Connect with us

SOCIEDAD

Perros intoxicados en Palermo: qué se sabe hasta el momento y por dónde recomiendan no pasear con mascotas

Published

on


Cecilia Domínguez supo que el de sus perras no era un caso aislado cuando llegó a la guardia veterinaria, el domingo 10 de agosto al mediodía. Esa mañana, como todas las mañanas, había salido a pasear a sus tres mascotas por Las Cañitas. Al cruzar la esquina de Soldado de la Independencia y Ortega y Gasset, Alma, la perra más chica, comenzó a temblar y se descompuso. Pocos minutos después, otro de sus canes empezó a vomitar. Apenas pisó el consultorio, el veterinario le preguntó por dónde habían caminado. No era una pregunta de rutina, hace pocas horas había recibido un caso similar, otra presunta intoxicación animal ocurrida tras un paseo por la zona.

Las sospechas de un posible envenenamiento masivo de mascotas se volvió tangible cuando Domínguez comunicó lo que le había sucedido en el grupo vecinal de Whatsapp que comparte junto a unos mil vecinos de Las Cañitas. Los testimonios enseguida comenzaron a multiplicarse, y siguieron aumentando día tras día hasta hoy. Al tiempo también aparecieron las primeras muertes.

Advertisement

Los síntomas de los animales son todos similares -vómitos, diarrea, pérdida de la estabilidad y temblores- y las zonas donde la sintomatología comenzó se repite una y otra vez. Se destaca las calles Arce, Soldado de la Independencia y República de Eslovenia, entre otras.

“Por ahora todos los casos son en Las Cañitas”, afirma Domínguez, quien además de ser una de las denunciantes, es abogada y, junto a la letrada María José Domínguez Edreira está reuniendo a los vecinos afectados para representarlos en la investigación. Advierte que hasta la fecha hay 10 casos de mascotas afectadas, entre los que, hasta el momento, dos han fallecido. Los vecinos consultados suman, a su vez, que se vieron afectados una decena de aves, entre las que detectaron benteveos, palomas y horneros.

Advertisement

Voceros del Ministerio Público Fiscal de la ciudad, en tanto, hablan de tres casos probados de perros intoxicados vivos, aunque destacan que puede haber más. La investigación se encuentra a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Blas Matías Michienzi, la cual dispuso una serie de medidas para lograr dar con quien o quienes colocaron veneno en la zona de Las Cañitas.

La Ciudad viene realizando operativos especiales de sanitización e hidrolavado en calles del barrio de Palermo ante sospechas de envenenamiento de mascotas

La Ufema dio intervención a la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad.

“No tenemos idea de qué es lo que comieron o inhalaron. Cuando mi perra empezó a estar mal, yo chequeé si tenía algo en la boca, y no vi nada. La mayoría de los testigos coincidimos en que la intoxicación debe haber sucedido por inhalación, pero no lo puedo aseverar”, afirma Domínguez. Sus dos perras afectadas ya fueron dadas de alta.

Advertisement

Fuentes del gobierno porteño, en tanto, destacaron que, ante las sospechas de envenenamiento de mascotas, el equipo de Espacio Público está realizando operativos especiales de sanitización e hidrolavado en nueve calles de Palermo. Destacaron, a su vez, que la Policía de la Ciudad intervino en los casos denunciados y que, si bien efectivos de la Comisaría Vecinal 14B y Bomberos de la Ciudad recorrieron las zonas donde, según los denunciantes, ocurrieron los hechos, no encontraron elementos sospechosos.

La Ciudad viene realizando operativos especiales de sanitización e hidrolavado en calles del barrio de Palermo ante sospechas de envenenamiento de mascotas

A través del testimonio de los distintos vecinos afectados, quienes administran el grupo vecinal Barrio las Cañitas elaboraron un punteo donde destacaron seis puntos a evitar durantes los paseos con mascotas por la zona. Estos son: Av. Federico Lacroze y Av. Libertador; Ortega y Gasset y Migueletes; Ortega y Gasset y Soldado de Independencia; Rep. de Eslovenia y Arce (Zona colegio Armenio); Rep. de Eslovenia y Soldado de Independencia, y Av. Dorrego (zona plaza con calle Clay).

Fuentes de la Policía de la Ciudad afirman que la causa se encuentra en trámite, y se llevan a cabo distintas tareas investigativas.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

No van más: las tendencias en plantas de interior que no debés seguir

Published

on


Las plantas de interior se instalaron como una opción clave para decorar distintos espacios. Sumar verde al lugar aporta vitalidad. Aunque es una tendencia estable, es importante tener en cuenta algunas ideas que quedaron anticuadas.

Si se adaptan a la casa, ante la chance de darle un aire distinto a la decoración, el efecto puede no ser el deseado. De acuerdo con un reportaje de AD Mazagine, conviene dejar atrás algunas modas.

Advertisement

Leé también: Las 5 plantas resistentes al frío, ideales para tener en este invierno 2025

Es fundamental tener criterio en la elección de las plantas. (Foto: Freepik)

Acumular plantas por todos lados: el error de la pandemia

Durante la cuarentena, muchos se volcaron a llenar cada rincón con macetas y jarrones. El resultado: ventanas atestadas de “bebés vegetales” que después nadie podía cuidar.

En ocasiones, la cantidad de plantas desborda a quien vive en el hogar. El resultado es que, contrario a la expectativa inicial, se deterioran y afean el lugar donde están. ¿Qué se recomienda? Elegir las necesarias y aquellas que más atraigan.

Advertisement

Lengua de suegra en los rincones: ¿es consultorio?

La lengua de suegra fue furor por su fama de “indestructible” y por purificar el aire. Pero su aspecto rígido y gomoso ya no enamora a todos. Sin embargo, hay especialistas que sugieren que pueden hacer que un rincón de la casa se convierta en la esquina de un consultorio médico.

En caso de tener un espacio abierto, se recomienda trasladarla a este sitio, en caso de que se desee tener en el hogar.

La lengua de suegra puede generar una ambiente similar al de los consultorios médicos. (Foto: ChatGPT)
La lengua de suegra puede generar una ambiente similar al de los consultorios médicos. (Foto: ChatGPT)

Olivos de interior: un desafío para pocos

El olivo en maceta se puso de moda por su aire mediterráneo y su simbolismo. Sin embargo, es una planta que necesita mucha luz, agua y espacio.

Si no tiene esas condiciones, se deteriora o no alcanza todo su potencial. Esto puede causar frustración y agotamiento porque el esfuerzo que se dedica a su cuidado no rinde frutos.

Advertisement

Plantas al borde de la muerte: el lado B del diseño

Un error muy común es usar plantas como si fueran adornos y no seres vivos. Se recomienda tener en casa solo aquellas que sean adecuadas a sus características.

Por otro lado, es importante monitorear su estado. Los especialistas suelen recordar que el cuidado de las plantas es prueba y error. Entonces, se recomienda evaluar el lugar, los gustos, y avanzar con base en las mejores opciones disponibles.

Las plantas muertas no aportan ningún valor al hogar. (Foto: Freepik)
Las plantas muertas no aportan ningún valor al hogar. (Foto: Freepik)

Maximalismo floral: cuando el exceso no suma

Tener demasiadas plantas o flores puede ser tan negativo como no tener ninguna. El “maximalismo derrochador” genera residuos y no es sustentable.

En este caso, la recomendación es elegir flores de estación, cultivadas localmente, y evitar los excesos. De esa forma, se tienen especies acordes a cada momento.

Advertisement

Las plantas son una opción potente para darle otro aire al hogar. Ese objetivo se puede lograr de mejor manera al evitar modas y tendencias que ya no se siguen.

plantas, Decoración, casa, hogar, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La IA devora tus datos: sabe lo que buscas, haces o subes, y lo utiliza

Published

on



La inteligencia artificial (IA) es una devoradora de datos. Depende de ellos para ser eficaz, pero la escasez de su alimento en la proporción necesaria es un problema grave, especialmente para los agentes de IA, los robots conversacionales con capacidad para actuar en nombre del usuario y comprar, responder correos o gestionar facturas y agendas, entre decenas de posibilidades. Para ello necesitan saber del interlocutor, conocer su vida, vulnerar la privacidad, aunque sea con permiso. Las grandes tecnológicas ya investigan cómo hacer frente a este problema con varios frentes. Pero mientras, el acceso a datos, según Hervé Lambert, gerente de operaciones de servicio al cliente en Panda Security, supone un riesgo de “manipulación comercial, exclusión o incluso extorsión”.

Seguir leyendo

Advertisement

Tecnología,Inteligencia artificial,Privacidad internet,Google,ChatGPT,WhatsApp,Seguridad internet

Continue Reading

SOCIEDAD

Mario Party: The Top 100 contiene este profundo e inesperado mensaje de prueba – Nintenderos

Published

on


Ya tenemos disponible esta nueva edición, Super Mario Party Jamboree – Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV. Ahora nos llegan novedades de otra entrega de la franquicia, Mario Party: The Top 100.

Y es que este juego de Nintendo 3DS contiene un mensaje de prueba inesperadamente profundo: «Solo después de perderlo todo somos libres de hacer cualquier cosa». Esta es, en realidad, una cita de la película El Club de la Lucha de 1999 y podéis verla abajo:

Advertisement

¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora Nintendo Switch 2 y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

Advertisement



desarrollo,Mario Party: The Top 100,Nintendo

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias