Connect with us

SOCIEDAD

Ola polar en Buenos Aires, en vivo: frío y últimas noticias este jueves 26 de junio

Published

on


14. 30 | Próxima semana fría

Seguirán las mañanas de guantes, gorro y bufanda. Desde el domingo hasta el miércoles de la semana que viene las temperaturas máximas serán menores a los 10° C y las mínimas no perforarán el piso de los C.

13.35 | Domingo lluvioso

Desde muy temprano soplará aire muy frío que dejará una mañana con cielo cubierto, viento fuerte, probabilidad de lluvias y 6ºC de piso térmico. El termómetro se recortará en 10ºC y moldeará una tarde fría e inestable.

Advertisement

13.10 | Alerta amarilla por frío extremo en CABA

La ola polar que arrancó el fin de semana pasado parece continuar, al menos, siete días más. Tanto para Capital, como para el sureste de la provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró alerta amarilla por frío extremo.

Dentro de la provincia de Buenos Aires, las ciudades más expuestas al frío incluyen a Mar del Plata, Dolores, Mar del Tuyú y el resto de la costa este. En la misma situación se encuentra la provincia de Jujuy, La Rioja, San Juan, Tucumán, San Luis, Entre Ríos, gran parte de Chubut, Santa Cruz y Malvinas.

Advertisement

12.40 | Ranking de temperaturas

Río Grande es la ciudad más fría este jueves con -2.1°

12.10| Pronóstico del viernes: mañana fría, tarde agradable

Se prevé un amanecer con 4ºC, viento leve desde el oeste y cielo ligeramente nublado. Se espera una tarde soleada de 15ºC y una noche de 10ºC.

11.25 | Jueves helado

10.40 | Qué hacer ante el frío extremo

Para resistir estas temperaturas gélidas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ofrece algunas recomendaciones para tener en cuenta:

  • Tomar abundante cantidad de líquido caliente.
  • Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
  • Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
  • Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.
  • Mantenerse informado por las autoridades.

Portar un abrigo adecuado es esencial para sobrellevar el invierno

10.05 | Previsión en CABA para la tarde y la noche

El parte del servicio meteorológico espera que para después del mediodía el cielo se nublará y los vientos del sector oeste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 14 grados.

Avanza un frente frío en Buenos Aires

A la noche, el clima rondará los 8 grados, mientras que los vientos serán del oeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora.

Advertisement

09.40 | Uso seguro de las estufas

Las temperaturas gélidas obligan a mantener encendidas las estufas. Pablo Legal, oficial de investigación de incendio y explosiones, en diálogo con LN+, compartió los recaudos que deben tomarse en el uso de los artefactos a gas:

  • Contratar un gasista matriculado para que revise los artefactos a gas natural.
  • La cocina no es un artefacto para calentar el ambiente.
  • Contar con dos rejillas compensadoras de aire uno abajo y otra arriba para generar una recirculación de los gases.
  • Ante síntomas de intoxicación, salir al aire libre y llamar al 911.

Expertos recomienda contratar un gasista matriculado para que revise los artefactos a gas natural

9.05 | Clima para lo que resta de la semana y comienzo de la próxima

El frío se instala

8.40 | Nuevas nevadas en Buenos Aires

Las previsiones meteorológicas pronostican una posible caída de nieve en las zonas más altas de la provincia de Buenos Aires este fin de semana. Esperan que el fenómeno también ocurra en La Pampa, Mendoza, San Luis y Neuquén.

Villa Ventana (Buenos Aires) teñida de blanco el fin de semana pasado

8.30 | Amanecer sin sensación térmica

La temperatura que sentimos durante el alba fue igual a la real (2.4°). El viento en calma no afectó la forma en que percibimos el frío.

Advertisement

8.15 | Viernes helado

El viernes registrará temperaturas similares a este jueves. La máxima rondará los 15° y la mínima 3°.

8.00 | Alerta por nevadas en el norte patagónico

7.40 | Finde frío, nublado y húmedo

En la transición del sábado al domingo ingresará otro frente frío, según SMN. El sábado el viento rotará al sector este que provocará un clima húmedo con abundante nubosidad. La mínima será de 7° y máxima de 14°; el domingo registrará una mínima de 6° y máxima de 10° con precipitaciones.

La previsión del clima del sábado y domingo, según SMN

7.25 | Día más frío de la semana

Jueves clima

7.20 | Jornada fresca y ventosa

Se espera este jueves un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve y mínima de 3ºC, una típica tarde invernal con máxima de 14ºC y una leve intensificación del viento, y una noche de 9ºC con cielo despejado.

7.10 | Ola polar en Buenos Aires y alrededores

La masa de aire de origen polar que comenzó a ingresar al país a partir del sábado auspicia una semana marcada por temperaturas muy bajas en gran parte del territorio nacional, lo que incluye a la ciudad de Buenos Aires y alrededores, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

Adiós al escurridor de platos tradicional: la nueva alternativa para aprovechar todo el espacio de la mesada

Published

on


El seca platos tradicional queda de a poco en el pasado. Ese clásico aparato que ocupó durante años el mejor lugar de la cocina, hoy tiene un reemplazo que gana terreno en los hogares argentinos: el escurridor de pared.

La diferencia se nota desde el primer día. El viejo escurridor, grande y siempre húmedo, roba espacio y deja charcos en la mesada. Cuando la cocina es chica, cada centímetro cuenta y ese “bloque” fijo se convierte en un estorbo. Menos lugar para picar, mezclar o apoyar ingredientes. Todo se vuelve más lento y cocinar deja de ser un placer.

Advertisement
Así es este producto que reemplaza al tradicional (Foto: Amazon).

Leé también: Cómo eliminar las manchas de los manteles con un truco casero y sin dañarlos

Por qué el escurridor tradicional ya no va más

El escurridor tradicional se instala justo donde se prepara la comida. El resultado: la mitad de la zona de trabajo desaparece bajo platos y vasos. El agua se acumula, aparecen manchas y la limpieza se vuelve una tarea interminable. Incluso cuando todo está impecable, ese aparato voluminoso recarga el ambiente y da sensación de desorden.

En los departamentos chicos, el problema se agrava. El escurridor nunca se vacía del todo y el espacio para cocinar se achica. Además, el secado es lento y poco higiénico: las gotas quedan estancadas, aparecen olores y la rutina de limpieza se hace pesada.

Advertisement

El escurridor de pared: cómo funciona y por qué es tendencia

La solución es simple: mover el secado a la pared. Así, la mesada queda libre y la cocina se transforma. El escurridor de pared aprovecha el espacio vertical, mantiene la zona de preparación despejada y permite que cocinar y limpiar sean tareas rápidas y cómodas.

Hay diferentes modelos, como este tipo rack (Foto: Mercado Libre).
Hay diferentes modelos, como este tipo rack (Foto: Mercado Libre).

El aire circula mejor, los platos se secan más rápido y el desorden visual desaparece. Todo queda alineado y prolijo, sin pilas de platos amontonados. Además, muchos modelos tienen bandejas o canales que llevan el agua directo a la bacha, al evitar charcos y manchas.

Leé también: Ni reposera ni lona: la alternativa más cómoda y práctica que será furor en el verano 2026

Opciones para cada cocina: materiales y formas de instalación

Hay escurridores de pared para todos los gustos y necesidades. Los de acero inoxidable son resistentes y no se oxidan, ideales para quienes buscan durabilidad. Los de plástico de alta calidad son livianos, coloridos y fáciles de limpiar.

Advertisement

La instalación también se adapta a cada hogar. Los tornillos ofrecen máxima estabilidad, pero si no se puede perforar la pared (por ejemplo, en alquileres), existen modelos con tiras adhesivas súper resistentes que soportan platos y tazas sin problemas.

Los sistemas modulares permiten sumar estantes, ganchos o rieles para utensilios según el espacio y la cantidad de vajilla. Así, cada familia arma su propio “centro de secado” a medida.

Beneficios inmediatos: orden, limpieza y más ganas de cocinar

El cambio se siente enseguida. La tabla de picar se apoya sin obstáculos, las ollas y sartenes quedan planas y el fuego se enciende mientras los platos se secan arriba, no al costado. La limpieza es más rápida: las gotas caen donde deben, la mesada se mantiene seca y el ciclo de lavado se acorta.

Advertisement

En lo visual, la cocina gana en orden y calma. Las líneas son limpias, los colores uniformes y nada se amontona. Esa sensación de tranquilidad se contagia a la rutina: todo tiene su lugar y el ambiente invita a cocinar sin estrés.

platos, hogar, Decoración, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

“Te estoy salvando la vida”: un perito y un oficial de la Bonaerense quedaron presos por extorsión

Published

on



Desafectados de la Bonaerense y presos. Esa es la realidad de un médico policial y un oficial ayudante imputados en una causa por “extorsión, exacciones ilegales e incumplimiento de deberes de funcionario público» que investiga la fiscal Nuria Gutiérrez, de la UFI N°4 descentralizada de Florencio Varela.

“Los dos están muy comprometidos. Uno recibió el pago con transferencias y el otro en efectivo”, indicaron fuentes del caso a Infobae.

Advertisement

Los imputados son el ahora ex jefe de Sección de Reconocimiento Médico Ariel Bernardo Lus (45), alojado en el penal de Marcos Paz, y el oficial ayudante César Gari (33).

La causa tras una denuncia radicada en marzo pasado. Según la presentación, el damnificado recibió un llamado de quien después fue reconocido como Gari. Le decía que tenía que presentarse en Comisaría 1ª de Florencio Varela en el marco de un expediente en su contra por lesiones.

Ya en la comisaría, el policía le dijo que la causa podía agravarse, pero le advirtió que podía ayudarlo. Claro que no era gratis: 200 mil pesos le costaba la colaboración para que pudiera zafar.

Advertisement

Y el hombre pagó en efectivo. Como contraprestación, Gari, siempre según la denuncia, le inidió que debía presentarse en el Cuerpo Médico de Florencio Varela. Debía ver a Ariel Lus, jefe de la Sección de Reconocimiento Médico.

Cuando estuvo ante Lus, al hombre le volvieron a decir que nada era gratis. Pero que podía transferirle. Fueron otros 200 mil pesos que le envió al médico policial en dos movimientos a su cuenta bancaria. Todo quedó registrado en los homebanking de los bancos de cada uno.

“Te estoy salvando la vida”, le lanzó Lus, según la denuncia del extorsionado. Pagó para que le acomoden la causa y así enfrentar una imputación menos gravosa, en base al portal Quilmesahora.

Advertisement

Pero, la Justicia cuando comenzó a indagar se encontró con que no había sido la única víctima de las coimas. En ese mismo mes de marzo, una persona falleció en la vía pública a causa de enfermedades preexistentes. El llamado lo atendió Gari, pero hubo colegas que escucharon todo.

Cuando el familiar del fallecido llegó a la comisaría, fue Gari el que la envió ante Luz para obtener el certificado de defunción. En charla por mensajería con el médico, el policía le pidió por los servicios 450 mil pesos. Podía transferirlos a su cuenta bancaria. La mujer tenía captura de la conversación y de la transacción.

Personal de Gendarmería Nacional fue quien tras un pedido de la fiscal Gutiérrez a la justicia de Garantía detuvo a Gari. En paralelo, comenzó a actuar la dirección general de Asuntos Internos del ministerio de Seguridad bonaerense, que luego desafectó a ambos.

Advertisement

En Córdoba

En septiembre pasado, 14 gendarmes, entre los que hay una jefa de sección, fueron detenidos, acusados de pedir coimas a camioneros en una ruta de la provincia de Córdoba que cobraban hasta por transferencias. La investigación del fiscal federal de Río Cuarto, Rodolfo Cabanillas, no culminó allí ni mucho menos.

El caso, al día de hoy, tiene 24 imputados por el delito de asociación ilícita y 10 hechos de exacciones ilegales agravadas, de los cuales uno solo es civil: el cajero de la banda. Aunque, presos siguen sólo 11 gendarmes.

El caso se comenzó a investigar en febrero pasado. Ante la Fiscalía Federal de Río Cuarto de Cabanillas llegó la denuncia de un camionero. Según las fuentes del caso, contó que “había sido víctima en reiteradas oportunidades de pedidos de dinero” por parte de personal de la Sección de Seguridad Vial ‘Sampacho’ de la Gendarmería Nacional. Las coimas se las exigían en la Ruta Nacional N°8 e iban de los 50 mil a los 600 mil pesos.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Mira la profunda personalización del protagonista de Monster Hunter Stories 3 con este nuevo vídeo oficial – Nintenderos

Published

on


Como hemos compartido, Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection llegará el 13 de marzo de 2026 a Nintendo Switch 2. Tras conocer sus amiibo, hoy nos llegan novedades de cara a su estreno.

Nos llegan tras conocer su ubicación temporal y se trata de un nuevo tráiler centrado en la personalización del aspecto del protagonista. Lo tenéis abajo:

Advertisement

El juego promete una experiencia emocionante tanto para veteranos como para nuevos jugadores, así que estaremos muy atentos.

Advertisement

Fuente.



Monster Hunter Stories 3,Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection

Advertisement
Continue Reading

Tendencias