POLITICA
Elecciones en CABA: dos cambios clave si el Congreso suspende las PASO
El debate sobre la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el Congreso nacional podría generar un impacto directo en el calendario electoral de la Ciudad de Buenos Aires. Si los legisladores nacionales aprueban su suspensión, la Legislatura local seguiría el mismo camino y, con ello, se darían dos cambios clave en las elecciones locales: la eliminación de las PASO y un adelantamiento aún mayor de la fecha de votación.
Desde el entorno del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostienen que la Ciudad no tiene sentido en mantenerlas si a nivel nacional desaparecen. Además, argumentan que la eliminación de las PASO reduciría el costo electoral y evitaría que los porteños tengan que acudir a las urnas en reiteradas ocasiones a lo largo del año.
El primer cambio fundamental sería la eliminación de las PASO para la elección de legisladores y comuneros porteños. Esto significaría que cada partido definiría sus candidatos mediante mecanismos internos, como acuerdos de cúpula o internas partidarias no obligatorias.
El PRO definió votar a favor de la suspensión de las PASO y no de su eliminación
Para que esto ocurra, la Legislatura porteña debería aprobar la suspensión antes del 21 de febrero. Aunque el PRO no tiene mayoría propia, necesitaría el apoyo de otros bloques como el radicalismo y ciertos sectores peronistas, quienes ya han mostrado predisposición a acompañar la medida.
Las PASO han sido cuestionadas en la Ciudad por la baja participación en elecciones anteriores y el alto costo que implica su realización. Sin embargo, algunos sectores advierten que su eliminación podría restringir la competencia dentro de los espacios políticos y favorecer la designación de candidatos a dedo.
El segundo cambio clave sería la nueva fecha de las elecciones generales en la Ciudad. Actualmente, Jorge Macri ya había definido el 6 de julio como fecha de votación, pero sin las PASO podría adelantar aún más el proceso electoral, con la posibilidad de que los comicios se realicen el 11 o el 18 de mayo.
Unión por la Patria se reunirá el lunes para definir su postura sobre la suspensión de las PASO
El objetivo de esta medida sería despegar las elecciones porteñas de la discusión nacional, evitando que el escenario político de Javier Milei y Cristina Kirchner influya en la campaña local. Además, un adelantamiento de la votación dificultaría la organización de la oposición, que aún está definiendo sus candidaturas y estrategias.
En particular, el espacio libertario enfrenta un conflicto interno tras la expulsión del legislador Ramiro Marra, lo que podría dividir aún más su caudal de votos en la Ciudad. Un calendario electoral más acotado complicaría la reconfiguración del armado político de La Libertad Avanza en CABA.
La Legislatura porteña deberá definir en las próximas semanas si sigue el mismo camino que el Congreso nacional y suspende las PASO. Con la mayoría de los bloques mayoritarios a favor, la medida tiene altas probabilidades de aprobarse.
Si esto sucede, los porteños votarán en una única elección, sin primarias, y con una fecha que podría adelantarse significativamente, marcando un escenario político distinto al inicialmente previsto.
POLITICA
Con un partido consagratorio de Palacios, Boca consiguió su primer triunfo en el Torneo Apertura
Boca consiguió su primer triunfo en el Torneo Apertura 2025: victoria por 2-1 en la Bombonera ante Huracán por la tercera fecha. El Xeneize llega de esta forma a los cinco puntos y queda cuarto en el Grupo A que lidera Racing Club.
Carlos Palacios había sido de lo mejor del equipo de Fernando Gago en los dos primeros empates por el campeonato (ante Argentinos Juniors y Unión de Santa Fe). Y este domingo el chileno tuvo su partido consagratorio con un golazo para sentenciar el triunfo, a partir de una jugada rápida con el uruguayo Miguel Merentiel.
Edinson Cavani fue el encargado de abrir la cuenta en la primera parte, aunque rápidamente el defensor Marco Pellegrino igualó nuevamente las cosas desde la pelota parada. Ante el Globo fue el debut oficial de Agustín Marchesín en el arco de Boca tras su llegada desde Gremio de Porto Alegre.
Los refuerzos toman lugar. Además de la bandera Palacios, son varios los jugadores que llegaron en este mercado de pases a Brandsen 805 y ya comienzan a ganarse la titularidad definitiva. Frente a Huracán lo hicieron Rodrigo Battaglia y Ayrton Costa en la zaga central, Alarcón en el medio campo y Alan Velasco en el costado izquierdo.
"MUY FELIZ, UN SUEÑO CUMPLIDO. RIQUELME ME FELICITÓ…" las palabras de Palacios tras marcar su primer gol en Boca.
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en pic.twitter.com/QSrudT6aBJ
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 3, 2025
Los próximos partidos del CABJ
-
- Racing vs. Boca, el sábado 8 de febrero
- Boca vs. Independiente Rivadavia, el martes 11 de febrero
-
POLITICA2 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA16 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD11 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA1 día ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta