Connect with us

SOCIEDAD

¿Por qué un juego de aspecto simple te atrapa más que un AAA de 100 millones? La respuesta la encontró una psicóloga soviética hace casi 100 años

Published

on


Dentro de la aventura, hay un subgénero que ya prácticamente tiene nombre propio: los juegos de detectives. En la última década, el género ha explotado una barbaridad hasta el punto de producir éxitos que han puesto a sus estudios en el mapa. Todo ello con las mecánicas, a priori, más simples que puedas imaginar: rellenar los huecos de información.

Advertisement

{«videoId»:»x8qdhx3″,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de anuncio de The Rise of the Golden Idol», «tag»:»The Rise of the Golden Idol», «duration»:»48″}

Advertisement

Este verano he estado jugando a uno de sus últimos exponentes: The Roottrees are dead. El juego llegó en enero y ha supuesto un pequeño gran éxito. No oculta en absoluto su mayor referente, y es que está claramente inspirado en Return of the Obra Dinn, la obra de Lucas Pope que creo que es, junto al Her Story de Sam Barlow, los principales responsables de este nuevo movimiento. Todos ellos parten de una premisa bastante sencilla: averiguar qué ha pasado. En el caso de Roottrees, se nos encomienda desglosar el gigantesco árbol genealógico de una familia a través de pistas que encontramos en un internet incipiente y algunas fotografías y panfletos físicos con información.

Advertisement

Pero, ¿por qué funcionan tan bien este tipo de juegos, más incluso que juegos que buscan enigmas y mecánicas más complejos? Llevo ya un tiempo haciéndome esta pregunta. Más como aficionado a la aventura gráfica, que pese a que últimamente goza de una salud renovadora, todavía queda lejos de los éxitos que cosechan este tipo de juegos. The Golden Idol y su secuela son otro buen ejemplo de ello. Escenas prácticamente estáticas, puzles en los que estar atascado es el estado natural del sistema, pero que no impide a los jugadores seguir devanándose los sesos hasta completarlos.

Roottrees Banner

Entonces… ¿por qué? En parte es por esa sencillez que plantean, no hay duda. Tener un objetivo claro y un enganche y misterio para «picar» al jugador, es uno de sus factores, pero creo que tiene que ver también con varios aspectos psicológicos que estos juegos están dominando consciente o inconscientemente de una manera excepcional.

Advertisement

Cuando resuelves un caso, lo has resuelto tú, no Sherlock Holmes porque es muy inteligente.

Advertisement

El primero de ellos es lo que la psicología conoce como efecto Zeigarnik. Bluma Zeigarnik, psicóloga soviética, llegó a la conclusión de que recordamos y nos interesamos más por aquello que está por hacer que por aquello que está hecho. Si os dais cuenta todos estos juegos tienen un solo objetivo, en vez de muchos, aunque lo camufle. Obra Dinn te invita a averiguar qué pasó con el barco; Her story que descubras quién eres en realidad; y Roottrees esconde un secreto en un sobre cerrado que está ahí desde el principio. Sí, hay muchos huecos que rellenar y preguntas que resolver, pero hay una sola gran pregunta que se mantiene abierta y es la que hace avanzar al jugador.

De hecho, a mí es lo que me ocurrió en Roottrees. Hay ciertos juegos que me generan obsesión y parte de ella era el saber cuál era el secreto de esta familia. La otra parte es quizá la de ver huecos en blanco, que debe tocar alguna fibra obsesiva compulsiva en mí y me obliga a tener que rellenarlo. Pero el efecto Zeigarnik no lo explica todo. Creo que hay otro factor que entra en juego. Y es que, a diferencia de lo que parece dictar el sentido común en los videojuegos, el misterio no se resuelve tanto en la interfaz y los medios que te proporciona como en tu cabeza.

Advertisement

Indieloupe Com The Roottrees Are Dead 1

Sentirse como un verdadero detective

Sí, puede que tengas ahí las pistas, que las busques a través de las mecánicas de juego, pero los puntos en los juegos de detectives se conectan en tu cabeza. Hay muchas aventuras que han intentado llevar ese proceso mental a las mecánicas. Los juegos de Frogwares y Sherlock Holmes, particularmente, están obsesionados con ello. Desde complejos interfaces, visiones tridimensionales de la escena del crimen e incluso palacios mentales donde tener las pistas y relacionarlas entre sí. A priori funciona, pero lo que están haciendo estos juegos de detectives, precisamente, es eliminar todo tipo de fricción intermediaria: tienes las pistas y tú eres el investigador: resuelve el caso y comprueba si el resultado es correcto, sin tener que seguir la lógica paso a paso a través del interfaz. Esta manera más pura puede parecer menos elaborada, pero al ser suceder más en la mente del jugador que en la pantalla, hace que el momento «¡ajá!» sea más auténtico.

Advertisement

The Rise Of The Golden Idol Scre 52334e81 File 52334e71

Lo cual nos lleva al último punto: la avatarización del jugador es total. No somos Sherlock Holmes ni ningún personaje principal. Somos, en el fondo, nosotros mismos. Aunque interpretemos a alguien haciendo su trabajo, por ejemplo un inspector o un detective, no hay rostro ni personalidad que rompa la burbuja de la identidad entre jugador y avatar. Esto hace que la sensación de recompensa sea completa. Cuando resuelves un caso, lo has resuelto tú, no Holmes porque es muy inteligente. Las felicitaciones internas o externas son exclusivamente para ti, liberando buenas dosis de dopamina.

De esta manera, los juegos de detectives modernos están consiguiendo crear misterios y puzles verdaderamente complejos sin espantar al jugador. En algunos momentos en un Obra Dinn puedes llegar a estar perdido, pero sigues intentándolo. No hay nadie que pueda guiarte y si te has equivocado identificando personas puedes ponerte más palos en las ruedas. Pero, como digo, nada de esto parece estar disuadiendo a los jugadores de seguir intentándolo.

Advertisement

obra dinn

El último ejemplo es también muy especial, porque Outer Wilds consiguió algo muy parecido saliéndose de los patrones de rellenar huecos de información. Toda la información está ahí, solo que no te da tiempo a verla toda y tienes que seguir volviendo escogiendo otros caminos hasta entender del todo la historia. Y esa es una buena conclusión: estos juegos crean un nuevo tipo de narrativa que a mí me gusta llamar «narrativa arqueológica». Como un arqueólogo, no hay nadie que te cuente la historia, lo único que tienes son los restos que cuentan una historia no del todo fiable y en donde a veces no queda otra que hacer deducciones atrevidas.

Advertisement

Si te gustan las historias de detectives y siempre te has creído más listo que Sherlock Holmes, aquí tienes un buen reto con The Rise of the Golden Idol

En 3D Juegos

Si te gustan las historias de detectives y siempre te has creído más listo que Sherlock Holmes, aquí tienes un buen reto con The Rise of the Golden Idol

Advertisement

¿Os recuerda a algo? Efectivamente, también así es la narrativa de los Souls. Todo ello demuestra claramente una cosa: que aunque a los jugadores nos gusta que nos cuenten una buena historia, también nos gusta participar en ella; ese es el sentido narrativo de la interacción. Hasta hace unos años, parece que eso significaba exclusivamente tomar decisiones de hacia dónde queríamos que fuera dicha historia, pero en los últimos años nos hemos dado cuenta de que también hay otra forma de contarla: y es la de desenterrar las preguntas nosotros mismos.

En 3DJuegos | A uno de los RPG más esperados del año no paran de surgirle problemas desde hace más de 6 años, pero tras jugarlo unas horas, se merece una oportunidad

En 3DJuegos | Los jugadores terminaron odiándolos tanto que ya casi no los vemos en ningún videojuego, pero ¿por qué llegamos a este punto con los Quick Time Events?

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

¿Por qué un juego de aspecto simple te atrapa más que un AAA de 100 millones? La respuesta la encontró una psicóloga soviética hace casi 100 años

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alejandro Pascual

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

Más de la mitad del país estuvo con alertas por tormentas, lluvias y vientos: cómo sigue el tiempo durante el sábado

Published

on



Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunciara que un sistema frontal frío avanzaría en el centro del país, se activaron alertas meteorológicas por tormentas, lluvias y vientos para este sábado. Según explicaron, el fenómeno afectaría en mayor medida a la provincia de Buenos Aires y el resto de la región pampeana.

De acuerdo con el mapa de alertas confeccionado por el organismo oficial, son 11 las que rigen pasada la mañana del primer día del fin de semana.

Advertisement

En el sur del país, en Santa Cruz y parte de Chubut la advertencia es de color amarillo por viento, aunque en la segunda provincia también lo es por lluvia. También por precipitaciones hay en el oeste de Río Negro y suroeste de Neuquén.

Así se encuentran las alertas en el país para la tarde del sábado

En el AMBA, norte bonaerense y zona atlántica de la provincia, se emitió una alerta amarilla, principalmente por viento. Sin embargo, en Magdalena, Verónica, Chascomús, Pila, Lezama, Castelli, Dolores, General Guido, Mar del Tuyú, General Conesa, Maipú, General Lavalle, Ayacucho, Balcarce, Coronel Vida, Miramar, Villa Gesell y Pinamar, la alerta también es por lluvias.

En el sur de Santa Fe y Entre Ríos hay alerta por viento. Mientras que en Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa la advertencia es por lluvias. En todos los casos es de color amarillo.

Advertisement

Las áreas más complicadas durante la madrugada y mañana del sábado fueron: gran parte de la provincia de Córdoba, el norte de San Luis y el sector este de La Rioja. Allí se emitió una alerta naranja por viento, aunque en el terreno cordobés habrá una amarilla por tormentas.

“Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, advirtieron los meteorólogos, tras señalar que podría haber mayores riesgos al salir a la calle. En caso de que no se pudiera evitar circular en exteriores, recordaron no refugiarse cerca de árboles o postes de luz y buscar un lugar seguro bajo techo durante el fenómeno.

En este sentido, la mayor intensidad de vientos se experimentó durante la madrugada, ya que las ráfagas alcanzaron velocidades alrededor de los 100 km/h. Además, los vientos variarían entre los 50 y 70 km/h.

Advertisement

Así se encontraba el mapa de alertas al comienzo del día

“Este sistema va a ir avanzando hacia el noreste y ya para lo que sería la medianoche, o la madrugada del día sábado, esperamos que las lluvias más intensas se ubiquen en Córdoba y noroeste de la provincia de Buenos Aires”, explicó Maximiliano Vita, pronosticador del SMN, durante una entrevista con Infobae.

De hecho, en la provincia están activas las alertas amarillas por tormentas y viento. No obstante, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) solo estará vigente la advertencia por vientos, lo que no implicaría que hubiera lluvias de variada intensidad durante el día.

Por esto, las autoridades del SMN indicaron que las probabilidades de precipitación serán de entre 40% y 70% para la región, y especificó que los acumulados pueden oscilar entre 40 y 70 milímetros, cifras preocupantes para áreas que ya presentan suelos saturados y zonas anegadas. Sin embargo, estimarían que las lluvias menguarían con el paso de las horas.

Advertisement

Las ráfagas del sector norte acompañarán la transición, con velocidades estimadas de 35 a 55 kilómetros por hora y picos que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora en el territorio bonaerense y AMBA. Además, se espera abundante actividad eléctrica en los principales centros urbanos y corredores viales de la región.

El frente frío que ingresó este fin de semana al país

Respecto a la situación del Interior, el centro de San Luis y el sur de Córdoba se encontraron bajo alerta amarilla por tormentas y vientos hasta la mañana. Lo mismo sucedió en el norte de La Pampa, aunque solo se vio afectada por las tormentas.

En el caso del este de San Juan, el centro de La Rioja, el este de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, el centro de Salta y el sur de Jujuy estuvieron bajo alerta por vientos del nivel amarillo por la madrugada y mañana de la jornada, luego la situación se estabilizó. Por esta razón, recomendaron reforzar las medidas de seguridad, para evitar que elementos pudieran ser volados por el viento.

Advertisement

En cuanto al tiempo, en AMBA para el domingo, predominarían los cielos nublados y las temperaturas variarán entre los 11 grados de mínima y los 22 grados de máxima.

Continue Reading

SOCIEDAD

Os traemos este gameplay en español de Hyrule Warriors: La era del destierro desde el Tokyo Game Show 2025 – Nintenderos

Published

on


¡Aquí os traemos en exclusiva un gameplay de Hyrule Warriors: La era del destierro! Hoy las novedades nos llegan tras los detalles confirmados en la última entrega de Creator’s Voice. Y sabemos ya que se lanza el 6 de noviembre de 2026 este año en Nintendo Switch 2 y ahora el tráiler que ha revelado esta fecha ha confirmado una curiosa teoría.

Sabéis que esta entrega se plantea como un lanzamiento muy prometedor y ha confirmado amiibo en camino. Tras conocer el tamaño de su descarga, así como sus regalos por tener datos de guardado de juegos anteriores, esta vez os traemos un gameplay que hemos podido grabar en la demo disponible en el Tokyo Game Show 2025. ¡Muy pronto os ofreceremos el avance completo en la web!

Advertisement

Está en español y podéis verlo abajo:

También os recordamos que Amazon España ha abierto las reservas por 64,99€, bajando de su precio oficial de 69,99€.

Advertisement

¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.

«Para apoyar nuestro trabajo y mantener la calidad de Nintenderos.com, compartimos ofertas relevantes de Amazon. Cada compra que realices a través de nuestros enlaces de afiliado nos ayuda a seguir ofreciéndote el mejor contenido, sin coste adicional para ti.»

Advertisement

Hyrule Warriors: La era del destierro,Tokyo Game Show,Tokyo Game Show 2025

Continue Reading

SOCIEDAD

Temporal en Mendoza: murió una mujer aplastada por un árbol

Published

on


El temporal de viento en la provincia de Mendoza terminó en tragedia este viernes cuando en medio de las fuertes ráfagas, que superaron los 80 kilómetros por hora, se desprendió un árbol y aplastó un auto en el que iba una mujer, que murió en el lugar.

El hecho ocurrió en la localidad de Maipú, norte de la provincia, en la calle Rawson entre Alta Italia y Adolfo Villanueva alrededor de las 18 en medio del temporal que afectaba a toda el área.

Advertisement

De acuerdo a las primeras informaciones del caso, la víctima, identificada como Cristina Alejandra Funes, de 37 años, circulaba por Rawson en su Fiat Uno color rojo cuando el viento derribó un gran árbol, que cayó sobre el vehículo y lo aplastó completamente.

Según publicó el medio Los Andes, testigos vieron que la mujer estaba con vida. Sin embargo, cuando llegaron los médicos del Servicio de Emergencia Coordinado se constató que Funes falleció en el lugar.

Advertisement

El desenlace ocurrió en medio del mal tiempo tanto en Mendoza como en provincias cercanas. El Servicio Meteorológico Nacional había emitido el viernes una alerta naranja por vientos fuertes y advertido que el fenómeno podía ocasionar “daños y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. El temporal se generó a raíz de la presencia de un sistema de alta presión en el este que chocaba con uno de baja presión en el oeste.

Un árbol cayó en Mendoza y murió una mujer.

El viento desde el sur había comenzado pasadas las 16 en la provincia. Además del incidente de la mujer de 37 años, un repartidor resultó gravemente herido en Las Heras luego de que un árbol cayera sobre su moto. Una cámara de seguridad registró el momento en que el árbol se desploma y el motociclista -un joven de 26 años- logra saltar para evitar quedar aplastado.

Asimismo una adolescente de 13 años sufrió un golpe cuando se desprendió otro árbol en San Martín, aunque ya está fuera de peligro.

Advertisement

Defensa Civil confirmó en total la caída de 351 árboles en distintos departamentos, y daños y destrozos en la infraestructura, de acuerdo a lo que publicó el medio Diario UNO.

En paralelo, hubo voladuras de techos, calles anegadas, autos dañados y familias que debieron ser evacuadas de manera preventiva. Durante la tarde del viernes, la Dirección General de Escuelas decidió suspender las clases presenciales en todos los niveles y el Aeropuerto Internacional El Plumerillo canceló sus operaciones por falta de visibilidad.

Destrozos en Córdoba

Por otro lado, en la provincia de Córdoba, donde también regía un aviso por tormentas fuertes y vientos de 100 kilómetros por hora, se registró la caída de 20 milímetros de agua y destrozos en la capital.

Advertisement

Los daños incluyen la caída de árboles y postes de empresas de telefonía, y familias evacuadas de manera preventiva, según consignó el medio local Cadena 3.

Fuerte temporal de viento en Córdoba

La zona de Empalme fue una de las más afectadas por los vientos, seguida por sectores como Guiñazú y Monseñor Pablo Cabrera. En tanto, no se registraron heridos.

Además, se cortó la luz en varios barrios y las autoridades pidieron no manipular los cables hasta que se reanude el servicio.

Advertisement

caspala,corresponsales_ftp,fotos_arc_baja\rprint,jujuy ;,pueblo,turismo

Continue Reading

Tendencias