras escenas de su trabajo y es simplemente abrumador; un nuevo salto de calidad que marcará la industria de la animación japonesa. Ya son algunos los que hablan del equipo como el nuevo Studio Ghibli.
{«videoId»:»x9m4pyu»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Guardianes de la Noche: La Fortaleza Infinita», «tag»:»Guardianes de la Noche», «duration»:»100″}
Kimetsu no Yaiba sube el nivel de la animación
No es la primera vez que vemos un tráiler de La Fortaleza Infinita, pero sí uno que muestre nuevas escenas más allá del comienzo del arco que vimos en los últimos capítulos del anime. El salto en la calidad de la animación es abrumador y, a apenas poco más de dos meses para su estreno en la gran pantalla en España, lo cierto es que este adelanto ya ha dejado sin palabras al mundo entero.
Serán los japoneses los primeros en disfrutar de la primera parte de una trilogía, que promete un desenlace para Tanjiro, Nezuko, Inosuke o Zenitsu espectacular. Mientras que en el país nipón verá la luz el 18 de julio, a nuestras fronteras llegará un poco más tarde, el 12 de septiembre.

Detrás de este proyecto se encuentra Ufotable, el estudio encargado de obras como la adaptación de Tales of Symphonia. Fue en 2019 cuando comenzó con el trabajo de dar vida al manga de Kimetsu no Yaiba y, ya en su momento (y en plena pandemia), el anime consiguió abrirse paso entre la multitud por contar con un estilo artístico que hacía que, por mucho que el público estuviera harto de ver peleas en los shonen, destacara sobre el resto. Pero ahora se ha superado.
Este adelanto ha conseguido, tan solo en dos días, más de 6 millones de reproducciones en YouTube, por no contar el resto de plataformas. No solo adelanta algunas escenas tan esperadas por los lectores del manga, sino que consigue poner los dientes largos a todos aquellos que tan solo siguen el anime y se preguntan qué va a pasar dentro de la fortaleza de los demonios. Ahora bien, son muchos los que ya se han dado cuenta de que este muestra algún detalle demasiado revelador que puede pasar desapercibido si no nos fijamos demasiado.

No es la primera vez que la industria del anime sorprende por su calidad de animación. No en vano es una de los principales referentes en el campo. Sin embargo, el lanzamiento de este tráiler ha provocado una oleada de sorpresa y admiración poco usual. Medios como IMDb ya hablan de Ufotable como un «digno rival de Studio Ghibli». Recordemos que la obra de Hayao Miyazaki siempre ha sido referente y ganadora de varios Oscar, por lo que se tratan de palabras mayores. Y todo esto se ha hecho con un presupuesto que se estima que ronda en torno a los 30 millones de dólares. Su antecesora, El Tren Infinito, consiguió colarse como una de las películas anime más vistas de Japón con un presupuesto que rondaba los 15 millones. Si esa ya era espectacular, ¿qué nos tienen preparado con esta nueva trilogía?
No parece probable que la película vaya a pegarse un batacazo en taquilla, por lo que podemos estar seguros que marcará tendencia. ¿Podemos esperar en adelante un buen puñado de ambiciosas inversiones que provocarán que nuestros animes preferidos se vean mejor que nunca?
En 3DJuegos |Ser el anime más visto de Crunchyroll no te garantiza nada. Los creadores de Solo Leveling hacen un llamamiento mundial si se quiere tercera temporada del anime
En 3DJuegos | Casi 30 años esperando saber qué es el One Piece y el capítulo 1121 del manga acaba de despejar una gran incógnita sobre el tesoro de Gold D. Roger
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
No me creo lo que Ufotable ha hecho con Guardianes de la Noche: La Fortaleza Infinita. El anime acaba de dar un salto de calidad espectacular
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Raquel Cervantes
.
SOCIEDAD
Amenazaron con electrocutar a un hombre de 94 años durante una violenta entradera en Mar del Plata

El robo que sufrió una familia de Mar del Plata en la madrugada del viernes dejó una profunda conmoción en la zona de Vieytes y La Rioja, luego de que se conociera que un hombre de 94 años fue golpeado con fierros y amenazado con ser electrocutado si no entregaba un supuesto botín de dólares.
Todo ocurrió cuando cuatro delincuentes encapuchados irrumpieron en la vivienda, donde residían un jubilado, su hija y su yerno, quien actualmente se encuentra bajo tratamiento oncológico. Fue así que los sometieron a una serie de agresiones físicas y amenazas mientras exigían la entrega de dólares.
De acuerdo con el testimonio de los vecinos recogido por el medio marplatense 0223, los asaltantes forzaron las rejas y ventanas para ingresar por un patio interno del chalet, por lo que lograron sorprender a los habitantes mientras dormían.
Una vez dentro, los agresores desplegaron una violencia inusitada, ya que el hombre mayor fue agredido con fierros, que le dejaron lesiones en el rostro y los brazos. Incluso, llegaron a intentar electrocutar a las víctimas en su afán de obtener divisas extranjeras. Tanto la hija como el yerno también fueron reducidos mediante golpes y amenazas, y los tres terminaron maniatados.

Finalmente, los ladrones escaparon con un botín sustraído, incluyó ochenta mil pesos, un revólver, teléfonos celulares, prendas de vestir, un televisor y otros objetos de valor, cuya lista completa aún está siendo verificada.
“Pedían dólares y amenazaron con electrocutarlo”, relató una vecina, para luego agregar que en la zona existen cámaras de seguridad que podrían facilitar la identificación de los responsables. Tras el ataque, una ambulancia del SAME trasladó al adulto mayor a un hospital privado de la ciudad, donde fue sometido a estudios para evaluar los traumatismos sufridos. Fue así que recibió atención médica y posteriormente fue dado de alta.
Mientras que el personal de la comisaría segunda realizó las actuaciones correspondientes en el lugar del hecho, la investigación quedó a cargo del fiscal Mariano Moyano, quien ordenó el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad y dispuso una serie de medidas orientadas a identificar a los autores del violento asalto.
Le rompieron la dentadura a una jubilada y atropellaron a su hija durante un robo
Dos mujeres, de 81 y 59 años, fueron víctimas de un violento asalto en el barrio San José de Mar del Plata. El ataque fue perpetrado por dos menores de edad, quienes las agredieron brutalmente y les robaron el automóvil.
El hecho, que tuvo lugar entre las 15 y las 16 horas, ocurrió el jueves 14 de noviembre. Como saldo, dejó a ambas mujeres con lesiones de consideración y puso en alerta a las autoridades por la posible vinculación de los agresores con otros delitos recientes en la zona.

La secuencia se inició cuando la conductora del vehículo, un Volkswagen Gol, estacionó en Almafuerte, entre La Rioja e Hipólito Yrigoyen, y descendió para atender una llamada telefónica. En ese instante, dos jóvenes la abordaron, la sujetaron del cabello y la arrojaron al asfalto.
Tras reducir a la hija, los asaltantes se dirigieron hacia la madre, quien padece Parkinson. De acuerdo con el relato recogido por 0223, los agresores le propinaron un golpe en el rostro que le destrozó la dentadura y la dejó tendida en la vía pública.
Con ambas víctimas fuera del automóvil, los delincuentes se subieron al rodado y, al ponerlo en marcha, pasaron por encima del tobillo de la hija. Las primeras informaciones indican que la mujer habría sufrido una fractura o un esguince como consecuencia de este acto.
Mientras que la señora mayor resultó con heridas en la cara y la pérdida de varios dientes, a su hija le arrancaron varios mechones de pelo. A raíz de esto, el hermano de las víctimas acudió en su auxilio y las acompañó a la comisaría segunda para radicar la denuncia.
Horas después del ataque, el vehículo fue hallado en el barrio Las Heras, aunque los responsables del robo lograron escapar. Las autoridades sospechan que los mismos individuos podrían haber perpetrado otro asalto minutos antes en una zona cercana, también dentro del barrio San José.
SOCIEDAD
Kirby Air Riders se cuela en 33 estaciones de tren de Japón – Nintenderos

¡Parece la promo de este juego está a otro nivel, fans de Kirby Air Riders! Son noticias para los fans de este nuevo juego donde está participando Masahiro Sakurai.
Después de conocer todo lo compartido en su primer Nintendo Direct y segundo Nintendo Direct, así como la demo online del juego, ahora tenemos noticias de Japón, pues el país ha recibido una campaña de marketing especialmente llamativa para el juego, con numerosos carteles y vallas publicitarias que muestran a sus personajes y máquinas en diferentes estaciones de tren.
Actualmente, los anuncios están presentes en 33 estaciones, incluida la conocida línea Yamanote de JR East, donde los espacios han sido transformados por completo, como muestran las imágenes compartidas por la cuenta oficial del juego.
【お知らせ】
JR東日本 山手線ほか 33駅の駅構内にて
『カービィのエアライダー』の広告を掲出中です!
通りすがりにでもご覧ください。※駅および駅係員へのお問い合わせはご遠慮ください。
※他のお客様のご迷惑にならないようご配慮ください。#エアライダー #NintendoSwitch2 pic.twitter.com/SoB481dPVm— カービィのエアライダー (@KirbyAirRiderJP) November 21, 2025
【お知らせ】
阪急電鉄大阪梅田駅中央コンコース
・ルミポール阪急梅田
・梅田ツインビジョン
にて『カービィのエアライダー』の広告を掲出中です!
お近くにお越しの際はぜひご覧ください。※駅および駅係員へのお問い合わせはご遠慮ください。
※他のお客様のご迷惑にならないようご配慮ください。 pic.twitter.com/NTaJZ2pSZy— カービィのエアライダー (@KirbyAirRiderJP) November 21, 2025
Os recordamos también que nosotros hemos publicado nuestro análisis aquí.
Tras conocer que este era el proyecto secreto de Sakurai y su desarrolladora, hemos sabido todo esto. Recordad que el juego se lanza hoy 20 de noviembre de 2025 en Nintendo Switch 2. También se confirmó en el pasado su enorme tamaño de descarga y sus precios actualizados, así como los amiibo para este juego que se lanzan en la misma fecha que el juego y son intercambiables.
¿Qué os parece, fans de Masahiro Sakurai y Kirby Air Riders? Os leemos en los comentarios.
Fuente.
Kirby Air Riders
SOCIEDAD
Cuán cierto es que los átomos son inmortales (y si lo son, por qué todo lo vivo muere)

Nada viene de la nada; nada puede convertirse en nada.
Esa idea se empezó a fraguar desde tiempos remotos. Ya en la cosmología del antiguo Medio Oriente y la griega temprana, por ejemplo, existía la noción de que el universo se había formado de material eterno.
Muchos siglos y pensamientos después aparecía la frase: “En la naturaleza, nada se crea, nada se pierde, todo se transforma”.
Parafrasea al padre de la Química moderna, Antoine Lavoisier, quien demostró en 1785 ese principio fundamental de la ciencia, conocido como la ley de conservación de la materia.
Las unidades básicas de esa materia eterna son los átomos… ¿quiere decir eso que son inmortales? Y de serlo, ¿por qué todo lo vivo —compuesto de ellos— muere?
Son preguntas inmensas sobre algo diminuto, así que para no perdernos, partamos por el principio, de la mano del físico Marco van Leeuwen, de Nikhef, el Laboratorio Nacional de Física de Partículas de los Países Bajos.
“Hasta donde sabemos, la mayor parte de la materia que conocemos proviene del Big Bang, cuando la densidad de energía era tan grande que no había materia”, dice.
“Todo era energía —continúa—, pero a medida que las cosas se expandieron y se enfriaron, se produjo materia”.
Toda esa materia está hecha de átomos, desde el agua que ves correr hasta las nubes en el cielo y las estrellas en el firmamento.
Ahora, cada átomo tiene dos partes principales.
“El núcleo, que contiene protones y neutrones, y una nube de electrones”.
Pero el número de protones, neutrones y electrones puede cambiar, “así que no necesariamente permanecen igual”.
Los protones pueden convertirse en neutrones y visceversa, lo cual es relevante, pues su delicado equilibrio es lo que le da a los diferentes átomos sus propiedades únicas.
Si el número de protones o neutrones cambia, el tipo de átomo cambia, y eso significa que se convierte en un elemento diferente.
“Un ejemplo es el potasio, que se encuentra en los plátanos. Si se descompone, se convierte en calcio, un elemento completamente diferente”.
Además, los átomos pueden desintegrarse al desprenderse de protones y neutrones a la vez, convirtiéndose en un átomo nuevo y más pequeño.
¿Significa eso que el átomo original desaparece? ¿Quiere decir que los átomos no son inmortales?
“Es una pregunta interesante. Una forma de responder es que para un físico, el átomo pervive, solo cambió un poco. Pero para un químico, si cambias el potasio en calcio u otra cosa, es una sustancia completamente diferente”, explica.
Para Van Leeuwen, que es un físico, los átomos son inmortales, en el sentido de que incluso si pierden algunas partículas, siguen siendo el átomo original.
Una taza de vidrio que ha perdido su asa sigue siendo una taza, aunque tal vez sea mejor llamarle vaso.
Pero, ¿qué pasaría si el átomo más pequeño de todos, el hidrógeno, que sólo tiene un protón y un electrón, perdiera cualquiera de ellos?
¿Dejaría de ser un átomo? ¿Dejaría de ser… de existir?
Distinto pero igual
“Un átomo de hidrógeno es súper simple”, confirma el físico teórico del CERN Matthew McCullough, quien se dedica a tratar de comprender cómo se comportan las partículas que componen nuestro universo.
La cuestión es si esos átomos tan simples se desintegran.
“Por lo que sabemos, no”, dice.
Nunca se ha visto que suceda, pero eso no significa que no pueda suceder.
Es posible que los átomos de hidrógeno pierdan partículas demasiado lentamente para que lo detectemos. Cuando el primero lo haga, los humanos ya podríamos estar extintos.
“Pero podemos calcular un límite a la rapidez con la que se desintegra un protón y parece que tarda más de 10³⁴ años”.
Eso es 10 con 34 ceros después. Desde un punto de vista humano, eso es mucho más tiempo del que durará nuestra especie, mucho más que la duración probable de la vida de la Tierra y de nuestro Sistema Solar.
De hecho, es mucho, mucho más largo que la edad del universo: es el tiempo transcurrido desde el Big Bang, multiplicado por un billón, multiplicado por un billón de nuevo.
Por lo tanto, parece que los átomos de hidrógeno podrían ser el mejor candidato a ser inmortales.

“Es una cuestión esencialmente especulativa”, apunta McCullough.
“En términos prácticos, sí, yo diría que los átomos son inmortales. En términos absolutos, no creo que lo sean”.
Entonces, técnicamente, los átomos pueden no ser inmortales. Incluso el átomo más pequeño, el hidrógeno, podría desintegrarse en un destello de luz.
Sin embargo, tardaría tanto que, desde el punto de vista de la vida en el planeta Tierra, básicamente podemos ignorarlo.
Hasta aquí, si estás dispuesto a aceptar que un tipo de átomo que se convierte en otro tipo —como cuando el de potasio se descompone en calcio— sigue siendo el mismo, los átomos parecen inmortales.
Pero, qué pasa si vamos a CERN, hogar del Gran Colisionador de Hadrones, donde estrellan partículas a toda velocidad, ¿podría eso destruir un átomo?
Asesinos de átomos
CERN es el laboratorio de física de partículas más grande del mundo, y ahí el físico Van Leeuwen trabaja en ALICE, las siglas de A Large Ion Collider Experiment, que significa ‘Un gran experimento de colisionador de iones’.
“Algo que hacemos es que colisionamos iones de plomo a una energía muy alta. Lo que sucede es que se transforman casi completamente en energía pura, y luego se deshacen en muchos, muchos pedazos”, dice.
“En esas colisiones producimos una temperatura muy alta, 100.000 veces la del núcleo del sol. Y a esas temperaturas, el núcleo se derrite y obtienes un líquido que consiste principalmente en quarks y gluones”.
Los quarks y los gluones son partículas diminutas que forman los protones y neutrones en el núcleo de un átomo. Y cuando haces que dos átomos choquen, obtienes lo que los expertos llaman plasma de quarks-gluones.
El átomo queda “destruido por completo”, señala Van Leeuwen, lo que le borra la cualidad de inmortal.
La pregunta sería si ese tipo de colisiones a alta velocidad de dos átomos ocurren fuera de los laboratorios… y resulta que sí.
“En el universo hay partículas de alta energía, que llamamos rayos cósmicos, y cuando golpean un átomo, también lo pueden destruir”, cuenta.
“Eso ocurre ocasionalmente en la atmósfera: si la energía es lo suficientemente alta, calienta tanto el núcleo que se evapora o se derrite”.
Aunque los átomos no colisionen con los rayos cósmicos con mucha frecuencia, sucede, y ahí termina su vida eterna… eso si no tuvieron la mala suerte de terminar en el experimento de Van Leeuwen.
“Somos asesinos de átomos”, confiesa.

Entonces, los átomos no son inmortales.
Pero la gran mayoría de los que componen el planeta Tierra seguirán allí cuando muramos, cuando nuestros hijos mueran e incluso cuando se extinga la raza humana.
Así que, aunque no son técnicamente inmortales, desde nuestro punto de vista como seres mortales, bien podrían serlo.
Pero, entonces, ¿por qué todo lo vivo muere?
“Creo que hay una diferencia entre la inmortalidad y la mortalidad versus la vida”, señala la astrobióloga Betül Kaçar de la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos.
Átomos que piensan
Kaçar está buscando vida más allá de la Tierra, así que piensa mucho en la vida misma.
“Estamos compuestos de productos químicos. No hay duda de eso —dice—. Pero ciertamente sucedió algo muy único en nuestro planeta que no hemos visto en ningún otro lugar: este es el único donde los átomos hacen la transición a un estado que exhibe un comportamiento vivo”.
¿Qué hace que unos átomos se unan en una estrella asombrosa pero que no está viva y otros se unan para hacer vida? ¿Qué tiene de especial un grupo de átomos que hace que algo esté vivo?
“Piensa en un copo de nieve: unos productos químicos se ensamblan, adoptan una forma estable, existen por un tiempo”.
Si en ese tiempo pudiera dar a luz “a otros copos de nieve, los cuales producirían más copos de nieve, y luego formarían una comunidad, que formaría un bioma completo, que formaría un ecosistema completo, que cambiaría el planeta”, esa configuración precisa de átomos contaría como viva.
Pero los copos de nieve sólo se derriten. En cambio, las bacterias, las plantas y los animales, que pueden hacer nuevas versiones de sí mismos.
“Esa es la diferencia entre una colección de átomos estáticos y la vida. Sigue siendo la misma química, pero esta vez, la vida es química que tiene memoria”, afirma.
“Así que tal vez necesitemos separar la vida de su composición, y más bien tratar de extraerla como un comportamiento. Por eso entra en juego la reproducción, la competencia, la cooperación, las diferentes dinámicas a lo largo del tiempo”.

La vida, entonces, es más que una combinación de diferentes átomos. Se trata de la forma en que esos átomos interactúan entre sí, lo que puede sonar vago, pero describir la vida no es la tarea más fácil.
“Definitivamente debemos resistirnos a las narrativas simples. Sí, por supuesto, podemos ver que la vida necesita reproducirse, pero muchos químicos también pueden crear más químicos.
“Hay una especie de química de inteligencia, por así decirlo, que está codificada en la capacidad de la vida. Y necesitamos comprender cómo surge este tipo de comportamiento a partir de un mero conjunto de químicos. En eso es que estamos trabajando”.
Entre tanto, hay cosas que sabemos.
“Hay millones de veces más átomos en tu cuerpo que el número estimado de estrellas en el universo conocido”.
Y los muchos átomos de los que estamos hechos no se desperdician cuando morimos. Pasan a ser parte de más vida, desde otros humanos hasta pequeños microbios.
“En un sentido muy profundo, somos inmortales pues nuestros átomos, después de que nos hayamos ido, estarán aquí, y serán una fuente de alimento para otra cosa”, afirma.
“Incluso después de que los humanos se extingan, habrá diferentes formas de vida en este planeta que prosperarán con eso. En ese sentido, somos eternos”.
Además somos una versión de vida con “una habilidad que creemos que no tiene ninguna otra criatura viviente: la capacidad de cuestionar, preguntar, maravillarse”.
“Si lo piensas —agrega—, podríamos ser la única composición de átomos en el universo que reflexiona sobre su existencia”.
“Básicamente somos un montón de átomos que cuestionan su propia mortalidad”.
Por Caroline Steel
BBC Mundo
POLITICA1 día agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
ECONOMIA3 días agoEl Gobierno invierte USD 300 millones en la compra de 43 trenes nuevos para el AMBA












