Connect with us

SOCIEDAD

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 3 de marzo

Published

on


En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 3 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.

Advertisement

Dónde se registró un temblor hoy jueves 3 de marzo

En las últimas 24 horas, se registraron un total de diez sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 34 kilómetros de la localidad de Delta, Colorado, con 3,2 de magnitud.

Uno de los temblores más fuertes de las últimas 24 horas en territorio continental estadounidense ocurrió cerca de Delta, Colorado

Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:

Advertisement
  • Ubicación: 34 kilómetros al oeste de Delta, Colorado. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 3 de abril a las 11.07 UTC (04.07 en Denver).
  • Ubicación: 58 kilómetros al suroeste de Chitina, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 3 de abril a las 07.25 UTC (22.25 del 2 de abril en Anchorage).
  • Ubicación: 78 kilómetros al sureste de False Pass, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 3 de abril a las 04.37 UTC (19.37 del 2 de abril en Anchorage).
  • Ubicación: 124 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 3 de abril a las 04.10 UTC (19.10 del 2 de abril en Anchorage).
  • Ubicación: 7 kilómetros al noreste de Cold Springs, Nevada. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 3 de abril a las 00.59 UTC (16.59 del 2 de abril en Carson City).
  • Ubicación: 30 kilómetros al noroeste de Valdez, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 2 de abril a las 23.25 UTC (14.25 en Anchorage).
  • Ubicación: 65 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de abril a las 22.34 UTC (14.34 en Los Ángeles).
  • Ubicación: 14 kilómetros al noreste de Bradley, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de abril a las 20.16 UTC (12.16 en Los Ángeles).
  • Ubicación: 59 kilómetros al noroeste de Attu Station, Alaska. Magnitud: 5,5. Fecha y hora: 2 de abril a las 16.26 UTC (07.26 en Anchorage).

Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?

No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.

Antes de un sismo es importante:

  • Preparar un plan de evacuación pronta y segura.
  • Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.
  • Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.

Durante un terremoto:

  • Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.
  • Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.
  • Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.
  • Ante todo, mantener la calma.

Cuando pase el temblor:

  • Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.
  • Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
Advertisement

SOCIEDAD

Sorpresa en Santa Fe: hallaron un lagarto overo atrapado en el motor de un auto

Published

on


Un episodio insólito interrumpió la rutina del barrio Candioti, en la ciudad de Santa Fe. Este lunes por la tarde, un lagarto overo (Salvator merianae) fue hallado dentro del habitáculo del motor de un automóvil estacionado en la esquina de las calles Avellaneda y Balcarce. La inesperada aparición del reptil generó sorpresa y cierta inquietud entre vecinos y transeúntes, quienes no tardaron en alertar a las autoridades.

Al sitio acudieron rápidamente agentes de la policía local y personal de la Dirección de Zoonosis. El lagarto, que había quedado atrapado en el espacio debajo del vehículo, requirió el uso de implementos especiales para lograr ser rescatado. No se trató de un procedimiento sencillo.

Advertisement

“Llamamos a la policía ecológica y fueron aproximadamente dos horas y media las que estuvo la iguana pasando de un auto hacia otro. Se veía que sufría calor y estaba en busca de algo fresco. Nunca vimos una situación así acá en la zona”, relató una vecina veterinaria en diálogo con Aire de Santa Fe.

Finalmente, tras un operativo que acaparó la atención del barrio, el animal fue enjaulado y trasladado con cuidado. La intervención permitió evitar riesgos tanto para el reptil como para las personas y garantizó el retorno del animal a su hábitat natural.

Advertisement

En las imágenes del video que encabeza la nota se puede apreciar cómo los expertos utilizaron un artefacto especial para neutralizar el torso del animal y evitar que atacara cuando lo tomaran por detrás. Luego fue metido en la jaula para su traslado.

El suceso encendió la curiosidad de los vecinos y abrió paso a preguntas sobre la presencia de estos reptiles en zonas urbanas de Santa Fe. Especialistas aseguraron que, lejos de tratarse de una situación extraordinaria, el hallazgo refleja una tendencia en aumento: “Es parte de la fauna urbana”, subrayó Mauro Pergazere, director provincial de la Delegación Centro del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en diálogo con Aire.

Según explicó, el lagarto overo se caracteriza por su gran capacidad de adaptación a distintos ambientes y su dieta generalista, que incluye insectos, huevos, frutas y restos de basura.

Advertisement

La convivencia con estos animales, sostienen los expertos, resulta más frecuente de lo que muchos imaginan. Los motivos de su aparición en patios, autos o parques suelen estar relacionados con el comportamiento de los reptiles ante el aumento de la temperatura.

Pergazere puntualizó que, al ser animales de sangre fría, buscan lugares cálidos para activarse, tomar sol o refugiarse cuando el calor se vuelve excesivo.

Consultado sobre la peligrosidad de estos ejemplares, el funcionario provincial fue enfático: “No atacan. Son animales huidizos. Solo pueden morder si se sienten acorralados o amenazados”. Detalló que es común que busquen escapar antes que enfrentar una situación de peligro.

Advertisement

Veterinarios desaconsejan intentar capturar lagartos overos y recomiendan llamar al 911 o a la Policía Ecológica

La reacción ante un encuentro con estos reptiles también fue parte de las recomendaciones de los especialistas. Mauro Longhi, veterinario del Centro de Rescate de Fauna de La Esmeralda, desaconsejó de manera firme proceder a intentar su captura. “Si tiene una vía de escape, se va a ir solo. Si no puede salir, hay que llamar al 911 o a la Policía Ecológica”, aconsejó Longhi.

La normativa en vigencia prohíbe tanto la tenencia como la alimentación de fauna silvestre, no solo por la necesidad de su conservación sino también por riesgos sanitarios asociados, dado que algunas especies pueden transmitir enfermedades zoonóticas al ser humano.

Respecto a la posibilidad de ofrecerles alimentos o intentar domesticarlos, los especialistas expresaron su desaprobación: “Si uno les da comida, como carne o huevos, el animal se acostumbra y empieza a depender de nosotros. Eso está muy mal”, advirtió Longhi.

Advertisement

Un punto clave destacado por los veterinarios gira en torno al rol ecológico del lagarto overo. Longhi recordó que estos animales contribuyen al control poblacional de insectos y roedores, se alimentan incluso de serpientes y ayudan a dispersar semillas.

En palabras de Pergazere, existen miles de ejemplares en la provincia y su presencia constituye un aliado en el equilibrio del ecosistema. “Habla de la buena calidad ambiental y de la existencia de espacios verdes saludables”, reconoció Longhi.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Minecraft recibe la colaboración con Dragon Ball Z – Nintenderos

Published

on


Tras los últimos contenidos de Sonic, los fans siguen disfrutando de novedades. Minecraft. Aquí os traemos los detalles confirmados hoy.

Según hemos conocido, la actualización Chase the Skies ya está disponible en Minecraft, pero ahora tenemos disponible la colaboración con Dragon Ball Z.

Advertisement

¡Prepárate para la acción en el DLC de Dragon Ball Z! Juega como luchadores como Goku, Vegeta y Trunks. Combate en escenarios icónicos de la serie, como los Juegos de Cell y el Torneo Mundial de Artes Marciales. Cada personaje cuenta con sus propios movimientos, ataques definitivos y efectos visuales personalizados. Desde torneos cooperativos hasta frenéticas batallas 5 contra 5, ¡tus combates de bloques están a punto de alcanzar un nivel Super Saiyan!

Para celebrar que ya está disponible, se ha publicado este tráiler:

¿Qué os ha parecido a vosotros esta noticia de Minecraft? ¡Os leemos!

Advertisement

Fuente.

Dragon Ball,Dragon Ball Z,Minecraft

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Salud mental: cuál es el mayor enemigo y a qué edad hay que prestar especial atención

Published

on


“Hay una crisis silenciosa de salud mental: las estadísticas realmente duelen”. Con esa frase, el médico Jorge Tartaglione intentó concientizar acerca del bienestar emocional en la era actual, donde las redes sociales cumplen un rol fundamental. En diálogo con LN+, el especialista brindó sugerencias para las familias que conviven con adolescentes.

“Más de una internación diaria en la ciudad de Buenos Aires es por una crisis mental de los chicos o intento de suicidio”, señaló y detalló: “El 55% tiene menos de 15 años y el 77% son mujeres”.

Advertisement
Salud mental: la prevencion empieza con una palabra

Cómo advertir una situación de riesgo para la salud mental

Consultado sobre cómo darse cuenta de que un menor de edad está atravesando una crisis de salud mental, Tartaglione expresó: “Vivimos muy apurados, todos trabajamos y falta la escucha, la atención, estar sentado, hablar”.

Se refirió, en tanto, a los motivos detrás de la problemática. “Los adolescentes están expuestos a un rendimiento que tiene que ser de diez, la vida perfecta, el cuerpo perfecto y el rendimiento escolar”. Y remarcó: “Tienen una presión social, que tiene mucho que ver con las redes sociales”.

Advertisement

La adolescencia y el uso de las redes sociales

“Todos los adolescente tienen celular y redes sociales. Estamos en la era de la mayor conexión de la humanidad y a la vez la mayor soledad de la humanidad. Tenés conexión, pero estás solo”, afirmó Tartaglione.

Tartaglione subrayó la importancia que implica la exposición de los adolescentes en las redes sociales

Sobre este punto, subrayó que el mayor enemigo de la salud mental es el silencio. “Nadie quiere hablar de salud mental, sigue siendo un estigma. No hay que tenerle miedo a la medicación, no hay que tener estigma”, dijo.

“Las redes de contención. Si sos padre, tío o abuelo y tenés un adolescente, es fundamental la escucha”, insistió. Por último, Tartaglione señaló: “No es para alertar el tema, es para concientizar. Tiene que ver la escuela, los clubes sociales. Mensaje final: escuchar sin juzgar y no estigmatizar”.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias