POLITICA
106 femicidios en 2024: “Este tipo de crímenes se combate con un estado mucho más grande”
«Seguimos evidenciando estos casos de violencia extrema con los femicidios que ocurren en este país y muy preocupada con este cierre definitivo del ministerio que después fue subsecretaría y de los programas anexos que colaboraban con combatir a la violencia por motivos de género como, por ejemplo, el programa de rescate de víctimas de trata», comenzó Victoria Aguirre.
La vocera nacional de MuMaLá afirmó que «es preocupante la situación y tuve la oportunidad de participar con otras compañeras en una conferencia donde había representantes de otros países y dialogamos sobre la cuestión de los femicidios en contextos de narcotráfico, que es una preocupación, y en el histórico que venimos reportando en MuMaLá estamos hablando del 10 por ciento de los casos de femicidios que ocurren en este entorno de narcocriminalidad o crimen organizado».
«Expreso esto porque este tipo de delitos tienen que ver con crímenes que son federales y esta incidencia del estado nacional con este tipo de políticas y con un ministerio de Justicia desmantelado, sin un ministerio de Mujer, Géneros y Diversidad, con un presupuesto totalmente planchado, donde no sabemos si es que Caputo hace esto o es Pettovello que no abre las manos, pero la verdad que la situación en el país es muy compleja», indicó la referente de la organización feminista.
Asimismo, la entrevistada señaló: «Nosotras, las mujeres y disidencias, somos el foco de la mayor marginalidad porque somos las más precarizadas, somos quienes terminamos transformándonos en la variable de ajuste junto a los jubilados y la verdad que la situación es muy crítica».
Finalmente, sostuvo que «contrario a lo que cree hoy la política que lleva adelante este gobierno, este tipo de crímenes, de violencia extrema, se combate con un estado mucho más grande y no con un estado reducido a un escritorio y a un montón de burocracia que no llega a los territorios, que es donde necesitamos que esté presente». (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
106, femicidios, en, 2024:, “Este, tipo, de, crímenes, se, combate, con, un, estado, mucho, más, grande”
POLITICA
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros
A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.
Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
-
Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
-
El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
-
Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
-
La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA13 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte