Connect with us

POLITICA

El debut de Lionel Messi deberá esperar: ¿por qué se postergó el duelo del Inter Miami?

Published

on


Con el inicio de la temporada oficial y la espera del comienzo de la MLS, el Inter Miami tenía previsto enfrentarse al Sporting Kansas City este martes 18 de febrero en la primera ronda de la Concacaf Champions Cup. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas adversas que se esperan en la ciudad, el encuentro fue pospuesto para el miércoles 19 de febrero.

Las autoridades locales decidieron modificar la fecha ante la previsión de una fuerte tormenta de nieve que afectaría el área metropolitana de Kansas City en las próximas 24 horas. Se espera que las temperaturas desciendan hasta los -15°C, acompañadas de un 70% de probabilidades de nevadas durante la hora programada del partido

Ante este panorama, se optó por trasladar el enfrentamiento a la jornada siguiente para evitar riesgos tanto para los jugadores como para los asistentes al estadio. El nuevo horario mañana será a las 19.00 ET (17.00 CDMX), un día después de lo previsto.

Este partido tiene un sabor especial para el Inter Miami, ya que marca el debut oficial de la temporada para Lionel Messi y su equipo. Además, será el primer encuentro de la era de Javier Mascherano como director técnico de las Garzas. Tras una gira por Centroamérica enfrentando a equipos locales, el equipo de Masche llega con rodaje y ansioso por comenzar su participación en este torneo continental.

El Sporting Kansas City será un rival exigente y la Concacaf Champions Cup es un torneo importante para el Inter Miami, que buscará hacerse un nombre en el fútbol internacional. Vale recordar que la Major League Soccer comenzará en los próximos días y el debut del equipo de Florida será contra New York City este sábado 22, por lo que el calendario comenzará con todo para el conjunto rosa y negro.

Próximos partidos del Inter Miami:

  • Miércoles 19: ida de la primera ronda de la Concachampions vs Sporting Kansas City (V)
  • Sábado 22: Fecha 1 de la MLS vs New York City FC (V)
  • Martes 25: vuelta de la primera ronda de la Concachampions vs Sporting Kansas City (L)

POLITICA

Axel Kicillof lanzó un movimiento propio acompañado por intendentes, legisladores y sindicatos

Published

on



En un primer gesto de autonomía, y mientras todavía faltan definiciones sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó su propio espacio, bajo el nombre Movimiento Derecho al Futuro. Según pudo averiguar LA NACION, la intención es que este espacio -acompañado por intendentes, legisladores, organizaciones sociales y sindicatos- se integre dentro del peronismo como otras corrientes que ya existen.

Antes del mediodía de este sábado sonó fuerte el rumor de que se venía un anuncio del gobernador y fue este. Kicillof decidió retuitear el documento de la recién nacida cuenta de esta fuerza que lo tendrá como referente principal. Las siglas MDF y el logo sobre fondo azul con una especie de bandera que tiene la forma de la Argentina serán lo que distinga a la tropa que recaló en la conducción que ya comenzó a construir el mandatario bonaerense y que irrita a los sectores más ligados a Cristina Kirchner.

Dicen los que saben que necesitaban una herramienta para empezar a contener a esos intendentes y referentes de distintos espacios que se nuclearon en las mesas intersindicales que lo tuvieron al ministro de Desarrollo, Andrés “Cuervo” Larroque, como principal articulador y también a ese grupo de intendentes que orbita desde hace meses cerca del gobernador y que está harto del dominio camporista que eclipsó por largo rato al peronismo, que todavía tiene el partido en manos de la expresidenta a nivel nacional y de su hijo Máximo Kirchner en la Provincia.

Después de un acto suspendido en Mar del Plata, y cuando se dieron de baja las intenciones de reprogramarlo para este sábado, la mesa política que se reúne con el gobernador semanalmente o cada 15 días y que tiene como otro de los referentes a su mano derecha, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ultimó los detalles para el lanzamiento por redes sociales.

Para no recalar más en la tensión con el kirchnerismo, que ya se elevó con este anuncio que corrió rápido en los teléfonos del camporismo, desde las huestes del gobernador se encargaban de aclarar que no lo lanzaron como parte de una pelea interna, sino como una “alternativa directa al gobierno de Javier Milei”. Sin embargo, las “nuevas canciones” de las que habló Kicillof en su momento y que tanto exasperaron a Máximo Kirchner y los suyos se tradujo finalmente en este espacio. “Es como tantos otros dentro del peronismo, todo adentro. No lo planteamos como una disputa, es un aporte más. Teníamos que salir del rol defensivo y empezar a plantear una alternativa directa al gobierno de Milei”, explicaban este sábado cerca de los artífices e indicaban: “Reivindicamos a Perón, Evita, Néstor y Cristina Kirchner. Eso no se corre, pero buscamos pensar en futuro”.

La salida a la luz del MDF en este momento no es casual. Se da en una etapa en la que Kicillof deberá decidir cuánto está dispuesto a mover para su propio proyecto, mientras sus socios -no solo Cristina Kirchner sino también Sergio Massa, con el Frente Renovador- meten presión sobre la definición de las elecciones en la Provincia. que tendrá su apertura de sesiones ordinarias el próximo 5 de marzo, donde se esperan anuncios. Suspendidas las PASO nacionales esta semana, el gobernador tendrá que definir si anula esa instancia también en su territorio y si desdobla o no. Mientras que en La Plata todavía dicen que apelan a la “armonía” con sus compañeros, Kicillof ya deslizó en varias oportunidades que pretende votar en fechas separadas, al contrario que el Instituto Patria.

Advertisement

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”, afirmaron en el comunicado con el que se lanzó el MDF y que rubricaron intendentes como Julio Alak, de La Plata; Fernando Espinoza, de La Matanza; Mario Ishii, de José C. Paz, que ya se encargó de poner carteles pro-Kicillof en las autopistas; Jorge Ferraresi, de Avellaneda y uno de los más enemistados con La Cámpora; y Mario Secco y Fabián Cagliardo, de Ensenada y de Berisso, que son de los más fieles, entre otros.

Noticia en desarrollo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad