SOCIEDAD
Reserva ya los accesorios para Virtual Boy: Dos opciones para revivir el 3D legendario – Nintenderos

¡Ey, nintenderos! Si estás emocionado con el Virtual Boy Nintendo Classics anunciado para Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión, pero te preguntas ¿es necesario reservar los accesorios para jugar a Virtual Boy?, ¡la respuesta es un rotundo SÍ! Para disfrutar de esta experiencia 3D retro en tu Switch o Switch 2, no basta con la suscripción: necesitas uno de los accesorios dedicados que Nintendo ha lanzado.
Afortunadamente, ya están abiertas las reservas en la My Nintendo Store, y hay dos variantes para adaptarse a tu presupuesto. No te quedes sin el tuyo antes del lanzamiento el 17 de febrero de 2026. ¡Vamos a desglosarlo todo para que decidas cuál es el tuyo!
¿Por qué son obligatorios los accesorios? Requisitos clave
El Virtual Boy – Nintendo Classics es un servicio exclusivo para suscriptores de Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión, pero para reproducir el efecto 3D estereoscópico original (ese rojo y negro tan icónico), debes insertar tu consola en un visor especial. Sin él, no hay juegos de Virtual Boy disponibles – es un requisito técnico para la inmersión.
Además, recuerda:
- Suscripción esencial: Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión (alrededor de 39,99 €/año).
- Mandos compatibles: Joy-Con, Joy-Con 2 o Pro Controller (los Joy-Con se recomiendan desmontados para la réplica).
- Advertencia: No apto para niños menores de 7 años; el 3D puede variar por persona.
- Disponibilidad limitada: Inicialmente en EE.UU. y Canadá, pero expandiéndose a Europa vía My Nintendo Store.
Las reservas están activas exclusivamente para suscriptores, con un límite de una unidad por cuenta para evitar acaparamiento. Podéis consultar su disponibilidad en los enlaces de abajo.
Las dos opciones de accesorios: ¿Réplica premium o modelo económico?
Nintendo ofrece variedad para que nadie se quede fuera. Aquí una comparación en lista para que sea fácil de leer:
- Accesorio: Virtual Boy para Nintendo Switch 2/Nintendo Switch
Descripción: Réplica fiel de la original: visor rojo con soporte de mesa, inserción de consola y óptica premium para 3D auténtico.
Precio aproximado: Enlance de compra por 79,99 €
Ventajas: Experiencia completa y duradera; ideal para sesiones largas.
Desventajas: Más caro y voluminoso. - Accesorio: Virtual Boy (modelo de cartón)
Descripción: Versión Labo-style: visor plegable de cartón con óptica básica, perfecto para probar sin compromiso.
Precio aproximado: Enlance de compra por 19,99 €
Ventajas: Económico y portátil; genial para viajes o principiantes.
Desventajas: Menos robusto; soporta Joy-Con integrados, pero no auriculares cableados.
Ambos se conectan directamente a tu Switch/Switch 2 y reproducen los todos los juegos de Virtual Boy para Nintendo Switch 2 y Nintendo Switch – lista completa con fidelidad histórica. Reserva aquí: My Nintendo Store – Accesorios Virtual Boy. El modelo de cartón es ideal si quieres empezar barato, pero la réplica es para los puristas que buscan el feeling de 1995.
¿Vale la pena? Un vistazo a lo que desbloqueas
Con el accesorio en mano, accedes al catálogo escalonado: desde Virtual Boy Wario Land (el joya de la corona) hasta Mario’s Tennis o Galactic Pinball. Es la forma oficial de preservar esta rareza de Nintendo, que solo tuvo 22 juegos en su época. Si eres fan del retro experimental, estos accesorios convierten tu Switch en una máquina del tiempo – ¡y con multijugador para hasta 4 jugadores! Para inspirarte más, no te pierdas los 8 mejores juegos del catálogo de Virtual Boy, que forman la base de esta reedición y demuestran por qué vale la pena reservar.
¿Cuál vas a reservar? ¿La réplica full o el cartón low-cost? ¡Dinos en comentarios y comparte si estás hypeado por reservar accesorios para Virtual Boy!
accesorios,reserva,virtual boy,Virtual Boy Nintendo Switch Online
SOCIEDAD
En Borderlands 4 hay un acuerdo nefasto: te ofrecen un arma legendaria por 1 dólar, pero te quedas sin hacer el 100% de logros o el trofeo de platino

Aunque Borderlands 4 sea el juego más avanzado de la saga en términos de contenido y progresión, su lanzamiento se ha saldado entre numerosos problemas de rendimiento y bugs. Uno de ellos es es especialmente molesto, porque si no eres consciente de ello, puedes meter la pata durante el recorrido de cierta misión y quedarte sin la posibilidad de completar el 100% de logros/trofeos en esa ranura de guardado. Merece la pena tenerlo en cuenta si estás en ello.
{«videoId»:»x9qcrjk»,»autoplay»:true,»title»:»Un SALTO GENERACIONAL IMPORTANTE para la saga – ANÁLISIS de BORDERLANDS 4″, «tag»:»webedia-prod», «duration»:»498″}
Concretamente, el bug en cuestión afecta a una misión llamada «Estado terminal (de ventas)», que a su vez es un requisito para obtener el logro/trofeo oculto «Máquina, figura, crack». La descripción oficial de este último reza «entrega los contenidos de la máquina expendedora legendaria».
Nada de legendaria, la mejor arma de Borderlands 4 es una escopeta morada que acaba con jefes de un disparo
La misión en cuestión es un rompecabezas que tienes que completar interactuando con máquinas expendedoras para obtener un ítem —una fotografía romántica de Zane y Levaine— que debes llevarle al Buscacámaras de Borderlands 3. El problema ocurre en cierto punto en la recta final de la misión.
Cómo evitar el bug que te deja sin logro
Para evitar el bug, por seguridad harías bien en hacer una copia de seguridad de tu partida guardada antes de terminarla. Cuando te cruces con una máquina expendedora rota que te deja comprar una pieza de equipamiento legendaria por apenas un dólar, no interactúes con la entidad de ninguna forma. En lugar de eso, simplemente ve al lugar donde estaba originalmente y mira la siguiente parte del puzzle.
Una vez hagas esto, debes vender tres piezas de equipamiento de la rareza apropiada, y la máquina expendedora soltará la fotografía que estabas buscando. Si no es el caso, simplemente guarda y recarga la partida para encontrar la foto en el suelo. Lo que no debes hacer es comprar ítems antes de completar el puzzle, o cerrar el inventario sin comprar nada: esto termina la misión como fallo.
En 3DJuegos | No, los autores de Borderlands 4 no se han olvidado de más de un millón de jugadores aunque su «máxima prioridad» sea la versión de PC
En 3DJuegos | Los autores de Borderlands 4 creen que retrasar el juego en Switch 2 fue «la decisión correcta»
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
En Borderlands 4 hay un acuerdo nefasto: te ofrecen un arma legendaria por 1 dólar, pero te quedas sin hacer el 100% de logros o el trofeo de platino
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.
SOCIEDAD
Poner una botella de agua al pie del limonero: para qué sirve y cuáles son los beneficios

El cuidado de un limonero puede parecer una tarea complicada. Sin embargo, existe un truco simple y efectivo que cada vez más expertos en jardinería recomiendan para mantenerlo en buen estado: poner una botella de agua al pie del árbol.
Este método, que no requiere productos caros ni técnicas sofisticadas, es ideal para mantener el limonero hidratado y saludable durante todo el año.
Leé también: Clavo de hierro en el limonero: mito o ayuda real para su crecimiento
Cómo funciona el truco de la botella
La técnica es muy fácil de aplicar. Solo se necesita una botella de plástico de 1,5 o 2 litros. Luego, se le debe hacer entre 4 y 6 agujeros pequeños en la base, se llena con agua y se entierra boca abajo cerca del tronco del limonero, pero sin tocar directamente las raíces.
De esta manera, el agua se libera de a poco y las raíces reciben hidratación constante. Así, se evita tanto el exceso como la falta de riego, algo fundamental en días de mucho calor o cuando no podés regar seguido.
Los beneficios de este método casero
- Riego uniforme: el agua llega directo a las raíces, sin encharcar la tierra.
- Crecimiento saludable: el limonero se desarrolla más fuerte y resistente.
- Limones más jugosos: una hidratación adecuada mejora el tamaño y el sabor de los frutos.
- Ahorro de tiempo y agua: no hace falta regar todos los días y se evita el desperdicio.
Leé también: Cuál es la época del año en la que recomiendan podar el limonero para que dé más frutos
Consejos para que el truco funcione mejor
- Usá una botella de plástico limpia y resistente.
- Hacé los agujeros con un clavo o una aguja caliente para que sean bien pequeños.
- Enterrá la botella cerca del tronco, pero sin dañar las raíces.
- Rellená la botella cada pocos días, según el clima y el tamaño del árbol.
LIMON, Árbol , TNS, plantas
SOCIEDAD
Procesaron al hombre que amenazó con explotar bombas en dos universidades de Pilar

El Juzgado Federal de Campana dictó el procesamiento y la prisión preventiva de Luis Osmar Salomón, el hombre de 45 años oriundo de Zárate acusado de haber protagonizado una serie de amenazas de bomba que, entre junio y septiembre de este año, generaron evacuaciones masivas y operativos de seguridad en varias instituciones de la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.
La medida alcanzó a Salomón como responsable de seis episodios de intimidación pública. Además, el juez ordenó un embargo sobre sus bienes por 30 millones de pesos, cifra destinada a cubrir los eventuales daños materiales ocasionados por los operativos desplegados tras cada amenaza.
Salomón, chofer de combi escolar, fue arrestado en su vivienda por agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) tras una investigación que permitió vincularlo con los llamados intimidatorios. El proceso lo tiene como protagonista de amenazas dirigidas a cinco espacios emblemáticos de Pilar: la Universidad del Salvador (USAL), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), el Hospital Austral, la Universidad Austral y el Colegio Verbo Divino.
El operativo de arresto ocurrió el 10 de septiembre, luego de que la PFA rastreara con técnicas de inteligencia y campo la línea telefónica utilizada en las amenazas hasta identificar que estaba a nombre de Salomón.
En la residencia se secuestró el aparato celular que presuntamente le sirvió para comunicarse con el 911 en distintas fechas: 17 de junio; 1, 11, 14 y 28 de agosto; y 8 de septiembre.
En el primer episodio apareció una nota manuscrita en el baño de la USAL alertando sobre la colocación de explosivos, en la que se leía: “Culpa del maldito gobierno que tenemos en nuestro país tenemos que aser (sic) esto… En el trascurso del día de hoy se van a activar 4 explosivos en la facultad USAL y UCES. La última se activará 19:00 hs en las dos facultades… Aula x aula van a tener que buscar”.
Aquel día, Salomón también se presentó como la persona que notificó por primera vez la presencia de la intimidante carta ante las autoridades universitarias. Esta situación, sumada al análisis de llamados recibidos en la central de emergencias y la información provista por empresas de telefonía, permitió a los investigadores profundizar en su perfil y el posible vínculo con la seguidilla de hechos.
En cada ocasión, los mensajes advirtieron sobre la supuesta colocación de artefactos explosivos en distintas entidades de Pilar e incluyeron mensajes como “por culpa de este Gobierno a las 20:00 horas se van a detonar tres explosivos” o “en cuarenta y cinco minutos más o menos en la Facultad UCES se van a detonar dos explosivos por culpa de este Gobierno”.
Las repercusiones fueron inmediatas: evacuaciones totales, interrupciones en el dictado de clases y la atención hospitalaria, así como la intervención de fuerzas policiales y bomberos, que debieron montar operativos de búsqueda para descartar la existencia real de explosivos.
La causa, en un principio, recayó en la justicia provincial, pero se remitió al fuero federal una vez comprobada la reiteración de los hechos y el alcance en el orden público. El propio juez Adrián González Charvay del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana fundamentó la prisión preventiva al identificar riesgos procesales imposibles de neutralizar con medidas menos limitantes y la importancia de garantizar el curso de la investigación.
Salomón, durante su declaración indagatoria, rechazó los cargos. Afirmó que ofrecía su teléfono móvil a los alumnos que transportaba y que su voz no se correspondía con la registrada en los audios de los llamados. Además, negó animosidad hacia las instituciones ni hacia el gobierno nacional. Pese a estos descargos, el juez consideró suficiente el cúmulo de pruebas recabadas hasta el momento para avanzar con el procesamiento.
La causa se apoya en diversos elementos: audios originales de los llamados, registros de la línea telefónica implicada, pericias sobre la nota manuscrita y análisis de aplicaciones vinculadas a ese número, como Mercado Pago y WhatsApp.
Sobre la escritura de la carta, la pericia scopométrica concluyó que el material examinado coincide con los rasgos gráficos propios de Salomón.
En cuanto al embargo, de 30 millones de pesos, es por el costo de las acciones policiales, que fue estimado en $1.244.724,46. Además, la Universidad del Salvador reportó gastos vinculados a las evacuaciones y procedimientos de seguridad por $5.345.000 y la UCES por $830.000.
El procesamiento recae en la figura de intimidación pública reiterada en seis oportunidades bajo los artículos 45, 55 y 211 del Código Penal.
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- CHIMENTOS3 días ago
La decisión que en el hospital tomaron con Thiago Medina ante el agravamiento de su cuadro: “Ateneo clínico interdisciplinario”
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”