Connect with us

SOCIEDAD

Otra pelea entre barras de Gimnasia y Estudiantes por el manejo de la Uocra en La Plata: dos heridos y cinco detenidos

Published

on


Los alardeos y amenazas por las redes sociales se trasladan a los hechos en la feroz interna que combina barrabravas y sindicalistas que pugnan por la conducción de un gremio en La Plata. Emergió con crudeza en los enfrentamientos registrados esta semana en el Hospital San Roque de Gonnet y se repitieron el sábado en una avenida céntrica de Berisso.

Para poner algo de contexto: en la capital bonaerense y la región se libra una batalla por el manejo de la seccional local de la Uocra entre dos sectores pesados: la facción “Los Leales” de la barra de Estudiantes, liderada por Iván Tobar (44), recientemente detenido por dos causas diferentes.

Advertisement

Y, del otro lado, grupos cercanos a Cristian “El Volador” Camilleri, capo de la hinchada de Gimnasia y Esgrima y apadrinado por la “familia” del histórico secretario del gremio de construcción Juan Pablo “El Pata” Medina. Ese barra terminó herido en el ataque frente al hospital y juró “venganza” con un video que grabó con su celular desde una camilla.

Parece que aprovechó la «caída» de su contrincante, preso desde el jueves, para llevar adelante la advertencia.

Los hechos del sábado están vinculados con esa pelea. Cerca de las 20 en la avenida céntrica Nueva York, entre 169 y 170, de la localidad vecina a La Plata, un grupo de la Uocra, presuntamente ligado al sector de Medina, atacó a una pareja identificada con el grupo de Tobar. Hubo una emboscada, bajaron varios hombres de un auto en pleno centro y comenzaron a los golpes y palazos.

Advertisement

Todo quedó registrado en videos que después se hicieron virales. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, que interviene también en la causa por lo ocurrido en Gonnet, pidió el arresto de cinco miembros de “Los Medina”, aliados a “El Volador” Camilleri.

Cuando llegó la policía por un llamado al 911, asistieron a la pareja y salieron a buscar a los presuntos agresores que escaparon en un Chevrolet Onix. A las pocas cuadras los encontraron y fueron arrestados. Los identificaron como Ezequiel Altamirano Ezequiel (28), Alejandro Mendoza (34), Rubén Mansilla (36), Junior Benítez Rojas (32) y Tito Rafael Benítez Rojas (34).

El Chevrolet Onix en el que se movilizaban los barras sindicalistas de la Uocra.

Los imputaron por amenazas agravadas por el uso de arma de fuego y lesiones agravadas. Permanecen en una dependencia policial.

Advertisement

Petis Bosnic es quien también este fin de semana encontró pruebas para imputar a Tobar, a dos de sus hijos y a otras cinco personas como responsables de los incidentes que incluyeron balazos, golpizas a palos, trompadas y daños en el Hospital el martes pasado.

Tobar de 44 años, alias «El General», a cargo de la facción «Los Leales» de la hinchada de Estudiantes, quedó imputado por «tentativa de homicidio» y por las lesiones contra Fernando Nicolás Sanconi, alias «Fernandito» lugarteniente de la barra de Gimnasia, atacado en la vía pública antes de la pelea en el centro asistencial.

Video

Pelea entre barras de Estudiantes y Gimnasia en el Hospital de Gonnet

Advertisement

La fiscalía también ordenó seis allanamientos en la zona de Villa Catella y otros sitios de Ensenada, donde secuestraron banderas y bombos de la hinchada de Estudiantes, además de ropa que identifica al sector de Iván Tobar, como supuesto “conductor” de la filial platense de la Uocra.

El sábado además hubo pedido de detención a los hijos del barrabrava pincharrata y referente de la Agrupación Azul y Blanca que se disputa el control del gremio: Rodrigo y Santiago Tobar. Los jóvenes y al menos otras seis personas se encuentran prófugos y son buscados por la Policía Bonaerense.

El cruce entre los barras de los dos principales clubes de la ciudad que se enfrentaron en la puerta del centro de salud de 19 y 508 terminó con al menos cuatro heridos, entre ellos el líder de la barra tripera Cristian Camilleri, más conocido como «El Volador».

Advertisement

La investigación que llevó a la detención de Tobar incluyó el análisis de cámaras que ubican una «caravana de Estudiantes, partiendo de Galpón Uocra (el de 526 entre 23 y 24) en varios vehículos». Tras ese análisis, que incluyó a las redes sociales Facebook, TikTok e Instagram y seguimientos, «se logró individualizar agresores, solicitándose ordenes de allanamientos y detenciones».

Es la dinámica habitual de estas organizaciones. Casi todas las acciones las graban y las publican en redes.

De hecho, el detonante de la pelea en Gonnet fue la filmación de un encuentro entre un hincha de Gimnasia (de segunda línea) que se cruzó con Tobar en el paraje de Atalaya, en la ruta 2. Allí lo habría invitado a pelear «mano a mano; vos y yo» y como Tobar rechazó la propuesta le advirtió que «voy a subir a las redes para que veas que sos un cagón».

Advertisement

Ahora, en Berisso se volvió a repetir: “El Volador” amenazó, habría concretado la acción y cuatro de los de su grupo fueron detenidos. La pelea se concreta en varios frentes y en diferentes puntos de la región capital.

Otra causa contra Tobar

Tobar está detenido desde el jueves, pero por otra causa: amenazas coactivas agravadas contra un juez, en un proceso que está en la Justicia Federal y que se denunció en 2022. Cuando salió la orden se entregó en 120 y 36 y el viernes se negó a declarar ante el juez Ernesto Kreplak.

Advertisement

En ese trámite judicial le agregaron cargos: lo acusan de ser jefe de una asociación ilícita dedicada al lavado de activos, robos, encubrimientos y amenazas. En los operativos que se realizaron el jueves en instalaciones de la Uocra de las localidades de Tolosa, Berisso, Ensenada y en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires. En total fueron 22 inmuebles allanados.

Secuestraron vehículos, motos, 9 millones de pesos; más de medio centenar de armas, celulares y otros elementos. Según fuentes de la investigación, la Justicia sospecha que Tobar sería el líder de una organización delictiva dedicada al lavado de activos, amenazas, encubrimiento, robos y otros delitos. La imputación fue notificada a las partes del proceso, trascendió en Tribunales.

La Plata. Corresponsalía

Advertisement

SOCIEDAD

Triple femicidio narco en Florencio Varela, en vivo: que se sabe hasta ahora del crimen de Lara, Brenda y Morena

Published

on



Los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) fueron encontrados este miércoles por la madrugada en un allanamiento en Villa Vatteone, partido de Florencio Varela. Habían sido torturadas, descuartizadas y enterradas.

Por el crimen, hay cuatro detenidos: Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero.

Advertisement

De acuerdo con la reconstrucción del caso, las jóvenes fueron invitadas a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, pero en realidad cayeron en una trampa y terminaron en una casa del sur del conurbano, donde serían asesinadas.

Ahora, la Justicia busca dar con “Pequeño J”, un supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres mujeres. Identificado al mismo tiempo como Julio Valdeverde y Julio Noguera, se sabe que tiene 23 años y es peruano.

Hasta el momento, la hipótesis es que el hombre -desconocido para las autoridades- contrató sicarios para asesinar a Lara, Brenda y Morena tras un robo de dinero y cocaína. En esta nota, las últimas noticias del caso.

Advertisement

Video: comenzó el cortejo fúnebre de Lara Gutiérrez

Momentos después de las 11, los seres queridos de Lara Gutiérrez —la víctima más joven del triple femicidio— iniciaron la caravana desde la sala velatoria rumbo a González Catán, donde será sepultada en el cementerio privado Parque Campo Santo. El cortejo fúnebre avanzará por la Ruta 3.

Familiares y amigos se encontraban acompañados por una multitud de vecinos y rodeados de medios de comunicación que cubrieron la despedida.

/sociedad/policiales/2025/09/26/un-narco-de-la-matanza-cercano-a-brenda-es-la-nueva-pista-del-triple-femicidio/

Advertisement

/sociedad/2025/09/26/casi-un-10-de-los-femicidios-en-argentina-se-producen-en-contexto-de-narcocriminalidad/

Último adiós a Lara, Brenda y Morena

RS Fotos

Tras las dos ceremonias de ayer para despedir a las víctimas del triple femicidio, los restos de las jóvenes serán trasladados a distintos cementerios a lo largo de esta mañana. A las 9, Morena Verdi y Brenda del Castillo serán llevadas al cementerio Las Praderas, sobre Camino de Cintura al 5100.

En tanto, a las 11, Lara Gutiérrez será despedida en el cementerio Parque Campo Santo de González Catán.

Advertisement

/sociedad/policiales/2025/09/26/la-trama-detras-del-triple-femicidio-en-florencio-varela-y-lo-que-se-sabe-a-una-semana-del-crimen-narco/

/sociedad/policiales/2025/09/25/la-causa-para-esclarecer-el-triple-crimen-narco-cambio-de-fiscal-la-justicia-lo-considera-femicidio/

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Pac-Man World 2 Re-Pac: Tráiler de lanzamiento y comparativa con GameCube – Nintenderos

Published

on


Como sabéis, este fue uno de los anuncios del último Nintendo Direct: Partner Showcase. Supimos que Pac-Man World Re-Pac 2 se lanzaría en Nintendo Switch 2 y Switch. Ya está disponible y ahora tenemos novedades.

Nos llegan tras una comparativa con la versión original y su tamaño, precio y otros detalles, y esta vez os podemos ofrecer su tráiler de lanzamiento y una comparativa con GameCube:

Advertisement

El título se ha presentado como una versión modernizada, mejorada y optimizada de Pac-Man World 2. Los fantasmas se han colado en el Pac-pueblo y han robado la fruta dorada, liberando sin querer a Spooky, el poderoso rey fantasma. Para recuperar la preciada fruta, PAC-MAN tendrá que adentrarse en la Pac-Land y poner freno al fantasmagórico caos que campa a sus anchas.

Os dejamos con su tráiler original:

Advertisement

¿Qué os ha parecido esta información? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Advertisement

Comparativa,Pac-Man World 2 Re-Pac,trailer,video

Continue Reading

SOCIEDAD

Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre

Published

on


Tras las medidas de fuerza que tomó La Fraternidad durante el miércoles y el jueves, el Gobierno Nacional dictó conciliación obligatoria ayer para garantizar el funcionamiento de los trenes. De todos modos, esta mañana varias líneas de trenes muestran demoras y cancelaciones en sus servicios. En ese sentido, muchos usuarios se preguntan cómo funcionan las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa hoy, viernes 26 de septiembre.

Al observar la aplicación de Trenes Argentinos, se puede observar que algunas de las líneas ferroviarias que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen retrasos. En tanto, otras funcionan con su circulación habitual.

Advertisement

Este miércoles 24 de septiembre, la empresa Trenes Argentinas anunció que había “una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores”. En ese sentido, las formaciones viajaban a 30 km/h, lo que provocaban demoras y cancelaciones en todos los ramales.

Inicialmente, se esperaba que la medida de fuerza durara 24 horas, es decir, solo por la jornada del miércoles, pero se extendió hasta el jueves. Fuentes de La Fraternidad habían señalado a LA NACION que seguiría “hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto”.

Advertisement

En ese sentido, el gremio ferroviario aclaró a este medio que no se trataba de una medida de fuerza. “Estamos trabajando para tomar las precauciones necesarias por el estado de la vía y la señalización defectuosa. En algunos ferrocarriles falta personal por retiros voluntarios”, detallaron desde el gremio ferroviario. Además, señalaron que las empresas a cargo del servicio de trenes no toman medidas para cuidar la seguridad de los pasajeros ni de los trabajadores. Es por eso que se decidió tomar esta solución para que los viajes en trenes sean más seguros, sin poner en riesgo a los pasajeros y al personal Ferroviario. De todos modos, el sindicato que conduce Omar Maturano no se pronunció públicamente al respecto.

Después de que las reuniones con los representantes del gremio hayan fallado, el ministerio de Capital Humano emitió este jueves la conciliación obligatoria. Desde la cartera encabezada por Sandra Pettovello reclamaron que Maturano “decidió retirarse de la mesa y cortar la negociación de forma intempestiva” cuando las empresas de Trenes Argentinos expusieron su postura sobre “la inversión en obras y acciones prioritarias y urgentes” en su plan de ejecución. Lo consideraron un“abandono de toda posibilidad de diálogo y entendimiento”.

Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre

A continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.

Tren Roca

El funcionamiento del servicio del tren Roca este vienres 26 de septiembre

El Tren Roca circula con demoras y cancelaciones, pero por problemas operativos.

Tren Sarmiento

Los ramales Once – Moreno, Moreno – Mercedes y Merlo – Lobos circulan con frecuencia habitual.

Advertisement

Tren Mitre

El servicio de los ramales Retiro – Tigre, Retiro – J. L. Suárez, Retiro – Mitre, y Villa Ballester – Zárate presentan retrasos.

San Martín

El funcionamiento del tren San Martín este viernes 26 de septiembre

El servicio que viaja entre Retiro – Pilar / Dr. Cabred circula con frecuencia habitual.

Belgrano Sur

Los ramales Buenos Aires – M. C. G. Belgrano y Buenos Aires – Gonzalez Catán circulan con demoras y cancelaciones.

Advertisement

Vale recordar que los trenes del ramal Dr. Sáenz – M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.

Tren de la Costa

El servicio que circula entre Vicente López y Tigre no presenta retrasos en su cronograma durante esta jornada.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias