SOCIEDAD
Subte: dieron el primer paso para la construcción de una nueva línea

A fines de febrero pasado, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la construcción de una nueva línea de subte, la F, en lo que sería la primera obra del estilo en casi 20 años. Como contó entonces, la idea es que el recorrido una los barrios de Barracas con Palermo y, a su vez, las demás líneas (A, B, C, D y H), a través de 11 estaciones y nueve kilómetros de trayecto, y el ferrocarril Roca.
El foco puesto en anunciar reformas al transporte urbano fue un punto clave del gobierno porteño, tanto desde su asunción como desde que establecieron el desdoblamiento de las elecciones legislativas. En ese contexto, el ahora opositor Horacio Rodríguez Larreta volvió sobre el asunto de los subterráneos antes de que el mismo Macri hiciera público este proyecto. El exjefe de gobierno había expresado, a través de sus redes sociales, que con la nueva estabilidad macroeconómica podrían retomar “de inmediato la expansión del subte”.
La noticia disparó enseguida posiciones encontradas entre los entusiastas que la recibieron con beneplácito y los más críticos que la vieron como un anuncio más en la previa a la campaña electoral. Emojis de aplausos, corazones y comentarios ―“Hace 20 años vivo en Barracas y siempre esperé que el subte llegara hasta acá”, por ejemplo— se mezclaron con críticas: “Propaganda barata para un gobierno barato”, “Mucha publicidad por ahora…”, entre otros.
También las calles se llenaron de carteles, y algunos empezaron a hablar de un gobierno de “renders”. El mismo Waldo Wolff, exministro de Seguridad de la ciudad, se refirió a este tire y afloje en diálogo con Futurock a principios de este mes, y afirmó: “Esto lo anunciamos y lo vamos a hacer como hicimos siempre. No existe, pero hay que anunciarla porque es una muestra… una obra mucho más grande”.
Fue en este escenario, y poco antes del domingo pasado, cuando se realizaron las elecciones legislativas, que el Ministerio de Infraestructura porteño dio un paso para concretar aquel anuncio, al abrir el llamado a manifestación de interés nacional e internacional para la construcción, el diseño o el financiamiento.
“Este paso es clave para que todas las empresas interesadas puedan aportar sus ideas como fenómeno previo a una licitación. De esta manera, se evaluarán diferentes tecnologías en función de esas propuestas para alcanzar el mejor proyecto antes de definir el pliego”, detallaron fuentes del Ministerio de Infraestructura porteño a LA NACIÓN. A su vez, explicaron: “Esta etapa inicial permitirá conocer el real interés del proyecto en el mercado y permitir el conocimiento de las empresas sobre el ámbito geográfico de implementación, lo que les abrirá la puerta a recibir la información disponible sobre el proyecto y realizar sugerencias sobre el mismo”.
Se trata de un primer escalón en el proyecto, al que se espera que le siga el llamado a licitación en concreto. Según afirmaron las mismas fuentes, ya se llevaron a cabo algunos estudios, mientras que otros estarían “en curso para complementar el proyecto licitatorio”, aunque no explicitaron cuántos ni cuáles: son varios los que deben realizarse, como análisis geotécnicos y topográficos, entre otros. En el anuncio oficial de febrero, la administración sostuvo que el estudio de impacto ambiental, un procedimiento técnico-administrativo preliminar obligatorio, recién cerraría en septiembre próximo, por lo que puede ser uno de esos que todavía no terminaron.
Lo cierto es que sobre la posible construcción de esta traza se viene hablando desde hace más de 20 años, sobre todo cuando, bajo la jefatura de Aníbal Ibarra en 2001, se promulgó la ley 670 para la creación de nuevas líneas, entre ellas, la F. Sin embargo, la última en construirse fue la H, que une Parque Patricios con la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y que se inauguró en 2007.
Además, el mismo gobierno de Rodríguez Larreta llegó a hacer estudios de ingeniería para la línea ya en 2022. Aunque en ese entonces, la administración porteña consideraba esencial “desarrollar la ingeniería del proyecto con personal propio, debido a una cuestión presupuestaria”, este nuevo llamado a manifestación de interés está destinado a compañías de todo el mundo: “Dichas empresas tienen actuación a nivel mundial, dado su nivel de especialización, y se suelen asociar con empresas locales para llevar a cabo las tareas”, dijeron desde el Ministerio de Infraestructura.
También remarcaron la necesidad de traer “tecnología de punta”, pero ante la consulta de este medio sobre de dónde obtendrán el financiamiento para las obras y qué tipo de contratación se evalúa, el ministerio solo respondió que “desde el el gobierno se están estudiando diferentes alternativas”.
Sí se sabe que los trabajos se harán en dos etapas, como ya lo anunciaron a principios de este año, y que la primera, que se centrará en un tramo de seis estaciones de un total de 11, demandará una inversión estimada de US$1050 millones, con lo cual la mayor parte del monto total, que proyectan en US$1850 millones, irá a ese tramo.
Pese a que LA NACION consultó específicamente por un cronograma aproximado de los diferentes llamados licitatorios que quedan por hacer, no obtuvo respuesta sobre esto. Si se remite a aquel anuncio de febrero, y los tiempos que estimaron entonces se mantienen al pie de la letra, la línea F recién empezaría a construirse en 2026, aunque tampoco se especificó un mes. La puesta en marcha, recién para 2031.
Más atrás todavía, ya en 2017 se hablaba de esta línea, cuando anunciaron estudios de factibilidad técnica y financiera, y el comienzo de las obras para 2020. En ese momento, la inversión estimada era la misma que para el primer tramo que se anunció este año, es decir, US$1050 millones. Incluso antes de esto, en 2014, Mauricio Macri —que en ese momento era jefe de gobierno— había contratado al grupo que operaba el metro en París para que realizara un diagnóstico integral sobre la explotación de la red de subtes de Buenos Aires. La intención, una vez más, era elaborar pliegos y llamar a licitación. Y un poco antes, en 2007, había remarcado la intención de construir 10 kilómetros de subte por año. La traza de la línea F recorrerá 9 kilómetros desde Barracas hasta Plaza Italia.
SOCIEDAD
La historia de Fire Emblem Shadows continúa en su actualización gratuita del Libro 2 – Nintenderos

Aparte de Fire Emblem: Fortune’s Weave, que llega en 2026 a Switch 2 y está conectado con Three Houses ya que aparece Sothis al final de su tráiler, hace poco recibimos el anuncio sorpresa de Fire Emblem Shadows.
Ya sabéis que es un nuevo título para dispositivos móviles que mezcla la estrategia en tiempo real con la deducción social. Tras las primeras estimaciones de descargas y beneficios, ahora tenemos información tras detallarse su siguiente pase de temporada.
Actualización gratuita disponible:
¡Nueva historia y más contenido llegan a Fire Emblem Shadows! Descarga el juego y juega gratis en tu dispositivo inteligente.Nueva historia añadida – Libro 2: “Hermano Lobo”
Se añaden los episodios 1-4 del Libro 2 a la historia principal.
La trama sigue los pasos de un peligro que se acerca a un pueblo empobrecido escondido en las montañas.
Los capítulos se desbloquean recolectando Fragmentos de Historia, obtenidos como recompensas de batalla.
Si no has completado el Libro 1, deberás hacerlo antes para desbloquear los nuevos capítulos.
Nuevo personaje – Joachim, el Hermano Lobo
Un joven amable de una aldea fría del norte, descendiente de lobos del linaje de Fenris.
Se puede desbloquear al luchar y recolectar fragmentos del Libro 2.
Bono de inicio de sesión diario:
Recompensa: 1000x Oro diario solo por iniciar sesión.
Se puede canjear por armas y almas de discípulos en el Bazar.
Periodo: del 7 de octubre a las 23:00 PT al 24 de noviembre a las 21:59 PT.
Nuevo mapa y recompensas de batalla:
Nuevo mapa tipo laberinto: Bosque.
Incluye nuevas armas, habilidades, y cofres del tesoro como recompensas.
Pase de temporada – “Viento de las Llanuras”
Disponible hasta el 27 de octubre a las 22:59 PT.
Las recompensas especiales incluyen objetos de alma para Lyn: Viento de las Llanuras.
Reúne 12 objetos para reclutar a Lyn como una de tus discípulas.
¿Qué os ha parecido esta información? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.
Fuente.
Fire Emblem Shadows
SOCIEDAD
La emotiva historia de Felipe y Luca, los dos chicos unidos para siempre por un corazón: “Fue la primera vez en América”

El cardiólogo Jorge Tartaglione estuvo en LN+ donde revivió la emotiva historia de Felipe Palagani, el niño que recibió el corazón de Luca Ferragut en un trasplante que trascendió las fronteras de la medicina. “Fue la primera vez que se hizo en América Latina”, resaltó el médico.
“Felipe es un niño de Neuquén cuyo corazón se empezó a agrandar y había que hacerle un trasplante. Entonces viajó a Buenos Aires y lo internaron en la habitación contigua a Luca, otro niño neuquino”, relató Tartaglione. “Por desgracia Luca muere y su familia decide donar su corazón a Felipe”, agregó.
Sobre la extraordinariedad de la intervención, el médico apuntó: “Luca tiene un deceso diferente: no muere por falla cerebral sino porque se para su corazón. Y generalmente los trasplantes se hacen cuando tenes muerte cerebral”.
View this post on Instagram
“Los médicos sacaron el corazón de Luca, lo colocaron en una máquina durante media hora y se lo trasplantaron a Felipe. Todo esto se logró con una tecnología única en el mundo”, explicó Tartaglione.
En palabras del cardiólogo, “otro aspecto que hace única a esta historia es que Felipe y Luca eran compatibles inmunológicamente”. “En todo esto hay que resaltar dos cosas. La parte médica y la parte de la generosidad: es conmovedor”, enfatizó Tartaglione.
Al cierre de su relato en LN+, el profesional se dirigió a la audiencia. “Seguramente muchos de quienes están en su casa mientras escuchan esto piensan, ‘lo más probable es que yo nunca necesite un riñón o un corazón’. Por eso les pido que ingresen a la página del Incucai y vean que hay más de siete mil personas esperando. ahí radica la importancia del trasplante», concluyó Tartaglione.
SOCIEDAD
"Que alguien le diga eso a Nintendo". El exjefe de Blizzard carga contra Xbox por decir que los exclusivos son "anticuados" y recuerda un gran caso de éxito

Xbox ha protagonizado numerosas noticias durante los últimos meses por unos cambios de estrategia que han pillado por sorpresa a toda la industria de los videojuegos. Entre otras cosas, los de Redmond están realizando una fuerte apuesta en la idea de que ‘todo es una Xbox‘ y ha empezado a lanzar sus títulos en PC, PlayStation y Nintendo Switch. De hecho, la presidenta de la división, Sarah Bond, ha expresado recientemente que los juegos exclusivos son algo anticuado; palabras que han generado muchas reacciones y debates en las redes sociales. Y una de las personas que se ha mostrado en contra de tal pensamiento es Mike Ybarra, expresidente de Blizzard y quien ya ha estado criticando algunas de las maniobras del departamento gaming de Microsoft.

Ybarra ha compartido su opinión brevemente con un post de X en respuesta a CharlieIntel, que ha publicado el momento en el que Bond deja caer sus polémicas declaraciones sobre los exclusivos. Con una sola frase, el expresidente de Blizzard contesta «que alguien le diga eso a Nintendo«; clara referencia a que los padres de Super Mario siguen en la cresta de la ola con una estrategia centrada en desarrollar títulos para su Nintendo Switch y su nueva Nintendo Switch 2.
De hecho, el profesional incide en esta idea respondiendo a Giuseppe Nelva, otro usuario que define a Nintendo como una compañía «anticuada» y gestionada por «un puñado de ancianos de Kioto que son la encarnación del tradicionalismo old-school«. Según este jugador, a Nintendo le funciona esta estrategia porque «opera mayormente con la nostalgia y con un público muy específico, pero eso no significa que funcione para todas las compañías». Pero Ybarra está muy en desacuerdo con esta idea, pues señala que la compañía nipona «ha dominado continuamente con juegos destacados. Por supuesto, algunas plataformas fracasaron, pero siempre asumen riesgos y regresan muy fuertes. Es lo contrario de anticuado. Es riesgo y recompensa«.
Tal y como mencionamos al principio de la noticia, esta no es la primera vez que Ybarra critica los movimientos de Microsoft en el ámbito de los videojuegos. Durante las últimas semanas, el expresidente de Blizzard ha cargado contra los de Redmond por la estrategia de ‘todo es una Xbox’ y ha opinado que la compañía sólo tiene dos caminos: asumir riesgos y desarrollar exclusivos excelentes o convertirse en un editor para el resto de plataformas.
Ya sabemos quién tiene la culpa de las polémicas decisiones de Xbox
Resulta que todas estas decisiones y otras como la de rediseñar Xbox Game Pass añadiendo una subida de precios o iniciar recortes con despidos y cancelaciones, se deben principalmente a la necesidad de cumplir una orden de Microsoft. De acuerdo con un informe que se ha desvelado en las últimas horas, el conglomerado tecnológico quiere que su división gaming obtenga un margen de beneficios del 30%; una suma mucho más alta de lo habitual en la industria de los videojuegos. Además, el documento desveló que el objetivo fue impuesto por Amy Hood, directora financiera de la compañía y quien, junto a su equipo, ha adoptado un papel más relevante en el negocio de los videojuegos de Microsoft.
En 3DJuegos | Xbox anuncia los 9 juegos gratis de finales de octubre de 2025 para miembros de Game Pass
En 3DJuegos | Microsoft nos deja con las primeras pistas de cómo será la próxima consola de Xbox. Prepárate, todo apunta a que va a ser muy cara
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
«Que alguien le diga eso a Nintendo». El exjefe de Blizzard carga contra Xbox por decir que los exclusivos son «anticuados» y recuerda un gran caso de éxito
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
CHIMENTOS3 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”










