Connect with us

SOCIEDAD

Repudiable acto antisemita en un viaje de egresados: un grupo de alumnos fue filmado mientras cantaban contra los judíos

Published

on


Un grupo de alumnos de una escuela de Canning que estaba en medio de su viaje de egresados en Bariloche fueron grabados mientras cantaban canciones antisemitas en un micro. En las imágenes, también se pudo ver al coordinador del grupo que representaba a la empresa Baxxter, quien era la organizadora que se sumó a los cantos.

Hoy quemamos judíos”, era la frase que se repetía en el micro y que se puede escuchar en el video que se viralizó en las últimas horas. En las imágenes, que encabezan esta nota, se puede ver como un hombre que sería el encargado del grupo se sumó a los cánticos que generaron repudio en las redes sociales.

Advertisement

De acuerdo a lo que se conoció hasta el momento, las imágenes datan del pasado 10 de septiembre, cuando en Bariloche estaban los alumnos de la Escuela Humanos de Canning. Rápidamente, tras la viralización del video, se generó una fuerte ola de repudio y cuestionamientos.

En ese marco, en las últimas horas, la propia institución educativa sacó un comunicado haciendo alusión a lo ocurrido. Allí señalaron que “la Escuela Humanos repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados”.

Advertisement

“De igual manera, repudiamos la actitud de la empresa organizadora y del coordinador a cargo, aclarando que nuestra institución no tiene vínculo alguno con sus prácticas ni mensajes”, continúa el escrito.

Y cierra: “Los cánticos difundidos no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática. Se adoptarán las medidas correspondientes y reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una comunidad más humana e inclusiva”.

En sus redes sociales, la escuela destaca que desde 2019 lleva el título de Embajadores Mundiales de la Paz. Esta distinción fue entregada por la agrupación Mil Milenios de Paz en un acto que se realizó en el Senado de la Nación.

Advertisement

Por su parte, desde Baxxter emitieron un escrito para hacer referencia a la situación y sostuvieron que la empresa “desea expresar categórico y enérgico rechazo, manifestando que no compartimos bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo, ya que esos mensajes no representan, ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica”.

Lamentamos profundamente lo ocurrido y reiteramos que el verdadero espíritu de nuestra labor es acompañar a los estudiantes en una etapa tan significativa de sus vidas, promoviendo siempre valores de unión, respeto y solidaridad. Redoblaremos nuestros esfuerzos y se tomarán las medidas necesarias para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse NUNCA MÁS!!!”, continuaron.

Acompañado al comunicado, aparece el video de una madre acompañante de la Escuela ORT quien reveló una situación puntual entre alumnos.

Advertisement

De acuerdo a lo que pudo saber este medio, chicos de este colegio habrían tenido una pelea el domingo 14 de septiembre por dichos antisemitas con alumnos de la Escuela Humanos.

Por otro lado, el presidente de la nación, Javier Milei, se expresó tras la viralización de las imágenes y escribió un posteo en sus redes sociales: “REPUDIABLE”.

En tanto, según puedo saber Infobae, el abogado Jorge Monastersky emitió una denuncia por el delito de actos discriminatorios en perjurio de la comunidad judía. Buscarán identificar a los alumnos que cantaron la canción, al coordinador como al padre acompañante que estuvo con el curso.

Advertisement

Asimismo, desde la institución educativa involucrada remarcaron que se pusieron en contacto con la DAIA y remarcaron que comenzarán “un trabajo de capacitación y revisión de lo sucedido”. Y agregaron: “Renovamos así nuestro compromiso en contra de todo tipo de racismo, antisemitismo y discursos de odio”.

En ese marco, desde la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) informaron en el mes de junio sobre un preocupante aumento en las denuncias por antisemitismo en el país.

De acuerdo a un relevamiento llevado a cabo por el Centro de Estudios Sociales (CES) del organismo, durante el año 2024, se registraron 678 denuncias, marcando un incremento de 80 casos respecto al año anterior. Este aumento incluye un significativo 15% más de casos relacionados con el antisemitismo comparado con 2023.

Advertisement

El comunicado sobre la DAIA

El dato forma parte de un adelanto de su informe anual, cuyo contenido completo se conocerá en las próximas semanas.

El año 2023, que había sido ya alarmante con un aumento del 44% en las denuncias de antisemitismo, fue muy influenciado por el ataque del 7 de octubre, perpetrado por Hamas y Jihad Islámica, que desencadenó un conflicto bélico en el Medio Oriente. Este evento contribuyó a un notable aumento en las manifestaciones judeofóbicas a nivel mundial. De hecho, el último trimestre de 2023 concentró el 57% de las denuncias totales del año.

En 2024, diciembre se destacó como el mes con más incidentes, registrando 141 denuncias, un significativo aumento que coincidió con un sketch controvertido de un canal de streaming.

Advertisement

Este contexto generó preocupación sobre el papel de las redes sociales como amplificadores de mensajes de odio, con el 61% de las expresiones antisemitas ocurriendo en estos espacios.

En 2023, las redes sociales representaron el 65% de los incidentes, y las universidades en Argentina vieron un aumento en discursos de odio, alcanzando un 15% de las denuncias. Durante 2024, las redes sociales más utilizadas para difundir estos mensajes fueron X (42%), seguida de Facebook (22%), Instagram (16%), YouTube (14%) y TikTok (4%).

Además, un 15% de los incidentes se registraron en espacios públicos, una cifra similar al 16% del año anterior. La DAIA presta especial atención a las denuncias en barrios y colegios. En 2024, las denuncias por agresiones físicas vinculadas al antisemitismo crecieron significativamente, registrándose 10 casos, triplicando así las 3 denuncias de 2023, lo que resulta alarmante comparado con el único caso documentado en 2022.

Advertisement

El informe del CES subraya que en 2024 predominaron los discursos relacionados con el conflicto de Medio Oriente, simbología nazi y teorías conspirativas, que abarcan casi el 70% del total de expresiones antisemitas. Este patrón fue ya evidente en 2023, cuando el tipo de antisemitismo relacionado con Medio Oriente predominaron, aumentando un 380% respecto a 2022.

Advertisement

SOCIEDAD

Qué significa que te gusten series de asesinos seriales, según la psicología

Published

on


Con el estreno de “Monstruo: la historia de Ed Gein”, la tercera temporada de la serie de antología estadounidense de drama policial biográfico Monstruo, millones de personas se sintieron atraidas por esta macabra historia. Tanto que se volvió un tema de debate viral en las redes sociales.

Más allá del caso en sí, el fenómeno de las series y películas de los asesinos seriales más esclofríantes de la historia genera un cierto atractivo para muchas personas. Pero, ¿por qué pasa esto? Los expertos en psicología y algunas investigaciones lo explican.

Advertisement

Leé también: “Monstruo, la historia de Ed Gein”: qué diferencias hay entre los escabrosos hechos reales y la serie

¿Por qué nos sentimos atraidos por las series de asesinos seriales?

El primer motivo que señalan los investigadores para explicar esa atracción es la curiosidad morbosa: una disposición humana a interesarse por lo raro, peligroso o extremo porque permite aprender sobre riesgos sin exponerse a ellos directamente. Ver o escuchar casos reales (o ficciones muy realistas) funciona como una especie de simulador: muestra señales de alerta, modalidades del delito y consecuencias, y eso satisface la necesidad de entender lo desconocido. Varios trabajos sobre morbid curiosity y sobre audiencias de true crime han documentado esta motivación como central.

La serie sobre el caso de Jeffrey Dahmer fue una de las más vistas. (Foto: Gentileza Netflix)

Otro factor es función utilitaria y de autoprotección, especialmente entre mujeres: estudios y encuestas indican que muchas consumidoras de este tipo de contenido lo usan para identificar “red flags” y aprender estrategias de cuidado (qué evitar, cómo reaccionar), más que por mero morbo. Esa lectura pedagógica explica por qué el público femenino suele estar sobrerrepresentado en audiencias de true crime en varios trabajos académicos.

Advertisement

En este sentido, el psicólogo Coltan Scrivner suma que “gracias a nuestra capacidad de imaginar y simular mentalmente eventos, tenemos muchas oportunidades de aprender sobre asesinos seriales en un entorno seguro”.

Leé también: Hacía muebles con piel humana, coleccionaba los huesos de sus víctimas y profanaba tumbas: el caso de Ed Gein

También hay razones emocionales y sociales: el material sobre crímenes permite experimentar miedo o adrenalina en un entorno controlado, ejercitar la empatía y participar de comunidades que discuten teorías, pistas y ética. Autores que revisan la literatura sobre true crime apuntan además a factores culturales —la oferta mediática, la narrativa policial y la fascinación histórica por lo extremo— como amplificadores de esa preferencia.

Advertisement
El caso de los hermanos Menendez fue la segunda temporada de esta triología del director Brennan. (Foto: Gentileza Netflix)
El caso de los hermanos Menendez fue la segunda temporada de esta triología del director Brennan. (Foto: Gentileza Netflix)

Sin embargo, varios investigadores advierten sobre el riesgo de re-traumatizar a familias de víctimas, romantizar criminales o convertir tragedias reales en entretenimiento sin contexto ético.

asesino serial, Series, peliculas, Psicología, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

Fue a la costanera de Rosario con su novia y los asaltaron: a él lo empujaron al vacío y murió

Published

on



Lucas Martín Cicarelli, un joven de 30 años que comía galletitas con un jugo junto a su novia en la costanera central de Rosario, murió en la madrugada de este domingo tras ser atacado por dos delincuentes armados que lo tiraron por la barranca, ubicada a la altura de Dorrego y el río. Por el homicidio hay dos sospechosos detenidos y a disposición de la fiscal Agustina Eiris del Ministerio Público de la Acusación.

Cicarelli era mozo del club Alemán, practicaba parkour, tenía seis hermanos y tres hijos, de 5, 8 y 12 años, según relataron sus familiares. Después de trabajar fue con su novia –que a su vez era compañera de empleo– a tomar “un jugo de frutas y a comer pepas, sus galletitas preferidas”, de acuerdo a declaraciones que brindó Valther, padre del joven, en Canal 3.

Advertisement

Por los datos publicados por el Ministerio Público de la Acusación, la pareja se puso cerca del río, entre la baranda de seguridad y la barranca, cuando dos delincuentes los atacaron. Uno de los ladrones sacó un revólver y sustrajo la mochila y el celular de la joven de 18 años, quien se echó a correr mientras Lucas se trenzaba en lucha con el otro delincuente, que lo terminó arrojando al vacío.

Los detenidos por el homicidio de Lucas Cicarelli en Rosario

Agentes de la brigada motorizada detuvieron a Andrés Rodrigo F. (38) a 100 metros del lugar del homicidio con los elementos de la chica. Rápidamente, fue trasladado a la comisaría 2ª. En tanto, su cómplice, Pedro I. (33), cayó este lunes al mediodía en la zona de Avellaneda y Cisnero, en el distrito oeste de Rosario, en un operativo que llevó a cabo la División de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

“Lucas se abalanzó sobre uno para que su novia pudiera correr y pedir ayuda. Y me lo tiraron por el barranco”, declaró Zulma, madre de la víctima, que pidió colaboración para juntar fondos para poder velarlo. “No lo pudee abrazar y necesito eso, darle el último adiós”, concluyó.

Advertisement

Uno de los hermanos agregó: “Lo tiró por un barranco por un celular, lo que podrían tener en la cartera o en la mochila. Imaginate la basura que tenés que ser para cagarte en la vida de otra persona. Lo tiraron por dos mangos que los podrían haber hecho trabajando”.

La audiencia imputativa se realizará en los próximos días en el Centro de Justicia Penal, con fecha y horario a confirmar.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Ya han llegado a España los Huevos Kinder Sorpresa Maxi de Pokémon – Nintenderos

Published

on


¿Estás buscando nuevos productos de Pokémon? Pues aquí te traemos un anuncio oficial que te encantará, sobre todo si eres fan de los huevos Kinder.

En concreto, se trata de una nuieva colección que ha llegado a España recientemente tras debutar en otros países como Italia, donde los recibieron por Pascua. Ahora tiendas como Carrefour España han confirmado su llegada a nuestro país como Huevos Kinder Maxi, que tienen un tamaño mayor de lo normal.

Advertisement

Dentro de cada huevo viene un soporte sobre el que se coloca al Pokémon junto a un disco de plástico y un Pokémon de cartón para derribarlo con este disco. Estas son las opciones:

  • Snorlax y Victreebel de cartón.
  • Pikachu y Meowth de cartón.
  • Jigglypuff y Weezing de cartón.

Podéis verlos abajo:

@lacollezionedidav Buona Pasqua a tutti ❤ Andiamoci a vedere tutte le sorprese 2025 della collab kinder e the pokemon company ❤ #nerd #nerds #geek #geeks #pokemon #figure #anime #collection #collections #pasqua ♬ Pokémon Theme (Season Theme) – Pokémon

¿Qué os ha parecido? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios. También puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.

Vía.



Huevos Kinder,Pokémon

Advertisement
Continue Reading

Tendencias