Connect with us

POLITICA

Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires

Published

on


El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof tomó una drástica decisión ante el intento de reclamo salarial realizado por 18 integrantes de la Policía bonaerense. Los agentes, que desempeñaban tareas en los distritos de Ituzaingó y Tres de Febrero, fueron echados de la fuerza y denunciados penalmente por sedición.

La razón de la denuncia radica en que las fuerzas de seguridad no están autorizadas constitucionalmente a llevar a cabo protestas o reclamos salariales.

A pesar de los recientes anuncios de un aumento del 9% para los estatales, que incluía a los miembros de la Policía, estos efectivos decidieron tomar la acción de abandonar sus puestos de trabajo para realizar un reclamo público.

Este aumento de sueldo, que se implementaría en dos partes (7% en febrero y 2% en marzo), también contempla incrementos en la compensación por uniforme y en el servicio de Policía Adicional (Polad) para aquellos agentes que trabajen en sus días francos.

Manuel Adorni pidió a los bonaerenses “sacar a patadas en las próximas elecciones” a Axel Kicillof

El Ministerio de Seguridad, encabezado por Javier Alonso, afirmó que esta clase de comportamiento será rigurosamente sancionada. “No toleraremos que miembros de la policía actúen de esta manera. La policía debe ser profesional y sabe que no puede abandonar sus funciones. Esta acción no solo contraviene las normas internas de la fuerza, sino que también es un acto contrario a la Constitución”, declararon fuentes del ministerio en un comunicado.

La reacción de la policía ante los reclamos

En diversas ocasiones, efectivos de la Policía Bonaerense han manifestado sus descontentos a través de redes sociales, organizando movilizaciones y reclamos por mejoras laborales. Los recientes eventos en Ituzaingó y Tres de Febrero no son aislados, ya que este tipo de protestas ha ocurrido en varias oportunidades, especialmente durante la pandemia de 2020, cuando casi 1.200 policías se sumaron a una revuelta que culminó con la llegada de los manifestantes hasta la residencia del gobernador en La Plata y la Quinta de Olivos. En ese entonces, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Kicillof, resolvió con la creación de un fondo fiscal especial para mejorar los salarios de los efectivos.

Advertisement

Aunque en esta ocasión los reclamos surgieron tras un incremento salarial que el Gobierno considera satisfactorio, los agentes de la fuerza continúan exigiendo mejoras adicionales. En el petitorio circulado por un perfil de Facebook, se incluye una lista de demandas que incluye un aumento del 100% en el salario básico, mejoras en la cobertura del IOMA y una reducción en la distancia que los policías deben recorrer para prestar servicio.

Axel Kicillof criticó a Javier Milei por el escándalo de $LIBRA: “Es un cuento del tío a escala mundial”

 

Es importante destacar que, en comparación con otros sectores, el salario que se ofrece a los miembros de la Policía Bonaerense está por encima de lo acordado a nivel nacional. El gobierno de Axel Kicillof ha destacado que el aumento para la policía bonaerense supera el 5% otorgado a las fuerzas de seguridad nacionales, como la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. Además, el acuerdo incluye equiparación salarial con el Servicio Penitenciario Federal.

Pese a los esfuerzos del gobierno por mejorar las condiciones salariales y laborales de la fuerza de seguridad, la situación sigue siendo conflictiva, con un sector del policía dispuesto a seguir luchando por mejores condiciones laborales. Desde el Ministerio de Seguridad, insistieron en que cualquier nuevo intento de sublevación será tratado con la misma rigurosidad.

POLITICA

El kirchnerismo insiste en crear una comisión investigadora para el caso de la cripto $LIBRA

Published

on


Pese a que la propuesta de la UCR para crear una comisión investigadora sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA fracasó en el Senado por un voto, el kirchnerismo buscará impulsar una nueva iniciativa. Con las firmas de los senadores José Mayans, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, Unión por la Patria (UxP) presentará un proyecto similar, pero con modificaciones que permitan sortear los obstáculos legislativos.

A diferencia del intento radical, la nueva propuesta pasará por la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Alejandra Vigo, donde deberá debatirse antes de llegar al recinto. La estrategia busca evitar críticas de quienes reclamaban un debate previo en comisión. La primera iniciativa no consiguió los dos tercios necesarios para su aprobación, quedando a solo un voto de la mayoría requerida.

El Senado votó en contra de crear una comisión investigadora por el caso $LIBRA

El senador radical Pablo Blanco, impulsor del proyecto original, insistirá con su propuesta, que busca esclarecer la conducta del presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda Libra y su posible vinculación con maniobras fraudulentas. Además, la senadora Mónica Silva presentó una alternativa para conformar una comisión bicameral con participación de diputados y senadores. “La profunda preocupación de la sociedad nos obliga a investigar”, sostuvo Silva.

En paralelo, el bloque de UxP en Diputados formalizó un pedido de juicio político contra Milei por “graves hechos que configuran causales de responsabilidad política”. Desde el PRO, en cambio, rechazaron la creación de la comisión investigadora. “Nuestro rol es exigir que la Justicia investigue y no intentar reemplazarla”, argumentaron en un comunicado.

Por su parte, legisladores radicales como Karina Banfi y Fabio Quetglas exigieron información pública al Gobierno sobre el episodio de la criptomoneda. “¿Cómo creyó el Presidente que iba a ayudar a emprendimientos nacionales con la difusión de un instrumento tan volátil?”, cuestionó Banfi. En tanto, la UCR impulsa reformas legislativas en materia de ética pública y transparencia, en un intento de canalizar institucionalmente las denuncias sobre el escándalo.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad