Connect with us

POLITICA

Consejos para trabajar al aire libre o en ambientes mal ventilados los días de mucho calor

Published

on


Las temperaturas extremas pueden afectar la salud y el bienestar de los trabajadores, especialmente de quienes desempeñan labores al aire libre o en ambientes mal ventilados. El estrés térmico es una condición que puede manifestarse con síntomas como:

– Fatiga y falta de concentración.

– Calambres musculares.

– Sarpullido por calor.

– Mareos, náuseas y desmayos.

– Golpe de calor, que puede llegar a ser fatal si no se trata a tiempo.

Advertisement

Saber cómo trabajar de forma segura cuando hace calor puede ayudar a prevenir lesiones por estrés térmico y golpes de calor. El golpe térmico es el trastorno más grave relacionado con el calor y se produce cuando el cuerpo ya no puede controlar su temperatura.

Algunas medidas efectivas para garantizar el bienestar de los empleados:

– Crear ambientes frescos y ventilados: usar ventiladores, aire acondicionado o cortinas térmicas para reducir la temperatura en interiores.

– Flexibilizar horarios: permitir trabajar en horarios más frescos, como temprano en la mañana o tarde en la noche.

– Fomentar el descanso adecuado: establecer pausas frecuentes para refrescarse e hidratarse.

– Proveer recursos para la hidratación: asegurarse de que todos tengan acceso a agua potable de manera constante.

Advertisement

– Promover vestimenta adecuada: ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables.

Para combatir el calor y mantenerse productivos:

– Hidratación constante: tomar agua antes, durante y después de la jornada. Evitar bebidas deshidratantes y reducir el consumo de alcohol, café y bebidas con cafeína.

– Protección solar: usar sombreros, protector solar y buscar sombra siempre que sea posible.

– Descansos estratégicos: programar pausas frecuentes en áreas frescas o con sombra.

– Controlar el ritmo: ajustar la velocidad de trabajo según las condiciones climáticas.

– Cuidado personal: limpiar el rostro con un trapo húmedo para mantenerse fresco y alerta.

Advertisement

– Señales de advertencia: reconocer síntomas de estrés térmico en uno mismo y en los compañeros y actuar de inmediato si alguien presenta signos graves como confusión o pérdida de conciencia.

Fuente: Con Bienestar

POLITICA

Cinco libros que Harvard recomienda leer una vez en la vida

Published

on


La Universidad de Harvard, reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, compartió una lista seleccionada de libros recomendados por destacados estudiosos como Jerome Groopman, Arthur C. Brooks, Danielle Allen, Nancy Koehn y Susanna Siegel.

Los libros desempeñaron un rol fundamental a lo largo de la historia humana como fuente de entretenimiento, conocimiento y como catalizadores de cambio y reflexión profunda. Desde tiempos antiguos, las obras literarias y filosóficas moldearon ideas, inspiraron movimientos sociales y desafiaron el pensamiento convencional.

Cuáles son los libros que recomienda leer:

La República

La obra de Platón, la más conocida del filósofo, se presenta como un diálogo entre Sócrates y diferentes personajes, entre ellos discípulos y familiares del propio Sócrates. Está dividida en diez libros, organizados sin una correspondencia directa con los cambios temáticos que se abordan en la discusión.

Advertisement

Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, destaca este diálogo filosófico que investiga la justicia y la estructura ideal de la sociedad, desafiando a los lectores a cuestionar sus concepciones sobre el gobierno y la moralidad.

Ética a Nicómaco. Política y Retórica

Este escrito de Aristóteles representa uno de los primeros documentos que abordan la ética y la moral en la historia de la filosofía occidental. Explora un tema central en la tradición socrática, previamente discutido en las obras de Platón: la pregunta acerca de cómo debe ser la conducta humana en la vida.

Danielle Allen, experta en filosofía política, recomienda este texto clásico que profundiza en las decisiones éticas y políticas, indagando diversas perspectivas y dilemas morales.

Zen en el arte del tiro con arco

En este libro, Eugen Herrige detalla sus experiencias y estudios en Kyd, una disciplina única del tiro con arco japonés, durante su residencia en Japón en la década de 1920.

Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público, recomienda esta obra que fusiona la filosofía y ofrece lecciones sobre la concentración y el autocontrol.

Advertisement

La muerte de Iván Ilich

Escrito por León Tolstói y aconsejado por Jerome Groopman, catedrático de Medicina, este clásico ruso explora temas universales como el significado de la vida y la confrontación con la mortalidad. Para algunos críticos que analizan su obra ven en esta historia una evidencia de las intensas batallas intelectuales y espirituales que el autor atravesó consigo mismo al cumplir los 50 años, superada gracias a un cambio espiritual radical.

Middlemarch

El libro de George Eliot La trama se centra en tres parejas cuyas vidas se entrelazan con las complicadas dinámicas entre comprensión y equivocación, mientras se teje meticulosamente el relato de los destinos de toda una comunidad en una era de cambios y resistencias.

Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, elogia esta novela victoriana por su profunda exploración de la naturaleza humana y su abordaje de los dilemas éticos en una comunidad rural.

Fuente: La Bioguía

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad