Connect with us

SOCIEDAD

Tiene 24.000 reseñas "muy positivas" y se ha convertido en la última gran joya de Steam: es el ejemplo perfecto de todo lo que está mal en la industria

Published

on


No han sido ni una ni dos las voces que he escuchado ya hablando de Peak como candidato a GOTY indie de 2025. En una época en la que la ironía se transforma en mensaje, la realidad es que habiendo salido de la nada hace unos días, que un proyecto realizado en apenas cuatro semanas lleve ya más de 2 millones de copias dice mucho sobre cómo está cambiando la industria.

Advertisement

{«videoId»:»x9lokhe»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de PEAK», «tag»:»PEAK», «duration»:»91″}

Advertisement

Ni es el primer juego sobre escalar ni tampoco la primera vez que vemos cómo un bombazo en Steam termina desinflándose días después de un meteórico ascenso, pero mientras el resto de compañías invierten millones en proyectos que no terminan yendo a ningún sitio, que estemos hablando de Peak tras costar menos de 200.000 dólares dice mucho de lo que se está haciendo mal en la industria del videojuego.

Advertisement

Peak es tan simple como efectivo

Tras estrellarte con un avión en una isla desierta, Peak te planta ante el objetivo de llegar hasta el punto más alto de la montaña que tienes delante. Para ello, la fórmula de stamina de Breath of the Wild hace que sólo puedas escalar lo justo antes de empezar a caer y, bajo esa simple premisa, empieza a montar su particular castillo de naipes.

Valiéndote de objetos que te hacen recuperar energía para seguir escalando, que te ayudan a luchar contra el hambre que reduce tu barra de stamina, o que te sirven para echar un cable a los compañeros más torpes o con más mala suerte del grupo, Peak es el típico juego de plataformas y puzles por el que se desvive la comunidad de Twitch y YouTube.

Advertisement

Peak

Uno que innegablemente se disfruta más en cooperativo que en solitario, no sólo porque ahí las risas desaparecen para dejar paso a la frustración de un juego que en ningún momento quiere ponerte las cosas fáciles, sino también porque es en esa esencia de la camaradería y la colaboración donde sus objetos en forma de cuerdas, trompetas mágicas y comida enlatada consigue brillar más.

Advertisement

Hablaba de castillo de naipes porque, para entender hasta qué punto todas esas mecánicas adicionales resultan innecesarias, basta con echar un ojo a lo que ya están haciendo los jugadores en forma de speedrun para superar el reto en poco más de 20 minutos. Gestas que, rompiendo la ilusión de la dificultad, demuestran que se ha pensado más en conseguir esas risas y crear un envoltorio bonito, que en la intención de mover hacia delante el medio. Sin embargo, la principal crítica que podrías echarle en cara, tarda en desmontarse lo mismo que ese citado castillo.

4 semanas de trabajo: 10 millones de dólares

Improvisada en un jacuzzi y formalizada poco después en una game-jam de 4 semanas en un Airbnb de Seúl, la unión de siete desarrolladores de Aggro Crab y Landfall que ha terminado dando forma a Peak es, para muchos, el camino a seguir. Escalar una montaña en solitario o en compañía de tres amigos, con un reto hecho para durar una tarde pero que por su dificultad y diversión puede alargarse durante semanas, es el equivalente al contenido mascado y corto de TikTok que se ha ganado a las nuevas generaciones.

Advertisement

Los seguidores de los streamers de turno quieren ver cómo se pelean con el amigo que cae constantemente intentando agarrarse a una roca, o cómo le hacen la típica jugarreta de tenderle una mano para que se agarren y quitarla en el último momento entre risas por la caída provocada. Es contenido viralizable que hace que la rueda siga girando sin engañar a nadie: es simple, sí, pero también francamente divertido.

Advertisement

Lo sentimos por tu cartera. Aquí te dejamos 9 juegos muy bueno por menos de 10 euros de las Rebajas de Steam de verano

En 3D Juegos

Lo sentimos por tu cartera. Aquí te dejamos 9 juegos muy bueno por menos de 10 euros de las Rebajas de Steam de verano

Advertisement

Es una fórmula, la del cooperativo descerebrado, que todos conocemos y frente a la que en algún momento hemos pasado una buena tarde en compañía. Es el típico juego que, con una oferta de lanzamiento de poco más de 4 euros, se convierte en una compra impulsiva de la misma forma que acabas colocando una caja de chicles en tu carro mientras esperas en la cola para pagar del supermercado.

Un juego que, pese a lo simplista de su propuesta y lo corto de su mecha, ha sabido tocar aquellas teclas que el resto de la industria parece olvidar que existen. En Peak hay alrededor de 10 millones en ingresos brutos esperando a ser exprimidos, pero por alguna razón el resto de compañías que podrían apuntar a experiencias como estas cual churrero, parecen querer huir de ellas.

Advertisement

Mientras las noticias de despidos y proyectos cancelados se amontonan, uno no puede evitar preguntarse hasta qué punto deberíamos estar agradecidos por ello. Y frente a un catálogo de grandes lanzamientos y juegos cada vez más pequeño, yo empiezo a tener serias dudas.

Advertisement

En 3DJuegos | ¿Hace falta ya Steam Deck 2? Así de difícil empieza a ser jugar en 2025 con la portátil de Valve

En 3DJuegos | Todo el mundo sospecha del gato que ha conquistado Steam. Incluso su creador lo hace, por eso ya lucha contra quienes se aprovechan de él


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Tiene 24.000 reseñas «muy positivas» y se ha convertido en la última gran joya de Steam: es el ejemplo perfecto de todo lo que está mal en la industria

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Rubén Márquez

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

“En seguida” o “enseguida”: cuál es la forma correcta de escribirlo según la RAE

Published

on


Cuando se trata de expresiones de uso cotidiano, es común que surjan dudas sobre su escritura. Una de las más frecuentes es si corresponde escribir “enseguida” —todo junto— o “en seguida”, separado.

La Real Academia Española (RAE) aclara que las dos grafías son correctas, pero no se usan con la misma frecuencia.

Advertisement

Leé también:“Esta agua” o “este agua”: cuál es la forma correcta de decirlo según la RAE

Cuál es la forma recomendada

Aunque ambas variantes están aceptadas, la RAE señala que la forma mayoritaria y preferible en la actualidad es enseguida.

Ejemplo: “Vuelvo enseguida.”

Advertisement

Su significado es “de inmediato”, “al momento”, “sin tardanza”.

¿Y “en seguida”?

La grafía separada en seguida sigue siendo válida, pero se emplea cada vez menos y puede sonar más anticuada o poco habitual en el español actual.

Leé también: La RAE lo deja claro: ¿se dice “bidé” o “bidet”?

Advertisement

Conclusión

  • enseguida → forma recomendada y de uso más común.
  • en seguida → forma válida, pero menos utilizada.

Ambas están bien, pero si querés escribir según la norma más extendida y actual, la opción correcta es enseguida.

Real Academia Española, RAE, español, Palabras, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires tras una travesía de seis meses: el emotivo reencuentro entre los marineros y sus familias

Published

on


La Fragata ARA Libertad, el emblemático buque escuela de la Armada Argentina, amarró este domingo por la mañana en el Puerto de Buenos Aires después de completar una imponente circunnavegación de 39.700 kilómetros, 10 puertos internacionales visitados y 169 días de navegación. Su llegada, pasadas las 10 de la mañana, marcó el cierre oficial del 53° viaje de instrucción, una tradición naval que la embarcación sostiene desde hace más de medio siglo.

Familiares, autoridades militares y civiles, ex marinos y cientos de curiosos se congregaron desde temprano en la dársena norte para recibir al histórico navío, que arribó poco después de las 9 de la mañana escoltado por embarcaciones menores y bajo un cielo despejado que permitió contemplar su silueta inconfundible, con los tres palos cruzados y la bandera argentina flameando en lo alto.

Advertisement

El viaje comenzó el 7 de junio, cuando la Fragata Libertad zarpó rumbo a Recife, Brasil, en el primero de los dos cruces atlánticos previstos en la travesía. A bordo viajaron 270 tripulantes: 27 oficiales, 51 guardiamarinas en comisión y 192 suboficiales y cabos. También participaron invitados de otras fuerzas e instituciones, tanto argentinas como de países con los que la Nación mantiene vínculos de cooperación.

La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires tras una travesía de seis meses

Durante los casi seis meses de navegación, los futuros oficiales pusieron en práctica conocimientos de maniobras, navegación astronómica, meteorología, seguridad, mecánica naval y liderazgo, entre otros pilares fundamentales de su formación profesional. La experiencia incluyó navegación a vela en diversos tramos, cumpliendo con la tradición marinera que caracteriza al buque desde su botadura en 1963.

Advertisement

Diez puertos, dos océanos y un recorrido histórico

El itinerario llevó a la Fragata por Brasil, España, Noruega, Alemania, Países Bajos, Portugal, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana, antes de emprender el regreso hacia la Argentina. Entre los puntos destacados del viaje estuvieron su estadía en el puerto de Hamburgo, donde el buque participó de actividades protocolares y culturales, y su paso por Baltimore, Estados Unidos, donde fue recibida por una gran comunidad latinoamericana.

La Fragata Libertad fue avistada cerca de las 9 en el Puerto de Buenos Aires, pero los marineros recién bajaron de la embarcación pasadas las 10

El cierre de la travesía incluyó la tradicional navegación por la Rada La Plata, donde la embarcación fondeó entre el 22 y 23 de noviembre antes de emprender el tramo final hacia Buenos Aires.

Reconocida mundialmente por su elegancia y su silueta clásica, la Fragata Libertad continúa siendo una embajadora itinerante de la Argentina. Con 103,75 metros de eslora, 27 velas que cubren 2.652 m² y una combinación de propulsión a vela y motores diésel, la nave compite en regatas internacionales, participa en eventos diplomáticos y representa al país en los puertos que visita.

Advertisement

Su misión principal, sin embargo, permanece intacta: formar a las nuevas generaciones de oficiales navales en un entorno real, exigente y profundamente ligado a la tradición marítima.

Un recibimiento cargado de emoción

El retorno de la tripulación estuvo teñido de abrazos, banderas y lágrimas. Las familias aguardaron con carteles y cánticos el momento de reencontrarse con los jóvenes guardiamarinas, mientras la banda de música de la Armada acompañó la ceremonia oficial de bienvenida.

La banda de música de la Armada acompañó la ceremonia oficial de bienvenida

Entre lágrimas, risas nerviosas y abrazos interminables, las historias se repetían a lo largo del muelle, pero ninguna perdía fuerza. La de Neri Castro, por ejemplo, conmovió a todos ya que se embarcó cuando su hijo Lucio todavía no caminaba: “Ahora no solo camina sino que también corre y hasta juega al fútbol”, se enorgulleció mientras lo abrazaba fuerte entre sus brazos, como si quisiera recuperar de golpe todos los meses que estuvieron separados.

Advertisement

“Lo extrañé muchísimo”, agregó con la voz quebrada al remarcar que su pequeño vive en San Juan y parte de su familia en Chaco. “Te amo, hijo”, repetía una y otra vez su mamá, “Yo también te amo, má”, respondió él.

El abrazo más esperado: un padre se emocionó al  reencontrarse con su hijo tras 6 meses alejados

Las escenas se multiplicaban a cada paso. Una marinera, aún con la adrenalina del desembarco, apenas pudo hablar de la emoción: “Muy contenta de reencontrarme con la familia… fueron seis meses muy largos”. A su lado, otra voz completó: “De aprendizaje, de experiencia”. Ella asintió: “Sí, sobre todo por el apoyo de la familia, el cariño, el afecto. El apoyo es fundamental”. Su reencuentro con su sobrino derritió de amor a quienes la rodean. “La verdad es que estoy muy contenta”, insistió, mientras intentaba procesar el encuentro con sus seres queridos.

Unos metros más lejos, otro abrazo familiar captó la atención de los presentes. “Fue una experiencia de vida increíble”, resumió el marinero Mateo González. “Largos meses… pero ya está, ahora a disfrutar de estar con él, de lo que vivió. Estamos orgullosos”, dijeron sus familiares.

Advertisement

La Fragata Liberta completó su travesía con 270 tripulantes a bordo

En otro punto del muelle, Santiago se abrazó a sus padres. “Muchísima emoción… ya quería llegar. Quería estar con ellos”, confesó. Su mamá, con lágrimas todavía en los ojos, agregó: “Se hizo larga la espera, pero ya está, lo tengo acá conmigo”. Vinieron especialmente desde Punta Alta para recibirlo. “Ahora vamos a salir a disfrutarlo”, afirmaron.

Las historias se enlazaban unas con otras: emoción, orgullo, ansiedad que se transformaba en alivio, alegrías que explotan en abrazos y en cámaras que captaban cada segundo. Cada familia vivió su propio reencuentro, único e irrepetible, pero todos compartían la misma sensación: el corazón volvió a estar completo.

El viaje había comenzado el 7 de junio de 2025, cuando la Fragata Libertad zarpó rumbo a Recife, Brasil, en el primero de los dos cruces atlánticos previstos en la travesía.

En el muelle, entre banderas, mate cocido y lágrimas que se mezclaron con risas, la Fragata ARA Libertad fue testigo de un día que quedará grabado en cada una de estas familias. Y también, de cientos de historias que, como las olas, se repiten… pero jamás dejan de emocionar.

Advertisement

Con el arribo de este domingo, la Fragata Libertad concluyó con éxito una nueva vuelta al mundo, reafirmando su condición de ícono de la Armada Argentina y renovando el orgullo de todos aquellos que consideran a este buque un símbolo de la identidad marítima del país.

La Frataga Libertad recorrió39.700 kilómetros y visitó 10 puertos internacionales

La nave permanecerá ahora en el puerto porteño para realizar actividades protocolares y recibir visitas, antes de iniciar su período anual de mantenimiento. Su próximo viaje de instrucción está previsto para 2026.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Nintendo elimina este juego de la eShop de Switch justo antes de su lanzamiento – Nintenderos

Published

on


Estamos acostumbras a sumar lanzamientos a los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, pero ahora tenemos noticias diferentes. The Great Rebellion: Edition 2084, un roguelite de desplazamiento lateral previsto para lanzarse en la eShop de Switch, ha sido eliminado por parte de Nintendo justo antes de su salida, pese a haber sido previamente aprobado y seguir disponible en la eShop japonesa.

Según Nintendo, el juego contiene “contenido que podría dañar la reputación o la marca Nintendo”. Aunque Kvlt Games ya había eliminado elementos políticos presentes en la versión original de Steam para evitar problemas, estos cambios no parecen haber sido suficientes y la compañía ha decidido retirar la versión americana de la tienda. Por ahora no se ha compartido nada más al respecto, así que estaremos atentos.

Advertisement

¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios.

Fuente.

Advertisement



eShop,Nintendo Switch,Ofertas

Continue Reading

Tendencias