Connect with us

SOCIEDAD

Ordenaron que “El Señor Jota” quede detenido por el triple femicidio de Florencio Varela

Published

on


El Juzgado de Garantías Nº4 de La Matanza ordenó este domingo la detención de Joseph Freyser Cubas Zavaleta, alias ‘El Señor Jota’, oriundo de Trujillo, Perú. Considera que fue quien habría ordenado los secuestros, las torturas y los femicidios de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi en Florencio Varela, tras un pedido de los fiscales de la UFI de Homicidios de La Matanza, que investiga el caso.

Este domingo por la mañana, Celeste González, una de las detenidas, complicó gravemente en un nuevo testimonio como arrepentida a Cubas Zavaleta, a quien señaló como ‘El Papá’. Aseguró que es un hombre de máxima jerarquía en la banda y que reporta a ‘El Abuelo’, el encargado de enviar la droga desde Perú.

Advertisement

Así, el caso ya suma 11 detenidos. Para ocho de ellos, los fiscales Adrián Arribas, Claudio Fornaro y Diego Rulli pidieron la prisión preventiva y el pase del expediente al fuero federal el viernes último.

Tony Janzen Valverde, alias ‘Pequeño J’, de quien Cubas Zavaleta sería el jefe directo en la banda narco del Bajo Flores involucrada en los femicidios, espera ser extraditado de Perú. Mónica Mujica, pareja de Víctor Sotacuro Lázaro, otro de los presos, fue detenida en la madrugada de este sábado. Quedan otros tres prófugos en la causa.

Advertisement

Cubas Zavaleta, vinculado a la organización criminal “Los Pulpos de Trujillo”, ya estaba preso en la División Caballería de la calle Cavia de la PFA a la espera de ser extraditado a su país en otra causa por tráfico de drogas, con un expediente a cargo del juez Luis Armella.

Justamente esa celda que ocupa en la PFA fue allanada por la DDI de La Matanza de la Policía Bonaerense poco antes de la medianoche de este sábado, luego de que el nombre de ‘El Señor Jota’ ingresara al expediente en la tarde del viernes al ser marcado por un testigo.

Ahora, el juez Fernando Horario Pinos Guevara, al frente del Juzgado de Garantías Nº4 de La Matanza, aceptó el pedido de los fiscales del caso para que quede preso por como coautor del triple femicidio agravado por la privación ilegal de la libertad de las víctimas, cometido con premeditación, alevosía y ensañamiento.

Advertisement

Las víctimas

El juez, al analizar el requerimiento fiscal y los elementos de convicción reunidos, sostuvo que “existen elementos suficientes e indicios vehementes de la comisión de los delitos” y que hay “motivos bastantes para sospechar que Joseph Freyser Cubas Zavaleta ha participado en su comisión”.

El juez también dispuso que se requiera al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº2 de Lomas de Zamora la anotación conjunta de Cubas Zavaleta, quien ya se encontraba alojado en la Alcaidía Cavia de la Superintendencia de Investigaciones Federales a disposición exclusiva de ese tribunal.

Esta medida busca coordinar la situación procesal del imputado entre las distintas jurisdicciones que intervienen en la causa, dada la gravedad y la urgencia del caso.

Advertisement

El jardín de la casa de Florencio Varela donde enterraron a las víctimas

Respecto al pedido de traslado del detenido, solicitado por la fiscalía, el juez aclaró que no tiene potestad sobre eso, ya que se encuentra “anotado a disposición exclusiva” del juez Armella.

De este modo, la resolución delimita las competencias de cada jurisdicción y deja en manos de la Justicia federal cualquier decisión sobre el destino de ‘El Señor Jota’.

El testimonio de Celeste González dio cuenta del macabro poder de mando del nuevo acusado, detenido desde el 27 de agosto pasado cuando la división Interpol de la PFA lo capturó en Lanús, buscado en su país por amenazar a una mujer para que viaje con tres kilos de cocaína a España,

Advertisement

Mónica Mujica y Víctor Sotacuro Lázaro

La arrepentida, que busca ser considerada imputada colaboradora si la causa pasa finalmente al fuero federal -tal como pidieron los fiscales el viernes-, aseguró que Cubas Zavaleta estuvo presente en una fiesta de la banda del Bajo Flores donde “llevaron chicas”.

De acuerdo a su declaración, los asistentes al evento indicaron: “Ese es el Papá”. Según la imputada, todos decían que “era re poronga” y que “le tenían miedo”.

“Si alguien cometía algún error o no hacían lo que él quería, los mandaba a torturar”, se lee en la transcripción de su relato. La arrepentida aclaró que la orden no era matarlos “porque le servían”. Incluso, precisó que esos ‘castigos’ eran filmados y enviados al resto de los integrantes de la banda.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Atraparon a un adolescente por atacar a sillazos a un hombre para robarle en Córdoba y ya son dos los detenidos

Published

on



Un joven de 17 años fue arrestado en las últimas horas, acusado de haber participado del violento robo al propietario de una agencia de juegos, en Córdoba. El episodio, en el que la víctima recibió golpes de todo tipo, incluso hasta con una silla, tuvo lugar a finales de octubre.

“La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno tres, a cargo de Luis Micheli, detuvo al menor de edad que permanecía prófugo de la Justicia y que estaría vinculado al robo en una agencia de Quiniela”, explicó el Ministerio Público Fiscal de la provincia.

Advertisement

Todo comenzó cuando los delincuentes intentaron llevarse la moto de la víctima, que estaba estacionada en local ubicado sobre calle Espora y las inmediaciones de la Ruta 20. Ambos agresores irrumpieron en la agencia cerca de las 11.30, y ante la resistencia del dueño comenzaron a pelear. En ese momento, el establecimiento estaba abierto al público.

La secuencia completa del episodio fue registrada por las cámaras de seguridad del comercio, en el sudoeste de la capital. El propietario, identificado como Ricardo, intentó impedir el robo y enfrentó físicamente a los agresores para obligarlos a salir de la agencia. El forcejeo se tornó violento y los atacantes comenzaron a golpearlo con el puño y con una silla.

“Yo estaba trabajando, entraron dos personas e intentaron meterse detrás del mostrador. Quise sacarlos afuera porque siempre hay una guardia cerca, vive una jueza. Es raro que roben ahí”, explicó a la prensa local. En su relato, describió cómo lo agredieron en el piso. “Me empezaron a pegar trompadas y a golpearme con la silla”.

Advertisement

A pesar de que resistió el intento de robo, los delincuentes se llevaron su teléfono celular y una suma de 40 mil pesos en efectivo, sin lograr sustraer la moto. Toda la escena quedó filmada, lo que permitió obtener imágenes precisas sobre los movimientos y la huida de los autores.

Tras el incidente, el propietario del comercio logró cruzar la puerta y pidió ayuda. En ese contexto, intervino el guardia de seguridad del área. Pese a los intentos de atrapar a los responsables, lograron escapar. “Cuando empecé a gritar apareció el guardia de la jueza. Intentó agarrar a uno, pero se zafó y escaparon los dos”, explicó el propietario.

La investigación de la Policía de Córdoba y la Fiscalía de Instrucción avanzó con base en el análisis de las grabaciones y los testimonios recogidos tras el incidente. Además de las imágenes, la víctima indicó que uno de los asaltantes llegó a amenazarlo verbalmente, advirtiendo que podía disparar, aunque no se pudo constatar si alguno de ellos portaba armas de fuego.

Advertisement

El arresto del adolescente se produjo este martes tras la orden de detención emitida por el fiscal, quien se encuentra a cargo de la investigación judicial. Por la misma causa, un hombre de 26 años ya había sido arrestado e imputado por el delito de robo calificado. La Brigada de Investigaciones de la Unidad Judicial 6 localizó al sospechoso luego de realizar distintas tareas de investigación.

La causa continúa bajo investigación y el expediente está caratulado cono “robo en grado de tentativa”. Los vecinos de la zona remarcaron que, cerca de la traza de las inmediaciones, ocurren asaltos frecuentes y actos de violencia en horarios comerciales.

A la par, el Ministerio Público sigue recabando pruebas y declaraciones con el objetivo de esclarecer completamente el episodio y determinar la participación concreta de los involucrados. De momento, ambos detenidos permanecerán a disposición de la Justicia.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Décadas después, se filtra este juego cancelado de Famicom – Nintenderos

Published

on


Como algunos sabréis, NES, a pesar de sus limitaciones técnicas, fue fundamental en la creación de obras de arte icónicas en el mundo de los videojuegos. Ahora tenemos un curioso detalle relacionado con esta mítica consola, concretamente con su correspondiente japonesa Famicom.

La noticia se relaciona con una franquicia algo olvidada. Después de muchos años sin novedades de Splatterhouse, ha surgido una sorpresa inesperada: la filtración en internet de Splatter World, un RPG completo ambientado en el universo de la saga que Namco desarrolló para Famicom pero canceló en su fase final.

Advertisement

Lo cierto es que se creía perdido, pero el juego —que permite jugar de principio a fin— ha reaparecido décadas después, ofreciendo a los fans una curiosa alternativa mientras esperan una nueva entrega oficial. Podéis verlo abajo:

También tenéis en la web los mejores juegos de NES de la historia. ¿Qué os ha parecido? Os leemos en los comentarios.

Advertisement

Fuente.

famicom

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

El pueblo con playas turquesas que es conocido como “el Caribe argentino” y está a pocas horas de Buenos Aires

Published

on


La primavera llegó con temperaturas superiores a los 25° en algunas de las provincias y este clima cálido invita a los aventureros a descubrir nuevos oasis playeros para descansar y escaparse del calor. Una de las opciones que no figura en el circuito tradicional es Los Pocitos, muy cerca de Bahía San Blas. Con arena más clara que las ciudades del norte bonaerense y agua turquesa capaz de denotar el fondo, se lo considera el “Caribe argentino”. Aprendé cómo llegar y qué ofrece este sitio de encanto.

Advertisement

La Ruta Nacional 3 es el camino ideal y preferido para llegar a este pueblo costero desde la ciudad de Buenos Aires. Un viaje de 11 horas en auto conduce a un entorno rural frente al mar Argentino, que obliga al visitante a desviarse una vez que se está en el km 918 de San Blas, por un camino de ripio que dirige a este paraje oculto.

La historia de Los Pocitos

En la década de 1930 surgió poco a poco este pueblo con el nombre homónimo de una estancia agrícola de la zona, que se llamaba así porque en la tosca costera había cinco pozos de agua con capacidad para doscientos litros cada uno y que fueron de utilidad para los vecinos en la época. Recién en 1959 se fundó oficialmente.

Advertisement

Los Pocitos fue fundado en 1959 y se consolidó como un pueblo turístico rural de Buenos Aires provincia

Al ubicarse en una bahía anegada, durante el día el agua retrocede varios metros, tanto que es posible divisar bancos de ostras. Según la información brindada por el sitio web de la provincia de Buenos Aires, es el más extenso de la región.

Gracias a que está custodiada por islas, el oleaje de la playa es escaso y abunda la vida silvestre y la paz.

Qué ver en Los Pocitos

El balneario se fundó como un punto de apoyo para los pescadores de hace 90 años, por lo que no hay grandes edificaciones. El muelle es su gran atractivo, además de la playa de agua con tonos turquesa. Tiene 240 metros de largo y en un principio se creó para atracar los botes. Ese es el lugar preferido por todos para tomarse fotos durante el atardecer.

Advertisement

Actualmente, residen 70 personas, que en verano disfrutan de los beneficios del turismo y el resto del año de la pesca y las actividades agrícolas. Además, en enero de cada año se celebra el Festival Provincial de la Ostra, que concentra a miles de personas con interés de probar los mejores platos que se elaboran con productos autóctonos.

Los atardeceres en Los Pocitos son de los más valorados por los turistas, en especial desde su muelle de 240 metros de largo

Es importante destacar que Los Pocitos tiene un valor ecológico imprescindible para la conservación de especies de pájaros y el entorno en general. Esa área pertenece a la Reserva Natural de Usos Múltiples Bahía San Blas, un humedal de unas 16.000 hectáreas compuestas por un conjunto de islas que sirven para la nidificación y migración de aves playeras como la Gaviota Cocinera y el Flamenco Austral.

El agua en Los Pocitos retrocede tanto que es posible divisar bancos de ostras

Dónde hospedarse

Si bien se trata de un pueblo con pocas viviendas, se encuentran en sus límites dos propuestas para alojamiento. Una de ellas es Posada Buena Vida en el ingreso a Los Pocitos. La segunda opción es Villa Los Pocitos, en el extremo norte.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias