Connect with us

SOCIEDAD

Tiene 18 años, egresó del Pellegrini e irá a Ucrania a combatir en la guerra: cobrará hasta US$4500 por mes

Published

on


Que un estudiante del Pellegrini continúe sus estudios en alguna de las carreras duras de la UBA, o en el ámbito de las Ciencias Sociales, está dentro de lo esperable. Por eso la decisión de Jeremías Roelants, recién estrenados sus 18 años, llamó tanto la atención. “Tengo un compañero que se va a combatir a Ucrania”, era el mensaje que se multiplicaba en los grupos de WhatsApp.

“Dentro del Pelle debo ser la única persona con vocación militar, anormal total -dice, en la terraza de su edificio de Parque Chas-. Con vocación militar, pero medio progre, eso es lo raro, más en este país en el que lo militar se relaciona todavía a la dictadura. Pero eso no me trajo problemas, soy un chico más. Los que se lo tomaron mal fueron mis amigos, que están muy en contra. Los últimos encuentros con mis mejores amigos fueron puras discusiones. Están preocupados. Pero ahora ya tengo el pasaje y entendieron que no me van a convencer. Ya no se gastan”.

Advertisement

Leé también: “Hay que invertir más en Defensa”: el pedido de países clave de Europa que se ven amenazados por Putin

Sin datos oficiales, en un ámbito que se maneja con estricta confidencialidad, este adolescente argentino, hijo de un barrendero y mecánico, y de una empleada administrativa, que comparte un departamento minúsculo con su padre y su hermano menor, se contactó a través de una página de enrolamiento con slogan atractivo: join the brave/únete a los valientes. Le contó sobre ella un compañero que conoció en su hasta ahora única experiencia militar: un mes como cadete en aviación militar en Córdoba. Por cuestiones salariales, de exigencia y de falta de oportunidades a futuro, aquello no le cerró, pero lo de Ucrania sí.

“Dentro del Pelle debo ser la única persona con vocación militar», aseguró Jeremías (Foto: Lele Heredia / TN)

Voy a la tercera brigada de asalto de la legión de extranjeros -dice-. Ahí entrenás en Kiev durante un tiempo, te hacen pruebas físicas, exámenes, una especialización para poder seguir profundizando y entrenándote en lo que sea que te toque. Luego, te distribuyen con base en tus cualidades. Por ejemplo, a mercenarios de Colombia los destinan al frente y a gente que sabe mucho de inglés la mandan a hacer radiotransmisión, a comunicaciones. Todo depende de las habilidades que tengas y lo que ellos vean en vos durante ese entrenamiento”.

Advertisement

Su madre está preocupada, su padre lo acompaña en la idea, no sin temores. Para él, con pasaje de ida, es un aprendizaje que no quiere perderse. “Lo veo como una experiencia en la que puedo pensar y repensarse o lo que quiero seguir en la vida”, dice. “Como una forma de exponerme a algo muy distinto que me va a servir para decidir para dónde quiero ir. Iba a ir con un compañero que al final por motivos personales se bajó, y yo decidí seguir adelante. Es una experiencia que tengo que vivir”.

«Nunca me agarré a trompadas ni nada parecido», explica el joven que será parte del Ejército de Ucrania (Foto: Lele Heredia / TN)

—Pregunta del millón: ¿tenés miedo?

—Sí. No sé qué es lo que me depara. Miedo y ansiedad, pero elijo seguir adelante. Sigo el día a día de las noticias de la guerra. Sé que pasan muchas cosas todos los días, acuerdos y desacuerdos. Ataques en distintas zonas. El conflicto va para rato, por lo que parece.

—¿Tenías algún involucramiento con el tema de Ucrania?

Advertisement

—No. Ni tengo un sentido de pertenencia por Ucrania. Más que como un país o un conflicto lo veo como una experiencia para mí. Una salida laboral y un tiempo para pensar.

—¿Cuánto pagan?

—En el período de entrenamiento, los primeros veinte días, unos 550 dólares netos. Después un mes y medio entrenando en lo que te asignan, en Kiev, pagan 1100 dólares por mes. Cuando ya te dan la licencia para ir a lo que te entrenaste, depende del riesgo: en línea 0, al frente, 4500 dólares y en líneas logísticas de menor riesgo o para ser transportista, rescatitsta o piloto de dron, son 3500 dólares por mes. Todo aparte de alojamiento en la base y racionamiento diario, la comida, servicio de salud, y todo eso.

Advertisement

—¿Vas sin ninguna preparación?

—Sí, exigen lo mínimo indispensable, para que puedas soportar un entrenamiento mínimo.

—¿Sabés algo sobre la legión extranjera?

Advertisement

—Vi lo que el gobierno ucraniano permite que veas. Hay muchísimo mercenario colombiano, muchos excombatientes de un lado y otro del conflicto de las Farc, también gente que viene de carteles narco de México, muy criminal realmente. Y que va ahí por el dinero, como nada más que un trabajo. Son mercenarios hechos y derechos.

—¿Vos no te considerás mercenario?

No me considero mercenario. No lo veo solo como una salida laboral. No siento alegría ni morbo por la muerte porque quitarle la vida a alguien es algo muy triste. Pero al mismo tiempo sé que es algo que podría llegar a tocar. Es el lado B de esta experiencia.

Advertisement

—¿Te sentís preparado para esa parte dura, para ver gente morir?

—Nadie está preparado para eso, creo yo. Lo que sí se puede es mentalizarse lo más posible para que te produzca el menor daño psicológico. Sé que es una experiencia que no es gratuita, he visto a combatientes de Malvinas con estrés postraumático. Es un riesgo.

«Mis amigos están preocupados, pero ahora ya tengo el pasaje y entendieron que no me van a convencer», reconoció Jeremías en diálogo con TN (Foto: Lele Heredia / TN)

-Es un riesgo y sos chico.

-Sí, probablemente soy el más chico. Estoy más cerca de los 18, que es la edad mínima, que de los 19 años. Y no tengo una personalidad tendiente al conflicto, digamos, de resolver las cosas por la fuerza. Nunca me agarré a trompadas ni nada parecido. Nunca me metí en problemas, soy tranquilo, de estar con amigos, con mi viejo, que es barrendero y a la vez trabaja en un taller mecánico, y lo acompaño en esas tareas.

Advertisement

-Chico y muy preparado. Con una formación distinta a la que uno imagina a los mercenarios extranjeros. Sos un gran derribador de estereotipos.

-Sí, es cierto. Sé inglés, italiano bastante fluido, estoy estudiando ucraniano. Espero poder aportar desde ese lugar.

Guerra Rusia Ucrania

Advertisement

SOCIEDAD

Nuevo código de regalo en Fantasy Life i y repaso a todos los anteriores – Nintenderos

Published

on


El juego ya se ha lanzado en Nintendo Switch y ahora también se ha lanzado en Nintendo Switch 2. Estamos hablando en este caso de un prometedor título de Level-5. ¡Es Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo!

Aparte de las mejoras mostradas para esta versión de la sucesora, ahora se ha lanzado un nuevo código de regalo:

Advertisement
  • Código: Q8RD9AME
  • Nos da:
    • Asado de leyenda+ x3
    • Batido mágico+ x3
    • Ensalada Ragnarok+ x3
    • Piedra Redux x50

Os recordamos los códigos anteriores:

  • K9E8VADB (7 jul): Don Horn X3, Divine Log X3, Don Meat X3, Rocket Fish X3, Shiny Diamond x3, King Spud X3
  • AF579XS2 (19 jun): Raccoon outfit
  • X95SB4UD (2 jun): Hi-HP Potion+ x10, Hi-SP Potion+ x10, Life Cure+ x5
  • E47LWJGP (30 may): Sack of Gold x5, Sack of Silver x5
  • A5C9X7VR (26 may): Diamond Ring x1, Great Lucky Bream x1, Sack of Gold x10, Corsage x1, Fireworks x5
  • A56LCE87 (26 may): Hi-HP Potion x5, Healing Powder x5, Life Cute x3, Hi-SP Potion x5, Energy Powder x5
  • T2GC6EQL (26 may): HP Potion x5, Life Cure x3, Resistance Aid x3, SP Potion x5, Power Aid x3, Healing Powder x3

Después de conocer las últimas y geniales capturas de pantalla, se lanzó el 21 de mayo para PlayStation 5, Xbox Series, PlayStation 4, Switch y PC (Steam). Se confirmaron junto a algunos detalles adicionales sobre ediciones y regalos por la reserva.

También se ha anunciado DLC gratis para celebrar su éxito tras la primera cifra de ventas. Luego llegó a Switch 2 el 5 de junio de 2025, coincidiendo con el lanzamiento de la consola. Si esperabas la versión para Switch 2, su precio es aproximadamente el mismo que el combo Switch 1 + actualización: 62,58 USD / 62,26 EUR.

El juego puede conseguirse en tiendas como Amazon Japón, donde estará disponible en formato físico para Nintendo Switch y PlayStation 5, y además incluye soporte para múltiples idiomas. En el resto del mundo, solo estará disponible como descarga digital. No se sabe qué sucederá con la versión de Switch 2, ya que por ahora solo se ha confirmado en digital para esta consola.

Recordad que el juego se ha retrasado en el pasado. Antes estaba previsto para 2023 y luego Level-5 lo ha ido retrasado. Hace poco también conocimos su tamaño y precio occidental en Nintendo Switch, así como su primera nota de análisis.

Advertisement

¿Qué pensáis al respecto? Podéis compartirlo en los comentarios. Y ya sabes, no dudes en consultar los 110 mejores juegos de Nintendo Switch (2025).

Fuente

Fantasy Life i,regalo

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

El encargado de la obra en la casa que fue de Cerati reveló cómo fue el hallazgo de los huesos que investiga la Justicia

Published

on


Daniel, licenciado en Seguridad Higiénica y encargado de garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los albañiles en la obra en construcción en la calle Congreso al 3700, donde se hallaron los restos óseos de Diego Fernández Lima, relató en detalle el viernes, en los estudios de LN+, las circunstancias en las que los descubrieron.

Daniel Coghlan

“Cuando estaba paleando uno de los chicos (Chuky) se le abrió un hueco y empezaron a caer todos los restos hacia la obra. No estaban en una bolsa. Estaban a una profundidad de 40 a 50 cm aproximadamente. Chuky se dio cuenta enseguida. Se le cayó primero el fémur, creo. Alberto, mi colega, me llamó y me dijo que había unos restos óseos en la obra. Yo vi el reloj, la llave, los llaveros. Alberto es el que puso todas las estacas con las cintas de peligro. Nosotros nos dimos cuenta que habíamos encontrado un cuerpo”, relató.

Advertisement

Y agregó: “El arquitecto vino ese día y dijo: ´Che, tiren un poco más 15 centímetros hacia adentro para que nos de la medianera’. En esos 15 cm, cuando palea, se caen los restos. Si no hacía esos 15 cm, no pasaba”.

Cara a cara con el sospechoso

Asimismo, afirmó que mantuvo junto con sus compañeros breves diálogos con Cristian Graf, de 56 años, el principal sospechoso, cuya familia todavía vive en el chalet contiguo al terreno donde fueron encontrados los huesos.

Advertisement

“Yo había hablado con él unos días antes, habíamos roto sin querer el caño maestro del agua. Viene y nos comenta: ´Esto era una iglesia, quizá los curas enterraban ahí’, después dice sobre un establo y a lo último dice: ´Mirá, una vez pedimos un camión de tierra para nivelar el fondo que tenía una pileta, los huesos pudieron haber venido con el camión. Yo nunca vi algo así. Hablando con un maquinista me dice: ´Es imposible, nosotros tenemos ver todo lo que cae y no vimos nada’. Yo después no lo volví a ver más”.

Por otro lado, contó que tuvieron que paralizar las tareas de excavación por varios días debido al macabro hallazgo y que el sospechoso le pidió a los obreros que el muro que estaban construyendo fuera más alto: “El pidió que el muro tenga una hilera más de ladrillos”.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg ya no piensa en la IA, sino más allá: bienvenido a la era de la "Superinteligencia personal"

Published

on


Hace unos días conocimos que Mark Zuckerberg tiene la intención de invertir miles de millones de euros en la contratación de talento especializado en IA. Así, a raíz de la popularidad y el crecimiento de los servicios de inteligencia artificial, tanto Zuckerberg como otros gigantes tecnológicos lo tienen claro: llegó la hora de apostar por una industria en crecimiento. Sin embargo, el creador de Facebook quiere ir un poco más allá, ya que no solo busca la existencia de una IA que aumente tu círculo de amigos, sino que quiere llevar todo lo relacionado con este campo al siguiente nivel.

Advertisement

Mark Zuckerberg paga a su nuevo fichaje 227 millones de euros por mejorar su IA. El problema es que no es el mejor pagado de Meta

En 3D Juegos

Mark Zuckerberg paga a su nuevo fichaje 227 millones de euros por mejorar su IA. El problema es que no es el mejor pagado de Meta

Advertisement

Como señala The Verge, la estrategia de Zuckerberg ahora está centrada en la «Superinteligencia personal», un concepto cuyo objetivo principal es aprovechar el tiempo libre que la IA productiva generará para los usuarios. Así, Zuckerberg defiende que la IA nos ayude a ahorrar tiempo en nuestro trabajo, pero cree que dicho tiempo debe ser empleado en el entretenimiento y la conexión social a través de sus plataformas. Por ello, tras asegurar que los usuarios con gafas inteligentes tendrán ventajas cognitivas, ahora defiende que Meta utilice la IA para aumentar la participación en sus aplicaciones.

Advertisement

Meta quiere exprimir cada gota de la IA

Como indica la publicación original, la compañía quiere que la inteligencia artificial sirva para mostrar anuncios personalizados, mejores Reels y potenciar los personajes de IA. De esta forma, busca marcar distancias con OpenAI, Anthropic y Google, dado que estas están centradas en la productividad y Zuckerberg quiere sacar partido al entretenimiento. Por ello, el enfoque de Meta se alínea con su fortaleza histórica: maximizar y monetizar la atención de los usuarios, una situación que le llevará a apoyar la creación y publicación de contenidos.

Noam Shazeer, cofundador de la polémica Character.AI que generó un revuelo masivo cuando se reveló que estaba detrás del suicidio de un adolescente, fue el encargado de acuñar el término «Superinteligencia personal». Para lograrla, Meta está ofreciendo paquetes salariales gigantescos con los que busca captar talento IA. Así, mientras algunos pueden alcanzar cifras multimillonarias, otros están estructurados en base a acciones por rendimiento que se activan al cumplir una serie de objetivos específicos.

Advertisement

Por desgracia para los intereses de Meta, las oportunidades de OpenAI y la posibilidad de trabajar con Elon Musk ha hecho que una parte importante del talento que busca reclutar termine en otras compañías. A pesar de ello, no solo no se rinden, sino que Mark Zuckerberg sigue pensando la forma ideal de exprimir hasta el último aspecto relacionado con la inteligencia artificial. Así, tras dejar atrás su confianza en el metaverso, queda claro cuál es su nueva gallina de los huevos de oro.

Advertisement

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg confía tanto en la IA que ahora pasa del metaverso. El problema es que podría vivir el mismo desenlace

En 3DJuegos | Mark Zuckerberg cambia de estrategia: adiós al metaverso y la IA tradicional, hola a la búsqueda de la «superinteligencia»

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Mark Zuckerberg ya no piensa en la IA, sino más allá: bienvenido a la era de la «Superinteligencia personal»

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias