POLITICA
El Gobierno de Javier Milei compró tres locomotoras chinas para el Ferrocarril San Martín
Con un primer giro de dos millones de dólares, el gobierno de Javier Milei, inició la compra de locomotoras para la línea San Martín, a una empresa china de forma directa y sin licitación previa. Así lo confirmó la secretaria de Transporte de la Nación, a través de su titular Franco Mogetta.
“Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín”, señaló el funcionario a través de su cuenta de X (ex Twitter) este lunes.
El Gobierno avanza en la privatización de los trenes de pasajeros
Es que el servicio de la línea que une Retiro con Pilar/Cabred circula con un diagrama de emergencia “producto de la falta de máquinas para hacer funcionar los trenes”, según explicaron desde el área de transporte, por lo que la compra que inició el Gobierno le permitirá retomar un cronograma normal.
Además de las locomotoras, la empresa estatal Trenes Argentinos, firmó un acuerdo con la empresa china CRRC SIFANG por 130 millones de dólares, para comprar repuestos destinados a reparaciones programadas en las formaciones ferroviarias de las líneas Roca, Sarmiento y Mitre.
El Gobierno cerró Trenes Argentinos Capital Humano y despidió a 1388 empleados públicos
Según explicaron desde la gestión libertaria, el 75% de los trenes de esas líneas, lo que equivale a unos 500 coches, presentan un retraso en sus mantenimientos programados, “resultado de nueve años de inacción en los que no se realizaron las revisiones correspondientes”, por lo cual es de extrema urgencia la renovación del equipo.
“La gestión anterior desarmaba otras formaciones para obtener los repuestos que no habían sido comprados, lo que genera una canibalización del material rodante quedando fuera de servicio”, resaltó Mogetta en su escrito en las redes sociales.
La compra a la firma china incluye además de las locomotoras, 150 coches de pasajeros, destinados a reemplazar la flota de trenes diésel de las cinco líneas urbanas. Y suma un plan integral de adecuación de los talleres de Victoria (línea Mitre) y Tolosa (línea Roca), con la llegada de ocho puentes grúa, tres tornos verticales y la compra de herramientas fundamentales para la operación técnica.
POLITICA
Oscar Parrilli criticó a Axel Kicillof por el lanzamiento de su nuevo espacio político: «Me parece absolutamente desubicado»
El senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli calificó este domingo como «absolutamente desubicado» el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la agrupación con la que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se propone como una pata interna dentro del justicialismo provincial.
“No veo que haya ningún motivo para hacer estoy, me parece absolutamente fuera de tiempo, fuera de momento, fuera de lugar y no veo claramente ningún objetivo. Me parece absolutamente innecesario, que no le aporta ni le ayuda a la construcción del movimiento”, expresó el legislador en declaraciones radiales.
Las críticas llegan un día después de que el titular del Ejecutivo bonaerense difundiera el documento – firmado por intendentes y dirigentes sindicales- que dio inicio a este nuevo espacio que lidera y con el que busca posicionarse como una alternativa al PJ, que lidera la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional y su hijo Máximo en la provincia.
El exsecretario General de la Presidencia habló también sobre la decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales en territorio bonaerense. Si bien se definió como “un observador externo”, debido a que él es de Neuquén, evaluó que “tener una mirada meramente provincial frente a lo que está ocurriendo en la Argentina es entrar al juego que quiere el Gobierno”.
“Me parece que no es conveniente, creo que claramente se trata de un modelo y un proyecto nacional y hay que unir y la provincia de Buenos Aires no puede estar ajena y transformarse en un provincialismo más donde solamente se mire el ombligo a sí misma”, analizó y puso como ejemplo los casos de Salta, Córdoba, Misiones o Río Negro.
Alineado con la exvicepresidenta y pese a la tensa relación que mantiene con Kicillof, Parrilli aseguró que la líder del PJ “no guarda rencor ni odio ni revanchismo hacía ningún dirigente” y enfatizó que “cuando se trata de poner por delante los intereses de los argentinos, de la Patria o del movimiento, siempre lo ha hecho».
“Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta que él debe tener una actuación de trabajar juntamente con Cristina. Que no sirve absolutamente de nada está actitud de querer separarse o diferenciarse”, dijo y recordó en esa sintonía que “cuando él no apoyo la candidatura a presidenta del partido cometió un error”. “Lo dije en ese momento y espero que recapacite y no siga cometiendo ese tipo de errores “, enfatizó.
-
POLITICA22 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”