POLITICA
Donald Trump excluye a Europa de las negociaciones de paz entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania
El enviado del presidente de Estados Unidos Donald Trump para la mesa de negociaciones entre Rusia y Ucrania para alcanzar la paz, Keith Kellogg, dijo que Europa no debería participar en dicho diálogo. Al mismo tiempo, pidió que Bruselas brinde propuestas concretas al respecto.
En el marco de la Conferencia de Seguridad que tuvo lugar esta semana en Munich, Alemania, el representante de la Casa Blanca fue interrogado sobre la participación de Ucrania en la negociación frente a rumores de que Washington inclina la balanza a favor del Kremlin en la misma, y respondió que “los ucranianos estarán en la mesa”.
Donald Trump y Vladimir Putin acordaron iniciar negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania
“A mis amigos europeos les diría: entren al debate, no quejándose de que sí o no podrán sentarse a la mesa, sino presentando propuestas concretas, ideas, aumentando el gasto en defensa” aseveró el enviado, y añadió que “lo que no queremos hacer es entrar en una discusión grupal grande”.
Kellogg dijo que estaba trabajando con sus contactos en la alianza de la OTAN mientras que Steve Witkoff, el enviado a Oriente Próximo, estaba en contacto con los rusos.
VIDEO: así fue el ataque ucraniano con drones a una importante ciudad rusa
Las palabras del enviado de Trump fueron compartidas por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien afirmó que Europa debe plantear “buenas propuestas” si quiere tener peso en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra ruso-ucraniana iniciada hace ya 3 años: “Si los europeos quieren tener voz, demuestren su relevancia”, sentenció el exprimer ministro de Países Bajos.
El posicionamiento de Estados Unidos se da en respuesta al pedido del presidente ucraniano Volodimir Zelenski de incluir a Europa en la negociación por la paz, formar un ejercito unificado europeo para fortalecer la defensa de su país, y que Washington no llegue a acuerdos con Moscú sin la consideración de Kiev.
Zelensky propuso crear un ejército europeo para fortalecer la defensa frente a Rusia
POLITICA
Valioso triunfo para el cine argentino en Berlín: El mensaje, de Iván Fund, ganó el Oso de Plata
La primera cita destacada del año en el calendario de los grandes festivales internacionales de cine concluyó con un triunfo muy valioso para el cine argentino. El mensaje, de Iván Fund, ganó este sábado el Oso de Plata, Premio del Jurado, de la edición 2025 del Festival de Berlín, tercero en orden de importancia entre los galardones otorgados en la muestra.
Fund recibió la distinción de manos de la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, una de las integrantes del jurado oficial presidido por el realizador norteamericano Todd Haynes y del que formó parte el director argentino Rodrigo Moreno. “Tengo la fortuna de tener acá a mi familia, a mis amigos y a mi equipo. Estamos atravesando tiempos duros en la Argentina, donde el cine está siendo atacado y la cultura desmantelada. Este premio nos va a ayudar a seguir luchando, porque somos muchos y estamos unidos”, dijo Fund en español, al agradecer el premio.
El mensaje, la única producción argentina que participó de la competencia oficial de Berlín, se lleva uno de los reconocimientos más relevantes de los últimos tiempos para el cine nacional. La Berlinale es uno de los cuatro festivales de cine de mayor relevancia mundial y este año celebró su edición número 75.
La película propone en clave de road movie una historia realista ambientada dentro de un mundo fantástico, protagonizada por una niña de nueve años (Anika Bootz) que tiene la rara capacidad de comunicarse con los animales. Sus tutores aprovechan ese don para ganarse la vida mientras recorren distintos pueblos y localidades del interior rural de la Argentina ofreciendo a la niña como una suerte de médium de mascotas. Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Betania Cappato completan el elenco protagónico.
La situación del cine nacional y de la cultura en general, como se sabe, es de gran desamparo, y de gran ataque y desinformación. La película no tiene apoyo del Incaa y la hicimos de manera independiente en el sentido más absoluto, juntando fuerza y voluntad entre todos los involucrados”, había señalado Fund a LA NACION a comienzos de esta semana, cuando El mensaje tuvo su primera proyección en la competencia oficial.
El Oso de Oro fue adjudicado este año a la película noruega Dreams (Sex Love), de Dag Johan Haugerud. El brasileño Gabriel Mascaró obtuvo el Oso de Plata (Premio Especial del Jurado) por O último azul, y los premios a los mejores actores fueron entregados a Rose Byrne (por If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein) y Andrew Scott (por Blue Moon, de Richard Linklater).
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones