Connect with us

SOCIEDAD

Qué día llega el frío polar a la Argentina esta semana, según el último pronóstico

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes un informe especial sobre temperaturas extremas para advertir acerca de un marcado descenso de temperatura. Asimismo, se esperan lluvias intensas en el Litoral y Buenos Aires, y vientos del sur con ráfagas fuertes.

La última semana de mayo llega con un gran cambio climático en todo el país. A partir del martes 27, una masa de aire polar comenzará a avanzar desde el sur, que hará descender las temperaturas a niveles inusuales para esta época del año. Para el miércoles 28, el frío ya se sentirá con fuerza en la mayor parte del territorio nacional y le dará inicio a un periodo de temperaturas bajo cero.

Advertisement

El fenómeno se extenderá hasta el sábado 31 de mayo. En el centro y norte del país, las temperaturas mínimas rondarán entre los -4 y los 8°C, con máximas que no superarán los 10 a 16°C. En la Patagonia, el frío será aún más intenso, con mínimas de hasta -10°C y máximas que no llegarán a los 10°C, especialmente en las localidades más australes, donde se esperan registros negativos incluso por la tarde.

Advertisement

El frío llegará con lluvias

Durante el martes 27, se prevén lluvias importantes que afectarán principalmente a Buenos Aires y la región del Litoral. Los acumulados pueden llegar a los 80 mm en algunas áreas, especialmente en el norte del Litoral. Este episodio de precipitaciones estará acompañado de fuertes vientos del sur, que alcanzarán velocidades de entre 30 y 50 km/h, con ráfagas de hasta 80 km/h.

Con la llegada del aire polar, en consecuencia, se esperan días secos y cielo mayormente despejado, aunque las heladas matinales serán una constante en gran parte del país.

El clima durante el jueves 29 y viernes 30

El organismo que depende del Ministerio de Defensa recomendó seguir de cerca las actualizaciones, a través de los canales oficiales. “Este tipo de situaciones pueden generar impactos en la salud, especialmente en personas en situación de vulnerabilidad, y también en la producción agropecuaria y el transporte”, precisó.

Advertisement

De cara a estos fenómenos, el SMN sumó varios consejos para mantener segura a la población y evitar mayores inconvenientes:

  • Asegurar los elementos que puedan volarse.
  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y, de salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento.
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
  • No estacionar los vehículos bajo los árboles.
  • Mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible.

Según el pronóstico, este lunes 26, en algunos puntos de la provincia de Buenos Aires rige una alerta amarilla por tormentas. Afectará a sectores del centro, oeste y este, y se esperan ráfagas de entre 42 y 50 kilómetros por hora.

El pronóstico del tiempo en la ciudad de Buenos Aires

Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg ya no piensa en la IA, sino más allá: bienvenido a la era de la "Superinteligencia personal"

Published

on


Hace unos días conocimos que Mark Zuckerberg tiene la intención de invertir miles de millones de euros en la contratación de talento especializado en IA. Así, a raíz de la popularidad y el crecimiento de los servicios de inteligencia artificial, tanto Zuckerberg como otros gigantes tecnológicos lo tienen claro: llegó la hora de apostar por una industria en crecimiento. Sin embargo, el creador de Facebook quiere ir un poco más allá, ya que no solo busca la existencia de una IA que aumente tu círculo de amigos, sino que quiere llevar todo lo relacionado con este campo al siguiente nivel.

Advertisement

Mark Zuckerberg paga a su nuevo fichaje 227 millones de euros por mejorar su IA. El problema es que no es el mejor pagado de Meta

En 3D Juegos

Mark Zuckerberg paga a su nuevo fichaje 227 millones de euros por mejorar su IA. El problema es que no es el mejor pagado de Meta

Advertisement

Como señala The Verge, la estrategia de Zuckerberg ahora está centrada en la «Superinteligencia personal», un concepto cuyo objetivo principal es aprovechar el tiempo libre que la IA productiva generará para los usuarios. Así, Zuckerberg defiende que la IA nos ayude a ahorrar tiempo en nuestro trabajo, pero cree que dicho tiempo debe ser empleado en el entretenimiento y la conexión social a través de sus plataformas. Por ello, tras asegurar que los usuarios con gafas inteligentes tendrán ventajas cognitivas, ahora defiende que Meta utilice la IA para aumentar la participación en sus aplicaciones.

Advertisement

Meta quiere exprimir cada gota de la IA

Como indica la publicación original, la compañía quiere que la inteligencia artificial sirva para mostrar anuncios personalizados, mejores Reels y potenciar los personajes de IA. De esta forma, busca marcar distancias con OpenAI, Anthropic y Google, dado que estas están centradas en la productividad y Zuckerberg quiere sacar partido al entretenimiento. Por ello, el enfoque de Meta se alínea con su fortaleza histórica: maximizar y monetizar la atención de los usuarios, una situación que le llevará a apoyar la creación y publicación de contenidos.

Noam Shazeer, cofundador de la polémica Character.AI que generó un revuelo masivo cuando se reveló que estaba detrás del suicidio de un adolescente, fue el encargado de acuñar el término «Superinteligencia personal». Para lograrla, Meta está ofreciendo paquetes salariales gigantescos con los que busca captar talento IA. Así, mientras algunos pueden alcanzar cifras multimillonarias, otros están estructurados en base a acciones por rendimiento que se activan al cumplir una serie de objetivos específicos.

Advertisement

Por desgracia para los intereses de Meta, las oportunidades de OpenAI y la posibilidad de trabajar con Elon Musk ha hecho que una parte importante del talento que busca reclutar termine en otras compañías. A pesar de ello, no solo no se rinden, sino que Mark Zuckerberg sigue pensando la forma ideal de exprimir hasta el último aspecto relacionado con la inteligencia artificial. Así, tras dejar atrás su confianza en el metaverso, queda claro cuál es su nueva gallina de los huevos de oro.

Advertisement

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg confía tanto en la IA que ahora pasa del metaverso. El problema es que podría vivir el mismo desenlace

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg cambia de estrategia: adiós al metaverso y la IA tradicional, hola a la búsqueda de la «superinteligencia»

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Mark Zuckerberg ya no piensa en la IA, sino más allá: bienvenido a la era de la «Superinteligencia personal»

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Dónde deben dormir los perros en invierno: lo que aconsejan los veterinarios

Published

on


El lugar donde duerme un perro es motivo de debate en muchos hogares. Aunque la decisión final siempre queda en manos de su responsable, los veterinarios coinciden en que hay factores clave que se deben considerar, sobre todo cuando las temperaturas son extremas.

Factores que influyen en la decisión

A la hora de definir si un perro duerme dentro o fuera de la casa, se tienen en cuenta aspectos tanto del animal como del entorno familiar:

Advertisement
  • Condiciones del hogar: espacio disponible, existencia de patio o zona techada, presencia de personas alérgicas.
  • Características del perro: edad, tamaño, estado de salud y procedencia.

Además, los expertos recuerdan que los perros descienden de los lobos y mantienen comportamientos sociales propios de las manadas. Esto significa que el vínculo emocional con sus dueños influye en cómo perciben y disfrutan el lugar en el que descansan.

El equilibrio entre espacios interiores seguros y tiempo al aire libre contribuye a la felicidad de los perros (Foto: Freepik).

¿Dentro o fuera de la casa?

Los veterinarios recomiendan que los perros puedan moverse libremente entre el interior y el exterior durante el día. Sin embargo, a la hora de dormir, las bajas temperaturas o el calor extremo pueden poner en riesgo su vida.

  • En invierno, una ola polar puede provocar hipotermia.
  • En verano, un calor excesivo puede causar deshidratación y golpes de calor.

En ambos casos, los especialistas aconsejan que los perros pasen la noche bajo techo, lejos de corrientes de aire y con una cama o manta mullida, protegidos de la lluvia, el granizo y el viento.

Leé también: Pocos lo saben: por qué los perros no se reconocen en el espejo

La opción más saludable para el animal es ofrecerle dos espacios complementarios:

Advertisement
  1. Un lugar interior seguro y cómodo donde descansar durante la noche o en jornadas de clima adverso.
  2. Un espacio al aire libre donde pueda ejercitarse, tomar sol y explorar.

No es necesario que compartan la cama de sus dueños, pero sí un espacio resguardado y cómodo.

Los veterinarios remarcan que el bienestar de un perro no depende solo del lugar donde duerme, sino también del tiempo de calidad que comparte con su familia. Esa conexión emocional tiene un impacto directo en su salud y felicidad.

Perros, veterinario, invierno, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Disminuye la retención de jugadores en JCC Pokémon Pocket y DeNA promete estas mejoras – Nintenderos

Published

on


¡Parece que tenemos interesantes datos sobre JCC Pokémon PocketAquí os traemos información interesante. Se trata efectivamente de noticias relacionadas con Pokémon y su Juego de Cartas Coleccionables.

Tras conocer que también hay regalos así como ajustes en los intercambios en camino, ahora tenemos novedades tras la nueva expansión Saber Marino y Celeste (Wisdom of the Sea and Sky). Ya está disponible, pero ahora tenemos noticias del desempeño del juego y de esos cambios en camino. DeNA, su desarolladora, ha ofrecido detalles sobre la situación actual del juego y próximos lanzamientos:

Advertisement
  • La tasa de retención de usuarios ha disminuido recientemente.
  • Pokémon Co. y DeNA preparan novedades para reavivar el interés de los jugadores.
  • Próxima actualización importante del calendario, incluida en un parche.
  • La actualización mejorará la experiencia de colección.
  • No se han revelado más detalles por el momento.
  • Se espera que Pokémon Co. comparta más información próximamente.

¿Qué os ha parecido JCC Pokémon Pocket hasta ahora a vosotros? No dudéis en compartir vuestra opinión al respecto en los comentarios. ¡Os leemos detenidamente más abajo!

Fuente.

JCC Pokémon Pocket,Pokémon

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias