Connect with us

POLITICA

Cómo el CRM líder en ticketing digital está revolucionando la industria de los eventos en Argentina

Published

on


En la era digital, la gestión de eventos ha evolucionado significativamente gracias a la integración de herramientas avanzadas de ticketing y CRM (Gestión de Relación con los Clientes)

Un CRM especializado en ticketing digital no solo optimiza la venta de entradas, sino que también mejora la experiencia de quienes asisten y facilita la fidelización de clientes. En la Argentina, plataformas como Tikzet están marcando la diferencia en la industria de eventos, con su CRM líder en ticketing digital en Argentina.

La importancia de un sistema integral de ticketing y CRM

Contar con una plataforma de entradas que integre un CRM permite a los organizadores de eventos gestionar de manera eficiente la información de los asistentes, personalizar la comunicación y potenciar las estrategias de marketing. Algunos de los beneficios clave incluyen:

  • Segmentación del público: Permite categorizar a los asistentes según sus preferencias y comportamiento de compra.
  • Automatización de marketing: Envío de emails personalizados, notificaciones y promociones dirigidas.
  • Análisis de datos en tiempo real: Informes detallados sobre ventas, asistencia y tendencias de compra.
  • Mejora en la experiencia del usuario: Un proceso de compra ágil y seguro, con opciones de pago flexibles y atención personalizada.

Ventajas de una plataforma con CRM vs. soluciones tradicionales

Las soluciones tradicionales de ticketing suelen limitarse a la venta de entradas sin ofrecer herramientas para la gestión integral de clientes. Por el contrario, una plataforma de ticketing con CRM, como Tikzet, permite lo siguiente:

Características Plataformas tradicionales Soluciones con CRM avanzado (Tikzet)
Venta de entradas
Gestión de clientes No 
Automatización de marketing No 
Segmentación de asistentes No
Reportes en tiempo real Básico  Avanzado

Casos de éxito en la optimización de eventos

Varios eventos en Argentina han logrado maximizar sus ventas y mejorar la experiencia del usuario gracias a la implementación de un CRM en su plataforma de ticketing. Algunos ejemplos incluyen:

  • Sportech

SportTech y Tikzet transformaron la Copa del Mundo de Taekwon-Do ITF “Mar del Plata 2024” con tecnología innovadora.

  • Belén Rock

El Belén Rock se ha llevado a cabo desde 2018, convirtiéndose en un referente para la música en vivo en la región. Tendrá una nueva edición el 7 de febrero de 2025.

  • CARAS

Con innovación digital, Tikzet lideró soluciones de ticketing para la Gala Anual 2024 de los 30 años de la revista CARAS.

Beneficios

Estos eventos aumentaron la tasa de recompra gracias a la automatización de emails y descuentos personalizados; mejoraron el engagement de los asistentes mediante encuestas y comunicaciones segmentadas; e implementaron un sistema de tickets con validación rápida, reduciendo considerablemente los tiempos de ingreso.

Las tres grandes diferencias de Tikzet frente a la competencia

Sin comisiones: A diferencia de las plataformas tradicionales que cobran comisiones superiores al 15%, Tikzet ofrece un modelo con costos fijos competitivos, favoreciendo tanto a pequeños como a grandes organizadores.

Advertisement

Cobro inmediato: La vinculación directa con billeteras virtuales agiliza los pagos, eliminando demoras que dificultan la financiación de los eventos.

Facilidad de uso: Tikzet cuenta con una interfaz intuitiva que no requiere capacitación técnica, lo que la hace ideal para organizadores de todo tipo.

Además, Tikzet proporciona herramientas de análisis que permiten comprender mejor las tendencias de asistencia y optimizar futuras ediciones. Los organizadores también reciben una página personalizada para cada evento, donde los asistentes pueden adquirir sus entradas de forma sencilla y segura.

Desembarco en nuevos países

Tras su éxito en los eventos de Argentina, Tikzet, la ticketera QR de mayor crecimiento, ha dado el salto y ya está disponible en Uruguay, Chile, Colombia, México y Perú, revolucionando la forma de gestionar accesos y vender entradas en la región.

La integración de un CRM líder en ticketing digital en Argentina representa un cambio fundamental en la gestión de eventos. Plataformas como Tikzet permiten no solamente vender entradas, sino también mejorar la relación con los asistentes, optimizar el marketing y analizar el rendimiento en tiempo real. Adoptar una solución avanzada de ticketing con CRM es fundamental para el éxito en la industria de eventos actual.

POLITICA

Inseguridad: la Provincia le pidió al Gobierno que envíe fuerzas federales para patrullar el conurbano

Published

on


La inseguridad en el conurbano bonaerense generó un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno nacional y la administración provincial. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, reclamó al Presidente el envío de fuerzas federales para patrullar el Gran Buenos Aires, en línea con el pedido de varios intendentes. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, descartó la posibilidad a menos que el gobernador Axel Kicillof lo solicite formalmente.

“Necesitamos que el Presidente se comprometa con el tema, que comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del conurbano”, declaró Katopodis. Además, criticó los recortes presupuestarios y las acusaciones del Gobierno contra Kicillof, resaltando la inversión provincial en seguridad. Mientras tanto, en el Ministerio de Seguridad sostienen que la respuesta no pasa por reforzar patrullajes sino por inteligencia e investigación.

Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”

Este martes, Bullrich desplegó un operativo de saturación en Moreno, epicentro de recientes protestas tras el crimen de un repartidor. El despliegue incluyó 16 móviles y 60 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, sin coordinación con las autoridades municipales. La estrategia de la ministra apunta a la implementación del plan 90/10, que busca reducir homicidios en zonas críticas mediante el desmantelamiento de bandas criminales.

Los intendentes peronistas del conurbano se reunirán para definir una postura común ante la Casa Rosada y mantener su demanda de más fuerzas federales. Argumentan que si en Rosario se logró bajar la violencia con mayor presencia de efectivos, lo mismo debería aplicarse en el Gran Buenos Aires.

Bullrich, por su parte, defiende su estrategia basada en la ley antimafia, que busca incentivos procesales para miembros de organizaciones criminales que colaboren con la justicia. La ministra, alineada con las críticas del Presidente a Kicillof, endureció su postura frente a la Provincia.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad