Connect with us

SOCIEDAD

Un remake del Star Trek que lo empezó todo no solo es posible, también hay un título para la serie (en caso de recibir luz verde)

Published

on


Desde este lunes puedes disfrutar en España, a través de SkyShowtime, de los dos primeros episodios de la tercera temporada de Star Trek: Strange New Worlds. Con esta entrega, la precuela de The Original Series supera su ecuador hacia su anunciado final dentro de dos años, con una quinta y última tanda de episodios. Esto ha hecho crecer entre los fans las dudas sobre la posibilidad de ver una secuela, una opción no tan disparatada que ya está sobre la mesa para los guionistas del show.

Advertisement

{«videoId»:»x9l4x5q»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Star Trek: Strange New Worlds | Season 3″, «tag»:»Star Trek: Strange New Worlds», «duration»:»97″}

Advertisement

En declaraciones recogidas por TrekMovie durante un reciente panel de Strange New Worlds en la Comic-Con de San Diego, Akiva Goldsman y Henry Alonso Myers echaron la vista atrás, a cómo nació esta serie protagonizada por Anson Mount como el Capitán Christopher Pike. Además, nos dejaron un título para una posible continuación que, en caso de recibir luz verde, ya estaría protagonizada por Paul Wesley en el papel de James T. Kirk.

Advertisement

«Empezamos esta serie con la idea de cubrir esos grandes años perdidos que existen en el canon principal y en el anexo de nuestras mentes, pero que nunca habían tenido la oportunidad de estar en pantalla. Así que lo que intentamos hacer es volver a la Enterprise de Pike e inculcarle los valores narrativos que tenemos hoy, y llevarnos hasta el primer día de trabajo de Kirk. Y esa es nuestra esperanza, y ese es nuestro plan. Y planeamos llevarles allí… y si les gustamos lo suficiente, solo tienen que escribir: ‘Estimados Skydance y Paramount, sabemos que todavía tienen los sets. ¿No quieren hacer Star Trek: Año Uno?‘».

Desde luego, se ahorrarían bastante dinero si reutilizan el plató del USS Enterprise, aunque habría que darle otra mano de pintura para acercarlo todavía más a la nave que tanto recuerdan los espectadores de The Original Series. De momento, solo es un deseo lanzado al aire por los guionistas y productores de Strange New Worlds, pero la propia SNW empezó también de forma similar, y aquí estamos, viendo la tercera temporada.

Que la nueva serie del creador de The Big Bang Theory triunfe en Netflix es muy buena señal. Chuck Lorre parece no haber perdido su toque

En 3D Juegos

Que la nueva serie del creador de The Big Bang Theory triunfe en Netflix es muy buena señal. Chuck Lorre parece no haber perdido su toque

Advertisement

Una serie del primer año de Kirk en el Enterprise

Ahora bien, ¿qué veríamos en esta nueva serie? El propio título de Año Uno (Year One en inglés) nos da una idea del interés de sus creadores: mostrar los comienzos de Kirk como capitán del USS Enterprise. De hecho, Myers insistió en esta idea en una entrevista posterior con EW: «Nada nos haría más felices que poder seguir contando las historias de cómo la tripulación de Pike hace la transición a la de Kirk y cómo la tripulación de Kirk se pone en marcha. Obviamente, cuando llegamos a la serie original, no es el primer día de trabajo… Ya se ve que hay relaciones establecidas. Pero, ¿cómo surgieron estas relaciones? Y, obviamente, tenemos la oportunidad de Sulu y la oportunidad de McCoy en una vida más larga, y la oportunidad de Chéjov. Así que sería increíble poder continuar».

Advertisement

El futuro de Star Trek a más de dos años vista es ahora una incógnita. Sabemos que Star Trek: Starfleet Academy tendrá al menos dos temporadas con sus historias ambientadas en el siglo XXXII y que Paramount+ también desarrolla «una comedia laboral» cuya ubicación en la cronología de Star Trek no está muy clara. ¿Y después? Es un misterio. Los fans sueñan con Star Trek: Legacy, una secuela de Star Trek: Picard, y creo que este es el siguiente paso lógico una vez el Enterprise quede libre. Pero la idea de un remake con Kirk tiene sus apoyos. Y no, lo de J.J. Abrams en cine no fue un remake, sino un reboot que estableció su propio canon y que debería tener una cuarta película.

Advertisement

En 3DJuegos | No es El Señor de los Anillos, pero esta épica batalla arrasó en los cines y hoy la puedes ver en streaming

En 3DJuegos | Los Hermanos Duffer planean expandir Stranger Things y la idea es tan buena que Netflix debería aceptar

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Un remake del Star Trek que lo empezó todo no solo es posible, también hay un título para la serie (en caso de recibir luz verde)

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Marcos Yasif

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

“No más excusas”: los médicos del Garrahan y las universidades reclaman la aplicación de las leyes que les otorgan más fondos

Published

on


Esta semana vence el plazo para que el Gobierno promulgue las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Ambas normas obligan al Poder Ejecutivo a inyectar fondos para los sectores y contemplan una recomposición salarial. En las últimas horas, los médicos del Hospital Garrahan y las universidades volvieron a reclamar por su reglamentación ante el riesgo de que la Casa Rosada opte por no aplicarlas, como sucedió con la ley de discapacidad.

En nombre del equilibrio fiscal, Javier Milei había vetado ambas normas, que luego fueron ratificadas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. En el Gobierno y en la oposición, sin embargo, circularon durante todo el día diferentes versiones sobre el vencimiento del plazo. Mientras hay quienes consideran que el Ejecutivo tenía hasta este lunes para firmar y las normas podían salir publicadas este martes en el Boletín Oficial, fuentes de la Jefatura de Gabinete contestaron a LA NACION que las leyes se publicarán y el plazo para hacerlo vence hoy a la medianoche.

Advertisement

Por su parte, voceros del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, indicaron que la ley de emergencia pediátrica se iba a publicar este lunes por la noche porque el plazo vencía a la medianoche. Voceros de la Secretaría de Educación, encabezada por Carlos Torrendell, no contestaron a la consulta antes del cierre de esta nota.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó para este martes a un paro en el Hospital Garrahan y a una concentración en Plaza de Mayo con sectores de discapacidad y estudiantes universitarios, en reclamo por la aplicación de las tres leyes. De la protesta también participará la Asociación Gremial Docente, el gremio docente minoritario de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En paralelo, Fedun –la federación que agrupa a los docentes universitarios– y Fatun –que representa al personal no docente– anunciaron un paro de 24 horas en todas las universidades del país. Mientras tanto, algunos legisladores y rectores ya se preparan para trasladar la disputa al terreno judicial.

Advertisement

“Hoy -por el lunes- vence el plazo para que el Gobierno aplique la ley de emergencia pediátrica. Los anuncios fueron solo promesas de campaña, pero nada cambió. En el Hospital Garrahan seguimos sin mejoras. No queremos profesionales precarizados ni médicos forzados a renunciar. Se está rompiendo la formación de las nuevas generaciones. La emergencia pediátrica puede frenar el desfinanciamiento, puede evitar la destrucción del sistema público de salud infantil”, dicen los médicos del centro de alta complejidad en el video difundido.

Y siguen: “La ley fue aprobada cuatro veces y todavía no se aplica. Es una muestra del desprecio hacia la infancia argentina. La salud de los niños no puede esperar. Exigimos que se aplique la ley de emergencia pediátrica. La infancia merece respeto. La salud pública se defiende. No más excusas. No más mentiras”.

La ley le ordena al gobierno de Milei aplicar un refuerzo presupuestario que incluye una recomposición salarial inmediata para el personal médico y de salud no asistencial – incluyendo en la mejora a los residentes nacionales de todas las especialidades que desempeñan tareas en las instituciones sanitarias, sean de carácter pediátrico o no– y la asignación prioritaria de insumos críticos durante un año. Además, exime del pago del impuesto a las Ganancias a ítems como las horas extra y de guardia para todo el personal de salud que se desempeña en instituciones de salud públicas y privadas.

Advertisement

“Nuestro miedo es que se promulgue parcialmente y no termine de solucionar el problema. Por ejemplo, que no apliquen la recomposición salarial, que no acepten los cambios en las residencias o que no hagan la inversión en infraestructura”, dijo a LA NACION Pablo Puccar, jefe de la sala de cuidados intermedios y moderados del Garrahan.

Por su parte, los rectores agrupados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) también reclamaron la aplicación de la ley de financiamiento universitario. “Advertimos que la situación salarial de las y los trabajadores de la educación superior y presupuestaria del sistema universitario es cada vez más grave. Y recordamos que la ley sancionada por el Congreso ofrece una respuesta responsable que garantiza la protección, el sostenimiento del financiamiento de las universidades públicas y la recomposición salarial de las y los trabajadores docentes y no docentes”, dijeron en un comunicado luego de la reunión del Comité Ejecutivo.

Conferencia de prensa en el Consejo Superior de la UBA, con la participación del rector Ricardo Gelpi (centro); el presidente del CIN, Oscar Alpa (izq.), y el vicerrector del CIN, Franco Bartolacci (der.)

“No hay excusas ni explicaciones que justifiquen que no se aplique ni se ejecute tal como fue aprobada. Hemos privilegiado siempre los canales institucionales y hemos insistido una y otra vez antes las autoridades respectivas”, plantearon, y recordaron que asistieron dos veces al Congreso y convocaron a tres marchas federales universitarias.

Advertisement

La ley busca garantizar los fondos para las casas de estudios superiores y encomienda al Poder Ejecutivo actualizar de manera mensual por inflación los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades estatales nacionales. También contempla una recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la fecha de la sanción de la ley y obliga al Gobierno a convocar a paritarias. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, su aplicación implicaría un costo fiscal de $1,96 billones en 2025, equivalentes a 0,23% del PBI.

Este lunes, el oficialismo intentó activar la discusión del Presupuesto 2026, pero los bloques de Miguel Pichetto (Encuentro Federal) y de Democracia reclamaron la aplicación de las tres leyes sancionadas y aún incumplidas antes de avanzar: la emergencia en discapacidad, el financiamiento pediátrico y el presupuesto universitario.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

¡Rebajas por Halloween! Si buscas juegos para PC en oferta, saca la cartera porque aquí te dejamos 9 joyas de los últimos descuentos de Epic Games Store

Published

on


Halloween está a la vuelta de la esquina y ya estamos viendo una costumbre más allá de las golosinas y los sustos que gusta mucho entre los jugadores de videojuegos: ¡rebajas en cientos de títulos! Epic Games se ha unido a esta fiesta con su propio evento y, adelantándose a Steam que ha fechado su Festival del Miedo para el próximo 27 de octubre, ha dado el pistoletazo de salida a una ola de ofertas que interesará a muchos usuarios de PC.

Advertisement

Hogwarts Legacy

Porque las denominadas ‘Rebajas de Halloween’ reducen el precio de un montón de juegos presentando descuentos de hasta el 75%. Bien es cierto que el festival destaca especialmente las experiencias de terror, zombies y supervivencia, pero también se ha hecho un hueco a géneros más alegres para incentivar a que los usuarios amplíen sus bibliotecas de PC. Cabe destacar, eso sí, que el evento está disponible por tiempo limitado y se cerrará el próximo 1 de noviembre.

Advertisement

Y aquí no termina la fiesta. Epic también ha preparado un evento para el cupón Conecta y ahorra que premia a todos los usuarios que se suscriban a la lista de correo electrónico de Epic Games con un cupón Epic por valor de 10 euros. Para obtenerlo, los jugadores sólo deben visitar la web oficial de los padres de Fortnite y seguir las instrucciones para canjearlo. Y si prefieres ir directamente a los juegos en oferta, a continuación te dejamos 9 títulos recomendables tanto si te gustan las aventuras escalofriantes como si prefieres géneros totalmente alejados del terror.

  • A Plague Tale: Innocence y A Plague Tale: Requiem Bundle por 24,49 euros (antes por 69,99 euros). Sigue la cruda historia de los hermanos Amicia y Hugo en este pack que incluye los dos títulos de Asobo Studio y disfruta de unas aventuras donde no falta la tensión, la desesperación por sobrevivir y las ratas.
  • Alan Wake 2 por 14,99 euros (antes por 49,99 euros). Uno de los grandes títulos del 2023 y una obra perfecta para la noche de Halloween. Y es que Remedy se ha ganado el corazón de los jugadores una vez más con una experiencia que destaca por su ambientación, su tétrica historia y unos horrores capaces de resquebrajar la cordura de cualquier persona.
  • BioShock: The Collection por 11,99 euros (antes por 59,99 euros). Una trilogía indispensable para cualquier fan de las experiencias shooter. Incluye las versiones remasterizadas de BioShock y BioShock 2, y la edición completa de Infinite con las dos partes de la expansión Panteón Marino. Por lo tanto, aquí te esperan muchas horas de juego.
  • Blasphemous por 6,24 euros (antes por 24,99 euros). Una de las joyas del desarrollo español. Ponte en la piel del Penitente, descubre habilidades de combate y exploración, registra zonas nuevas en este metroidvania y sobrevive por Cvstodia, una tierra con múltiples referencias a la cultura nacional y la religión.
  • Gotham Knights por 11,99 euros (antes por 59,99 euros). Batman ha muerto y los criminales se han hecho con las calles de Gotham. Por ello, Batgirl, Nightwing, Capucha Roja y Robin deben unirse para proteger la ciudad, devolver la esperanza a sus ciudadanos, la disciplina a sus policías y el miedo a sus delincuentes.
  • Hogwarts Legacy por 8,99 euros (antes por 59,99 euros). La obra de Avalanche Software y Warner Bros. presenta un precio irresistible en las Rebajas de Halloween de Epic Games Store. De este modo, tienes una gran oportunidad (y muy barata) para viajar a este mundo de hechizos, animales fantásticos y magos.
  • Metro Exodus – Gold Edition por 7,99 euros (antes por 39,99 euros). El estudio 4A Games ha sabido crear una atmósfera siniestra que es capaz de transmitir tensión a cualquier jugador. Por ello, y aunque hablamos de un shooter, Metro Exodus puede ser un título perfecto para quien busque algo de acción en Halloween.
  • Remnant 2 por 19,99 euros (antes por 49,99 euros). Una humanidad casi extinta, unas criaturas mortíferas y un mundo de fantasía oscura. Remnant 2 tiene los ingredientes perfectos para sumir a los jugadores en una experiencia de acción y aventura en la que no faltan los combates difíciles y los monstruos que parecen haber salido de una pesadilla.
  • Still Wakes the Deep por 11,89 euros (antes por 34,99 euros). Cerramos la selección con una experiencia de terror en un escenario solitario. Es 1975, una catástrofe sacude una plataforma petrolífera frente a las costas de Escocia y tú debes moverte por este recinto para salvar a tu tripulación de un horror sobrenatural que desafía toda lógica y realidad.

En 3DJuegos | Le llovieron las críticas y sus creadores hicieron lo más importante: escuchar a los fans. Ahora que he vuelto a probar Moonlighter 2, pinta a juegazo

Advertisement

En 3DJuegos | Te voy a contar lo que nadie te dice sobre los gráficos de Leyendas Pokémon Z-A

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

¡Rebajas por Halloween! Si buscas juegos para PC en oferta, saca la cartera porque aquí te dejamos 9 joyas de los últimos descuentos de Epic Games Store

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Brenda Giacconi

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Adiós al escurridor de platos tradicional: la nueva alternativa para aprovechar todo el espacio de la mesada

Published

on


El seca platos tradicional queda de a poco en el pasado. Ese clásico aparato que ocupó durante años el mejor lugar de la cocina, hoy tiene un reemplazo que gana terreno en los hogares argentinos: el escurridor de pared.

La diferencia se nota desde el primer día. El viejo escurridor, grande y siempre húmedo, roba espacio y deja charcos en la mesada. Cuando la cocina es chica, cada centímetro cuenta y ese “bloque” fijo se convierte en un estorbo. Menos lugar para picar, mezclar o apoyar ingredientes. Todo se vuelve más lento y cocinar deja de ser un placer.

Advertisement
Así es este producto que reemplaza al tradicional (Foto: Amazon).

Leé también: Cómo eliminar las manchas de los manteles con un truco casero y sin dañarlos

Por qué el escurridor tradicional ya no va más

El escurridor tradicional se instala justo donde se prepara la comida. El resultado: la mitad de la zona de trabajo desaparece bajo platos y vasos. El agua se acumula, aparecen manchas y la limpieza se vuelve una tarea interminable. Incluso cuando todo está impecable, ese aparato voluminoso recarga el ambiente y da sensación de desorden.

En los departamentos chicos, el problema se agrava. El escurridor nunca se vacía del todo y el espacio para cocinar se achica. Además, el secado es lento y poco higiénico: las gotas quedan estancadas, aparecen olores y la rutina de limpieza se hace pesada.

Advertisement

El escurridor de pared: cómo funciona y por qué es tendencia

La solución es simple: mover el secado a la pared. Así, la mesada queda libre y la cocina se transforma. El escurridor de pared aprovecha el espacio vertical, mantiene la zona de preparación despejada y permite que cocinar y limpiar sean tareas rápidas y cómodas.

Hay diferentes modelos, como este tipo rack (Foto: Mercado Libre).
Hay diferentes modelos, como este tipo rack (Foto: Mercado Libre).

El aire circula mejor, los platos se secan más rápido y el desorden visual desaparece. Todo queda alineado y prolijo, sin pilas de platos amontonados. Además, muchos modelos tienen bandejas o canales que llevan el agua directo a la bacha, al evitar charcos y manchas.

Leé también: Ni reposera ni lona: la alternativa más cómoda y práctica que será furor en el verano 2026

Opciones para cada cocina: materiales y formas de instalación

Hay escurridores de pared para todos los gustos y necesidades. Los de acero inoxidable son resistentes y no se oxidan, ideales para quienes buscan durabilidad. Los de plástico de alta calidad son livianos, coloridos y fáciles de limpiar.

Advertisement

La instalación también se adapta a cada hogar. Los tornillos ofrecen máxima estabilidad, pero si no se puede perforar la pared (por ejemplo, en alquileres), existen modelos con tiras adhesivas súper resistentes que soportan platos y tazas sin problemas.

Los sistemas modulares permiten sumar estantes, ganchos o rieles para utensilios según el espacio y la cantidad de vajilla. Así, cada familia arma su propio “centro de secado” a medida.

Beneficios inmediatos: orden, limpieza y más ganas de cocinar

El cambio se siente enseguida. La tabla de picar se apoya sin obstáculos, las ollas y sartenes quedan planas y el fuego se enciende mientras los platos se secan arriba, no al costado. La limpieza es más rápida: las gotas caen donde deben, la mesada se mantiene seca y el ciclo de lavado se acorta.

Advertisement

En lo visual, la cocina gana en orden y calma. Las líneas son limpias, los colores uniformes y nada se amontona. Esa sensación de tranquilidad se contagia a la rutina: todo tiene su lugar y el ambiente invita a cocinar sin estrés.

platos, hogar, Decoración, TNS

Advertisement
Continue Reading

Tendencias