SOCIEDAD
Para los científicos, “revivir” animales extintos no ayudará a la conservación de especies en peligro

La noticia de que la empresa Colossal Biosciences logró “revivir” al lobo terrible, un animal extinto hace más de 13 mil años, revolucionó al mundo científico y mediático. La empresa anunció que Rómulo, Remo y Khaleesi, los tres lobitos, nacieron gracias a la extracción de ADN de fósiles de ejemplares ya extintos y la posterior modificación genética de células de lobos grises para replicar la fisonomía de los lobos terribles. Luego, estos embriones híbridos de la especie fueron gestados en una loba gris. Un procedimiento complejísimo y que generó un fuerte debate en la comunidad científica.
¿Cuál es el sentido de revivir especies que no tienen el mismo entorno que cuando desaparecieron de la Tierra? ¿Puede esta tecnología traer de regreso a cualquier animal? ¿Podemos volver a poblar América con yaguaretés, por ejemplo? TN consultó a especialistas para tratar de entender la magnitud de este avance científico y responder algunas preguntas.
Leé también. Potabilizar el agua de Marte, el ambicioso proyecto que revolucionaría la exploración planetaria
Para Anibal Parera, biólogo de vida silvestre de larga trayectoria, faltan muchos detalles de la investigación de Colossal Biosciences. “Esto es un festejo anticipado, hicieron una gacetilla de prensa antes que el paper científico. Sacaron unos cachorritos de lobo actuales, genéticamente editados. Se parecen bastante al lobo terrible, pero está lleno de dudas el procedimiento. El avance de la tecnología es muy eficiente, es positivo. Pero la forma en que se manejó es poco seria”.
Sin embargo, entiende que es posible aplicar esta tecnología a especies que se hayan extinto muy recientemente o estén a punto de hacerlo: “Con el correr del tiempo y el ajuste de la metodología y ante situaciones menos complejas, es posible traer de la extinción a una especie muy similar a una existente y cercana el tiempo. Si tiene especies emparentadas vivas y abundantes entre nosotros es un caso que se va a poder abordar. Traer un dinosaurio es otra cosa, no se puede poner un dinosaurio en una gallina”, explicó.
“Es un paso interesante desde el punto de vista de las técnicas que se desarrollaron en el laboratorio, y que a futuro pueden ayudar en nuevas aplicaciones, pero no es un paso muy relevante para la conservación de especies”, aseguró a TN Andrés Novaro, Director de Conservación Terrestre de WCS Argentina.
“Para una especie extinta hace tanto tiempo como esta, y habitante de ecosistemas que han desaparecido por completo, lo veo como una inversión de recursos muy grande y desaprovechada, que se podría dirigir a otras prioridades mucho más urgentes en conservación, como la pérdida y degradación de hábitats, la caza furtiva, los impactos del cambio climático. Solo veo positivo el desarrollo de la técnica de inserción de genes que puede, en el futuro, llegar a ayudar a recuperar especies fuertemente amenazadas y al borde de la extinción o que se hayan extinguido recientemente, y para las que aun exista la posibilidad de reintroducirlas a sus hábitats naturales, si se logran mitigar las amenazas que las llevaron a la extinción”, marcó Novaro.
Con respecto a la posibilidad de que los lobos “resucitados” vivan en la Tierra y se reproduzcan, el ecosistema que habitaban desapareció y sus presas se extinguieron, por lo que no podrían sobrevivir y afectarían a otros animales.
El Doctor Claudio Bertonatti, asesor científico de la Fundación Azara y docente de la Universidad Maimónides remarcó el mismo punto que Novaro: una de las grandes crisis de nuestro tiempo es la de la pérdida de biodiversidad, pero los recursos para la preservación de la fauna no abundan.
“Desde hace años existen distintos experimentos para salvar especies extinguidas en un contexto en donde todavía podemos salvar muchas especies que están amenazadas”, aseguró Bertonatti. Y sumó: “El principal desafío es evitar que se sigan destruyendo, fragmentando y degradando las superficies de los ecosistemas silvestres. La destrucción de esos ecosistemas son la causa más eficaz de extinción de esas especies. Encarar este tipo de experimentos implican malgastar esfuerzos. Crear nuevas áreas protegidas es la forma más rápida y efectiva de que los ecosistemas sigan produciendo bienes y servicios y salvar a especies amenazadas”.
Por otro lado, Bertonatti advirtió que la liberación de animales “desextinguidos” es un riesgo grave para el ecosistema: “De liberarse lobos genéticamente modificados podrían cruzarse con las poblaciones puras y silvestres y eso se traduciría en una contaminación genética, una nueva amenaza de conservación para los lobos actuales”.
extincion
SOCIEDAD
Let’s Sing 2026 confirma fecha, edición española y más detalles – Nintenderos

¡Muy atentos, fans de Let’s Sing! Aquí nos llega la confirmación de un nuevo título para Nintendo Switch. Tras la llegada de Let’s Sing 2024 y Let’s Sing 2025, ahora es el turno de la edición de 2026.
PLAION y Voxler ya habían anunciado Let’s Sing 2026, la nueva entrega de la popular serie de karaoke que llegará pronto a Nintendo Switch. Celebrando 15 años de éxitos, esta edición promete una experiencia de canto más inmersiva, con una nueva selección de canciones populares y funciones mejoradas para disfrutar en solitario o con amigos.
Hoy se han confirmado todos estos detalles:
Lanzamiento: 4 de noviembre de 2025.
Plataformas: PlayStation 5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y compatible con Nintendo Switch 2.
Lista de reproducción
35 canciones de éxito, mezcla de temas actuales y clásicos.
Confirmados:
Billie Eilish – BIRDS OF A FEATHER
Chappell Roan – HOT TO GO!
Lewis Capaldi – Wish You The Best
Gracie Abrams – I Love You, I’m Sorry
Coldplay – ALL MY LOVE
Noah Kahan – Stick Season
Benson Boone – Slow It Down
… y más.
Características principales
Cantar con videos musicales oficiales.
4 modos de juego (individual y multijugador).
Jugabilidad mejorada, accesible para principiantes y expertos.
Soporte para hasta 4 jugadores (ideal para fiestas).
Aplicación complementaria gratuita para usar el móvil como micrófono.
Nuevo modo Carrera con historia.
Pase VIP gratis de 1 mes (más de 180 canciones adicionales).
Disponibilidad y reservas
Ya disponible para reserva en todas las plataformas mencionadas.
Y también tenemos estos tráilers de la edición española e internacional:
Fuente.
fecha,Let’s Sing,Let’s Sing 2026
SOCIEDAD
Qué se sabe del triple crimen en Florencio Varela este martes 30 de septiembre

Trasladaron a Víctor Sotacuro
En un gran despliegue policial, Víctor Sotacuro fue trasladado nuevamente a Sierra Chica luego de declarar. Se mantiene el secreto de sumario. “Va a haber varios detenidos más”, aseguró el abogado de Sotacuro, Guillermo Endi.
“Es un ritual antes del sacrificio”
El investigador de terrorismo y narcotráfico peruano Jaime Antezana analizó en LN+ el triple crimen de Florencio Varela, donde asesinaron a Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez. “Dudo que las chicas se hayan robado dinero, pero sí drogas. Solamente por esa razón es que estas bandas cortan dedos, orejas y luego asesinan. Es un ritual antes del sacrificio”, aseguró Antezana.
La relación de Ozorio con las criptomonedas
Una familiar del presunto ladero de Pequeño J hizo declaraciones, en anonimato, ante la prensa sobre su personalidad. “Matías estaba metido con las criptomonedas y debía mucha plata. Tenía un trabajo en el hospital Italiano, donde cobraba muy bien. Se hizo echar para cobrar una indemnización e invirtió todo ese dinero”, aseguró.
Consultada sobre las responsabilidades del triple crimen, la mujer dijo: “Nunca escuché hablar del “Pequeño J“ y, para mí, Matías es un perejil más: acá hay alguien mucho más fuerte detrás de esto”.
Terminó la indagatoria de Florencia Ibáñez
Según informó LN+, la sobrina de Sotacuro es la primera detenida en declarar. Su exposición ante el fiscal Arribas duró 45 minutos.
La confesión de Antonio, el abuelo de Brenda y Morena
Las familias de las víctimas del triple crimen se mantienen en silencio y recluidas desde los entierros ocurridos el viernes. Antonio, el abuelo de Brenda y Morena, es la única excepción en ese contexto.
Mientras la investigación avanza y registra más detenidos y prófugos, Antonio se mostró confiado en que a partir de ahora todo puede cambiar. En diálogo con LN+, de todas maneras, reconoció que “no quisiera tener enfrente” a ninguno de los responsables porque “no sabe cómo respondería”. “No me gusta la venganza, de por sí tuve que calmar a mis hijos”, detalló, expectante por las indagatorias previstas para este martes.
Qué aplicación usaron los asesinos
Según informó LN+ existe una app armenia predilecta de los narcos llamada Zangi. Ésta es la que habrían usado los asesinos de Brenda, Morena y Lara en la transmisión en vivo. La aplicación ofrece privacidad, cifrado militar y es indetectable. Además, permite usarla en ambientes con conexiones lentas o inestables. La app, que es la cuarta más usada en Latinoamérica, no guarda fotos, videos y grabaciones. Los especialistas sostienen que la megabanda venezolana y organización terrorista “Tren de Aragua” popularizó su uso criminal.
Así trasladaban a Sotacuro
Encontraron una nota con información de “Pequeño J”
Dejaron un sobre manuscrito, cortado a la mitad, con presunta información del presunto autor intelectual del triple crimen en una comisaría de Barracas. Según informó LN+, contendría precisiones sobre el paradero de un narco, amigo del “Pequeño J”. Se lee: “…Se llama el narcotraficante amigo de Pequeño J ya ahora vive en.. Mataron a tres chicas. Antes vivía en Villa Zavaleta”.
Los 4 prófugos de la justicia
La policía busca a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido con el apodo “Pequeño J” y sindicado como el autor intelectual de la tortura y asesinato de las chicas y a Matías Agustín Ozorio, un joven argentino de 28 años sospechado de ser su ladero. Sobre ambos pesa una orden de captura nacional e internacional.
En las últimas horas se sumaron también otros dos sospechosos que son intensamente buscados: se trata de “El Rengo Nico”, que habría estado en la “casa del horror”, y otra persona más cuya identidad no trascendió.
Continúan las indagatorias
El fiscal a cargo del caso, Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza tomará declaratoria de modo presencial este martes a Lázaro Víctor Sotacuro y a su sobrina Florencia Ibáñez.
Tras el hallazgo de los cadáveres, el sospechoso se fugó hacia Bolivia y se escondió en un hostal de la ciudad fronteriza de Villazón. Allí fue capturado días después por la policía local, en coordinación con fuerzas argentinas. Los otros cincos detenidos se negaron a declarar.
7 detenidos
Florencia Ibáñez, sobrina de Lázaro Víctor Sotacuro, se convirtió en la séptima persona detenida por su presunta vinculación con los homicidios de Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo. Mientras salía de los estudios de televisión de A24 el lunes, en el barrio porteño de Palermo, Ibáñez fue interceptada tanto por efectivos de la Policía de la Ciudad y Bonaerense junto a agentes de la DDI de La Matanza.
Se cree que la joven ofreció soporte logístico a su tío, quién habría participado en el traslado de las víctimas hasta la vivienda en Florencio Varela donde fueron ejecutadas. Fue registrado por una cámara de seguridad arriba de una Volkswagen Fox blanca durante la noche del crimen.
El sábado, Ariel Giménez, un joven de 29 años acusado de cavar un pozo y haber enterrado los cuerpos de Brenda, Morena y Lara. El martes pasado, cuando se hizo un procedimiento de urgencia en el domicilio donde, finalmente, fueron encontrados los cuerpos de las víctimas, se detuvo a cuatro sospechosos: dos parejas, una propietaria de la casa ubicada en Jáchal y Chañar, y otra encargada de limpiar la escena del crimen. Ellos son Andrés Parra, Miguel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra. Se negaron a declarar.
Triple crimen en Florencio Varela
Brenda del Castillo y Morena Verri, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, fueron víctimas de un triple asesinato en Florencia Varela. Sus cuerpos fueron hallados descuartizados en una casa situada en Jáchal y Chañar, en la misma zona donde se registró la última señal del celular de una de las chicas.
El caso se encuentra bajo secreto de sumario y ya dejó un saldo de 7 detenidos. Según la hipótesis oficial, se trató de un ajuste de cuentas ordenado por un traficante peruano prófugo alias “Pequeño Jota” en el marco de una venganza narco que incluso habría sido transmitida en vivo por redes sociales para un grupo reducido de cómplices. Otra versión sobre el móvil de la masacre, que surgió entre los allegados a las víctimas, indicaba que una de las jóvenes se habría apoderado de un kilo de cocaína y US$70.000 del mencionado narco peruano.
SOCIEDAD
Un poco más y este usuario convierte Elden Ring en The Witcher 3, y todo por modificar un aspecto clave del juego de FromSoftware

Hay usuarios que no tienen suficiente y lo quieren todo condensado en un mismo juego. Bueno, no todo, pero desde luego las mejores partes de sus juegos favoritos o las que les llamaron más la atención. Un ejemplo de un género que inspira y espolea a la comunidad de mods a hacer creaciones que mejoren o combinen características de los mejores que hay en sus catálogos es el de los RPG.
Y si se da la circunstancia de que te gusta ese género, y has disfrutado con obras tan inmensas como Elden Ring, pero te gustaría probar cómo sería con un sistema de combate algo más propio de lo visto en los juegos de la saga de The Witcher, pues hay un modder que ha subido esta creación a Nexus Mods para que manejen a tu sin luz como si fuera el propio Geralt de Rivia, espadas incluidas.
Espadas de Acero y de Plata en Elden Ring
El creador de esta modificación es el usuario ‘therealsqueam’, y en esencia permite que las mecánicas del combate y las armas más icónicas de The Witcher 3 puedan ser blandidas por nuestro personaje en el juego de FromSoftware. Lo que supone un cambio radical en la jugabilidad que muchos ya conocen del gran clásico de Hidetaka Miyazaki; una idea muy atractiva si ya llevas varias partidas y estás buscando una experiencia nueva, en especial si también te gustó el título de CD Projekt.
Las espadas de Acero y Plata que blandirá nuestro sin luz también replican los efectos de las que Geralt de Rivia usaba en su saga; la de acero es para la mayoría de enemigos -monstruos, bestias, criaturas varias etc.-, mientras que la de plata la debemos usar contra enemigos humanoides para maximizar el daño (en Elden Ring el creador del mod ha visto a los soldados como no muertos… y lo cierto es que lo parecen).
Pero no es sólo el «par de hojas» del RPG basado en las novelas de Andrzej Sapkowski lo que ha incorporado del juego. Las artes mágicas que usaba el protagonista de la aventura medieval y de fantasía también tienen cabida en el mod, como los signos. Se han introducido Aard, Axii, Quen, Igni, e Yrden. En cuanto a lo que sería la jugabilidad en conjunto, si ya has jugado a The Witcher 3 te sentirás como en casa con este curioso mod.
Es posible hacer los ataques ligeros y pesados que de Rivia empleaba en sus aventuras, y combinarlos. La barra de stamina de Elden Ring hará las veces de limitador para poder emplearlos, más o menos como ocurría en el RPG del que se han incorporado elementos, y las opciones evasivas y de movilidad -como la esquiva, rodar, los pasos atrás o los saltos en ataque- también se han trasladado.
Uno de los Elders Scrolls más queridos aún no tiene remake, así que a este modder se le ha ocurrido otra alternativa: jugarlo en Elden Ring
Si necesitáis un poco de ayuda para decidiros si este mod os interesa o no, el propio autor del mod ha subido un vídeo de demostración a su canal de Youtube. Eso sí, para poder instalarlo, tenéis que haberos hecho con el DLC de Shadow of the Erdtree, aunque es el único requisito que especifica. La instalación del mod no requiere de otros añadidos más que los propios archivos que necesita el mod para ejecutarse.
Imágenes del artículo: Nexusmods.com
En 3DJuegos | Ghost of Yotei sale ya mismo pero el futuro de la saga ya está decidido y no será un nuevo Assassin’s Creed
En 3DJuegos | Más malas noticias para el estudio de Contraband y Just Cause, ahora con una nueva ola de recortes que deja un panorama muy preocupante
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Un poco más y este usuario convierte Elden Ring en The Witcher 3, y todo por modificar un aspecto clave del juego de FromSoftware
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Moral
.
- POLITICA3 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA3 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela