Connect with us

SOCIEDAD

"No quiero que vayamos a lo seguro". El fracaso de PlayStation en los juegos como servicio le ha dejado a Sony varias lecciones que ya está aplicando

Published

on


PlayStation sigue muy implicada en el complicado terreno de los juegos como servicio y, a pesar del fiasco de Concord o el retraso/cancelaciones de otros estudios, Sony se agarra a las nuevas oportunidades y al gran éxito de Helldivers 2. La compañía japonesa insiste y quiere que Bungie les ayude a encarrilar algunos juegos como servicio que están en desarrollo. Sin embargo, uno de los jefes de PS Studios ha hablado sobre el tema y ha afirmado que la cantidad de juegos como servicio no es tan importante.

Advertisement

{«videoId»:»x8l82kj»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de anuncio de Fairgame$», «tag»:»Fairgame»}

Advertisement

El fracaso de Concord ha dejado lecciones en Sony

En una entrevista con Financial Times, Hermen Hulst aseguró que el «número» de juegos como servicio ya no es una métrica clave, lo importante es ofrecer un conjunto variado de experiencias y comunidades. El directivo anima a los estudios a «pensar en grande» buscando nuevos éxitos, pero con más vigilancia que nunca para evitar fracasos como el de Concord.

Advertisement

Este giro reduce la ambición de lanzar 12 o más juegos como servicio en el corto plazo y llega tras cancelar varios títulos que requirieron de grandes inversiones, recursos y mucho tiempo como The Last of Us Online o un título de God of War como servicio. Sin embargo, el punto de inflexión fue Concord porque el FPS de Firewalk Studios (estudio cerrado por Sony) llegó a un mercado saturado dominado por gigantes como Fortnite o Apex Legends, sin ofrecer nada nuevo y encima de pago.

Los logros y trofeos nos convierten en auténticos cazadores, ¿pero cuáles son los 20 videojuegos que más tienen?

En 3D Juegos

Los logros y trofeos nos convierten en auténticos cazadores, ¿pero cuáles son los 20 videojuegos que más tienen?

Advertisement

¿Cómo piensan evitar otro batacazo? Hulst lo explica de la siguiente manera. «Desde entonces hemos implementado pruebas mucho más rigurosas y frecuentes de muchas maneras distintas. La ventaja de cada fracaso… es que ahora la gente entiende lo necesaria que es esa supervisión«. Lo que Sony está llevando a cabo ahora son controles más estrictos y frecuentes, concentrados en tests en grupos, lo que se denomina como ‘aprendizaje cruzado’ entre equipos internos.

Advertisement

El objetivo es detectar fallos de diseño, monetización o falta de identidad antes de que sea tarde. Aun con ello, el jefe de PS Studios es consciente de que pueden haber más fracasos. «Me gustaría que cuando fracasemos, lo hagamos pronto y con un coste bajo. Adoptamos un enfoque muy deliberado de la creación de una IP: entender cómo un concepto nuevo puede convertirse en una franquicia icónica para PlayStation y, a su vez, transformarse en una franquicia para el público más allá de los videojuegos».

Advertisement

En 3DJuegos | Dicen que no puedes echar de menos un juego cancelado hace 17 años, pero su mundo abierto y graficazos tipo Uncharted prometían tanto que aún lo recordamos

En 3DJuegos | Si has escuchado que PlayStation ha cancelado otro juego como servicio, no es cierto, al menos de momento

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

«No quiero que vayamos a lo seguro». El fracaso de PlayStation en los juegos como servicio le ha dejado a Sony varias lecciones que ya está aplicando

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Adrián Mira

Advertisement

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Hubo demoras y cancelaciones de vuelos en los aeropuertos de todo el país por un nuevo de paro de controladores aéreos

Published

on


El gremio de los controladores aéreos (ATEPSA) concluyó con la segunda de paros escalonados para reclamar una recomposición salarial. Por ese motivo, hubo vuelos demorados y cancelados en los distintos aeropuertos del país durante este domingo.

La primera parte de la medida de fuerza ocurrió de 13.00 a 16.00, mientras que el segundo arrancó a las 19.00 hasta las 22.00. “Mañana tengo que trabajar y llego a San Pablo a las 2.00″, contó una turista brasileña a TN.

Advertisement

Leé también: Por el paro de controladores aéreos, Aerolíneas Argentinas reprogramará más de 40 vuelos y cancelará otros 28

La medida de fuerza continuará hasta el sábado 30 de agosto y afectará a todas las aerolíneas de todos los aeropuertos. El viernes, durante el primer día de paro, Aerolíneas Argentinas tuvo que reprogramar 43 vuelos y cancelar otros 28.

Tendría que tomar el vuelo hoy al mediodía y se canceló hasta no se cuándo… Vine a hacer un trámite a Buenos Aires, llegué ayer para volver hoy. Salía a las 17.50 el vuelo a Corrientes y me avisaron por mail que el vuelo se suspendía”, indicó hoy un pasajero que quedó varado en el aeropuerto.

Advertisement

Otra pasajera agregó: “Nosotros íbamos a Salta y ayer nos llegó un mail, mientras estábamos en Bariloche, que decía que el vuelo estaba cancelado. Agarramos el auto y fuimos al aeropuerto, nos dijeron que estaba reprogramado el vuelo para el martes. Ahora nos cambiaron a Jujuy y no solo tenemos que ver cómo ir a Salta, sino que también está demorado”.

Cómo continúa el paro de controladores aéreos

El cronograma de paros de controladores aéreos en reclamo de aumentos salariales continuará en los siguientes días y franjas horarias en toda la aviación:

  • Martes 26 de agosto: las medidas de fuerza se darán de 7 a 10 y de 14 a 17 horas.
  • Jueves 28 de agosto: la protesta se realizará entre las 13 y 16. Luego, de 19 22.
  • Sábado 30 de agosto: las franjas horarias de los paros serán de 13 a 16 y de 19 a 22.
Cronograma de huelga de los controladores aéreos (Foto: Atepsa)

En las franjas horarias en las que se activará la medida sindical, quedarán exceptuadas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicios sanitarios, traslado de órganos, humanitarios, de Estado y/o búsqueda y salvamento.

Desde el Gobierno rechazaron las medidas de fuerza del sindicato de los controladores aéreos. “Afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”, indicaron en un comunicado.

Advertisement

ATEPSA cuenta con más de 1000 empleados repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, abarcando tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.

Paro aeronáutico, Vuelos, cancelaciones, demoras

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 confirman más juegos: Pokettohiro, Hunter’s Moon: A Sovereign Syndicate Adventure y más – Nintenderos

Published

on


De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.

Juegos para Nintendo Switch y Switch 2

Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:

Advertisement
  • Pokettohiro – 1 de agosto de 2025 por 10$

Un grupo de valientes héroes deberá reunir los fragmentos del Cristal Mágico para enfrentarse al malvado Caballero Negro y así evitar la destrucción del reino. Prepárate para descubrir un enorme mundo abierto, con secretos y sorpresas en cada rincón. Adéntrate en mazmorras ocultas, forja lazos con los aldeanos y ayúdalos a resolver sus problemas, descubre objetos útiles para progresar en tu aventura, libera a los héroes prisioneros y únelos a tu causa.

  • Sports Camp: An Adventure in 35 Games23 de octubre de 2025

Olvídate de los deportes tradicionales y dirígete directamente a los rodeos de ovejas, burbujas inflables, aerodeslizadores
y más en esta vibrante aventura de campamento de verano.

  • Hunter’s Moon: A Sovereign Syndicate Adventure – Cuarto trimestre de 2025 solo en Switch 2

Un roguelike de fantasía steampunk victoriano: Te espera un mundo de fantasía steampunk, repleto de todo tipo de bestias y monstruosidades. Algo no cuadra: la fauna ha sido corrompida por una misteriosa plaga, y depende de ti descubrir la verdad y encontrar la cura; pero cada partida es única.

  • Brave x Junction – 2025

Brave x Junction es un juego de rol donde luchas contra monstruos en una competición de blackjack, el juego de cartas tan familiar para muchos. Derrota a los monstruos y explora mazmorras. Una divertida historia de aventuras, a la vez que fácil de jugar.

Y Wander Stars se ha retrasado hasta el 19 de septiembre de 2025.

¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.

Advertisement

Vía.

Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Otra polémica en Aquarium: el Centro de Rescate de Fauna Marina, un servicio crucial para la costa sur, amenazado de cierre

Published

on


MAR DEL PLATA.– La denuncia por la presunta situación de abandono de diez delfines del Aquarium Mar del Plata, cerrado desde marzo de este año, abrió una gran polémica que una inspección municipal en el predio parece haber saldado, al encontrar a estos y otros animales en buen estado. Pero la noticia también dio lugar a otra controversia, acerca de la posibilidad de salvar el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina que allí funciona.

Advertisement

LA NACION viajó a Mar del Plata para conocer la situación de los animales y recorrer el centro de rescate, ubicado en el extremo sur y límite del predio. El equipo profesional del servicio, uno de los tres habilitados en la provincia de Buenos Aires para el tratamiento de fauna marina, aspira a continuar con la actividad, a pesar del final del acuario.

El Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (Crfma) del Aquarium Mar del Plata era una entidad sin fines de lucro, patrocinada por el mismo oceanario, lo que implica que con el cierre del mismo también perderá el apoyo económico y desaparecerá al ritmo de las topadoras. Fue inaugurado en 1994, un año después de la apertura del Aquarium.

Suelta de un elefante marino rehabilitado en Aquarium

Si bien es común que los acuarios y los zoológicos cuenten hoy con centros de rescate, con el objetivo de mostrar la contracara de su propia actividad condenada por el proteccionismo de animales, la importancia del Crfma deviene de ser la estación de recuperación de fauna marina más austral del continente americano, en el Atlántico sudoccidental, amén de estar implantado en un rincón de aparición de fauna marina en estado traumático durante todo el año. Su área de acción directa era de una franja costera de aproximadamente 300 kilómetros, pero recibían animales derivados de otras zonas más lejanas del país, principalmente de la Patagonia.

Advertisement

El centro tiene una sala de cirugía, una zona de internación, un área especialmente diseñada para el lavado de pingüinos empetrolados y un laboratorio de análisis clínicos. También hay cinco recintos, con sus respectivas piletas, para el tratamiento de pinnípedos; uno con piso de arena y pileta para recuperación de pingüinos y una docena de jaulas individuales para aves en general.

El recinto para la recuperación de pingüinos

Allí se desarrollaban proyectos de conservación in situ, dirigidos al tratamiento de ejemplares de fauna marina encontrados con problemas para sobrevivir. Recibían asistencia médico-veterinaria para ser rehabilitados y reinsertados en su medio. El centro, hoy desmantelado, con unos pocos animales que todavía permanecen allí (una tortuga ciega, algunos pingüinos y rayas), corre serio riesgo de desaparecer.

Diariamente se recibían llamados por algún animal en problemas y el personal acudía a ver si el caso podía ser evaluado, determinar si se trasladaba o si podía ser tratado en la playa. “Los animales que entraban con más frecuencia eran los pingüinos empetrolados hasta hace algunos años”, recuerda Alejandro Saubidet, director del Crfma. “Luego fueron reemplazados por pingüinos desnutridos por no tener como alimentarse, debido a la pesca indiscriminada. Los problemas van cambiando, hoy son la desnutrición y las bolsas de plástico que se comen, además de las redes”, afirma. La mayor frecuencia de aparición en estas costas es de pingüinos de Magallanes, con un promedio de 200 por año en estas condiciones.

Advertisement

Las especies que más habitualmente ingresaban al centro de rescate eran el lobo marino de un pelo (Otaria byronia) y el lobo marino de dos pelos o lobo peletero (Arctocephalus australis). Con menor frecuencia, los elefantes marinos (Mirounga leonina) y lobos marinos de dos pelos antártico (Arctocephalus gazella) y subantártico (Arctocephalus tropicalis), con un promedio de 20 a 30 ejemplares de pinnípedos anualmente.

“El ingreso de cetáceos es muy puntual y sin época definida”, afirma Saubidet, que menciona el emblemático desvaramiento de ocho orcas, de las cuales una no pudo ser salvada.

Rehabilitación de falsa orca en el centro de rescate de Aquarium

Mientras tanto, en el predio del Aquarium, luego del traslado de muchos animales a distintos zoológicos y centros de rescate, quedan diez delfines, treinta pingüinos y otros treinta lémures, oriundos de Madagascar; Rayas, una tortuga ciega, y un lobo marino llamado Cairo, rescatado y castrado luego de que en su interior se hallaran bolsas de plástico. El destino que tendrán la mayoría de estos ejemplares se desconoce, aunque se sabe que los pingüinos y los lémures quedaran en nuestro país y los delfines ya tienen preparadas las cajas de maderas –recubiertas por dentro con material especial para mantener la humedad durante el viaje en avión– en las que serán trasladados hacia otro acuario propiedad de la misma empresa Dolphin, que posee predios dispersos alrededor del mundo.

Advertisement

Un tortuga ciega permanece en las instalaciones a la espera de que se decida el futuro del lugar

Mientras tanto, el equipo de cuidadores procesa y suministra diariamente aproximadamente 160 kilogramos de alimento entre pescado, frutas y alimento balanceado que componen las diferentes dietas de los animales. Al no tener lugar los históricos shows, no es necesario agregar transparencia al agua mediante productos químicos, que por otra parte no hacen bien a los animales. El agua entra desde el mar, se procesa y se llenan las piletas; la temperatura se mantiene a 20 grados. Esto explica el color turbio que generó alarma la semana pasada respecto de los diez delfines, siete de ellos nacidos en cautiverio y tres provenientes de Cuba (de un acuario de la misma empresa), cuyo origen difícilmente se pueda asegurar, aunque supuestamente también nacieron en cautiverio, advierten desde Aquarium. Existen muy pocos santuarios de delfines en el mundo y todavía una gran dificultad para poder rehabilitarlos luego de haber vivido toda su vida en cautiverio, lo que obstaculiza su reinserción.

La toma de agua mediante la cual alimentan los piletones donde viven los delfinesEl color del agua generó una polémica la semana pasada

La única y real solución a este negocio que implica condenar a animales salvajes al cautiverio es que la gente deje de acudir, cautivada por estos seres que debido a su inteligencia, sociabilidad y simpatía, resultan irresistibles para el público, que generalmente ignora las consecuencias.

En cuanto al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, de gran importancia para nuestras costas, un eventual acuerdo para salvarlo incluiría tanto a los dueños de la tierra como a la empresa y la municipalidad.

Advertisement
Liberación del tortugo Jorge

El tortugo Jorge, con más de treinta años en cautiverio luego de haber sido capturado en el mar, pudo ser liberado tras ser rehabilitado durante dos años en los que se le enseñó a cazar, entre otras cosas, gracias al Crfma, cuya permanencia está hoy amenazada.

Continue Reading

Tendencias