Connect with us

SOCIEDAD

“Notable crecimiento”: tras la muerte del Papa, en la Argentina aumentan las búsquedas para viajar a Roma

Published

on


Tras la muerte del papa Francisco este lunes a la madrugada, los argentinos se expresaron de diversas maneras para homenajearlo: suspensión de actividades, banderas a media asta, misas, altares improvisados y, en última instancia, viajes a Roma para despedir al pontífice.

En Italia, el itinerario para que los fieles se acerquen a darle un último adiós a Jorge Bergoglio comenzó este mismo martes con la capilla ardiente en Santa Marta. Desde este miércoles hasta el viernes, se ubicará el dispondrá el féretro en la Basílica de San Pedro. Y, luego, se llevará a cabo el funeral en la Plaza homónima. Por último, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.

Advertisement

En este contexto, varios argentinos, seguidores de Francisco, empezaron a averiguar cuánto cuesta, o si quedan, los pasajes a Roma. En general, de estas cuestiones se encargan empresas especializadas en el subnicho del turismo religioso. Pero estas suelen ofrecer paquetes prearmados para fechas especiales.

Ahora, en algunas aerolíneas y plataformas de turismo la tendencia muestra, aunque de forma variable, que las búsquedas online de pasajes a Roma aumentaron notablemente en estos últimos dos días. De hecho, Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity, confirmó a LA NACIÓN que, de ayer a hoy, las consultas para este destino se dispararon un 35% en comparación con el lunes de la semana pasada, lo que enfatiza la relación entre los hechos y deja en evidencia las ganas de los argentinos de viajar a despedir a Bergoglio.

Advertisement

Gurfinkiel agregó: “Para dar una idea, si miramos vuelos a Madrid o a Miami en las mismas fechas, no hubo variación de una semana a la otra”. A su vez, se detuvo en los precios, y detalló que, para viajar este mes, los vuelos Roma parten desde US$1350, y en mayo, desde US$1040. “Cuando haya más claridad de las fechas del cónclave seguro explote más la venta, pero ya se empezó a vender”, concluyó.

Fuentes de Aerolíneas Argentinas sumaron que los tres vuelos semanales que ofrece la empresa —martes, jueves y viernes— se completaron entre ayer y hoy: “Tenían buen perfil de ocupación previo. El promedio es de un 85%, y ahora terminaron de llenarse, así que salen al 100%”, explicaron.

En Despegar la situación es similar. Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos, observó cómo se registro esta tendencia en la compañía durante el martes y especificó: “Hemos observado un notable crecimiento en las búsquedas para viajar a Roma a raíz del fallecimiento del papa Francisco. Estas se multiplicaron por 20 durante las últimas horas si las comparamos con las últimas semanas. Es un comportamiento que refleja el interés de miles de personas en formar parte de los homenajes y despedidas al Pontífice. Entendemos que se trata de un momento histórico para muchos viajeros y fieles, y por ello estamos trabajando para ofrecer opciones de viaje que se ajusten a esta demanda, con el objetivo de acompañar a quienes deseen estar presentes en esta instancia tan especial».

Advertisement

La empresa ofrece cuatro opciones de paquetes para quienes deseen y puedan acercarse a Roma del 24 de abril al 5 de mayo. Los precios de los pasajes —con una escala— dependen del hospedaje, y van desde $3.730.953 por persona, el más accesible, hasta $4.077.694.

El funeral se realizará hasta el domingo

Según Matías Mute, confundador de la plataforma Promociones Aéreas, los precios altos tienen sentido en el contexto de la poca anticipación y la magnitud del hecho: “Roma hoy vive un profundo respeto por la despedida del Papa Francisco. Luego del deceso, queda asistir al cónclave para la nueva elección, que se va a vivir en las próximas semanas. Hoy, se encuentran vuelos a partir de US$1690 con escalas, y directos a partir de los US$2363. Lo que ocurre es que el fenómeno se asemeja a un Mundial, en el cual una figura pública de inmenso respeto convoca a miles de fieles a la ciudad de Roma. Por eso suelen ser precios relativamente elevados. Aunque dada la magnitud y la poca antelación, nos parecen muy accesibles”.

También en su sitio web están relevando una “inmensidad de consultas” hacia ese destino, con un 30% y 45% por encima de lo habitual.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Hay alerta naranja por lluvia y viento para este sábado 27 de septiembre: las provincias afectadas

Published

on


Tras varios días con temperaturas bajas y un viernes en el que el termómetro repuntó, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por vientos, tormentas y lluvias para este sábado 27 de septiembre. Según el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, habrá fenómenos meteorológicos de variada intensidad en veinte provincias.

El nivel naranja por viento regirá en el centro y el norte de Córdoba, el sudeste de La Rioja y el norte de San Luis. En estas zonas se prevén vientos del sector sur con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora, con la posibilidad de que se registren valores superiores de manera puntual.

Advertisement

A su vez, la alerta amarilla por viento abarca Santa Cruz, el centro y sur de Chubut, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, el sur de Córdoba, el centro de San Luis, el este de San Juan, el centro de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. En estas regiones, el área será afectada por vientos del sector norte de entre 40 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora. El SMN indicó que las mayores intensidades se esperan en las zonas costeras.

El organismo también emitió alerta amarilla por lluvias para el noroeste de Chubut, el oeste de Río Negro, el sudoeste de Neuquén y la provincia de Buenos Aires. Se prevén precipitaciones de variada intensidad, con acumulados entre 15 y 30 milímetros en áreas cordilleranas, y entre 10 y 20 milímetros en zonas de meseta. En las áreas más altas, no se descarta la combinación de lluvia y nieve.

Advertisement

En paralelo, la alerta amarilla por tormentas se aplicará a Corrientes, el sur de Misiones, el este de Formosa, el sudeste de Chaco, Córdoba, el norte de San Luis, Santa Fe, el norte de la provincia de Buenos Aires y el sudoeste de Santiago del Estero. Según el SMN, en estos lugares habrá lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, posible granizo y ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 20 y 50 milímetros, con posibilidad de superarse en forma puntual.

Frente a estas condiciones, el organismo recomienda distintas medidas de precaución. Para las zonas con alerta naranja por viento, se aconseja no refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad que puedan caer, buscar resguardo bajo techo y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

En la ciudad de Buenos Aires, se prevé un sábado cargado de tormentas y lluvias.

En el caso de la alerta amarilla por lluvias, las recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre, no sacar la basura ni dejar objetos que obstruyan desagües, mantenerse lejos de zonas ribereñas y seguir las indicaciones de las autoridades.

Advertisement

El tiempo en el AMBA

En la ciudad de Buenos Aires, el sábado se presentará con tormentas aisladas por la mañana y el mediodía y lluvias por la tarde. Durante la noche, el cielo estará nublado. La temperatura mínima será de 15°C y la máxima de 18°C. Además, desde el mediodía hasta la noche se esperan vientos de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 69 kilómetros por hora durante la tarde.

En el conurbano bonaerense, el pronóstico será similar: tormentas aisladas por la mañana, tormentas al mediodía, lluvias por la tarde y cielo nublado por la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y los 16°C, con vientos que alcanzarán los 31 kilómetros por hora desde el mediodía y ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora durante la tarde.

tráfico ilegal de fauna

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

En Borderlands 4 hay un acuerdo nefasto: te ofrecen un arma legendaria por 1 dólar, pero te quedas sin hacer el 100% de logros o el trofeo de platino

Published

on


Aunque Borderlands 4 sea el juego más avanzado de la saga en términos de contenido y progresión, su lanzamiento se ha saldado entre numerosos problemas de rendimiento y bugs. Uno de ellos es es especialmente molesto, porque si no eres consciente de ello, puedes meter la pata durante el recorrido de cierta misión y quedarte sin la posibilidad de completar el 100% de logros/trofeos en esa ranura de guardado. Merece la pena tenerlo en cuenta si estás en ello.

Advertisement

{«videoId»:»x9qcrjk»,»autoplay»:true,»title»:»Un SALTO GENERACIONAL IMPORTANTE para la saga – ANÁLISIS de BORDERLANDS 4″, «tag»:»webedia-prod», «duration»:»498″}

Advertisement

Concretamente, el bug en cuestión afecta a una misión llamada «Estado terminal (de ventas)», que a su vez es un requisito para obtener el logro/trofeo oculto «Máquina, figura, crack». La descripción oficial de este último reza «entrega los contenidos de la máquina expendedora legendaria».

Advertisement

Nada de legendaria, la mejor arma de Borderlands 4 es una escopeta morada que acaba con jefes de un disparo

En 3D Juegos

Nada de legendaria, la mejor arma de Borderlands 4 es una escopeta morada que acaba con jefes de un disparo

Advertisement

La misión en cuestión es un rompecabezas que tienes que completar interactuando con máquinas expendedoras para obtener un ítem —una fotografía romántica de Zane y Levaine— que debes llevarle al Buscacámaras de Borderlands 3. El problema ocurre en cierto punto en la recta final de la misión.

Cómo evitar el bug que te deja sin logro

Para evitar el bug, por seguridad harías bien en hacer una copia de seguridad de tu partida guardada antes de terminarla. Cuando te cruces con una máquina expendedora rota que te deja comprar una pieza de equipamiento legendaria por apenas un dólar, no interactúes con la entidad de ninguna forma. En lugar de eso, simplemente ve al lugar donde estaba originalmente y mira la siguiente parte del puzzle.

Una vez hagas esto, debes vender tres piezas de equipamiento de la rareza apropiada, y la máquina expendedora soltará la fotografía que estabas buscando. Si no es el caso, simplemente guarda y recarga la partida para encontrar la foto en el suelo. Lo que no debes hacer es comprar ítems antes de completar el puzzle, o cerrar el inventario sin comprar nada: esto termina la misión como fallo.

Advertisement

En 3DJuegos | No, los autores de Borderlands 4 no se han olvidado de más de un millón de jugadores aunque su «máxima prioridad» sea la versión de PC

En 3DJuegos | Los autores de Borderlands 4 creen que retrasar el juego en Switch 2 fue «la decisión correcta»

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

En Borderlands 4 hay un acuerdo nefasto: te ofrecen un arma legendaria por 1 dólar, pero te quedas sin hacer el 100% de logros o el trofeo de platino

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Mario Gómez

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Poner una botella de agua al pie del limonero: para qué sirve y cuáles son los beneficios

Published

on


El cuidado de un limonero puede parecer una tarea complicada. Sin embargo, existe un truco simple y efectivo que cada vez más expertos en jardinería recomiendan para mantenerlo en buen estado: poner una botella de agua al pie del árbol.

Este método, que no requiere productos caros ni técnicas sofisticadas, es ideal para mantener el limonero hidratado y saludable durante todo el año.

Advertisement

Leé también: Clavo de hierro en el limonero: mito o ayuda real para su crecimiento

Cómo funciona el truco de la botella

La técnica es muy fácil de aplicar. Solo se necesita una botella de plástico de 1,5 o 2 litros. Luego, se le debe hacer entre 4 y 6 agujeros pequeños en la base, se llena con agua y se entierra boca abajo cerca del tronco del limonero, pero sin tocar directamente las raíces.

Este truco ayuda a mantener el árbol hidratado. (Imagen ilustrativa generada con IA Gemini).

De esta manera, el agua se libera de a poco y las raíces reciben hidratación constante. Así, se evita tanto el exceso como la falta de riego, algo fundamental en días de mucho calor o cuando no podés regar seguido.

Advertisement

Los beneficios de este método casero

  • Riego uniforme: el agua llega directo a las raíces, sin encharcar la tierra.
  • Crecimiento saludable: el limonero se desarrolla más fuerte y resistente.
  • Limones más jugosos: una hidratación adecuada mejora el tamaño y el sabor de los frutos.
  • Ahorro de tiempo y agua: no hace falta regar todos los días y se evita el desperdicio.

Leé también: Cuál es la época del año en la que recomiendan podar el limonero para que dé más frutos

Consejos para que el truco funcione mejor

  • Usá una botella de plástico limpia y resistente.
  • Hacé los agujeros con un clavo o una aguja caliente para que sean bien pequeños.
  • Enterrá la botella cerca del tronco, pero sin dañar las raíces.
  • Rellená la botella cada pocos días, según el clima y el tamaño del árbol.

LIMON, Árbol , TNS, plantas

Continue Reading

Tendencias