Connect with us

POLITICA

Franco Colapinto posó con el buzo de Alpine y habló de todo: “No me gustó que se hablara de mi vida privada”

Published

on


Franco Colapinto, uno de los pilotos argentinos con mayor proyección en la Fórmula 1, continúa dando pasos firmes en su carrera y durante la reciente presentación de la F1 en Londres el joven piloto se mostró con su nuevo buzo de Alpine, la escudería con la que comenzó este año como piloto reserva. A pesar de no estar en el escenario principal, su presencia en el evento fue destacada, demostrando su apoyo al equipo y su dedicación al futuro. En sus declaraciones, Colapinto explicó su rol actual y cómo se siente respecto a su camino en la competencia.

El piloto de Pilar dejó en claro que, aunque aún no tiene un asiento de carrera en el equipo, su tarea es respaldar a Alpine en su búsqueda de puntos. “No soy piloto todavía y no sé cuándo lo seré en el futuro, pero mi trabajo es apoyarlos, trabajar con ellos y ayudarlos a sumar puntos constantemente“.

El año comenzó con muchas expectativas para Franco, quien tras su paso por Williams encontró en la escudería francesa la opción que le brindaba más posibilidades de avanzar en su carrera. “Las primeras cuatro o cinco carreras tuve buenos resultados, había muchos equipos interesados“.

Sin embargo, a medida que el tiempo avanzaba, las oportunidades se fueron reduciendo, hasta que Alpine apareció como una opción con un futuro más prometedor. “Es un placer ser parte de un equipo como Alpine, que tiene mucha historia. Con (Luca) De Meo, Flavio (Briatore), que tienen claro los objetivos y adónde quieren llegar, es algo muy lindo“.

Colapinto también reveló su admiración por Flavio Briatore, quien ha sido una figura clave en la F1, habiendo sido el mentor de pilotos como Michael Schumacher y Fernando Alonso. “Es un honor y un orgullo enorme“, dijo sobre el hecho de que Briatore lo haya tenido en la mira y le haya ofrecido la oportunidad de ser parte de Alpine. El piloto argentino reconoció la enorme historia del empresario italiano en el rubro y su capacidad para detectar talento, algo que lo llena de confianza para el futuro.

Advertisement

Sin embargo, no todo ha sido positivo en la vida personal de Colapinto. El joven piloto fue el centro de atención mediática debido a su affaire con la actriz China Suárez, un tema que generó mucha controversia en los medios. Sin mencionarla, el corredor dijo:“A mí por suerte no me afectó. Obviamente que soy muy chico… siento que es fácil criticar cuando no estuviste en una situación así. Cuando crecés tan de golpe, dejás de ser un pibe normal de 18 años y te empieza a conocer la gente, es complicado manejarlo“.

Finalmente, Colapinto dejó en claro que, si bien reconoce sus errores, lo importante es aprender de ellos. “Soy un deportista y no me gustó que se hablara de mi vida privada cuando se tendría que hablar del deporte“, concluyó para ponerle punto final al tema.

POLITICA

Desde Estados Unidos, Javier Milei acusó a Paolo Rocca de «sacar a su ejército de econochantas para pedir devaluación y desestabilizar»

Published

on



En Estados Unidos, donde está de gira, Javier Milei dio este viernes un extenso discurso en el que elogió a sus ministros y repasó la política económica de su gobierno. En medio de su intervención en Washington, aprovechó para pelearse con el empresario Paolo Rocca. Lo apuntó como beneficiario de una prohibición que eliminó Federico Sturzenegger y aseguró: «Sacó a su ejército de econochantas a pedir devaluación y tratar de desestabilizar».

Milei habló este viernes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cuando iban 50 minutos de exposición, el Presidente destacó el trabajo de Sturzenegger en su tarea de desregulación. «Tenemos una relación simbiótica como con ‘Toto’ Caputo», lo elogió. Y entre sus medidas, recordó una en particular: la liberación de la exportación de chatarra.

La prohibición regía desde 2009, cuando Cristina Kirchner era Presidenta. La liberación de la exportación se confirmó a principios de enero y significó un nuevo capítulo de la pelea entre el Gobierno y el empresario Paolo Rocca, de Techint.

«No se podía exportar chatarra. Pero la chatarra tiene un precio. Quedaba en el mercado doméstico y estaba muy barata. Claro, eso beneficiaba a una empresa y perjudicaba a todas las empresas que tenían la chatarra», dijo Milei, que en todo momento evitar mencionar a esa compañía de la que hablaba.

«Eso no es muy a favor de la libertad. Entonces, ¿qué hicimos? Eliminamos esa regulación. Obviamente que ahora la chatarra tiene un precio de mercado», siguió el jefe del Ejecutivo.

Y volvió a aludir a Techint. «La empresa que se perjudicó es una empresa muy grande y sacó a su ejército de econochantas a pedir devaluación y tratar de desestabilizar el programa económico», concluyó ese pasaje.

Advertisement

Milei, la destrucción del Estado como parásito y la salida del cepo cambiario

En otro pasaje de su exposición, el Presidente habló sobre el Estado, al que definió como un «parásito» al que están «decididos a matar». Además, se refirió escuetamente al cepo cambiario.

«El ajuste no fue recesivo porque cayó totalmente sobre el Estado. Cuando tienen un parásito en el cuerpo no tienen que matar al cuerpo sino el parásito. Estamos decididos a matar al parásito lo máximo posible», sostuvo Milei a la hora de evaluar positivamente las consecuencias de su programa económico.

También valoró el ajuste en el sector público, ya que -dijo- el ahorro en el gasto hace que la salida del cepo no sea necesaria para el crecimiento. «Es falso que necesitamos salir del cepo para crecer porque básicamente, dado el shock fiscal que cometimos, eso hace que haya muchísimo ahorro para financiar al sector privado», enfatizó Milei.

«El cepo es un mecanismo para aumentar artificialmente la demanda de dinero«, lanzó el libertario y puntualizó: «Los argentinos compraban dólares como una forma de reserva de valor. Los obligaban a tener pesos y eso aumentaba artificialmente la demanda».

Al criticar el concepto de justicia social, Milei consideró que se trata de «una aberración desde el punto de vista moral y como era de esperar va a generar malos resultados».

«¿Algunos de los que están acá esta a favor del robo? Veo que nadie. De hecho es un pecado, robar está mal. Implica un trato desigual frente a la ley ¿Alguien está a favor de que algunos sean premiados y otros castigados? ¿Hay alguien q este en contra de la igualdad? La justicia social implica un trato desigual frente a la ley. A uno se le roba su ingreso y se lo da a otro», interpeló el liberal.

Advertisement

En ese contexto, el Presidente afirmó que hay un «grave problema de incentivos» porque «el que genera la riqueza es castigado y el que patalea le dan dinero». Acto seguido, el mandatario completó: «El incentivo es patalear, quejarse y no trabajar, lo que genera un sistema de incentivos incompatibles con el progreso».

«También tiene consecuencias en la calidad de vida de la sociedad, pero no por su daño en lo económico sino por el daño en el vínculo entre las personas. Promover y potenciar una sociedad envidiosos hace que el clima dentro de la sociedad sea extremadamente hostil. La sociedad vive enfrentada por una supuesta lucha de clases y, en ese sentido, la calidad del vínculo es muy malo», puntualizó.

Al respecto, el libertario detalló: «La sociedad queda hiperpolarizada y lo que reina es el odio. Hay uno que produce la riqueza y se la roban, mientras que hay otro que dice que tiene derecho a apropiarse de la riqueza del otro. Entonces, es como si se viviera en una guerra permanente y todo por adherir a una mala teoría económica»

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad