Connect with us

SOCIEDAD

Tiene más de 90 años, es una leyenda de la ciencia ficción y pronto buscará rivalizar con Star Wars en la gran pantalla con una nueva película

Published

on


Ya hemos visto en alguna ocasión cómo el repentino éxito de Star Wars en 1977 impulsó un apetito por la space opera en cine y televisión. Paramount resucitó Star Trek con una superproducción y, desde NBC, apostaron por desarrollar dos proyectos similares, a la par que distintos, en la pantalla pequeña: Battlestar Galactica (1978), que tuvo que enfrentar una denuncia por parte de George Lucas, y Buck Rogers en el siglo XXV (1979). La primera serie seguro que la conoces, al menos su celebrado reboot. Del segundo quizás se acuerden más tus padres o tus abuelos, pero pronto podría serte bastante más familiar.

Advertisement

{«videoId»:»x9t8ivm»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Buck Rogers en el siglo XXV (1979)», «tag»:»Buck Rogers en el siglo XXV 1979″, «duration»:»211″}

Advertisement

Según Deadline, Legendary Entertainment, la productora detrás de Dune o las películas del Monsterverse (Godzilla vs. Kong), le ha metido una segunda marcha a la adaptación cinematográfica de Buck Rogers, fichando para ello a Zeb Wells, guionista de Deadpool & Wolverine y Marvel Zombis, así como de un gran número de cómics de la editorial «pijamera» subsidiaria de Disney. Su reclutamiento no es una garantía de que vayamos a ver un largometraje sobre este icónico personaje espacial a corto plazo, pero sí es un paso en la buena dirección que permite ilusionarnos con verlo un día en la gran pantalla.

Advertisement

En 1992, compró acciones de Microsoft por 1.140 euros y se olvidó de ellas. Tres décadas después, se han convertido en una pequeña fortuna

En 3D Juegos

En 1992, compró acciones de Microsoft por 1.140 euros y se olvidó de ellas. Tres décadas después, se han convertido en una pequeña fortuna

Advertisement

Buck Rogers, un pionero de la ‘space opera’

Pero, ¿quién diantres es Buck Rogers? Pues, básicamente, un pionero de la space opera al que, posiblemente, todos los seguidores del género deberíamos estar muy agradecidos. El héroe debutó en 1928 como novela pulp y rápidamente se extendió a otros formatos como tiras cómicas, seriales radiofónicos, cortometrajes y una serie de televisión de escaso éxito en 1950. Hubo que esperar al éxito de Star Wars para que desde NBC vieran el potencial de rescatar la franquicia con todas sus batallas espaciales, esta vez con algo más de éxito con el programa antes mencionado, que se alargó durante dos temporadas.

En Buck Rogers, aventuras en el siglo 25, conocíamos a un astronauta que debía luchar en el futuro

Advertisement

La premisa narrativa de esta historia fue evolucionando con el tiempo. En Armagedon, 2419 d.c., escrita por Philip Francis Nowlan, el héroe fue presentado como Anthony Rogers, un veterano de la Primera Guerra Mundial que, atrapado en una mina y expuesto a gases radiactivos, queda en animación suspendida durante cerca de 500 años y despierta en un futuro poco halagüeño donde debe hacer frente a todo tipo de amenazas. Inicialmente, estas eran de tipo más terrenal, un poco reflejo de las tensiones geopolíticas vividas durante el periodo de entreguerras, pero en los años 30, en paralelo a Flash Gordon (otro personaje legendario creado, en parte, en respuesta al éxito de Buck Rogers), salió del planeta y se enfrentó a piratas espaciales, tiranos galácticos y razas alienígenas con tecnologías superiores que intentaban subyugar nuestro mundo.

Advertisement

Buck Rogers

Con Buck Rogers se popularizaron muchos tropos de la space opera que hoy conocemos: las pistolas de rayos (blasters), los cazas de combate espacial, los viajes interplanetarios, etc. Pero en esencia, todo lo que rodeaba a Buck Rogers era, básicamente, una aventura de capa y espada en un escenario futurista y espacial, con un héroe arquetípico, valiente e idealista que lucha por la libertad contra un poder opresor y tiranos que gobiernan desde fortalezas, ejércitos personales y reinos en guerra. El resultado era una propuesta divertida que sirvió de base en 1979 para una serie que descubrí en streaming hace unos meses, con el lanzamiento de SkyShowtime (actualmente no está disponible).

Buck Rogers en el siglo XXV (1979), desarrollada por Glen A. Larson (el mismo creador de Battlestar Galactica (1978), de la que aprovechó muchos de sus recursos para aligerar presupuesto después de que esta serie fuera cancelada), narraba una historia no muy distinta a lo antes mencionado. Aunque aquí no estamos ante un veterano de la Gran Guerra, sino ante un astronauta que revive de su gélida tumba para luchar contra temibles enemigos; en especial, se menciona a las siniestras fuerzas del reino draconiano. Una historia entretenida, insisto, y con suficientes argumentos y libertad creativa para poder hacer algo digno si se le dota del presupuesto que se merece. Confíemos.

Advertisement

En 3DJuegos | La manía de Johnny Depp en Piratas del Caribe que terminó por provocar que su sombrero fuera de goma en la película

En 3DJuegos | El actor que resurgió de sus cenizas vuelve al papel que le hizo leyenda con una noticia que los fans de La Momia llevaban 15 años esperando

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Tiene más de 90 años, es una leyenda de la ciencia ficción y pronto buscará rivalizar con Star Wars en la gran pantalla con una nueva película

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Marcos Yasif

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Decile adiós a la riñonera en Navidad: la tendencia para estas fiestas que eleva tu look

Published

on


La riñonera fue desde hace tiempo un accesorio indispensable por su practicidad y comodidad para cargarla, pero este año hay una tendencia que pisa fuerte y promete elevar los looks en Navidad.

Se trata de las mini bags. Esta alternativa delicada y con brillo son los protagonistas, ideales para acompañar los colores, las texturas y el glamour típico de las celebraciones de fin de año.

Advertisement

Leé también: Ni pelo suelto ni pelo atado: la nueva tendencia más cómoda y elegante para lucir en Navidad

Por qué las mini bags son tendencia

Las fiestas traen consigo looks más armados, como vestidos satinados, monos, camisas con brillo, lentejuelas, metalizados y hasta total white. Por eso, la riñonera casual y relajada queda atrás.

La mini bag es el accesorio tendencia para la Navidad 2025. (Foto: AdobeStock)

Este accesorio acompaña a la perfección los looks sin desentonar y aportan un toque de elegancia único para elevar cualquier outfit.

Advertisement

Además, permiten llevar lo esencial, como el celular, las llaves, tarjetas y labial.

Las mini bags que son furor en estas fiestas

  • Mini bags con cadena metálica: Doradas o plateadas, son el modelo estrella. Le dan glamour a cualquier conjunto y funcionan tanto con looks en rojo, negro, blanco o verde navideño.
  • Mini bags rígidas tipo cofre: Con estructura dura y detalles metalizados, aportan un estilo elegante y moderno, ideales para cenas formales o eventos más arreglados.
  • Mini bags brillantes: Con glitter, pedrería o lentejuelas finas. Levantan hasta el outfit más básico y son perfectas para celebraciones nocturnas.
  • Mini bags acolchonadas: Siguen en tendencia, pero en versión mini aportan un toque chic sin perder comodidad.

Leé también: Ni uñas XL ni cortas: la nueva tendencia más cómoda y elegante que se impone para este verano 2026

Cómo elegir la mini bag ideal para tu look navideño

  • Si tu outfit tiene brillo: optá por una mini bag neutra o satinada.
  • Si tu look es minimalista: elegí una mini bag brillante o con cadena destacada.
  • Para looks rojos o verdes: lo mejor son las mini bags doradas.
  • Para conjuntos en blanco o nude: las plateadas o perladas quedan impecables.
  • Si buscás un estilo moderno: las rígidas y las acolchonadas son perfectas.

cartera, Navidad, Tendencias, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

Locos x el Asado se prepara para llenar de humo, carne y sabor el Hipódromo de San Isidro

Published

on


Fue un largo camino el de Luciano “Laucha” Luchetti, pero siempre hacia arriba y con crecimiento constante. Fue casi sin escalas de la idea de compartir en video el ritual de la carne, a pasar los 13 millones de seguidores en redes sociales; de YouTube, a la TV; del jardín, al restaurante Fuegos en San Isidro y de Argentina a la sucursal en Perú. Ahora, se prepara para su primer evento masivo, con el Festival de Locos x el Asado con el que planea llenar de humo y sabor el Hipódromo de San Isidro el próximo 22 de noviembre.

“El Festival de Locos x el Asado está llegando. La fiesta del fuego, del humo y los que aman comer asado. Venite a comer como nunca, bailar como loco y divertirte con todos tus amigos y familia”, arenga “Laucha” en redes sociales.

Advertisement

Después de tantos años de trabajo, para Luciano, “el sueño se hizo realidad”, porque “por primera vez, la comunidad de asado más grande del mundo se junta en un solo lugar”. Claro, es que es el mismo que a los 14 años comenzó a encender la parrilla para agasajar a su familia y a sus amigos.

La promesa es de una jornada gloriosa y en familia para los amantes de la carne. Habrá, por ejemplo, dos Masterclass de asado encabezadas por el propio Luciano, y duelos con los Gauchos de Areco.

Como en todo asado que se precie, además se realizarán dos torneos de truco en parejas, con importantes premios para los ganadores. La “Mesa de artistas”, entre los que se destacan Hernán de Mala Fama y Coqui Sosa, tiene pronóstico de grandes momentos.

Advertisement

A todo ello, se sumará el desposte en vivo de media res junto a un carnicero especializado, la zona Locos y Loquitos para los más chicos, kermesse, DJs y dos bandas en vivo, una Zona VIP, premios y sorteos. Aunque el epicentro será el patio de asado, con las mejores recetas de “Laucha” para degustar.

El festival será “de 12 a 12″, comenzando al mediodía del sábado 22 para culminar apenas iniciado el domingo.

Advertisement

“Después de años de compartir esta hermosa pasión junto a ustedes, por fin nos vamos a poder ver las caras en este hermoso evento. El olor a humo, el fuego y la música nos van a unir en el mejor festival de la Argentina”, anticipó Luchetti en otro video.

Hace 13 años, “Laucha” fue uno de los fundadores de Locos x el Asado. De aquellos videos en YouTube y Facebook, llegó a este presente de éxito. En el medio, publicó dos libros con sus recetas (Toda la carne al asador y ¡Un aplauso para el asador!), abrió Fuegos en el Bajo de San Isidro y, hace unos meses, su nuevo restaurante en el barrio Miraflores de Lima, Perú.

La expectativa es alta, y no es para menos, ya que se vislumbra que será “la mejor experiencia de asado del mundo”, y en el país que hace del asado un rito.

Advertisement

Luego de participaciones en eventos en todo América y destinos europeos como Italia, España y Países Bajos, finalmente a Luciano le llegó el festival propio. Dos que pueden dar fe de su talento son Rodrigo De Paul y Nicolás Otamendi, quienes fueron sus alumnos durante la pandemia y después llevaron su aprendizaje a la Selección campeona del mundo.

Para adquirir las entradas, hay que ingresar a Passline y adquirir un combo de asado. Es tan simple como eso.

Con más de una década a la vanguardia, innovando y llevando al mundo la comida más argentina del mundo, dan ganas de despedirse como “Laucha”: “Que viva el fuego y Locos x el Asado, papá“.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Un grupo chino protagoniza el primer ciberataque con IA a gran escala “sin intervención humana sustancial”

Published

on



La inteligencia artificial (IA) evoluciona para alcanzar cada vez mayores niveles de autonomía. Es la característica principal de los agentes, modelos que no solo aportan respuestas a requerimientos, sino que son capaces de planificar y ejecutar tareas en nombre el usuario. Este potencial no podía escapar a los actores maliciosos, que utilizan esta capacidad “agéntica” para desarrollar campañas de ataques sofisticadas, masivas y de bajo coste. Anthropic, una empresa estadounidense de investigación y desarrollo de inteligencia artificial fundada por exmiembros de OpenAI (su director general es Dario Amodei), ha detectado lo que consideran “el primer caso documentado de un ataque cibernético a gran escala ejecutado sin intervención humana sustancial” y del que responsabiliza a un grupo “patrocinado por el Estado chino”, según un informe recién publicado.

Seguir leyendo

Advertisement

Tecnología,Inteligencia artificial,Seguridad internet,Hacker,Ataques informáticos,Ciberespionaje,Ciberactivismo,Google,Kaspersky,China

Continue Reading

Tendencias