Connect with us

SOCIEDAD

Predator Killer of Killers toma prestado de Arcane su mejor recurso, pero en realidad es algo que hizo Star Wars hace más de 15 años y nadie se acuerda

Published

on


El estreno del primer tráiler de Predator: Killer of Killers no solo dejó boquiabiertos a los fans más veteranos de la saga del cazador intergaláctico por excelencia, sino que encendió también a los amantes de la animación. ¿La razón? El espectacular apartado visual de la nueva cinta animada de 20th Century Studios para Hulu. Con un estilo que recuerda muchísimo al de Arcane, la celebrada serie del universo League of Legends producida por Fortiche, Killer of Killers se ha convertido en el nuevo tema de conversación para quienes disfrutan de animación de alto nivel y narrativas adultas. Y claro, uno de los comentarios más repetidos en redes sociales ha sido ese inevitable «¡parece Arcane!». Y no les falta razón. Porque claro,parece que ahora todo el mundo quiere parecer a Arcane, desde Predator a To Be Hero X o Secret Level, pero en realidad, este estética de animación 3D con texturas pintadas a mano lo popularizó Star Wars hace más de 15 años, aunque nadie parece acordarse.

Advertisement

{«videoId»:»x9hkazu»,»autoplay»:true,»title»:»Primer vistazo de Predator: Killer of Killers», «tag»:»Predator: Killer of Killers», «duration»:»113″}

Advertisement

Una estética que no nació ayer

Arcane se ha convertido en referente, un antes y un después, eso es innegable. Cuando se estrenó en 2021, sorprendió a propios y extraños con una propuesta artística completamente alejada del típico CGI suave y homogéneo al que estábamos acostumbrados. El popular «estilo Pixar», aunque el estudio de Disney haya superado las limitaciones técnicas de sus primeras película y hace muchos años. Fortiche combinó animación 3D con texturas 2D pintadas a mano, efectos de iluminación hiperestilizados y una dirección de arte que parecía sacada de un cómic animado. No era solo técnica: había estilo, personalidad y un ritmo visual que acompañaba perfectamente la narrativa. No tardó en convertirse en un estilo a imitar. Y como suele pasar, otros estudios tomaron nota.

Advertisement

Predator Killer Arcane Clone Wars 6

Predator: Killer of Killers

Lo que muchos han pasado por alto, sin embargo, es que este tipo de propuesta visual ya tenía antecedentes sólidos. Y uno de los más notables fue el de Star Wars: The Clone Wars, la serie animada creada por George Lucas y Dave Filoni, que debutó allá por 2008. No estoy diciendo que Clone Wars inventara nada, ya que había ya algunos cortometrajes de animación y producciones anteriores que trabajaron este estilo en el que los modelados de 3D utilizaban texturas y animaciones que los hacen parecidos a marionetas pintadas a mano. Pero Clone War, tratándose de una serie de Star Wars de una plataforma (originalmente) tan popular como Cartoon Network logró una mayor visibilidad. En su momento, fue criticada por su estilo «acartonado» y sus personajes de apariencia extraña, con rostros geométricos y cabello poligonal. Pero bajo esa estética se escondía una decisión artística profundamente meditada. Y, sobre todo, innovadora.

Advertisement

Predator Killer Arcane Clone Wars 3

Star Wars: Clone Wars

En el libro de arte dedicado a la serie editado por Chronicle Books, George Lucas explicaba que el estilo de animación de Clone Wars era una mezcla de necesidad y elección estética. El presupuesto era limitado, sí, pero él no quería caer en el fotorrealismo. Prefería algo estilizado, inspirado en las marionetas de madera pintadas de la legendaria serie británica Thunderbirds. Esa estética rígida y casi de maqueta tenía un propósito: darle al universo de Star Wars una dimensión «táctil», como si estuviéramos viendo figuras físicas moverse por un entorno digital. Y funcionó.

Advertisement

{«videoId»:»x8kh1ae»,»autoplay»:false,»title»:»Star Wars_ The Clone Wars _ Official Trailer _ Disney», «tag»:»Star Wars», «duration»:»123″}

Advertisement

De The Clone Wars a Killer of Killers

Los primeros episodios de The Clone Wars eran toscos, con entornos vacíos y personajes algo robóticos. Pero con el tiempo, el equipo de animación fue puliendo su estilo. Dave Filoni comentó en su día que el equipo fue ganando experiencia, aprendieron a trabajar juntos y empezaron a experimentar con técnicas más complejas, como la simulación de agua o la mejora de las expresiones faciales. De mano de una mejora de presupuesto las texturas ganaron detalle, los entornos se volvieron más densos y orgánicos, y los personajes empezaron a respirar, literalmente. Todo se sentía más vivo.

Predator Killer Arcane Clone Wars 4

Arcane

Advertisement

Esa misma intención se percibe ahora en el tráiler de Predator: Killer of Killers. La película, dirigida por Dan Trachtenberg, ha sorprendido no solo por su atrevido enfoque adulto, sino por su estilo visual. En una entrevista reciente para SFX Magazine, Trachtenberg confesó que la estética visual del filme está claramente inspirada en Arcane, algunas personas que trabajaron en Arcane también colaboraron en esta producción. Aunque el proyecto cuenta con la participación de múltiples estudios de animación, el realizador subraya que la decisión de adoptar este estilo visual también fue influenciada por su relación con The Third Floor, un estudio con amplia trayectoria en efectos visuales para Marvel, Star Wars o Juego de Tronos, pero que nunca había liderado un largometraje completo hasta ahora.

Arcane acaba de terminar, pero sus creadores tienen un nuevo proyecto de ciencia ficción y mitología para que no lo eches de menos

En 3D Juegos

Arcane acaba de terminar, pero sus creadores tienen un nuevo proyecto de ciencia ficción y mitología para que no lo eches de menos

Advertisement

Además, el director compartió cómo este proyecto le permitió conectar con su propia experiencia como espectador adolescente al descubrir Akira, una película que le dejó una huella imborrable por su naturaleza visceral y revolucionaria. «Cuando tenía 12 años y vi Akira por primera vez, pensé: ‘¿Qué demonios acabo de ver?’«, recuerda. Ese espíritu transgresor y sorprendente  también está presente en Killer of Killers.

Advertisement

Y si analizamos bien el tráiler, las conexiones están ahí en lo formal y en lo narrativo. Esas líneas de contorno marcadas en los personajes y el ritmo trepidante de la acción. El uso dramático de luces y sombras. Los fondos detalladísimos que parecen pinturas en movimiento. La acción fluida, pero con esa ligera rigidez que le da carácter. Todo suena a mezcla perfecta entre Clone Wars, Arcane y el mejor anime de los años 80.

Advertisement

Predator Killer Arcane Clone Wars 1

Star Wars Clone Wars

Lo bonito de todo esto es ver cómo la animación no deja de evolucionar y se reafirma como un contexto narrativo adulto con ganas de probar cosas nuevas. Y lo hace de forma cíclica, rescatando ideas del pasado para llevarlas un paso más allá. El estilo que ahora identificamos con Arcane no es nuevo, pero a base de seguir sumando producciones acumulará nuevos hallazgos originales que inspirarán nuevas propuestas en el futuro. Y aunque quizás The Clone Wars no se llevó en su momento todo el crédito que merecía, su influencia sigue ahí.

Advertisement

En 3DJuegos | Tras 15 años intentándolo la serie de Arcane ha conseguido lo que parecía imposible. Ha logrado que caiga en las redes de Riot

En 3DJuegos | Producir una serie tan buena como Arcane no es fácil ni barato, pero ya ha hecho historia sin estrenar su última temporada

En 3DJuegos | Steven Spielberg y George Lucas se equivocaron con este anime: Akira fue un éxito revolucionario fuera de Japón que no supieron prever

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Predator Killer of Killers toma prestado de Arcane su mejor recurso, pero en realidad es algo que hizo Star Wars hace más de 15 años y nadie se acuerda

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Chema Mansilla

Advertisement

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Buscan a Lourdes Fernández de Bandana: su madre denunció su desaparición

Published

on



La Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad recibió este miércoles por la noche una denuncia de la madre de la cantante Lourdes Fernández, exintegrante del grupo Bandana, de quien perdió el contacto el 4 de octubre último.

La presentación fue realizada por la madre de Fernández, Mabel López, en la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal, ampliaron las fuentes a Infobae.

Advertisement

Personal de esa comisaría acudió al domicilio, en el barrio de Palermo, donde fue atendido un hombre que dijo que ya no era pareja de la Lourdes y que ella no vivía más en ese lugar.

La historia de Instagram publicada ayer por la noche.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47, subrogado por Santiago Bignone, Secretaría 136, de Juan Pablo Strifezza ordenó una consigna en el lugar.

Sin embargo, Infobae pudo saber que desde la organización del reencuentro de Bandana están en contacto tanto con Fernández como con el resto del grupo, coordinando días de ensayo y sesiones de fotos.

Advertisement

El confuso mensaje que dejó la cantante.

De hecho, las redes sociales de la cantante siguen activas. Este miércoles por la noche, publicó dos posteos diferentes en su cuenta de Instagram: una foto junto a su gato y un mensaje que dice: “Graxx -gracias- Lean GG. Dr, con mucho am… Repara el vínculo, es importante sol. Tenemos una sola vida y un solo amor”.

Continue Reading

SOCIEDAD

Metroid Prime 4: Beyond estrena nuevos vídeos promocionales con escenas inéditas – Nintenderos

Published

on


Hoy hemos recibido nuevos vídeos promocionales. Ya sabéis que Retro Studios, la desarrolladora que ha estado trabajando en Metroid Prime 4, por fin confirmó hace unos meses novedades del juego en el último Nintendo Direct, tras años de espera. ¡Y ahora traemos más noticias de Metroid Prime 4: Beyond!

El esperadísimo Metroid Prime 4: Beyond

Ya sabéis que el juego llega en diciembre y ahora tenemos un par de nuevos vídeos promocionales con escenas inéditas:

Advertisement

Ya os ofrecimos un vistazo a su boxart tras el tráiler publicado en el más reciente Direct. Ahora, tras confirmarse para Nintendo Switch 2 con una edición mejorada, hemos conocido que se lanza el 4 de diciembre junto a nuevos amiibo. Los amiibo de Samus (Metroid Prime 4: Beyond) y de Samus y Vi-O-La (Metroid Prime 4: Beyond) se pondrán a la venta el 6 de noviembre; el amiibo de Sylux (Metroid Prime 4: Beyond), inspirado en el enigmático cazarrecompensas, se lanzará el mismo día que el juego, es decir, el 4 de diciembre.

Tras la primera comparativa, ahora tenemos estos detalles. Hace un tiempo también os ofrecimos sus primeras capturas de pantalla, así como su primer análisis técnico y un nuevo vídeo de sus entornos.

Lo anterior que conocimos de Prime 4: Beyond fue un rumor de sus especificaciones técnicas. Nosotros seguiremos atentos para ver qué sucede con esta entrega finalmente. Mientras tanto, ¿qué pensáis al respecto?

Advertisement

Fuente.

Metroid Prime 4 Beyond,trailer,video

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La Anmat prohibió dos marcas de aceites de oliva y la de una golosina tipo oblea

Published

on


Por medio de una serie de disposiciones publicadas este jueves a la madrugada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), decidió prohibir la venta y producción de dos marcas de aceite de oliva y de una golosina tipo oblea.

A través de la disposición 7831/2025 y de la 7833/2025 se prohibieron los aceites de oliva marca Olivos de Arauco y Cumbres Riojanas, ambos elaborados en la provincia de La Rioja, por no haber cumplido las normativas vigentes para su producción y comercialización.

Advertisement

La decisión se tomó tras una investigación iniciada por consultas de particulares que pusieron en duda la autenticidad de ambos productos. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) verificó que los registros sanitarios que figuraban en las etiquetas eran falsos o pertenecían a otras empresas, y que las razones sociales declaradas “no correspondían a los elaboradores mencionados ni existían formalmente en los registros provinciales”.

Durante las averiguaciones, las autoridades provinciales de San Juan, Buenos Aires, Catamarca y La Rioja confirmaron que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE), de Producto Alimenticio (RNPA o RPPA) y las supuestas empresas elaboradoras no estaban habilitados o eran inexistentes. Esta irregularidad impidió determinar el verdadero origen, lugar de producción y condiciones de elaboración de los aceites, lo que llevó al INAL a calificarlos como productos apócrifos y en infracción a la Ley 18.284, su decreto reglamentario y el Código Alimentario Argentino.

Advertisement

El aceite Olivos de Araujo

Ante la imposibilidad de garantizar la trazabilidad, la inocuidad y la calidad de los productos, el INAL recomendó y la Anmat dispuso la prohibición total de su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país, incluyendo las plataformas de venta online. La medida se adoptó como acción preventiva para proteger la salud pública, dado que los aceites en cuestión “carecen de controles oficiales y fueron presentados al consumidor mediante rotulados falsos que simulan una legalidad inexistente”.

Golosina prohibida

Por otro lado, con la disposición 7834/2025, la Anmat prohibió la venta en todo el país de la golosina “Gallinita Orly”, elaborada supuestamente por PEPO S.R.L. en Tucumán, luego de que la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de Córdoba detectara irregularidades durante un programa de monitoreo. El producto fue analizado tras encontrarse en comercios cordobeses y los resultados revelaron que los números de RNE y de RNPA que figuraban en su etiqueta eran “inexistentes”.

La golosina Gallinita Orly

Tras ello, las autoridades provinciales dispusieron su retiro inmediato y comunicaron el caso al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA). A partir de esta notificación, el INAL concluyó que el producto infringía la Ley 18.284, el Decreto 2126/71 y el Código Alimentario Argentino por carecer de registros sanitarios válidos y utilizar información falsa en su rotulado. Esta falsificación impedía “verificar su origen, condiciones de producción y control de calidad, por lo que fue catalogado como un producto apócrifo”.

Advertisement

De esta manera, el INAL recomendó y la Anmat dispuso la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluyendo las plataformas de venta online. La medida alcanza también a cualquier otro producto que use los mismos números de registro inexistentes, con el fin de proteger la salud pública frente a “alimentos ilegales cuya inocuidad y trazabilidad no pueden garantizarse”.

ciudadanía,consulado,corresponsales_ftp,día,española,fotos_arc_baja\rprint,rosario,último

Advertisement
Continue Reading

Tendencias