SOCIEDAD
¡Vuelve la serie que resucitó a Cyberpunk 2077! CD Projekt RED y Netflix hacen oficial el regreso de Cyberpunk: Edgerunners

En septiembre de 2022 se obró el milagro para CD Projekt RED. Hace más de dos años, Cyberpunk 2077 todavía estaba recuperándose y mejorando a base de actualizaciones para ser lo que es hoy en día, pero todo se dinamitó cuando se estrenó Cyberpunk: Edgerunners, un anime publicado en Netflix que actúa de precuela del RPG futurista y que cuenta una historia independiente a la del videojuego. Tras ello, millones de personas regresaron a Night City.
{«videoId»:»x8ddfgm»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler NSFW de Cyberpunk: Edgerunners para Netflix», «tag»:»Cyberpunk: Edgerunners», «duration»:»137″}
Cyberpunk: Edgerunners tendrá segunda temporada
Durante muchos meses los fans han soñado con más historias en Night City o con una continuación de los sucesos de Cyberpunk: Edgerunners. Hay buenas noticias si eres uno de los que desea ver una segunda temporada, pues CD Projekt RED y Studio Trigger han confirmado oficialmente durante el Anime Expo 2025 la producción de Cyberpunk: Edgerunners Temporada 2. No hay muchos más detalles, tan solo se conoce que se producirán 10 capítulos, que serán emitidos nuevamente en Netflix.
Se ha revelado el cartel, logo y los responsables de este anime. Kai Ikarashi, quien trabajó como artista en la primera temporada, asumirá su primer rol como director. Junto a él estarán el guionista Bartosz Sztybor, el diseñador de personajes Kanno Ichigo, y Masahiko Otsuka, encargado de la adaptación del guion. El director señaló que esta segunda temporada explorará una nueva historia. «La historia de David puede haber terminado, pero aún hay mucho por descubrir en Night City«, señaló Sztybor (vía VGC).

Este es el cartel oficial de Cyberpunk: Edgerunners 2.
«Y contar nuevamente con el legendario Studio Trigger en este viaje nos llena de emoción, porque podremos presentar una crónica cruda y real sobre redención y venganza, algo diferente a lo que hemos hecho antes». Si eres fan de la saga, entonces estás de celebración porque CD Projekt también tiene entre manos hacer una película de Cyberpunk 2077 y está preparando la secuela de Cyberpunk 2077, RPG que está en preproducción y tardará varios años en lanzarse.
En 3DJuegos | Los padres de Cyberpunk Edgerunners crearon un estilo difícil de igualar en el anime con algo que muy pocos tienen
En 3DJuegos | Descubre cómo Cyberpunk 2077 se inspira en un clásico de la ciencia ficción que define nuestra realidad actual
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
¡Vuelve la serie que resucitó a Cyberpunk 2077! CD Projekt RED y Netflix hacen oficial el regreso de Cyberpunk: Edgerunners
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
SOCIEDAD
Denunciaron a una empleada de un colegio de Neuquén que pedía que transfieran las cuotas a su billetera virtual

La Justicia de Neuquén imputó a una ex empleada administrativa del Colegio ECEN por estafa, tras descubrirse que recaudaba cuotas escolares en su propia billetera virtual, desviando fondos que superan los seis millones de pesos.
La fiscal Valeria Panozzo y el asistente letrado de la Fiscalía de Delitos Económicos, Facundo Bernat, acusaron formalmente a C. N. C. A., ex secretaria administrativa de la Fundación Escuela Cristiana Evangélica de Neuquén (Colegio ECEN).
De acuerdo con el expediente presentado en audiencia ante la jueza de garantías Carina Álvarez, entre 2022 y 2025 la acusada habría recibido en su cuenta personal al menos 50 pagos realizados por familias de estudiantes, por una suma superior a 6.008.000 pesos.
La imputada, que trabajó en la sede del colegio en Senillosa desde 2011 hasta mayo de 2025, estaba encargada del cobro de matrículas, cuotas mensuales y reinscripciones, según informó el portal LMNeuquén.
El delito que le atribuyeron es administración fraudulenta en carácter de autora, según los términos del Código Penal. La jueza Álvarez avaló la formulación de cargos solicitada por el MPF y estableció un plazo de cuatro meses para que la fiscalía finalice la investigación preparatoria. En este periodo se realizarán peritajes sobre documentación y cuentas bancarias, y se citará a nuevos testigos para ampliar la prueba.
El MPF destacó que la acción judicial en el caso del colegio ECEN busca reparar el perjuicio causado y restablecer la confianza de la comunidad educativa. Las autoridades de la fundación iniciaron una auditoría interna y pusieron sus registros contables a disposición del Ministerio Público, mientras se notificó a las familias afectadas.

Estafas a jubilados en Córdoba
Horas atrás, la División de Investigaciones de la localidad de San Francisco arrestó en las últimas horas del miércoles a un joven de 25 años, que contaba con una orden de captura vigente por su presunta participación en reiteradas estafas realizadas en la provincia de Córdoba.
El procedimiento tuvo lugar en el barrio La Florida, donde personal policial localizó al sospechoso tras una minuciosa tarea de seguimiento.
El detenido era buscado intensamente desde hace varios meses por su relación con una banda dedicada a la modalidad de estafas conocida como “cuento del tío”. En esta maniobra delictiva, los estafadores se hacen pasar por familiares o empleados bancarios y logran engañarlas para apoderarse de su dinero.
La identificación del sospechoso ocurrió cuando efectivos policiales lo observaron transitando en la vía pública sobre la calle Dante Agodino. Según los registros policiales, el joven fue trasladado de inmediato a la sede policial, quedando a disposición de la Fiscalía de turno para avanzar en su situación.
El allanamiento y posterior detención del joven se logró como parte de una investigación que abarca varios meses de seguimiento. El individuo se habría alojado en diferentes hoteles de San Francisco, utilizando identidades apócrifas para evitar ser identificado. Además, los movimientos del detenido incluyeron desplazamientos por diversas localidades de la región, lo que complicó la localización y detención, según el reporte policial.
Según se informó, la Policía cordobesa también confirmó que existen causas abiertas en Brinkmann y Las Varillas, donde ocurrieron hechos de similares características durante el año anterior. Algunas de estas investigaciones en proceso permanecen en etapa preliminar, a la espera de las pericias y el análisis de comunicaciones telefónicas secuestradas durante procedimientos anteriores.
La causa está bajo la órbita de la Fiscalía de Turno de San Francisco, que prepara la audiencia de imputación y analiza el cúmulo de denuncias vinculadas al acusado. El proceso prevé la toma de declaraciones indagatorias, la revisión de antecedentes y la posible ampliación de la acusación a otros miembros de la organización.
En su mayoría, las víctimas son personas de la tercera edad que cursan distintos estados de recuperación tras el contacto con los estafadores.
La investigación continúa abierta con la expectativa de identificar nuevos integrantes de la red delictiva y recuperar parte de los fondos sustraídos en el transcurso de los últimos episodios.
estafa,empleada,cuotas,escuela,Neuquén
SOCIEDAD
Anunciado oficialmente Hello Kitty Island Adventure – Nintendo Switch 2 Edition: detalles y tráiler – Nintenderos

Traemos más noticias para los fans de Hello Kitty. Su nuevo juego ya se ha lanzado en Nintendo Switch como Hello Kitty Island Adventure y ahora tenemos novedades.
Recordad que en la web ya compartimos nuestras impresiones de este juego que mezcla aspectos de Zelda y Animal Crossing. Ahora hay noticias destacadas, pues Sunblink ya ha anunciado oficialmente Hello Kitty Island Adventure – Nintendo Switch 2 Edition.
La ESRB clasificó una versión física del juego, aunque aún no se confirma si se lanzará en formato cartucho ni su fecha de salida. Ahora se ha anunciado oficialmente la edición digital lanzada ayer y se han confirmado estos detalles:
Su precio es de 49.99 dólares / 44.99 libras (o equivalente regional).
Los jugadores que ya poseen el juego en Nintendo Switch pueden adquirir un Paquete de Mejora por 9.99 dólares / 9.99 libras.
Características de la versión para Nintendo Switch 2 según la tienda oficial de Nintendo:
Aventura acogedora en Friendship Island con mayor tasa de fotogramas y gráficos más fluidos.
La celebración, personalización y creación presentan resolución mejorada en Switch 2.
CameraPlay mejora el juego cooperativo con amigos.
Compatibilidad con ratón mediante Joy-Con 2.
También tenemos su tráiler:
¿Qué os parece Hello Kitty Island Adventure?
Fuente.
Hello Kitty Island Adventure – Nintendo Switch 2 Edition,Hello Kitty Island Adventure!
SOCIEDAD
Padres y alumnos agredieron a docentes en una escuela primaria de City Bell: la directora terminó internada

La violencia escolar escaló ayer en la Escuela Primaria N° 80 de City Bell, en La Plata, donde un grupo de padres y alumnos atacó a docentes y directivos en medio de un episodio que rápidamente se desbordó y terminó con la directora del establecimiento internada. El hecho no es aislado y se suma a otros recientes registrados en la provincia.
El episodio ocurrió durante la mañana del miércoles, en el edificio situado en 7 Bis entre 474 y 475, en el barrio Savoia. Según informó el diario local El Día, la secuencia comenzó en pleno recreo cuando dos alumnos y una alumna empezaron a golpearse entre ellos en el patio. El enfrentamiento evolucionó de inmediato y obligó a intervenir al personal docente y a auxiliares, que intentaban separarlos.
“Era casi imposible interceder por la violencia con la que se agarraron. Junto con otros maestros y auxiliares intentamos calmarlos, pero terminamos recibiendo algunos golpes también”, contó una de las maestras al medio platense.
Después de lograr tranquilizarlos, las autoridades decidieron convocar a las familias para informarles lo sucedido y pedir que retiraran a sus hijos. Sin embargo, la llegada de los padres no trajo calma: por el contrario, desencadenó una agresión colectiva.
De acuerdo con el registro policial y testimonios de docentes citados por el mencionado diario, varios alumnos seguían alterados y muchas familias se sumaron al clima de tensión. Entre gritos, insultos y empujones, adultos y estudiantes comenzaron a agredir a maestros y directivos. Hubo sillas arrojadas, tironeos de cabello y golpes de puño.
“Los atacaron a trompadas, a patadas, incluso los agarraron de los pelos. A la directora le dieron una patada en la pierna y la hicieron sangrar, porque le pegaron justo en una várice”, añadió la maestra citada por El Día.
La directora tuvo que ser trasladada en ambulancia por los traumatismos recibidos, especialmente en una pierna, informó el diario platense.
LA NACION contactó a la Municipalidad de La Plata, desde donde informaron que la escuela depende de la gobernación bonaerense. Consultados sobre los hechos, ni la Dirección General de Cultura y Educación ni el Ministerio de Seguridad provinciales contestaron, pese a los reiterados intentos. Tampoco hubo respuesta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba).
Desde la escuela, que lleva el nombre de Profesora María Elena Altube, recordaron que ya habían atravesado otros episodios de violencia. Uno de los más graves ocurrió el 23 de septiembre de 2024, cuando una alumna de 10 años fue atacada por al menos siete estudiantes de grados superiores en pleno recreo. La niña terminó internada en el Hospital San Roque de Gonnet con múltiples traumatismos y cortes en el rostro y el cuero cabelludo.
“Esto pasa más seguido de lo que se cree. Hace unas semanas hubo otra pelea fuerte entre estudiantes y tampoco la pudieron frenar”, contó la madre de un alumno al diario local.
La lectura de los especialistas
Para Manuel Álvarez Trongé, presidente y fundador de la Asociación Civil Proyecto Educar 2050, el origen del fenómeno es multicausal. “En gran medida la violencia tiene que ver con los malos resultados de aprendizaje, que no permiten pensamiento crítico, y con el clima de violencia que reciben los estudiantes del mundo adulto. Los insultos al que piensa distinto, las agresiones verbales en redes y los ejemplos de violencia en los medios de comunicación van armando un entramado que después aparece en la escuela”, señaló.
“En ese marco, la tarea del docente y de los padres es crucial, y merece una atención especial del Estado, cuya obligación por ley es garantizar la educación y el aprendizaje de los menores, algo que hoy no está logrando”, añadió.
Guillermina Tiramonti, también especialista en educación, coincidió en que los hechos responden a una problemática social más amplia. “A mi criterio, la sociedad está mucho más violenta, mucho más propensa a reaccionar de forma agresiva. Y la escuela es parte de esa sociedad. No es que la violencia se produzca al interior mismo de la institución, sino que es una manifestación de lo que pasa afuera”, explicó.
Tiramonti agregó que hechos como este obligan a revisar el vínculo entre las familias y la institución escolar. “Es necesario que la escuela adopte ciertas prevenciones, sobre todo frente a reacciones de los padres. Antes había armonía entre los valores y creencias de las familias y lo que representaba la escuela. Hoy esa coherencia se quebró. La sociedad atraviesa un cambio cultural que fragmenta criterios y valores, y en ese cruce se producen estas explosiones de violencia”, indicó.
Álvarez Trongé añadió que episodios de este tipo deberían movilizar intervenciones inmediatas. “En situaciones tan graves se requiere una acción urgente con especialistas, psicólogos y psicopedagogos, para generar un clima escolar nuevo y trabajar con padres, directivos y docentes desde el nivel inicial. Las escuelas no pueden quedarse solas, sin la inversión necesaria y obligatoria que la ley exige”, remarcó.
Según informó El Día, después del ataque, este jueves el predio educativo estuvo custodiado por un móvil policial ante el temor de nuevos episodios por parte de los docentes y administrativos de la escuela. “La intervención de la policía o de agentes de seguridad no es una solución educativa. Es necesaria en casos de violencia, pero también evidencia las falencias del sistema que estamos viviendo en la Argentina”, declaró Álvarez Trongé.
Además, los directivos y los inspectores mantuvieron una reunión con las familias para informar la suspensión de las clases y evaluar los pasos a seguir, reveló el medio platense. La medida se tomó para garantizar condiciones mínimas de seguridad para el personal docente, que manifestó no estar en condiciones de retomar las actividades sin resguardo.
Si bien hubo gestos de solidaridad hacia los maestros, muchos padres se mostraron en desacuerdo con el cierre temporal y reclamaron por la reapertura de la escuela, publicó El Día.
Este último episodio se suma a distintos hechos de violencia escolar en la provincia de Buenos Aires. Además de los antecedentes en la misma escuela, el 5 de noviembre en la Escuela Normal Nº 2 de La Plata una preceptora recibió un fuerte golpe en la cabeza por parte de un alumno y debió recibir varios puntos de sutura.
En Mar del Plata, la Escuela Primaria Nº 21 también atravesó una situación de extrema violencia. El 11 de noviembre, un grupo de padres provocaron destrozos en el establecimiento en protesta por presuntos casos de abuso sexual atribuidos a un alumno de 10 años; horas después, la vivienda del menor fue incendiada.
“Lo grave es que estos no son hechos aislados. Las escuelas son muestra de la ciudadanía y de las comunidades a las que pertenecen. Los casos de bullying y violencia han recrudecido. Todo esto marca la alerta sobre la importancia de una educación integral y del abandono del Estado en su obligación de sostener un pacto educativo entre padres, docentes y estudiantes, con medidas preventivas y no reactivas”, concluyó Álvarez Trongé.
CHIMENTOS3 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior
POLITICA3 días agoEn Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga












