Connect with us

SOCIEDAD

🔴 Cuidado con las estufas en invierno: consejos claves para prevenir intoxicaciones

Published

on

Con el descenso de las temperaturas, el uso intensivo de estufas y calefactores —ya sean de gas o eléctricos— aumenta de manera considerable. Pero estos artefactos, si no se utilizan correctamente, pueden convertirse en una amenaza silenciosa para la salud. Aquí, las principales recomendaciones para prevenir riesgos y proteger a toda la familia:

📉 ¿Por qué el riesgo aumenta en invierno?

Advertisement
  1. Inhalación de monóxido de carbono (CO)

En Argentina, cada invierno, se reportan entre 200 y 250 muertes anuales por intoxicación con CO, junto a unos 40 000 casos clínicos anuales según el Ministerio de Salud y fuentes oficiales .

Datos recientes del Boletín Epidemiológico indican que en lo que va del año ya se registraron 444 casos confirmados, un aumento del 75 % respecto a la mediana de los últimos 5 años .

A nivel global, en 2021 fallecieron unas 28 900 personas por intoxicación accidental con CO, con una tasa de mortalidad de 0,353 por 100 000 habitantes .

  1. Fuego y quemaduras en estufas eléctricas

Aunque el riesgo de CO es exclusivo del gas, los calefactores eléctricos mal ubicados cerca de materiales inflamables también pueden provocar incendios.


✅ Recomendaciones concretas para cada tipo de calefactor

Advertisement
  1. Estufas a gas (de tiro balanceado, salamandras, calefones)

Ventilar siempre los ambientes, dejando alguna ventana entreabierta mientras estén encendidas, incluso en frío intenso.

Apostar por artefactos con tiro balanceado; en baños y dormitorios, es obligatorio usar estos modelos.

Si la llama no es azul, sino amarilla o anaranjada, señal de combustión incompleta: el artefacto debe ser reparado inmediatamente .

Mantener una inspección anual profesional por un gasista matriculado antes de la época de frío .

Advertisement

Nunca secuestrar cocinas u hornos para calefaccionar espacios.

Apagar las estufas antes de dormir y evitar braseros o parrillas dentro de habitaciones, incluso con leña o kerosén .

  1. Calefactores eléctricos

Colocarlos en superficies firmes, alejados de cortinas, papel, y tejidos.

No taparlos ni cubrirlos, y desconectarlos al salir o dormir.

Advertisement

Preferir modelos con protección contra vuelco y termostato.

  1. Dispositivos adicionales

Instalar detectores de monóxido de carbono: uno por planta y cerca de dormitorios. Revisar baterías mensualmente .

Para la limpieza y mantenimiento anual, incluir chimeneas y conductos de aire.


⚠️ Reconocer síntomas a tiempo

Advertisement

Los primeros síntomas suelen parecerse a una gripe leve:

Dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad, somnolencia, confusión .

Si aparecen:

Advertisement
  1. Abrir puertas y ventanas.
  2. Salir al aire libre inmediatamente.
  3. Apagar los artefactos y desconectarlos.
  4. Consultar urgencia médica.

En casos graves (convulsiones, inconsciencia), se recomienda oxígeno hiperbárico cuanto antes .


🛡️ Por qué la prevención salva vidas

En Argentina, los ≈250 fallecimientos por CO podrían reducirse significativamente con medidas simples de ventilación y mantenimiento .

Mundialmente, los <30 000 muertes al año son en su mayoría evitables .

Advertisement

En EE. UU., más de 400 muertes anuales por CO y unos 50 000 ingresos hospitalarios siguen ocurriendo durante el invierno .


✅ Checklist rápido de prevención

Acción Estufa Eléctrico

Advertisement

Ventilar el ambiente ✅ Obligatorio ↔ Ventilar siempre igual
Llama azul ✅ Control obligatorio –
Inspección anual ✅ Gasista matriculado –
Detector de CO ✅ Cada planta y dormitorios 🟢 Recomendable
Ubicación segura – ✅ Lejos de materiales inflamables
Desconexión al dormir/ausencia ✅ ✅


Resumen: la combinación de ventilación adecuada, mantenimiento profesional, uso de detectores y educación familiar puede evitar la mayoría de los incidentes. Este invierno, que la prevención sea tu mejor aliada: basta con una llama bien regulada y una ventana entornada para que el frío caiga, pero los riesgos no.

Advertisement

SOCIEDAD

Enseñó su Titanfall en la Segunda Guerra Mundial y pinta tan bien que ahora tiene un ejército de veteranos del juego dispuestos a financiarlo

Published

on


En julio de 2023, un desarrollador de videojuegos independiente llamado Xavier B. Johnson presentaba en YouTube un proyecto llamado Diesel Knights, llamado a rescatar la largamente añorada fórmula de Titanfall —con estética dieselpunk y un toque de humor. Por aquel entonces la idea tuvo una recepción bastante positiva y el canal creció hasta los 100 suscriptores en poco tiempo, pero aquella cifra se disparó hasta 100 000 cuando el algoritmo comenzó a enseñar el juego.

A modo de recordatorio, la marca Titanfall disfruta de un público entregadísimo tanto en su perenne faceta multijugador como en lo tocante a la campaña de la segunda entrega, que incluso a día de hoy se considera de lo mejor que ha parido el género. Respawn Entertainment, sin embargo, terminó redireccionando sus esfuerzos hacia el mucho más prolífico mercado de los battle royale de la mano de Apex Legends; dejando huérfana la fórmula original de TF desde entonces.

Advertisement




¿Hacer felices a los fans con Titanfall 3? No, mejor coger su mecánica más importante y meterla en Apex Legends

En 3D Juegos

¿Hacer felices a los fans con Titanfall 3? No, mejor coger su mecánica más importante y meterla en Apex Legends

Parte de la razón por la que Diesel Knights está disfrutando de tan buena acogida es que es uno de los pocos juegos dispuestos a reclamar ese enorme vacío de poder que hay en el trono de Titanfall, pero la realidad es que también se puede considerar prometedor por sus propios méritos: la estética, un tono similar al de Team Fortress 2 aunque parezca sacado de la Segunda Guerra Mundial o las animaciones están entre sus grandes bazas.

Novedades en el desarrollo de Diesel Knights

Sea como fuere, unos días atrás Xavier volvía a subir contenido al canal de Diesel Knights tras un hiato de 11 meses para actualizar a sus seguidores acerca de lo que ha estado aconteciendo todo este tiempo, dando a entender que fue impactado por una de las múltiples olas de despidos que han azotado la industria estos tiempos; y por consiguiente, ahora centra sus esfuerzos en el desarrollo del prometedor juego de mechas y movimiento ágil.

Advertisement




Los entusiastas celebran que Diesel Knights siga vivo y que su aspecto no haga más que mejorar. Esto es lo que dicen algunos en la caja de comentarios:

  • «¡Este tío está haciendo Titanfall 3 desde una cueva y con una caja de trastos!»
  • «El tío está haciendo Titanfall 1939»
  • «Da igual cuánto tarde este proyecto, estaré ahí cuando salga Diesel Knights»
  • «La demo original ya fue una prueba de concepto increíblemente sólida»
  • «Se está convirtiendo en el hijo de TF2 [Titanfall 2] y TF2 [Team Fortress 2]»

Échale un vistazo al vídeo que acompaña la noticia si tienes curiosidad. En lo personal, Diesel Knights me ha ganado con la mecánica de asomarse por la escotilla del mecha para disparar: la prueba de que no es solo un clon de Titanfall.

Diesel Knights no tiene fecha de lanzamiento aún y estamos hablando de una versión que todavía tiene mucho trabajo por delante, pero ya puedes ponerla en seguimiento a través de Steam o de Kickstarter: se espera que la campaña de financiación colectiva no tarde en abrir sus puertas. 

En 3DJuegos | Entre tanto clon de Pokémon, que sienta bien ver un juego de coleccionismo de monstruos que hace algo completamente distinto

Advertisement




En 3DJuegos | Hubo una época en la que los juegos no te marcaban por dónde ir en el mapa. No te diré que eran tiempos mejores, pero por el camino se ha perdido algo irrepetible

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Enseñó su Titanfall en la Segunda Guerra Mundial y pinta tan bien que ahora tiene un ejército de veteranos del juego dispuestos a financiarlo

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Mario Gómez

.

Advertisement




Continue Reading

SOCIEDAD

Qué revela de tu personalidad de que te gusten las películas de terror, según la psicología

Published

on


El temor y la fascinación por lo oscuro conviven en muchas personas. No todo amante del terror busca solo adrenalina: detrás de esa preferencia pueden haber rasgos de personalidad como apertura a nuevas experiencias o una capacidad especial para enfrentar lo perturbador. Explorar qué revela ese gusto puede ofrecer pistas sobre cómo manejás el estrés, la curiosidad y la emoción.

Según explicó el psicólogo clínico Alberto Soler en GQ España, estas películas siguen generando interés porque juegan con el límite entre atracción y repulsión, llevando al espectador a experimentar lo desconocido sin riesgo real. En ese sentido, ver terror puede ser una forma de explorar lo reprimido: miedos, tabúes o vulnerabilidades que a la vez fascinan.

Leé también: Qué significa que te gusten las películas de comedia, según la psicología

Advertisement




Cuáles son las mejores películas de terror, según la IA. (Foto: Adobe Stock)

En revistas de divulgación de conocimientos psicológicos se apunta que el gusto por estas películas puede estar vinculado con niveles más bajos de ansiedad y empatía, lo que facilita disfrutar del miedo sin involucrarse tanto emocionalmente.

Por lo tanto, si sos de los que eligen una buena dosis de horror, puede que seas alguien que busca experiencias límite controladas, que tolera mejor la tensión emocional y que no se abruma ante lo extremo.

Las 5 mejores películas de terror, según la IA

  1. El Exorcista (1973)
  2. La Cosa (1982)
  3. Hereditary (2018)
  4. It Follows (2014)
  5. El Conjuro (2013)

peliculas, Terror, Psicología, TNS

Continue Reading

SOCIEDAD

La marcha de jubilados en el Congreso comenzó con incidentes: la policía aplica el protocolo antipiquetes

Published

on


La marcha de jubilados que se realiza cada miércoles alrededor del Congreso comenzó un par de horas antes de lo habitual y registró incidentes entre los manifestantes, la mayoría adultos mayores, y la policía federal que aplicó con firmeza el protocolo antipiquetes. En las imágenes que entregaron los móviles de televisión en el lugar mostraron cómo efectivos empujaron bruscamente a algunos de los integrantes de la movilización cuando estos quisieron descender de la vereda a la calle para seguir la protesta. Como suele ocurrir, la situación generó tensión e intercambios de insultos entre quienes marchan y los integrantes del operativo.

La marcha, por ahora, consiste en la tradicional vuelta al histórico edificio del Congreso Nacional, y busca concretar un semaforazo en la esquina de Entre Ríos e Irigoyen. En ese contexto se registró una violenta escena, cuando uno de los manifestantes, un hombre mayor intentó protestar en la calle. Cuando un grupo de policías se lo impidió, él les reprochó airadamente su actitud. Allí, uno de los policías, de un porte mayor, lo empujó con fuerza y el hombre cayó pesadamente al suelo. La escena generó indignación entre quienes participaban de la marcha, aunque afortunadamente no escaló. Todo se produjo sobre la calle Irigoyen, en uno de los laterales del Congreso, por donde suelen ingresar los senadores nacionales.

La marcha de este miércoles comenzó pasadas las 14, encabezada por un grupo pequeño pero que representa a los integrantes que sostienen desde hace años la protesta por mejoras en el monto de las jubilaciones.

Advertisement




Cómo es habitual, las fuerzas federales junto a la policía de la Ciudad de Buenos Aires custodian los alrededores del Congreso con un fuerte operativo que incluye vallas, vehículos y un gran número de policías. Las vallas están colocadas sobre la avenida Rivadavia, poniendo el límite para la movilización en Plaza Congreso. Luego de la ronda alrededor del parlamento, los manifestantes quedaron atrás de las rejas móviles. Allí la protesta continúa.

De cuánto fue la jubilación en octubre de 2025

El nuevo esquema de aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales en Argentina para octubre de 2025 redefine los ingresos de millones de beneficiarios, tras la publicación de las resoluciones 317/2025 y 318/2025 en el Boletín Oficial. ANSES estableció un incremento del 1,88% en todos los haberes, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, lo que impacta de manera directa en los montos mínimos y máximos de las prestaciones.

Con la actualización, el haber mínimo asciende a $326.298,38, mientras que el haber máximo se sitúa en $2.195.679,22. La base imponible para los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) también se ajusta, fijando un mínimo de $109.897,23 y un máximo de $3.571.608,54. Estos valores determinan el rango de contribuciones y afectan tanto a quienes ya perciben beneficios como a quienes inicien trámites previsionales durante octubre.

Advertisement




El alcance de la medida abarca a trabajadores registrados, beneficiarios de regímenes especiales, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), desempleados, monotributistas, veteranos de guerra y perceptores del SIPA. El reajuste se aplica automáticamente a la Prestación Básica Universal (PBU), que se eleva a $149.266,62, y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que llega a $261.039. En el caso de las pensiones por invalidez laboral, el monto representa el 70% de la jubilación mínima, alcanzando $228.409.

El esquema contempla un bono mensual de $70.000, cuya continuidad aún debe confirmarse oficialmente. Este refuerzo eleva el haber mínimo total a $396.298,38 y la PUAM a $331.039. Para la pensión por invalidez laboral, el monto con bono asciende a $298.409. El bono, que no cuenta con un mecanismo automático de actualización, se asigna mensualmente y mantiene su valor nominal desde marzo de 2024, lo que ha reducido su poder adquisitivo frente a la inflación.

Noticia en desarrollo…

Advertisement




Continue Reading

Tendencias