Connect with us

SOCIEDAD

vendieron todo, se fueron a Italia porque acá no había turno y ahora no saben qué hacer

Published

on


“¿Nadie sabía en Italia que esto iba a pasar? Quedamos un montón patas para arriba estando ya acá», comenta Malu, que se conectó a un Live de Facebook que organizó el diputado italo-argentino Franco Tirelli para explicar qué puntos discutirá desde su banca en el parlamento italiano para que, como dice, «el nuevo decreto-ley haga el menor daño posible a los descendientes».

Entre los miles de argentinos que aspiran a obtener el passaporto rosso, Malu está entre los que, cansados de la demora en los consulados del país, decidió viajar a Italia a tramitar directamente la ciudadanía.

Advertisement

Video

Italia endurece sus leyes de ciudadanía

Llegó apenas unas semanas atrás, y como iba a iniciar la reconstrucción -así se llama al camino de atrás hacia adelante para probar el vínculo con un antepasado nacido en Italia- desde su bisabuelo, también está entre los «varados de la ciudadanía italiana» y se quedó afuera de poder obtenerla.

El viernes, el Gobierno de Italia decidió ponerle un freno al ius sanguinis (derecho de sangre) y limitó la posibilidad de convertirse en italianos sólo a quienes tengan un padre o un abuelo italiano.

Advertisement

Los bisnietos no pueden tramitarla más, salvo que alguno de sus progenitores haya nacido en Italia o haya vivido un mínimo de dos años en ese país antes de tener a su hijo.

«Con mi pareja llegamos a Turín el 16 de marzo. Teníamos que estar 15 días en el departamento de mi hermano, porque hoy, 1° de abril, íbamos a fijar residencia. El 28 de marzo salió el decreto-ley y básicamente no pudimos hacer nada, ni pedir turno para fijar residencia ni nada. Hasta nos casamos para venir a hacer la ciudadanía«, dice Eliana Gómez a Clarín.

Eliana Gómez llegó a Italia el 16 de marzo con la esperanza de poder tramitar la ciudadanía.

«Tengo todos los papeles listos para presentar en la comuna, y hoy me dijeron que hasta el 28 de mayo no van a recibir ni dar turnos de nada. Así que son dos meses bastantes duros, porque no se puede trabajar en blanco y a la espera de que decidan si realmente nos tenemos que volver o no», describe.

Advertisement

Ella, de 30 años y que vivía en Río Cuarto, Córdoba, quería tramitarla a través de su bisabuelo. De hecho, a su hermano le otorgaron la ciudadanía hace unos meses, y viajó con la esperanza de agilizar la suya.

«En Argentina dejamos el trabajo, dejamos la casa, vendimos cosas y de un día para el otro te dejan a la deriva. Voy a tener que buscar alguna ‘changa’ para poder solventar los gastos de estos dos meses, porque no sabemos qué va a pasar. Muy incierto todo. La comuna me dijo que ni me iban a poder fijar residencia, porque ellos tampoco saben qué hacer«, cierra Eliana.

Julián Mengo (25) y su pareja, argentinos recién casados, tienen pasajes para viajar este lunes a Italia. Están en Alemania, donde él, que es de Mar del Plata, tenía una visa work & holiday (de viaje y turismo) por un año. «Este decreto prácticamente me arruinó», dice a Clarín.

Advertisement

«Vine a Europa para trabajar y poder ahorrar mientras buscaba las actas de mi bisabuelo para armar la carpeta para la ciudadanía. Me gasté más de 500 euros sólo en actas, que terminé de conseguir hace dos meses, otros 1.000 euros para armar la carpeta, y con una gestora conseguí un contrato de alquiler en Italia por 6 meses. El viernes, cuando en el bus leí la noticia, no lo podía creer. Fue un shock«, afirma Julián.

«Estoy viendo qué solución puede haber, no tengo más tiempo de residencia legal en Alemania. Me quedan 5 días para ya tener que salir de Europa. Espero que en estos dos meses rechacen el decreto porque no sé qué hacer».

El decreto que cambió el trámite de ciudadanía italiana

Advertisement

“Los argentinos pasamos a pagar justos por pecadores”, marca Tirelli. Se refiere a que, como expresó el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, el abuso de gestores y estudios jurídicos que «lucraban con la necesidad de quienes querían conseguirla, para trabajar de forma legal en la Unión Europea, llevó a tomar esta decisión tan restrictiva».

“Estoy en Italia hace una semana, vendí todo para venir. Estoy desempleado y pagué 4 meses de alquiler por adelantado”, dice Ale.

“¿No se puede pedir una prórroga? Soy ciudadana desde diciembre y mi hijo tiene turno para agosto en el consulado. Tiene 19 años”, deja en los comentarios Valeria Laura. «Aún no le cancelaron, pero según este decreto él queda afuera, porque es hijo de un italiano no nacido allá». Su problema es que no sabe si va a poder llevar a su hijo con ella a Italia.

Advertisement

Tras el Live, Tirelli habla con Clarín y, por todas estas dudas, pide mantener la calma e «ir a la lógica».

Recomienda que «no viaje nadie más que no esté cubierto por el decreto-ley, es decir, sólo hijos o abuelos», porque explica, «Italia funciona igual que Argentina, si sale aprobado (en estos 60 días tiene que tratarse) y se modifica, vuelve a la cámara de origen por esas modificaciones, y si no se aprueba, muere ahí».

A quienes son bisnietos y tenían la esperanza -incluso con los pasajes comprados- de viajar para tramitar la ciudadanía en una comuna italiana y así ahorrarse la demora en conseguir un turno consular desde Argentina, «con dolor» les recomienda soltar esa idea.

Advertisement

El gobierno italiano tiene más de 50 diputados de diferencia con la oposición. La limitación a la ciudadanía «va a salir», anticipa Tirelli.

“Encontramos apoyo de los distintos partidos, incluso también de Fratelli Italia, y creemos que va a ser una negociación muy larga, de 60 días, y muy dura, pero creemos que vamos a poder evitar el mayor daño posible para los descendientes. Que el derecho se sangre se corte en bisabuelos, no en abuelos”.

Es un hecho que, si se aprueba, el Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (MAIE), el partido por el que es diputado, va a pedir la inconstitucionalidad de un punto en particular sobre los «nuevos italianos», que son quienes no nacieron en Italia, obtuvieron la ciudadanía y quieren transmitirla a su descendencia.

Advertisement

¿Cómo pueden inscribir a hijos menores como ciudadanos italianos? “Es totalmente discriminatorio que no se pueda inscribir a hijos menores como italianos salvo que el progenitor haya nacido en Italia o haya vivido más de 2 años en Italia. Hace que haya un ciudadano de primera que nació en Italia, y un ciudadano de segunda que se hizo italiano en el exterior”, apunta el diputado.

Qué pasa con quienes presentaron la carpeta en el Consulado italiano

A partir del viernes 28, los consulados no reciben más trámites de ciudadanía por reconstrucción ni por hijos directos. Sólo se enfocarán en otorgar y renovar pasaportes. Ese es un cambio administrativo, que también deja en stand by a quienes lograron entregar la carpeta en el consulado.

Advertisement

Ahora tendrán que esperar la determinación parlamentaria para saber si el trámite sigue desde un consulado en Argentina o se centraliza en una oficina en Roma que se creará para centralizar todos los trámites de extranjería.

«Se terminaron los turnos en los consulados», sentencia Tirelli. “Se aconseja que sólo se presenten en las comunas a hacer el trámite si su caso entra en el decreto-ley, es decir, si son hijos o nietos de italianos. Nadie más”.

Por el momento, también están suspendidas las ciudadanías por matrimonio. El proyecto de ley, que terminaría de afinar las limitaciones del decreto-ley e incluso podría ser aún más restrictivo- podría decir que sólo se concede la naturalización por matrimonio si uno de los dos de la pareja es italiano y vive en Italia.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Adiós al rollo de cocina: la nueva opción para que es tendencia a nivel mundial en 2025

Published

on


El rollo de cocina siempre fue un innegociable en la mesa del comedor y la limpieza del hogar durante décadas. Sin embargo, este 2025, una nueva tendencia pisa fuerte y promete cambiar para siempre la forma en la que limpiamos y cocinamos.

Cada vez más familias en todo el mundo deciden dejar de lado el papel descartable y apostar por alternativas reutilizables y ecológicas. ¿El objetivo final de este cambio drástico? Reducir el consumo de productos de un solo uso y cuidar el planeta.

Advertisement

Leé también: Adiós al papel higiénico: la nueva opción para los baños que es tendencia a nivel mundial en 2025

¿Cuál es la opción que reemplaza al rollo de cocina?

La estrella del momento son los paños de tela reutilizables. Estos trapos, fabricados con materiales absorbentes y resistentes, permiten limpiar, secar y hasta envolver alimentos, igual que el papel tradicional, pero sin generar residuos.

La estrella del momento son los paños de tela reutilizables. (Foto: Freepik).

Además, existen versiones hechas con fibras naturales, como el algodón o el bambú, que se pueden lavar y volver a usar cientos de veces. Así, no solo se ahorra dinero, sino que también se reduce el impacto ambiental.

Advertisement

Por qué cada vez más personas eligen alternativas sustentables

El cambio de hábito responde a una preocupación creciente por el cuidado del medio ambiente. El papel de cocina descartable implica la tala de árboles, el uso de agua y energía en su fabricación, y toneladas de basura que terminan en rellenos sanitarios.

El cambio de hábito responde a una preocupación creciente por el cuidado del medio ambiente. (Foto: Freepik).
El cambio de hábito responde a una preocupación creciente por el cuidado del medio ambiente. (Foto: Freepik).

En cambio, los paños reutilizables pueden durar meses o incluso años, y al final de su vida útil, muchos son compostables o reciclables. Por eso, quienes ya adoptaron esta tendencia aseguran que no piensan volver atrás.

Leé también: Adiós al respaldo de cama alto: la nueva tendencia minimalista que optimiza el espacio y da un estilo único

Cómo sumarse a la tendencia y dejar el rollo de cocina

El primer paso es elegir paños de buena calidad, que sean absorbentes y fáciles de lavar. Se pueden encontrar en supermercados, tiendas ecológicas o incluso hacerlos en casa con retazos de tela.

Advertisement

El secreto está en tener varios a mano, para ir rotando y lavando según el uso. Así, la limpieza diaria se vuelve más práctica, económica y, sobre todo, amigable con el planeta.

La tendencia ya es furor en Europa y Estados Unidos, y todo indica que en 2025 el rollo de cocina será cosa del pasado en cada vez más hogares argentinos.

Cocina, Tendencias, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Detuvieron a un sospechoso por homicidio en La Matanza y lo investigan por dejar cuadripléjico a un hombre en Morón

Published

on



El caso de Carlos Toscano, el motociclista de 40 años que quedó cuadripléjico tras un asalto en Morón, sumó un nuevo capítulo tras la detención de un sospechoso en el partido de La Matanza.

Fuentes policiales informaron a Infobae que Javier Alejandro Gacitúa, de 21 años, fue arrestado en las últimas horas, aunque la medida se ordenó por su vinculación con una causa de homicidio en esa mencionada jurisdicción, no por el ataque que dejó a Toscano sin movilidad en las cuatro extremidades.

Advertisement

Toscano fue atacado el 19 de julio pasado en la intersección de Ramella y Castaño, cuando circulaba en moto y fue interceptado por un grupo de delincuentes que le dispararon para robarle. Tras ello, los asaltantes escaparon con el vehículo de la víctima.

El disparo, según el parte médico, ingresó por la espalda y rozó la médula de Toscano, lo que le ocasionó una cuadriplejia irreversible.

Durante la investigación, los detectives determinaron que los motochorros se movían en una Honda CB Teister 250 –que había sido robada el día anterior– y una Honda GLH Gaucha 150cc. También identificaron a varios sospechosos.

Advertisement

La víctima, por su parte, narró a las autoridades que un hombre se comunicó con él para negociar la devolución de la moto, aunque más tarde perdió contacto y no logró recuperar el vehículo.

La investigación avanzó el 27 de julio, cuando se allanó una vivienda en Morón y se detuvo a Elías Juan Cruz Castellano, de 27 años, a quien se le secuestró el teléfono celular. El análisis de este dispositivo permitió a los investigadores identificar el ID de los demás involucrados en el asalto y continuar con las detenciones, según detallaron las fuentes.

El 7 de agosto, los procedimientos continuaron en la localidad de Isidro Casanova, donde fueron detenidos Leandro Ezequiel Larrosa, de 20 años, y Darío Ramón Zabala, de 52.

Advertisement

En aquella ocasión, además, la Policía Bonaerense incautó tres motos, entre ellas una Honda NX4 registrada como robada en noviembre del año pasado, prendas de vestir, un revólver calibre .22, una réplica de pistola, teléfonos celulares y un casco.

El 13 de agosto, los siguientes en caer fueron Ezequiel Ignacio Gauna (22) y Damián Rodrigo Rivero (22). En esos mismos allanamientos también se incautaron una moto Honda CG Titan, vestimenta y parabrisas de motocicleta presuntamente relacionados con el ataque contra Toscano.

Tras analizar la información obtenida, desde la Unidad Funcional de Instrucción N°7 identificaron a Javier Alejandro Gacitúa como otro partícipe del hecho. Los investigadores lo señalan como presunto responsable del disparo. Están convencidos de que se trata del tirador.

Advertisement

Sin embargo, el Juzgado de Garantías interviniente no consideró que los elementos probatorios reunidos por la fiscalía fueran suficientes por lo que rechazó la orden de detención formal.

Gacitúa, igualmente, quedó detenido este lunes tras ser localizado en las inmediaciones de la Ruta 3, en la localidad de Gregorio de Laferrere. El arresto se produjo en el marco de un caso por homicidio en el partido de La Matanza: el sospechoso ya contaba con un pedido de captura por homicidio activo desde 2023.

Así las cosas, Gacitúa permanecía encerrado a la espera de ser indagado por la Justicia de La Matanza, mientras sigue involucrado en la investigación por el hecho en Morón.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Este juego de Zelda es el «libro de texto» para crear videojuegos de Hideki Kamiya

Published

on


Vuelven a llegarnos nuevas e interesantes declaraciones para los fans de Okami. Se trata de palabras tras confirmarse oficialmente que su secuela está en desarrollo.

En concreto, Hideki Kamiya, quien ha trabajado en proyectos como Viewtiful Joe y Okami, ya ha expresado en el pasado su interés en regresar a estas franquicias. Tras el anuncio oficial de la secuela, ahora tenemos más declaraciones de este creativo. Tras explicar por qué se fue de PlatinumGames, ahora trabaja en Clovers Inc., su nuevo estudio independiente, donde desarrolla la secuela oficial de Okami.

Advertisement

En una entrevista con Famitsu, compartió que The Legend of Zelda: A Link to the Past es su “libro de texto” para diseñar videojuegos, además de citar influencias como Space Harrier, Gradius y Castlevania.

Primero, The Legend of Zelda: A Link to the Past para Super Nintendo. Este título se ha convertido en mi libro de texto para crear juegos.

Kamiya también reveló que, pese a su apretada agenda, juega Tetris 99 todos los días sin falta, demostrando su constante pasión por los videojuegos.

¿Qué os parece esta información? Os leemos en los comentarios.

Advertisement

Vía

Hideki Kamiya,Okami,Zelda

Advertisement
Continue Reading

Tendencias