Connect with us

SOCIEDAD

Sin que nadie lo esperase, Nvidia acaba de posicionarse como la mejor amiga de Steam Deck: más juegos y todos funcionando con una RTX 5080

Published

on


La industria avanza a pasos agigantados. Hace años, las suscripciones estilo Netflix en los videojuegos sonaban raras, pero ahora Xbox Game Pass no solo es un servicio de enorme éxito, sino que mueve a millones de jugadores. Lo mismo pasó con la nube y, desde hace un tiempo, Nvidia ha invertido millones de dólares para que esa reticencia al juego no nativo desaparezca. Y tras verlo, resulta que el próximo gran paso de GeForce Now me ha hecho tener morriña por no contar con una suscripción activa.

Advertisement

{«videoId»:»x9kfmz8″,»autoplay»:true,»title»:»Puede ser un GRAN TAPADO de 2025 – HEMOS JUGADO 3 HORAS a HELL IS US», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»577″}

Advertisement

Aunque GeForce Now nació en 2015, no se convirtió en una opción viable y de uso público —sin depender de betas o invitaciones de la gigante de las tarjetas gráficas— hasta 2020. Desde entonces, los californianos han ampliado de forma constante sus opciones jugables, su ecosistema en la nube y, más importante aún, lo que hay tras esos servicios de juego no nativo: mejores GPU, nuevas infraestructuras… Ahora, tras hablar con Nvidia en un evento a puerta cerrada previo a la Gamescom 2025, tengo dos cosas claras: el juego en la nube está entrando en su madurez y Nvidia ha salido a la palestra como proveedora de un futuro para Steam Deck.

Advertisement

GeForce Now se actualiza con las RTX 50

En el centro de estas mejoras está, cómo no, Blackwell. La última generación de las GeForce RTX de Nvidia se lanzó en enero de 2025 y desde entonces ha sido objeto de muchos debates: desde su precio elevadísimo hasta la necesidad de acompañar sus nuevas gráficas con más de 8 GB de VRAM. Sin embargo, el servicio en la nube de Nvidia aún no había sacado pecho de esta generación, pensada para reducir la latencia y aumentar la calidad visual de los juegos con DLSS o tecnologías como Transformers.

Nvidia

Estos son los nuevos 15 juegos que llegarán con soporte para DLSS 4

Advertisement

Ahora, finalmente, las RTX 50 llegarán al servicio en la nube de Nvidia, aunque solo en su modelo RTX 5080. En este caso, la gama alta de la compañía acompañará a un nuevo tier de suscripción de GeForce Now con un precio de 21,99 euros, que incluirá resolución de salida hasta 4K, 240 FPS y acceso a más de 4.000 juegos dentro del servicio durante ocho horas al día. Claro está, con la llegada de la RTX 5080 al panorama de la nube, los niveles de suscripción de Nvidia cambiarán ligeramente a partir de septiembre de 2025. Así es como quedarán:

Advertisement

nivel free

nivel performance

nivel ultimate

Advertisement

resolución

Hasta 1080p

Hasta 1440p

Advertisement

Hasta 4K

fps

Hasta 60 FPS

Advertisement

Hasta 60 FPS

Hasta 240 FPS

tiempo de juego diario

Advertisement

1 hora al día

6 horas al día

8 horas al día

Advertisement

catálogo de juegos

+2.000 juegos

+4.000 juegos

Advertisement

+4.000 juegos

otros

Sin acceso prioritario

Advertisement

Acceso prioritario

Acceso prioritario Premium

precio

Advertisement

Gratis

10,99 euros/mes

21,99 euros/mes

Advertisement

Para que esta sea relevante, Nvidia ha tenido que realizar cambios internos en lo que respecta a sus servidores para acoger el boom de la IA que ha impulsado la compañía y sus productos, así como cambios en la CPU: esta vez, los servidores de los californianos harán uso de los AMD Ryzen Threadripper PRO. La idea es llevar GeForce Now a un nuevo nivel con «hasta tres veces más poder de computación que una PS5 Pro«, donde los jugadores disfruten de títulos tan exigentes como Black Myth: Wukong sin latencia y con los gráficos al máximo.

Nvidia Upscayl 2x Upscayl Standard 4x

Diferencias sin y con CQS activado

Advertisement

De hecho, Nvidia usó el RPG de Game Science, uno de los proyectos más demandantes gráficamente de este 2025, para presentar Cinematic Quality Streaming (CQS), una respuesta a las quejas de los jugadores sobre la calidad visual en la nube. En este caso, CQS no mejora los FPS ni desbloquea un nivel superior de gráficos, sino que reduce al mínimo el bitrate para que elementos como árboles, hojas y entornos naturales se vean más nítidos. Según Nvidia, se reducirá considerablemente el ruido visual, se aumentará la precisión del color y se añadirán filtros para mejorar el aspecto de las secuencias más exigentes.

Nvidia GeForce Now, el compañero perfecto de Steam Deck

Sin embargo, lo que más llamó mi atención fue la sección que los californianos reservaron para las mejoras más tangibles de GeForce Now, donde Steam Deck tuvo un lugar predominante. Para empezar, el servicio en la nube de Nvidia duplicará su rendimiento en Steam Deck y Lenovo Legion Go al mismo tiempo que aumentará la vida de la batería. Además, la portátil de Valve ahora podrá streamear juegos a 90 FPS, mientras que la portátil de Lenovo lo hará a 120 FPS.

Advertisement

Nvidia

«Cuando intentas jugar a uno de estos títulos tan demandantes, la GPU puede aguantar, pero se drena la batería enseguida. Ahora puedes tener el poder de una RTX 5080 con la seguridad de que la batería no desaparezca al minuto», añadió Nvidia. Un salto adelante que, de hecho, no llega solo sino con una nueva característica: Install-to-Play es una de las mejoras más notables del catálogo.

Advertisement
¿qué pasa cuando quieres jugar a un título de hace 10 años, una demo o un clásico que no se haya añadido a GeForce Now? Que puedes usar Install-to-Play

Porque, ¿qué pasa cuando quieres jugar a un título de hace 10 años, una demo o un clásico que no se haya añadido a GeForce Now? En pocas palabras, GFN funciona con todos los juegos, pero solo aquellos añadidos, procesados y aceptados por Nvidia cuentan con soporte oficial. Los nuevos títulos como Borderlands 4, Hell is Us o Dying Light: The Beast entrarán al catálogo de salida, pero si quieres jugar a un clásico, antes no podías. Ahora podrás usar Install-to-Play: una función que permitirá a los jugadores ejecutar juegos desde la aplicación de GeForce Now —juegos cuya editora esté interesada en llevarlos al servicio—, usando sus servidores e infraestructuras como si fueran títulos oficialmente aprobados por Nvidia. Una forma, como comentaron, de multiplicar por dos el catálogo disponible en GFN.

Advertisement

Steam Deck tiene una nueva solución para juegos que antes eran incompatibles o demasiado exigentes para su hardware

En 3D Juegos

Steam Deck tiene una nueva solución para juegos que antes eran incompatibles o demasiado exigentes para su hardware

Advertisement

Con esto, Nvidia acaba de posicionarse como proveedora de un catálogo prácticamente infinito de juegos para Steam Deck. Porque, aunque la portátil ha sido un éxito rotundo, las peculiaridades de SteamOS y sus necesidades de adaptabilidad limitan la compatibilidad de ciertos títulos. Ahora, jugar a Fortnite o incluso a Overwatch 2 desde la Deck a través de la nube es posible sin miedo a tener un mal rendimiento o sufrir una experiencia jugable pobre.

En 3DJuegos | Hace 30 años, este shooter en tercera persona revolucionó el género y fue una maravilla que podías jugar sin necesidad de una tarjeta aceleradora en 3D

Advertisement

En 3DJuegos | ¿La era de los juegos gigantes se acaba? Miembros de Baldur’s Gate 3 y PlayStation creen que Expedition 33 es «el Mesías del cambio»

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Sin que nadie lo esperase, Nvidia acaba de posicionarse como la mejor amiga de Steam Deck: más juegos y todos funcionando con una RTX 5080

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

"No me identificaba con ella". Fue una de las series más populares de los noventa, pero su actriz pagó caro el precio de la fama

Published

on


A lo largo de las décadas, ciertos personajes de ficción han conseguido conquistar a diferentes generaciones con más o menos éxito. Lo hemos visto con Los Ángeles de Charlie, Mickey Mouse y también con Sabrina. Esta última nació en 1962 entre las viñetas de un cómic de Archie para después convertirse en la bruja adolescente más famosa de los noventa y, posteriormente, en parte del catálogo de Netflix con un reboot. Sin embargo, fue la adaptación protagonizada por Melissa Joan Hart en 1996 la que se convirtió en un fenómeno de masas y creó uno de los universos más potentes de la época. En un momento en el que la nostalgia mueve montañas, el retorno de Sabrina parece ser una de las paradas más solicitadas, pero ¿estaría su actriz dispuesta a volver al papel?

Advertisement

El fenómeno de Sabrina, cosas de brujas

Sabrina, cosas de brujas se estrenó en 1996 como un segundo intento tras en lanzamiento de una película que sirvió como piloto y aprovechando el éxito que películas como Casper habían conseguido Ambas estaban protagonizadas por Melissa Joan Hart, pero fue esta adaptación televisiva al estio sitcom la que consiguió calar entre el público. 

Advertisement

Pronto, tanto el personaje como la actriz se convirtieron en un icono del momento al estilo estrella de Disney. Incluso se llegó a ver a la actriz en un videoclip de Britney Spears muy popular en ese momento (Drive me Crazy), con la que compartió amistad y de la que habla en términos de arrepentimientos, ya que fue la primera en llevar a la cantante a un club. Se puede decir que el éxito de Melissa fue fácil: su madre, Paula Hart, era la productora de la serie, por lo que la elección de la actriz estaba clara desde un primer momento y no requirió de casting. Ahora cuesta imaginar a otra candidata que no sea ella. 

Sabrina, cosas de brujas

Sabrina, cosas de brujas narraba los problemas de una bruja adolescente que intentaba abrirse paso en la magia, mientras llevaba una vida normal de instituto. Vivía con sus tias, Hilda y Zelda, y su gato Salem (el mismo que el de Hocus Pocus), que no solo era su compañero de fechorías, sino también un hechicero condenado a permanecer en forma felina. El humor con el que se trataban las situaciones, unido a la facilidad para conquistar al público joven gracias a los infortunios de Sabrina y los múltiples cameos de celebridades de la época, fueron clave en su éxito a nivel mundial. La serie se alargó durante siete años en los que Melissa, que ya tenía la veintena cuando comenzó con el papel, creció delante de las cámaras. 

Advertisement

En el años 2003, la serie llegó a su fin. Varios actores, como Nate Richert (Harvey) o Beth Broderick (Zelda) habían abandonado sus roles con el paso del tiempo y la necesidad de retorcer la trama había hecho que la fórmula perdiera éxito. Por el camino, se lanzaron dos películas: Sabrina en Roma (que después imitaría Lizzie Mcguire con Lizzie Superstar) y Sabrina en Australia, que fueron repetidas en la televisión de la época hasta la saciedad. 

Advertisement

Sabrina en Roma

Pero esta versión de Sabrina no solo llegó a la gran pantalla, sino que también impulsó una serie animada en el año 1999. Ambas alternativas se abrieron paso  en el mundo de los videojuegos, entre los que destacan Sabrina: Potion Commotion o Sabrina Spooked. Estas adaptaciones para Game Boy Color, PC o PlayStation 2 podían ir desde la simulación hasta el plataformeo por niveles. En el caso de Spooked, incluso se podía controlar a Salem. 

Si los videojuegos ya son poco conocidos, os va a sorprender saber que la popularidad de Sabrina fue tal que incluso tenía su propia revista y sí, estaba disponible en España. Sabrina’s Secret era un simulacro de diario en el que se añadía consejos de belleza, peluquería, actualidad o detalles de la serie. Además, cada número solía venir acompañado con un regalo. 

Advertisement

Sabrina cosas de brujs

Tras la finalización de Sabrina, se podría decir que Melissa Joan Hart desapareció prácticamente de la faz de la tierra, pese a haberse convertido en una de las grandes estrellas del momento. En ese sentido, vivió el «fenómeno Disney» que experimentan aquellas actrices que cogen un gran renombre de jovenes, como Demi Lovato o Miley Cyrus, y pronto las polémicas comenzaron a girar en torno a ella. Es conocido que, en lo más alto de su estrellato, estuvo a punto de ser despedida por posar de forma provocativa en una revista que la presentaba como «Sabrina» y no como «Melissa». 

Advertisement

Una vez que terminó su desempeño en la serie, Melissa optó por una vida familiar temprana y por ponerse detrás de las cámaras en compañía de su madre. Formaron su propia productora y dieron lugar a series como El joven Sheldon. En el año 2010, comenzó su propio programa de televisión, Melisa & Joey. Fue en 2023 cuando pudimos asistir a un reencuentro de los actores de la serie con motivo del 27 aniversario de la misma, que la propia actriz compartió. 

Sabrina cosas de brujas

Publicación oficial de Melissa Joan Hart en sus redes sociales

Advertisement

Un regreso no parece contemplarse en el horizonte. Netflix decidió recuperar la franquicia con una nueva adaptación «Las escalofriantes aventuras de Sabrina» en el año 2018. Si bien consiguió cierta popularidad, su fama no pudo equipararse en ningún momento a la de la serie de los noventa, por mucho que esta siguiera una premisa más fiel a los cómics. La serie de brujas que sí que decidió regresar fue Embrujadas, que se presentó como la contraparte de Sabrina al presentar una premisa mucho más adulta y oscura, pero que llegó dos años más tarde, en 1998. 

En 3DJuegos| El origen de Stitch marcó un antes y un después en Disney y seguramente los live-actions no hubieran sido como los conocemos

En 3DJuegos| El live-action de Disney que nadie ha pedido. El Príncipe Encantador contará con una historia propia y a lo mejor no es la forma más adecuada para hacerlo

Advertisement

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

«No me identificaba con ella». Fue una de las series más populares de los noventa, pero su actriz pagó caro el precio de la fama

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Raquel Cervantes

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Investigan si falló el paracaídas o hubo un error humano en la muerte de la mujer que saltó desde una avioneta

Published

on


Rosana Mabel Back, una mujer de 52 años con experiencia en paracaidismo, murió el domingo en Miramar tras un salto fallido. Como informó TN, su cuerpo fue encontrado en la zona del camino Los Jazmines, cerca del aeródromo, y la causa quedó en manos de la fiscalía de Delitos Culposos.

La autopsia confirmó múltiples fracturas y ahora la Fuerza Aérea Argentina peritará el paracaídas secuestrado para establecer si hubo una falla técnica o un error humano en la apertura.

Advertisement

Leé también: Tragedia en Miramar: una mujer saltó de una avioneta, falló su paracaídas y murió al impactar contra el suelo

El paracaídas secuestrado luego de la trágica muerte en Miramar de la mujer de 52 años. Será peritado por la Fuerza Aérea. (Foto: gentileza 0223).

La autopsia confirmó múltiples fracturas

El informe preliminar de la Policía Científica reveló que la víctima sufrió fracturas en todo el cuerpo y traumas en casi todos los órganos. También se extrajeron muestras de sangre y orina, y se retiró un monitor continuo de glucosa que llevaba colocado, aunque aún no está claro si existen registros que permitan determinar si perdió el conocimiento antes del impacto.

Tras el procedimiento, el fiscal Germán Vera Tapia ordenó la entrega del cuerpo a la familia.

Advertisement

La mochila y el paracaídas fueron secuestrados por personal del Destacamento Las Flores y trasladados para su análisis técnico. Según fuentes judiciales, el peritaje buscará establecer si el equipo presentaba un riesgo visible, una falla detectable o si se trató de un error en la ejecución del salto.

Back era integrante de la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata y participaba de una jornada de saltos junto a conocidos cuando ocurrió la tragedia.

Tragedia en el aire: una mujer murió al fallar su paracaídas durante un salto de un avión en Miramar. (Fotos:Facebook/0223/Laura Mouriz).
Tragedia en el aire: una mujer murió al fallar su paracaídas durante un salto de un avión en Miramar. (Fotos:Facebook/0223/Laura Mouriz).

Escritora, terapeuta y referente en su comunidad

Rosana Mabel Back había nacido en San Ignacio, Misiones, y en los últimos años se había radicado en Mar del Plata. Licenciada en Acompañamiento Terapéutico, estaba especializada en autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), actividad que combinaba con su pasión por el paracaidismo, disciplina que practicaba junto a la Asociación Civil de Paracaidismo de Mar del Plata.

En sus redes sociales compartía imágenes de sus saltos y también de su faceta artística. Se definía como escritora, y en 2024 recibió un reconocimiento de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) de Mar del Plata por una de sus publicaciones.

Advertisement

Leé también: Tragedia en Río Negro: un nene de 11 años murió durante un partido de fútbol tras la caída de un arco

El fallecimiento generó gran conmoción entre colegas, familiares de pacientes y allegados, que la describieron como “un sol de persona” y recordaron su trabajo profesional y su calidez humana. Diversas entidades vinculadas a la salud y al acompañamiento terapéutico también expresaron públicamente sus condolencias.

paracaídas, miramar, mujer, murio

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Triple femicidio narco: arrestaron a la sobrina de uno de los acusados y ya son siete los detenidos

Published

on


La investigación por el triple femicidio de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) sumó una nueva detenida en las últimas horas. Se trata de Florencia Ibáñez (30), sobrina de Víctor Sotacuro Lázaro, uno de los imputados en el caso.

La mujer quedó bajo custodia policial luego de presentarse ante el fiscal de Homicidios de La Matanza, Carlos Adrián Arribas, y reconocer que aquella noche viajaba dentro del Volkswagen Fox que la Justicia señala como vehículo de apoyo en la secuencia del crimen. Pasará la noche en la DDI de La Matanza.

Advertisement

El abogado defensor de Sotacuro Lázaro, Guillermo Endi, confirmó que la situación de su defendida: “Sabíamos que esto podía pasar desde el momento en que se comprueba que ella está arriba del auto y así se lo hicimos saber al fiscal”.

Endi sostuvo que la decisión judicial no lo sorprendió. “Tomamos esta decisión como normal, siempre estuvo dentro de las posibilidades. Voy a hablar con la Policía. Va a entregar todo, el teléfono, el auto, todo. Ya le presentamos todo al fiscal”, añadió. Incluso remarcó que la situación podría jugar a favor de su defendida: “Es más, es mejor, porque ella no tenía dónde ir y estaba amenazada”.

Advertisement

El fiscal de Homicidios Arribas será quien le tome declaración a Ibáñez este martes. El abogado señaló que la mujer se presentó voluntariamente: “Florencia se fue a presentar a las 8 de la mañana a la fiscalía. Vinimos acá para preservar la vida de ella. Ahora está más segura que antes”, comentó a la salida de un canal de TV ubicado en Palermo donde se produjo el arresto.

Previo a ser detenida, Florencia Ibáñez expuso su propia versión en diálogo con TN y se desligó de cualquier vínculo con la trama: “Sí dicen que hicimos de apoyo, eso dicen, pero no es así. Yo estuve en el auto porque es de mi tío. Mi tío es Víctor Sotacuro. Fue un cruce que tuvimos, porque yo también uso el auto, de hecho el Telepase está a mi nombre”.

La mujer relató cómo se sucedieron los hechos la noche del 19 de septiembre en que las víctimas llegaron a la casa de Florencio Varela donde fueron asesinadas.

Advertisement

Según su testimonio, ella se encontraba en el barrio porteño del Bajo Flores junto a un amigo cuando se cruzaron con Sotacuro. “Mi tío me dijo que tenía que buscar a un pasajero y si le podía dar el auto. Ahí le dije que sí y me explicó que era un amigo del barrio, si lo quería acompañar y yo le dije: ‘Dale, vamos’”, contó.

Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

De acuerdo con su declaración, viajaron hasta Florencio Varela. “Estuvimos en un kiosco, tomando algo y me dice que había hablado con el pasajero y que le avisó que iba a necesitar el viaje en tres horas, eso habrá sido a las 9 de la noche. Ahí yo le dije que tenía que trabajar, y que me llevé al Bajo Flores de nuevo”, señaló.

Ibáñez precisó que regresó a su barrio antes de la medianoche. “A la vuelta nos dejó a las 12.48 de la noche, más o menos. Y de ahí él se fue solo, me dejó en el barrio con mi acompañante y se llevó el auto”, indicó.

Advertisement

La imputada reconoció que la exposición mediática la afecta directamente. “A mí lo que más me afecta es ver mi foto ahí y digan todas esas cosas en las noticias. Que soy cómplice, que nosotros habíamos planeado todo o que éramos la cabeza de la organización. Por eso hablé con mi abogado y le dije que quería salir a hablar”, expresó.

La mujer también subrayó que nunca estuvo en la vivienda de Florencio Varela donde fueron halladas las víctimas. “Yo no estuve en la casa. No tengo relación con el hecho. Hay cámaras, hay pruebas. Voy a dar mi celular, voy a dar el auto y no sé qué otras cosas más quieren, yo doy todo y voy a hablar con la fiscal”, aseguró.

De acuerdo con Endi, la joven y su familia recibieron intimidaciones a través de redes sociales y también en el barrio donde residían. “Ella recibió amenazas de muerte, toda su casa recibió amenazas, las amenazan por Facebook. Yo ya pasé todas las capturas. Los mismos vecinos la quieren echar del barrio por todo el episodio”, relató.

Advertisement

El letrado subrayó que la prueba directa que existe contra la mujer se limita a una imagen en la que se la ve dentro del automóvil. “De ella no tienen más que la imagen de ella arriba del auto, nada más”, afirmó. También agregó que el vehículo figura a nombre de su tío, quien permanece detenido en el penal de Sierra Chica tras ser capturado en la frontera entre Jujuy y Bolivia.

En paralelo, Endi indicó que faltan testimonios clave para reforzar la versión de su defendida. “Falta la persona del kiosco en Varela, que fueron quienes la vieron a las 12 de la noche”, apuntó, en referencia a posibles testigos que podrían haberla visto en un comercio durante la noche en que ocurrieron los hechos.

El auto que conducía Sotacuro

En la causa, que ya tiene siete detenidos, los investigadores sospechan que ese vehículo funcionó como apoyo a la Chevrolet Tracker en la que viajaban las víctimas el 19 de septiembre, cuando fueron trasladadas hasta la vivienda de Florencio Varela, donde finalmente fueron asesinadas.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias