Connect with us

SOCIEDAD

Pronóstico del tiempo, en vivo: la vuelta del sol y temperaturas frescas hoy, jueves 21 de agosto

Published

on


Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 100 km/h en la región NOA de la Argentina. También afectaría la zona oeste del país.

El domingo volverá a experimentarse un descenso de la temperatura. Las mínimas pronosticadas podrían estar entre 2°C y 3°C y 5°C. Por la tarde, las máximas podrían llegar hasta los 15°C.

Advertisement

Pese a que el sábado arrancará nublado, más tarde se despejará y eso permitirá planear actividades al aire libre. Las mínimas serán de entre 8 y 10ºC, mientras que las máximas llegarán a 14 y 15ºC.

El viernes, desde la madrugada, vuelve la probabilidad de tormentas aisladas asociadas a este nuevo frente frío. Para el mediodía y las primeras horas de la tarde se prevén lluvias débiles. Luego, el viento rotará hacia el sur. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 15, 16°C y las mínimas rondarán entre los 11 y 12°C.

Se prevé un sábado y domingo frescos con buenas condiciones de tiempo. El mercurio oscilará entre los 5°C y los 17°C.

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Asegurar los elementos que puedan volarse.
  • Mantenerse informado por autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Asegurar los elementos que puedan volarse.
  • Mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
  • No estacionar los vehículos bajo los árboles.
  • Mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible.
  • En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 21 de agosto una serie de alertas amarillas por fuertes ráfagas de viento, viento Zonda y nevadas para Catamarca, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán. Las ráfagas soplan desde el sector oeste con velocidades de entre 50 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora, especialmente en los niveles más altos.

El viernes una masa de aire frío aumentará la posibilidad de nuevas precipitaciones, aunque serían aisladas y pasajeras. Las previsiones climáticas anticipan una máxima 18°C y mínima de 13°C para ese día.

Lluvia en Buenos Aires

Después de jornadas grises, con cielos nubosos y chubascos tormentosos, el jueves se presenta mayormente soleado, despejado y agradable. La luminosidad perdurará hasta las últimas horas de la tarde sin variación radical de las temperaturas. De todas maneras, algunas nubes cubrirán parcialmente los cielos por la tarde con una máxima de 19ºC con viento suave. Por su parte, la noche mostraría 16ºC en un cierre fresco.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Este nuevo Pokémon le parecía horroroso a mi amigo, pero cuando le expliqué por qué tiene ese aspecto empezó a gustarle mucho más

Published

on


Unos días atrás, Game Freak presentaba mediante un tráiler a Mega Victreebel como una de las novedades de Pokémon Legends: Z-A (Leyendas Pokémon: Z-A en tiendas españolas). Podría decirse que el diseño de esta criatura ha tenido una acogida divisiva cuanto menos entre los entusiastas de la franquicia, pero en lo personal, he podido comprobar que a la gente le gusta un poco más cuando al menos comprende por qué tiene el aspecto que tiene.

Advertisement

{«videoId»:»x9pdj6w»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Leyendas Pokémon Z-A – Incidente del Dulce Aroma», «tag»:»Leyendas Pokemon ZA», «duration»:»179″}

Advertisement

¿Qué es eso de los Mega Pokémon? La megaevolución es una mecánica que se introdujo en la era de Pokémon XY (2013) mediante la cual algunas criaturas pueden adoptar temporalmente una forma más poderosa en combate. En 2025, está de vuelta como uno de los grandes atractivos de Pokémon Legends: Z-A, el juego de cartas intercambiables oficial e incluso juegos de móviles.

Advertisement

¿Cómo es Mega Victreebel? Es un Pokémon megaevolucionado que mantiene la combinación de tipos Planta-Veneno de la forma base, y que fue presentado a través de la secuencia CGI que acompañan a la noticia. Puedes leer su caja de descripción más abajo:

Mega-Victreebel ha generado tantísimo ácido a causa de la energía de la megaevolución que necesita atar su propia garganta para evitar que este se derrame. Por ello, no tiene la boca abierta todo el tiempo a la espera de que sus presas se le acerquen. Lo que hace en lugar de esto es perseguirlas activamente de forma muy agresiva. Gracias a su enorme cuerpo, puede hacer placajes fortísimos con una fuerza destructiva. El olor del ácido curado es tan dulce que quien lo huele se marea. Mega-Victreebel usa las hojas de la parte superior de su cabeza a modo de abanico para que el viento arrastre este aroma hasta sus rivales y así inmovilizarlos, lo que le dará algo de ventaja en el combate. Su capacidad disolvente también se ha potenciado. Puede disolver cemento y acero.

Mega Victreebel es una calabaza

Ahora que tenemos el contexto, como decía, Mega Victreebel ha gustado un poco a medias. Y lo entiendo: es rechoncho, simplón y el arte oficial lo describe casi como un enemigo que esperarías ver en New Super Mario Bros. También ha pasado de tener un aspecto amenazador a uno casi humorístico. Cuando fue anunciado, uno de mis amigos acudió a WhatsApp para decirme (resumidamente) que le parecía muy feo —e intuyo que si conoces gente con gustos similares, te habrá pasado lo mismo.

Advertisement

Si hay un RPG de mundo abierto que puede arrasar en ventas estas navidades, es este. Ya he jugado a Leyendas Pokémon: Z-A, y hay motivos para ilusionarse

En 3D Juegos

Si hay un RPG de mundo abierto que puede arrasar en ventas estas navidades, es este. Ya he jugado a Leyendas Pokémon: Z-A, y hay motivos para ilusionarse

Advertisement

No somos quiénes para cambiar la perspectiva de la gente, pero en mi caso al menos sí que he podido suavizar o mejorar la primera impresión de mi amigo contándole por qué Mega Victreebel tiene el aspecto que tiene. Es una cuestión de referencias: la forma base de este Pokémon está inspirada por cierta planta carnívora (Nepenthes) que tiene la «boca» abierta para atraer presas hacia los fluidos que produce en su interior.

Advertisement

Calabaza

Imagen: wadbeev vía Amazon UK

La megaevolución, por su parte, funciona como una exageración del concepto original; y Mega Victreebel ha pasado a producir tantos líquidos que debe usar su propio tallo para cerrarse. El aspecto final recuerda mucho al de una calabaza-botella, una herramienta que algunas culturas fabrican a partir del vegetal homónimo (Lagenaria siceraria) para transportar agua, alcohol o medicinas.

Advertisement

Si has jugado a Sekiro: Shadows Die Twice, por ejemplo, tal vez recuerdes que el protagonista de aquel bebe de una calabaza como esta para recuperar salud. ¿A qué se debe este salto de inspiración? Es difícil saberlo sin hablar directamente con los artistas de Game Freak, pero mi apuesta es que la nueva referencia de Mega Victreebel tiene que ver con el hecho de que en Pokémon, la megaevolución a menudo se describe como dolorosa o peligrosa para el usuario. Una forma que le da fuerza, pero que no se puede tolerar de manera indefinida.

Imagino que para Mega Victreebel, la idea de producir tanto fluido que debe atarse la boca es ese hándicap o elemento que nos dice «esto está mal» o «es antinatural».

Advertisement

En 3DJuegos | Cuando un RPG principal de Pokémon desafió a sus fans a hacerse con el auténtico legendario: novia o novio

En 3DJuegos | Hace dos años, Pokémon tuvo una idea que movió tanto dinero que el mercado aún no se ha recuperado. Acaba de repetirla, con resultados divisivos

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Este nuevo Pokémon le parecía horroroso a mi amigo, pero cuando le expliqué por qué tiene ese aspecto empezó a gustarle mucho más

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Mario Gómez

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Dan Buettner, especialista en longevidad: “Este es el mejor snack para vivir hasta los 100 años”

Published

on


Dan Buettner es uno de los nombres más escuchados cuando se habla de longevidad. El investigador, famoso por su trabajo en las zonas azules —esas regiones del mundo donde la gente supera los 90 años con una vitalidad envidiable—, volvió a sorprender con un consejo que cualquiera puede aplicar: el mejor snack para vivir hasta los 100 años son los pochoclos o palomitas de maíz.

Lejos de las dietas imposibles y los productos caros, Buettner fue directo: “Te digo cuál es el mejor snack que podés comer para vivir hasta los 100 años y te lo podés permitir: los pochoclos”. Según el experto, este clásico de las películas es mucho más que un antojo: “Están repletas de fibra, carbohidratos complejos y tienen más polifenoles que muchas verduras”, explicó.

Advertisement
Los pochoclos están llenos de nutrientes, según el experto (Foto: Freepik).

Leé también: Sin aceite ni caramelo: cómo hacer pochoclos bajos en calorías, fácil y rápido

Por qué los pochoclos son el snack estrella para la longevidad

Buettner, que dedicó años a investigar los secretos de quienes llegan al siglo de vida, remarcó que las palomitas de maíz cumplen con todos los requisitos: son económicas, fáciles de preparar y, sobre todo, deliciosas. Pero hizo una aclaración clave: no valen las industriales llenas de aditivos. La versión saludable es la que se hace con aire caliente, sin manteca ni azúcar agregada.

Es clave evitar las ultra procesadas (Foto: Imagen ilustrativa generada con IA).
Es clave evitar las ultra procesadas (Foto: Imagen ilustrativa generada con IA).

“Uno de los errores más comunes que dificultan la pérdida de peso es el tipo de alimentos que se consumen entre horas”, advirtió el investigador. Por eso, recomendó cambiar los snacks ultra procesados por opciones como las pochoclos, que además de ser ricos, aportan nutrientes y ayudan a mantener la saciedad.

Leé también: Rosa Garalva, experta en limpieza: “Si se te cae aceite al piso, no lo limpies con servilletas”

Advertisement

Los alimentos que Buettner recomienda evitar para llegar a los 100 años

El experto en longevidad también fue contundente con lo que hay que dejar afuera de la alacena: “No me importa si te das un capricho de vez en cuando, pero estas 4 cosas no deberían entrar nunca por tu puerta: carnes procesadas, bebidas azucaradas, aperitivos salados y dulces envasados. Mantenelos fuera de tu casa y nos vemos a los 100 años”.

En las zonas azules, la receta para una vida larga y plena no es un misterio: alimentación equilibrada, actividad física diaria y una mente activa. Pero, según Buettner, los pequeños detalles —como elegir bien el snack— pueden marcar la diferencia.

comida, Alimentación, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La nueva app Hello, Mario! ya está disponible en Japón y aquí podéis verla en acción – Nintenderos

Published

on


Todos estamos pendientes de su 40º aniversario, sobre todo tras el rumor nos sorprendió recientemente al afirmar que Nintendo lanzará una colección de New Super Mario Bros. para conmemorar el 40.º aniversario de la franquicia. Para amenizar la espera, ahora traemos un interesante vídeo.

Por este motivo, os traemos un vídeo de Hello, Mario!, la nueva aplicación que ya se ha lanzado por ahora solo en Japón:

Advertisement
  • Aplicación “Hello, Mario!” (descarga gratuita)
    • Juego interactivo con una cara flotante de Mario que reacciona al tacto y movimientos, inspirado en Super Mario 64.

Para terminar, también podéis echar un ojo a todos los juegos de Super Mario por fecha de lanzamiento.

Fuente.

Continue Reading

Tendencias